Está en la página 1de 18

EL ABC DE LA SALVACIÓN

ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
¿CÓMO VIENE EL NUEVO CREYENTE?
ROL DEL QUE IMPARTE EL ABC
OBJETIVOS DEL ABC

LECCIÓN 1: EL PECADO
LECCIÓN 2: LA SEGURIDAD DE LA
. VIDA ETERNA
LECCIÓN 3: LA ORACIÓN
LECCIÓN 4: LA BIBLIA
LECCIÓN 5: EL BAUTISMO
LECCIÓN 6: OBJETIVOS DE LA
. IGLESIA

CONCLUSIONES

1
La guía del recién convertido
EL ABC DE LA SALVACIÓN

INTRODUCCIÓN
Todo recién convertido necesita
orientación básica para poder
desarrollarse y crecer efectivamente
en su nueva vida.

Estas lecciones son el ABC de todo


nuevo creyente para poder ser
consolidado previo a un proceso de
discipulado en doctrina básica.

Estas son las enseñanzas básicas que


todo recién convertido que asiste a
nuestra iglesia debe tener para poder
adaptarse a nuestra congregación y
juntos crecer en la madurez de la vida
cristiana.
Bienvenidos a esta nueva aventura
de consolidación del principiante.
2
La guía del recién convertido
EL ABC DE LA SALVACIÓN

¿CÓMO VIENEN LOS NUEVOS


CREYENTES?
 Hábitos pecaminosos
 Hambre y sed espiritual
 Enfermos del alma
 Desconfiados e Inseguros
 Con problemas
 Desorientados
 Sin propósito de vida
 Fe mal dirigida
 Conceptos erróneos
LO QUE LA IGLESIA PUEDE HACER POR
UN NUEVO CREYENTE
 Aceptarlo tal como viene
 Darle oportunidad de ser
diferente
 Orientación bíblica para
cambiar sus hábitos y costumbres.
 Conducirles hacia Cristo
3
La guía del recién convertido
EL ABC DE LA SALVACIÓN

ROL DEL QUE IMPARTE EL ABC


Brindar atención, ayuda y
orientación a la vida del nuevo
creyente, fortaleciéndole en sus
dudas e incertidumbre.
Brindar un alimento espiritual
apropiado.
Establecer lazos de compañerismo
a través de los grupos pequeños para
desarrollar su comunión con los
demás de la iglesia.
Reunirse periódicamente para
estudiar la Biblia,
Estimularle en su crecimiento
espiritual.
Estar siempre disponible para
escucharle y servirle.
Pedir la dirección del Espíritu Santo
para atender sus necesidades
espirituales.
4
La guía del recién convertido
EL ABC DE LA SALVACIÓN

OBJETIVOS
1. Orientar al recién convertido en su
nueva vida para que desarrolle su fe
en la Biblia base de su actuar diario.

2. Conducir a un crecimiento espiritual


en el proceso de adaptación y
búsqueda de su propósito aquí en la
tierra.

3. Establecer compañerismo cristiano


por medio de una amistad firme,
confianza, apoyo moral y espiritual.

4. Involucrar al recién convertido en


las actividades de la iglesia.
5. Lograr encaminarlo en el proceso
de doctrina bíblica básica.
5
La guía del recién convertido
EL ABC DE LA SALVACIÓN

LECCIÓN 1: EL PECADO (Romanos 3:23)


Objetivo: Sentir un profundo aborrecimiento
por el pecado, proponerse combatirlo en su
propia vida y hacer lo que pueda para librar
a otros de su poder
1) enfermedad del alma,
Dios compara el pecado con la lepra. Las
llagas infectadas de los actos pecaminosos
son solamente síntomas de la enfermedad
interior del alma. No basta con tratar de curar
los síntomas de una enfermedad. El Gran
Médico nos da un diagnóstico que exige una
cura radical de nuestra naturaleza
pecaminosa. (Marcos 7:20–23) Dios describe
el pecado como una enfermedad que
afecta la cabeza (pensamientos erróneos), el
corazón (emociones erradas) y los pies
(acciones erróneas). El pecado comienza en
nuestros pensamientos y se extiende a
nuestros sentimientos y acciones. Lea Isaías
1:5, 6.
2) Rechazo de Dios,

6
La guía del recién convertido
EL ABC DE LA SALVACIÓN

Este rechazo de Dios, verdadera rebelión


contra Él, es el pecado básico del cual
provienen todos los demás pecados. El yo
pecaminoso le arrebata el trono a Dios y
levanta barreras en contra de Él en cada
aspecto de nuestra personalidad: a) la
incredulidad en contra de la verdad de Dios,
b) la indiferencia al amor de Dios, c) la
rebeldía en contra de su autoridad. Pecar es
rechazar a Dios. Es guardar para nosotros
mismos el lugar que le pertenece a Dios en
nuestra mente, emociones o voluntad.
3) Errar el blanco.
―La finalidad principal del hombre es
glorificar a Dios y disfrutar de Él para siempre.
Caminar con Dios aquí y compartir después
su gloria eterna es el propósito de nuestra
existencia. Cualquier cosa que nos aparte de
ese propósito, es pecado. La flecha que se
desvía y se aparta de la dirección dada por
la mano del que la disparó es un buen
símbolo de la perversión del pecado. El
pecado es el uso erróneo de la vida,

7
La guía del recién convertido
EL ABC DE LA SALVACIÓN

LECCIÓN 2: LA SEGURIDAD DE LA .
VIDA ETERNA (Juan 6:47)
Objetivo: Aprender sobre lo que significa
haber aceptado a Jesús, ser cristiano y
alentar para seguir en el evangelio.
Cuando aceptamos e Cristo comenzamos a
experimentar cambios en nuestra vida y
aprenderemos los principios claves de la
nueva vida en Cristo.
1) Ahora somos hijos de Dios. (Juan 1:12)
LA Biblia declara que fuimos creados por Dios
y para Dios, pero el hombre se apartó de Dios
y a partir de entonces solo los que hacen su
voluntad, los que le obedecen, estos son los
hijos de él. Juan 14:6
2) Pecados perdonados (Colosenses 2:13-14)
Solo en Cristo Jesús nuestros pecados son
perdonados, murió en nuestro lugar y los
clavó en la cruz del Calvario.
3) Jesús entró a nuestra vida (Apocalipsis
3:20)

8
La guía del recién convertido
EL ABC DE LA SALVACIÓN

Es una actitud de fe, porque ahora él vive en


nuestro corazón.
4. Jesús ha prometido nunca dejarnos
(Hebreos 13:5-8)
Jesús prometió estar con nosotros todos los
días hasta el fin del mundo, dependemos de
él todos los días.
5. Somos nuevas criaturas (2 Corintios 5:17)
Jesús cambió nuestras vidas, ahora somos
nuevas criaturas, algo ha cambiado en
nosotros y ya no somos iguales, somos
diferentes porque Cristo vive en nosotros.
6. Tenemos vida eterna (Juan 5:24)
La Biblia es la Palabra de Dios, y es la verdad,
ella dice que los que aceptan a Jesús como
su único y suficiente Salvador personal tienen
vida eterna, es decir que podemos confiar ya
no en nuestras obras ni en nuestra vida moral
para considerarnos salvos, sino a través de
creer en Jesús, tenemos la vida eterna.

9
La guía del recién convertido
EL ABC DE LA SALVACIÓN

LECCIÓN 3: LA ORACIÓN
OBJETIVO: Conocer los cinco tipos de oración
y aplicarlos a nuestra vida devocional.
¿Qué Es La Oración?
La oración es el hecho de hablar con Dios.
No es necesario una gran educación para
orar. La oración es el clamor del corazón del
hombre al Señor. Es como un muchacho que
llama a su padre.
La Biblia enseña que hay cinco tipos de
oraciones:
1. Confesión: es el reconocimiento y la
declaración ante Dios de la culpa de nuestro
pecado. La Biblia declara inequívocamente
que el pecado impide la comunicación del
convertido con Dios (Salmo 66:18; Isaías 59:2).
Por lo tanto, es sumamente importante que
confiese su pecado a Dios y restaure esa vía
de comunicación. Dios ha prometido
perdonar a todo aquel que esté dispuesto a
confesarle su pecado y apartarse. (Proverbios
28:13; 1Juan 1:9).

10
La guía del recién convertido
EL ABC DE LA SALVACIÓN

2. Alabanza: La alabanza a Dios es la


declaración de nuestro reconocimiento de la
persona de Dios.
Por la alabanza, proclama su reconocimiento
de los atributos de Dios (Hebreos 13:15;
1Pedro 2:9).
3. Gratitud: es la expresión de nuestro
agradecimiento por lo que Dios hace. Dios
manda al salvo en Cristo a dar "gracias en
todo" (1Tesalonicenses 5:18
4. Intercesión: es la súplica a Dios por las
necesidades de otros. La intercesión es una
clase de oración muy importante, pues por
ella el hecho hijo de Dios obra en beneficio
de otros. La intercesión puede abarcar una
infinidad de temas, incluyendo la salvación
de amigos o parientes y las necesidades
físicas de otros (Mateo 5:44; Efesios 6:18).
5. Petición: es aquel aspecto de la oración en
el cual podemos hacer una súplica a Dios por
nuestras necesidades personales. (Mateo 7:7,
Santiago 4:2).

11
La guía del recién convertido
EL ABC DE LA SALVACIÓN

LECCIÓN 4: LA BIBLIA Hebreos 4:12


OBJETIVO: Conocer y estudiar la vida como la
Palabra de Dios para el crecimiento espiritual.
Biblia es una palabra que viene del griego
―biblion‖ que significa "colección de libros".
La biblia es la palabra de Dios. En ella Dios se
revela a la humanidad.
El tema central de la biblia es la salvación
gratuita que Cristo ofrece a los que confían
en El.
1. División de los libros de la Biblia
La biblia está dividida en dos testamentos. El
primero es el Antiguo Testamento y tiene 39
libros. El segundo es el Nuevo Testamento y
tiene 27 libros. La Biblia contiene 66 libros en
total.
2. El poder transformador de la biblia
1 Timoteo 1:12-15. Muchas personas, muchas
comunidades y muchas naciones han
experimentado el poder transformador de la
palabra de Dios al rendirse a Cristo. La

12
La guía del recién convertido
EL ABC DE LA SALVACIÓN

palabra de Dios funciona, porque esta viene


del cielo.
3. ¿Cómo profundizar en la palabra de Dios?
a. Escuchándola (Lucas 8:15; Romanos 10:17)
con atención.
b. Leyéndola (Deuteronomio 17: 19). Cuando
leemos la palabra de Dios debemos hacerlo
siempre con oración pidiendo que Dios nos
enseñe y de luz para poder entender la
voluntad de Dios.
c. Creyendo en ella (Hechos 4:1-3).
d. Viviendo lo que ella enseña (Santiago 1:22).
Si haces esto pidiendo al Espíritu Santo
crecerás espiritualmente (1 Pedro 2:2), estarás
capacitado para toda buena obra (2
Timoteo 3: 16-17), renovará tu mente
(Romanos 12:2), te protegerá del error (Efesios
6:17) y te ayudara a influenciar a otros
(Deuteronomio 6:6-7).

13
La guía del recién convertido
EL ABC DE LA SALVACIÓN

LECCIÓN 5: EL BAUTISMO Marcos 16:16


OBJETIVO: Comprender los aspectos del
bautismo como requisito de la salvación.
El bautismo es un cuadro de la vida de un
cristiano y esto representa que él es sepultado
con Cristo. Esto representa que el cristiano
muere al poder e influencia del pecado en su
vida. Luego el candidato es sacado de
debajo del agua que representa la
resurrección a una vida nueva. Aunque esto
es un símbolo de lo espiritual, también la
resurrección es un símbolo de lo que Dios va
a hacer a los que mueren antes que regresa
Jesucristo para llevar los redimidos al cielo.
EL BAUTISMO ES UN
1. El bautismo es necesario para ser
obediente a Dios (Mateo 28:19). Es nuestro
testimonio público (1ª Pedro 3:21) de nuestra
nueva vida en Cristo y nuestro rechazo de la
anterior vida pecaminosa.
2. El bautismo es por inmersión. El símbolo del
bautismo según Romanos 6:4 y Colosenses
2:12 es de ser sepultados. El único modo que
14
La guía del recién convertido
EL ABC DE LA SALVACIÓN

corresponde a esto simbolismo (que es


conectado con el bautismo en agua) es
inmersión. Juan escogió un río para bautizar
(Juan 10:40 (Juan 3:23). En Hechos 8:38 Felipe
bautizó el etíope bajándose en el agua y
subiendo del agua. El sentido más común de
estas palabras es que su bautismo fue por el
modo de inmersión en agua. Siempre
encontramos en cualquier versículo usando la
palabra "bautizar" o "bautismo" que el objeto
o persona es metido en el agua y nunca al
reverso.
3. El bautismo es un testimonio público.
Romanos 1:16
Si todo el asunto de bautizarte es de ser un
testimonio público de tu nueva fe en
Jesucristo, es importante que lo trates así. De
esconderlo de la familia y amigos es una
vergüenza para Cristo. Todo el asunto es que
sea público.

15
La guía del recién convertido
EL ABC DE LA SALVACIÓN

LECCIÓN 6: OBJETIVOS DE LA IGLESIA Hebreos


10:25
Objetivo: Comprender la obra que realiza la
iglesia y desarrollar la firme convicción de
congregarse para establecer la comunión
mutua como miembro del cuerpo de Cristo.
El vocablo griego neo testamentario para
describir la iglesia es "ekklesia" que significa
"asamblea de llamados." Hechos 11:22; 13:1.
La iglesia es entonces una compañía de
personas llamadas del mundo, apartadas de
él, que profesa y promete lealtad al Señor
Jesucristo.
La obra de la iglesia:
1. Predicar la salvación (Mt._28:19-20)
Presentar el plan de salvación como se
enseña en las Sagradas Escrituras. Cristo ha
hecho posible la salvación proveyéndola; la
iglesia debemos de hacerla una realidad
proclamándola.
2. Proveer medios de adoración.

16
La guía del recién convertido
EL ABC DE LA SALVACIÓN

La iglesia por lo tanto debemos de ser una


casa de adoración, oración y testimonio.
3. Proporcionar comunión religiosa.
La iglesia proporcionamos una comunión
basada en la Paternidad de Dios, y el Señorío
de Cristo. Somos aquellos que comparten
una experiencia espiritual en común. La
cordialidad de la comunión era una de las
características sobresalientes de la iglesia
primitiva.
4. Sostener el nivel moral. La iglesia es "la luz
del mundo," destinada a disipar las tinieblas
de la ignorancia moral; es la sal de la tierra,
para preservarla de la corrupción moral. En la
iglesia debemos enseñar a los hombres de
qué manera vivir como así también morir.
Debemos exponer el plan de Dios para la
regulación de todas las esferas de vida y
actividad. En contra de la tendencia
descendente de la sociedad, debemos
levantar nuestra voz de advertencia; en todos
los puntos de peligro, debemos levantar un
faro de luz.
17
La guía del recién convertido
EL ABC DE LA SALVACIÓN

CONCLUSIÓN

Ahora que ha cursado el curso del ABC DE LA


SALVACIÓN, usted ha sido capacitado con
los conocimientos básicos en los principales
temas que todo recién convertido debe
saber para iniciar su proceso de discipulado y
crecimiento en la iglesia.

Le invitamos a continuar este proceso


asistiendo a los cursos de doctrina básica que
la iglesia comparte para que usted pueda
crecer espiritualmente y no quedarse
estancado, le invitamos a ser un
experimentador del poder sobrenatural de
Dios en su vida y cumplir los propósitos para
los cuales ha sido creado.

18
La guía del recién convertido

También podría gustarte

  • HAMARTEOLOGIA
    HAMARTEOLOGIA
    Documento94 páginas
    HAMARTEOLOGIA
    Nelson Enrique Rodriguez Moreno
    Aún no hay calificaciones
  • Notes 230801 221800
    Notes 230801 221800
    Documento6 páginas
    Notes 230801 221800
    Nelson Enrique Rodriguez Moreno
    Aún no hay calificaciones
  • HAMARTEOLOGIA
    HAMARTEOLOGIA
    Documento72 páginas
    HAMARTEOLOGIA
    Nelson Enrique Rodriguez Moreno
    100% (1)
  • Teologia II
    Teologia II
    Documento18 páginas
    Teologia II
    Nelson Enrique Rodriguez Moreno
    Aún no hay calificaciones
  • PREGUNTAS Sobre Éxodo
    PREGUNTAS Sobre Éxodo
    Documento5 páginas
    PREGUNTAS Sobre Éxodo
    Nelson Enrique Rodriguez Moreno
    Aún no hay calificaciones
  • Preguntas de Bamidbar Nelpastel
    Preguntas de Bamidbar Nelpastel
    Documento10 páginas
    Preguntas de Bamidbar Nelpastel
    Nelson Enrique Rodriguez Moreno
    Aún no hay calificaciones
  • Hogar Cristiano
    Hogar Cristiano
    Documento13 páginas
    Hogar Cristiano
    Nelson Enrique Rodriguez Moreno
    Aún no hay calificaciones