Tesis - Impuestos Indirectos

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Semanario Judicial de la Federación

Tesis

Registro digital: 167489

Instancia: Pleno Novena Época Materia(s): Administrativa

Tesis: P./J. 9/2009 Fuente: Semanario Judicial de la Tipo: Jurisprudencia


Federación y su Gaceta.
Tomo XXIX, Abril de 2009, página
1118

IMPUESTOS INDIRECTOS AL CONSUMO. EL LEGISLADOR ORDINARIO PUEDE PREVER


DISTINTAS TASAS FIJAS.

Debido a que en los impuestos indirectos al consumo el contribuyente no resiente la carga fiscal,
sino que la repercute a un tercero, no es posible considerar sus condiciones personales o familiares,
pero sí las distintas formas en que se presenta el consumo y las consecuencias que produce -al
constituir un fenómeno económico-, para prever diferentes tasas fijas, ya que el impuesto indirecto
al consumo, por antonomasia, conserva un cierto grado de subjetivización. Luego, si la condición en
que se actualiza el consumo, así como los efectos económicos que produce, son objetivamente
distintos en el mismo hecho imponible, el legislador ordinario puede prever varias tasas fijas
conforme a esos matices, y a la inversa, no se justificaría la variación de tasas si las diferencias no
son razonablemente influyentes para concluir que la forma en que se presenta el consumo es
sustancialmente desigual.

Acción de inconstitucionalidad 29/2008. Diputados integrantes de la Sexagésima Legislatura del


Congreso de la Unión. 12 de mayo de 2008. Once votos. Ponente: José Fernando Franco González
Salas. Secretarios: Israel Flores Rodríguez, Maura Angélica Sanabria Martínez, Martha Elba
Hurtado Ferrer y Jonathan Bass Herrera.

El Tribunal Pleno, el veintiséis de marzo en curso, aprobó, con el número 9/2009, la tesis
jurisprudencial que antecede. México, Distrito Federal, a veintiséis de marzo de dos mil nueve.

Pág. 1 de 1 Fecha de impresión 11/03/2022


http://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/167489

También podría gustarte