Está en la página 1de 1

Biblioteca SAP Getting Started Glossary Help on Help

Abrir todo Cerrar todo

Back Adelante Sincronizar Datos maestros


Objetivo
Control presupuestario
Datos maestros Para asignar la estructura presupuestaria de su empresa en los datos maestros del
Autorización componente de sector industrial Control presupuestario, se utiliza un proceso
Sistema de control de presupuestos (BCSanalítico para desglosar la estructura organizativa completa según puntos de vista
Presupuestación y control de disponibilid funcionales y organizativos.
Funciones de presupuestación básicas
Control de disponibilidad Se deben utilizar los elementos de datos maestros siguientes del Control
Ingresos que incrementan el presupue presupuestario:
Incremento manual del presupuesto
Procedimiento de llamada · Posiciones presupuestarias
Procedimiento de distribución 1 (bas Se utilizan posiciones presupuestarias para asignar unidades funcionales
Procedimiento de distribución 2 (ba (estructuras de ingresos y de gastos) en una jerarquía. Dividen el contenido del
Ejecución de incrementos del pre
presupuesto y las operaciones que afectan a la liquidez en posiciones de ingresos
y posiciones de gastos.
Distribución de ingresos adiciona
Visualización de déficits presupu · Centros gestores
Notas presupuestarias para ingreso El centro gestor se utiliza para representar las unidades organizativas (áreas de
responsabilidad, departamentos, proyectos) de su empresa.
Vinculación bilateral y unilateral
Contabilizaciones específicas de control
Para más información sobre la estructura jerárquica de posiciones presupuestarias
Registro de datos de comprometido y da
Operaciones de cierre
y centros gestores, véase Jerarquías de datos maestros.
Sistema de información
Tratamiento de tarjetas de pago en la Co
Si desea, puede utilizar también los siguientes elementos de datos maestros en el
Archivo de datos de control presupuestar
Control presupuestario:
PSM-FM Control presupuestario: Workb
· Fondo
Se pueden utilizar fondos para subdividir adicionalmente los presupuestos.
Permiten una gestión de fondos desde fuentes secundarias.
Para más información, véase Fondos.
· Área funcional
Puede utilizar áreas funcionales para subdividir su empresa utilizando criterios
funcionales.
Para más información, véase Área funcional.

Integración
El Sistema SAP permite crear un enlace complejo, aunque flexible, entre los datos
básicos del Control presupuestario y los datos básicos de otros componentes.

Para más información, véase Derivación de imputación

Estos enlaces reducen al mínimo la entrada de datos. La introducción de una


imputación CP es opcional. El sistema deriva la imputación CP desde la
asignación pertinente. Los datos contables relevantes para el Control
presupuestario se pueden pasar automáticamente de otros componentes, tales
como la Gestión financiera, el Controlling o la Gestión de materiales, al Control
presupuestario.

Características
Tratamiento de datos maestros
· Actualización de posiciones presupuestarias y de sus jerarquías
· Actualización de centros gestores y de sus jerarquías
· Actualización de fondos y su utilización
· Actualización de áreas funcionales
Gestión de status

También podría gustarte