Está en la página 1de 1

Nombre: Carmen Desiré Juárez García Matricula: 2966806

Nombre del curso: Expresión literaria Nombre del maestro: Gerardo Martinez

Modulo: 2 Actividad: 8

Fecha: 10/03/2022

La palabra tragedia, proviene de la voz griega tragoedia, que significa “canto del macho cabrío”, es
una forma literaria y teatral que desde la antigüedad ha sido cultivada, en la tragedia se representan
con un tono formal situaciones de problema en las que un personaje o una secuencia de ellos (en la
mayoría de los casos de tipo ilustre o heroico) se ven enfrentados gracias a un error fatal o de las
maneras de su carácter a un destino irremediablemente triste, que suele desembocar en el deceso,
locura o exilio del protagonista.

características
Tragedia clásica  Los personajes son nobles
 El conflicto es humano contra destino
 Es una obra dramática de tono mayor
 Provoca un estado de catarsis
Tragedia moderna  La presentación debe modificar y acudir a la audiencia
 Debe ser tomada en una realidad verosímil
 Es simbólica
 El estado de catarsis permanece

También podría gustarte