Está en la página 1de 4

Vacunadores en la ciudad de Guayaquil 2022

Jean Pierre Navarrete Ortiz

La extorsión es un problema que se lleva a cabo comúnmente en diversos países de


América latina ya que es una práctica que muchas personas lo usan para ganar dinero
fácil. En Ecuador a inicios del año 2022 se ha visto un gran incremento de la
delincuencia y sicariatos. Actualmente los llamados vacunadores o cobra vacunas son
términos que se utiliza coloquialmente para referirse a el pago de un pequeño capital a
cambio de “seguridad”, que mediante amenazas los miembros de distintos grupos
delincuenciales piden a los negocios, así a los que acceden a sus peticiones no les
causan daño ni les roban. Esta forma de extorsión ya es una incertidumbre para la
mayoría de los ecuatorianos y un contratiempo para las autoridades que tratan de
controlar la situación. De acuerdo con las cifras dadas por la fiscalía, se puede
encontrar que Guayaquil es la ciudad donde se han desarrollado más delitos de esta
índole. En el presente ensayo se dará a conocer los modus operandi de este tipo de
usurpación, cómo afecta a los negocios locales y el modo de actuar en estos casos.

Los delitos de extorsión se han vuelto un diario vivir en Guayaquil y un problema que
las autoridades aún no han podido controlar. Este cobro de vacunas ha afectado a
muchos negocios de algunos barrios guayaquileños, a tal grado de que algunos han
decidido cerrar sus puertas o cambiar la ubicación de sus locales, debido a las
amenazas e intimidación por parte de los agresores. En cambio, algunas víctimas han
cedido a este tipo de extorsión por el nivel de chantaje que utilizan, como, por ejemplo:
amenazas contra la vida de los dueños de negocios o a sus familiares, disparos fuera
de los comercios, colocación de explosivos fuera de los locales comerciales y
asesinatos en los casos más extremos.

El nivel de violencia que se ejerce dependerá del delincuente, y la agresividad de estas


bandas criminales y que tan tolerantes sean.

Las ramificaciones del crimen organizado de vacunas van más allá de un problema de
seguridad que la policía o el ejército no pueden enfrentar. Este ha tenido un gran
impacto en la economía ya que la práctica de esos delitos afecta a los sectores
manufactureros tanto urbanos como rurales. Se tiene en conocimiento que existen 2
tipos de perfiles que cobran esta extorsión. El primero está relacionado con grupos
delictivos organizados, como Los Choneros, Los Lobos, Los Tiguerones, sin embargo,
estos se consideran grupos de delincuencia común. El segundo es el más interesante
ya que estas vacunas son pedidas por personas de escasos recursos que han
encontrado en la extorsión una forma de generar ingresos económicos. Lo cual es la
principal causa por lo que ha aumentado este tipo de delitos.

La mayoría de delincuentes de este segundo caso acosan a sus víctimas por las redes,
con mensajes amenazantes donde se afirman pertenecer a uno de estos grupos de
delincuencia común ya mencionados. Esto lo hacen para poder infligir miedo a sus
víctimas y no quieran denunciar para no meterse en problemas con estos grupos ya
conocidos. Por esto es que se dan casos de extorsiones a familias pobres o de escasos
recursos lo cual no tendría sentido ya que no podrían pagar debido a su situación.
Además "Las extorsiones denunciadas son a negocios, farmacias o cadenas que
generan recursos que pueden aportar. Pero a una familia pobre difícilmente la
extorsionan" (Zarate, 2022).

Cuando usted sea víctima de esta clase de extorsión es imprescindible no dejarse


chantajear y caer en las extorsiones apenas lleguen las amenazas, deben comunicarse
con la Policía del sector o al ECU-911, para que sea detenido de forma inmediata el
sospechoso.

La única forma de que las autoridades estén al tanto sobre el problema que está
sucediendo en ciertas partes de la ciudad es también denunciando. Si bien los
ciudadanos solicitan ayuda a la Policía, en muchos casos estos no quieren denunciar
por temor, pero es un error ya que estamos siendo parte del problema y dejando que
los delincuentes se salgan con la suya. Como explica el general de la policía nacional,
“Sé que hay mucho temor, mucho miedo. Y sobre la base de este miedo, estas mafias
se organizan y otros grupos delictivos menores se toman el nombre de estas
organizaciones para hacer de las extorsiones su parte de ingresos económicos"
(Zarate, 2022).
Por este motivo es necesaria la colaboración de las víctimas porque así los
extorsionadores serán detenidos ya que se van a necesitar indicios para juzgarlos, de lo
contrario quedarán libres y hay que entender que, si pagamos una vez, vamos a pagar
siempre. Para poder denunciar estos casos es tan fácil como presentarla a la fiscalía
general del Estado, el ciudadano debe llevar su cédula de identidad y narrar todo lo
sucedido. Si bien algunas denuncias no son válidas ya que la víctima no sabe el
nombre del delincuente es de vital importancia hacerlo para que haya una investigación
en el sector o zona donde dicha denuncia fue emitida.

En síntesis, las "vacunas" son un delito grave que perjudica a la sociedad y economía
del país, se ha explicado las consecuencias de esta, como afecta los negocios en la
ciudad de Guayaquil y cómo afrontar este problema. Con todos estos datos se puede
concluir que mientras de parte del gobierno no haya políticas para combatir este mal
que aqueja a la sociedad ecuatoriana, progresivamente seguirán aumentando los casos
hasta salirse fuera de control dando a lugar la aparición de más bandas.
Referencias
Caceres, A. (2022, August 20). Casos de extorsión o cobro de “vacunas” se duplican

este año en Quito y Guayaquil. El Comercio.

https://www.elcomercio.com/actualidad/seguridad/extorsion-casos-aumento-quito-

guayaquil.html

Farfán, G. (2022, August 31). Qué hacer o cómo denunciar si me piden pagar una

“vacuna.” Eluniverso.com; El Universo.

https://www.eluniverso.com/noticias/ecuador/que-hacer-o-como-denunciar-si-me-

piden-pagar-una-vacuna-nota/

Liz Briceño Pazmiño. (2022, September 15). Te explicamos el cobro de “vacunas”

extorsivas en Ecuador. GK. https://gk.city/2022/09/15/cobro-vacunas-extorsivas-

ecuador/

Valentina Oropeza Colmenares. (2022, October 17). “Mátame si quieres, no te tengo

miedo”: las bandas armadas que usan las extorsiones para amenazar a los

habitantes de Guayaquil - BBC News Mundo. BBC News Mundo; BBC News

Mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-63209248

También podría gustarte