Está en la página 1de 6

21 de octubre del 2021

Equipo #1

Introducción a la teoría general de sistemas

La teoría de sistemas es la que estudia los sistemas de las organizaciones, un sistema


en si se puede definir como un conjunto de elementos que están muy relacionados con
un fin determinado, se tienen dos tipos de sistemas uno que es abierto y está definido
como que intercambia formación en materiales con base a su entorno, mientras que el
cerrado no permite ningún tipo de información ni materiales en su medio ambiente. Los
sistemas tienen o llevan una serie de procesos, en el cual empezamos con la entrada
de la energía, materiales e información, a continuación tiene una transformación con el
proceso que los convierte a los elementos anteriores de entrada y también de salida.
Se entiende que la entropía es un grado de desorden dentro de un mismo sistema
siendo una perdida mientras que la homeostasis es la adaptación a un sistema u
organismo mediante mecanismos que se autorregulan. Los sistemas se elaboran
mediante una jerarquía, elaboración interna y búsqueda de múltiples metas, sistemas
es un conjunto que tienen una finalidad en sus objetivos.

Equipo #2

Modelo de Katz y Kahn

Lo que aportaron a cada organización depende de un sistema, lo consideraban un


sistema abierto, insumos se pueden consumir (una pastelería), resultados las
consecuencias de consumir el producto, se puede crear insumos, el diagrama de flujo,
características importación de energía, el procesamiento ya que llega el insumo la
procesa aplicarla de manera local, el producto ya que es trabajada toda la energía y ya
se puede aplicar, el funcionamiento cíclico ya la podemos exportar ese producto se
vuelve a repetir el proceso, la entropía negativa usar menos energía y resguardar, la
información, retroalimentación y el proceso de codificación esta permite al sistema
entender su ambiente y conocer si su funcionamiento es el más adecuado, esta es
fundamental para que funcione su sistema abierto, estado estable la empresa está bien
fluidas sus ventas y la homeostasis dinámica que se relaciona el producto, la
diferencian es que puede hacer la empresa para crecer y por último la equifinalidad es
el estado en el cual inicia una empresa o es el estado final en el cual toma diferentes
caminos y tiene distintos estados iniciales. 5 subtemas, el subsistema de producción se
encarga de la transformación, subsistema de apoyo es el encargado de los cambios
organizacionales, subsistema de mantenimiento se trata de vincular a los empleados, la
regularización, subsistema de adaptación hacer que el sistema se adapte a cambios,
nuevas innovaciones los cambios, subsistema gerencial es el encargado y es el que
dirige.

21 de octubre del 2021

Equipo #3

Modelo de Kast y Rosenzweig

A mediados de los 1985, es un sistema abierto, se compone de los elementos externos


de la administración, no tienen el control como las políticas, 5 subsistemas, el
subsistema administrativo relación con el ambiente, tiene una función responsable, su
fijación de objetos las cuales son las metas específicas, la planeación, la organización
labor, y por último la aplicación desarrolla la capacidad de actuar, subsistema
psicosocial se enfoca en los valores, el ambiente laboral trabajadores, los recursos
humanos los talentos que tiene la persona dentro de la empresa lo que puede hacer
pata mejorar, relaciones interpersonales son las relaciones entre ellos mismo,
subsistema estructural se enfoca en la formalización estructura formal e informal, tarea
es la implementación de estrategias, flujo de trabajo alcanzar metas y los objetivos que
la empresa tenga y que los logre, la austeridad se debe de tener una jerarquía
entonces no tenemos que confundirnos con el jefe y el empleado, grupos de trabajo
para tener una mejor comunicación entre los empleados de la empresa, reglas ayuda a
la empresa a tener un orden entre los empleados de la empresa y tiene una mayor
efectividad, procedimientos las estrategia que se llevaran en un futuro, se definen las
estrategias, subsistema valores y objetivos junta todo los otros subsistemas, cultura
tiene un proceso y esquema, filosofía siempre tener un propósito y seguir tus metas,
objetivos realistas siempre ser positivo, es un ciclo, objetivo gral ser organizado y tener
seguimiento en el plan de trabajo, objetivo de grupo tener visión y tener una misión,
objetivo individual es el grado de congruencia, subsistema técnico por conocimiento
que se requieren para las tareas, se necesita en lo que se necesite para productos de
calidad, los recursos humanos tiene capacidades técnicas y los recursos materiales
son maquinarias y técnica.

27 de octubre del 2021

Equipo #4

Escuelas estructuralistas

Surgió en Alemania por el funcionamiento socialista, tenía un cambio en su estructura,


se llevó a cabo en los años 50, se enfocó en los recursos humanos, la autoridad y
comunicación, comunicación que cumplirla para alcanzar el éxito, comunicación formal
cualquier tipo de comunicación se habla con un lenguaje mejor, en el lenguaje informal
es más libre, el marco institucional trabajar y convivir, la teoría estructuralista relación
humana puede tener problemas con una organización, el padre de la sociología
moderna, el desarrollo el sistema burocrático, solucionar eficientemente los problemas
de la empresa y evitar problemas. Es el interés de estudio, dos ideas claves la
observación es el método principal tener un panorama más amplio, la lengua como
sistema son funcionales entre ellas, estudian los lenguajes entre ellas, el lenguaje es
más que la suma de las partes, ubicar los problemas de una empresa estas escuelas
se basan en eso, un sociólogo de Alemania, una organización es un sistema que está
en partes para poder cumplir objetivos, los administradores sobre todo los gerentes,
deben generar la cohesión social de los integrantes de la empresa por medio de
elementos sociológicos, como los valores (creencias comunes) que les permitan
identificarse con la compañía y que mediante el cumplimiento de las meta les genere
un grado de autorrealización. A partir de los estructuralistas se entendió a la empresa
como un centro o unidad de producción social de fines de servicios a la comunidad, con
valores comunes que permiten facilitar el logro de los objetivos de la organización.

Equipo #5

Marx Weber

Nació en Pursia, sus obras más destacadas son la economía y sociedad (1922),
metodología comprensión casualidad, los fundamentos sociales, causa y casualidad
sea seguido o alcanzado por otro, tipos ideales también permite la configuración,
valores mente y corazón, estratificación social, es la forma en que se distribuye el
poder en una comunidad, clases, estatus posiciones de las personas(madre, padre), y
partidos luchan por el poder y a veces obtienen sus objetivos, pensamiento de Max
Weber el, la entiende como la ciencia que pretende entender, definiendo el status,
sociología sustantiva, cuatro tipos de acciones sociales básicas son la acción efectiva,
acción racional a fines, la acción tradicional y acción racional de acuerdo a valores, 3
principales ideas de la religión las características singulares de la civilización
occidental, el afecto de las ideas religiosas en las actividades económicas,
aportaciones a la administración concepto de burocracia este sistema de organización
que se caracteriza por procesos que pueden ser centralizados o descentralizados,
inconvenientes de la burocracia 1. Rigidez en la toma de decisiones, 2. Lentitud en el
proceso, 3. Nepotismo y corrupción, 4. Trafico de influencias, ventajas de la burocracia
desempeño adecuado, cargos y tareas bien definidas, la burocracia es la forma más
eficiente de organización dirección y administración del sector público, Weber
desarrollo un modelo ideal, modelo ideal de burocracia 1. La división del trabajo,
2.reglas que definen la responsabilidad y la labor, 3. Fría actitud del administrador,
4.impersonalidad, 5. Selección de personal, clasificación de la autoridad weber utiliza
vocablos poder, autoridad y dominio como sinónimos y los define así: La posibilidad de
imponer la voluntad de una persona sobre el comportamiento 1.autoridad legal, 2.
Autoridad carismática, 3. Autoridad tradicional, aplicaciones de weber en la teoría,
seguirán siendo guía y base teórica de la administración, sobre todo en lo relativo a la
ética social (visión de un comportamiento ideal).

3 de noviembre del 2021

Equipo #6

Chester Barnard

Es un gerente general no era una persona que publicaba sus obras a él le gustaba
mucho la práctica, los conceptos más importantes son la eficacia la eficiencia, a él le
gustaba motivar a sus trabajadores siempre, siempre cumplían sus metas, surge la
idea de que cada persona en lo que sea bueno se le tiene que asignar lo que sabe
hacer bien lo que le sale bien siempre, habla de la importancia de tus objetivos tienen
que ser iguales a los de tu empresa, influye la moral, las normativas y depende de cada
organización, el clarifica algunos conceptos de la organización como estructura social.
Barnard vio a la organización como un sistema social. El sistema social: Es un sistema
social indivisible, en tanto que sus componentes materiales que satisfacen las
necesidades del medio, de las personas, de procesos productivos o de empresas. Los
elementos de una empresa son siempre sociales y son tanto objetivos como subjetivos.
Las principales funciones del directivo son: 1. Desarrollar y administrar los sistemas de
producción, 2. Motivar y estimular a los miembros de una empresa para que haya un
buen desempeño de ellos en el trabajo, 3. Definir los proyectos a largo plazo y tiene
que tener sus objetivos bien definidos. Algunas condiciones son las siguientes; 1.Que
el colaborador comprenda el orden, 2. Que la orden sea congruente con la meta de la
organización, 3. Que el orden tenga relación con los valores del colaborador, 4. Que
esté capacitado mental y físicamente para ejecutar alguna tarea. Hoy en dia las
empresas trabajan los valores morales y empresariales de los miembros de la empresa
con el fin de generar una visión compartida que facilite la comunicación y el alto
desempeño de los trabajadores.
Equipo #7

Amitai Etzioni

Sus datos biográficos y académicos son, su nombre real es Werner Falk, nació en
Alemania, Colonia el 4 de enero de 1929, el junto a su familia huyo de Alemania a
Palestina por el régimen nazi que ahí existía, también participo en la creación del
estado de Israel, el estudio en la universidad hebrea de Jerusalén y también estudio en
la universidad de Berkeley ahí obtuvo un doctorado en Sociología, el fundo la red
comunitaria que esta consta de una organización sin fines de lucro y sin la intervención
de partidos políticos, también fundo la sociedad en el avance de la socioeconomia.
Etzioni señalo que nuestra civilización, se caracteriza por el comportamiento, el cual
está formado por las organizaciones en que vivimos, sin embargo, la organización
social está en todo. El dice que todos nacemos en una organización, nos educamos,
consumimos nuestros alimentos y trabajamos en ellas. Tipología de las organizaciones;
existen 3 tipos básicos: la primera es la organización con control coercitivo, el siguiente
es la organizaciones con control utilitario y por ultimo esta la organización con control
normativo, las cuales se señalan por 3 tipos: alineado forzoso, calculador y moral.
Algunas de sus obras son las siguientes: La nueva regla de oro, la sociedad activa, la
tercera vía hacia una buena sociedad: propuestas desde el comunitario. La teoría
estructurista se concentra en el estudio de las organizaciones, su estructura interna e
interacción con el medio ambiente y la cual se basa en dos pilares importantes:
organizaciones y hombre organizacional. Análisis fue mediante enfoque múltiple
considerando: todo tipo de organización, recompensas materiales y sociales, todos los
niveles jerárquicos y análisis intra e interorganizacional.

También podría gustarte