Está en la página 1de 1

5.

El banco “Ahorro Feliz” no está de acuerdo con la transformación, ¿qué mecanismo legal podría
utilizar para salvaguardar su crédito? Sustenta normativa mente

La acción legal que va a tomar el banco “Ahorro Feliz” se llama acción pauliana o revocatoria que
sen encuentra ubicado en el Articulo 195 del código civil la cual nos explica que la acción pauliana
o revocatoria consiste en el poder jurídico atribuido al acreedor de hacer declarar
ineficaces , en relación a él, ciertos actos de disposición a título gratuito u oneroso sobre el
patrimonio del deudor que irroguen perjuicio a su derecho de crédito.

De este modo, a través de esta acción personal se busca restablecer el patrimonio del deudor
a la situación en la que se encontraba previamente a la realización de los actos de
disposición fraudulentos, con el fin que el acreedor pueda ver satisfecho su interés crediticio
a través de la ejecución de dicho patrimonio a raíz de su incumplimiento.

En este sentido, se hace necesario revocar los actos de disposición que afecten la garantía
genérica de la solvencia del patrimonio del deudor frente a las obligaciones que este tiene
con sus acreedores, pues de este modo se evita el perjuicio ocasionado al crédito.

Es así que el banco no esta de acuerdo con la figura de la transformación en base a que esta
figura conlleva a que la empresa use esta estrategia para librarse de los derechos y
obligaciones que acarrea un contrato de leasing, es así que al aplicar esta figura legal
asegura a los acreedores el derecho a obtener la satisfacción de sus créditos.

6. Patronio, quiere separarse de la sociedad. ¿Cuál es el último día que tendría para realizarlo, si la
primera publicación se realiza conforme el estatuto social? ¿Cuál es la formalidad que debe
cumplir ?

Patronio al querer separarse de la sociedad, tendría de acuerdo al el numeral 4 del artículo 200º de la
Ley General de sociedades establece que : “existirá derecho de separación en los demás casos que lo
establezca el estatuto. Aquellos acuerdos que den lugar al derecho de separación deben ser publicados
por la sociedad, por una sola vez, dentro de los diez días siguientes a su adopción, salvo aquellos casos
en que la ley señale otro requisito de publicación”, entonces conforme a la publicación del estatuto
social con fecha 15 de mayo del 2017 al pasar diez días, la formalidad que debe cumplir para separase
de dicha sociedad es trasladarles una carta notarial la cual se enviará a la sociedad de esta manera se
rembolsaría el valor que acuerde el accionista y la sociedad.

También podría gustarte