Está en la página 1de 2

Analicemos el video "Teoría de las Restricciones" y respondamos a los siguientes

puntos (grupal):

1. Comentarios generales sobre el video.

Un sacrificado de vacas sagradas, no aceptaba como un hecho alguna creencia,


sino que analizaba los paradigmas fundamentales en los que se basaba los
resultados bajo un enfoque lógico y científico.

La obra más popular sobre la “Teoría de Restricciones” fue una novela


desarrollada en una fábrica “LA META” donde se relaciona la vida profesional
y familiar del protagonista, los principios del material aún son vigentes y
utilizados en programas de posgrado y pregrado .

4 PILARES:

Simplicidad inherente

Cada conflicto puede ser eliminado

La gente es buena

2. Cada solución puede ser sustancialmente mejorada Relacionar con el curso la


importancia y aplicación de este concepto.

La importancia de aplicar la “Teoría de Restricciones” en nuestro curso es para


saber identificar el factor limitante que se interpone en el camino de los
objetivos de la empresa o del problema, y así aplicarlo en las diferentes
situaciones que se nos presenten en la vida cotidiana y en la vida profesional
como las restricciones financieras, políticas , culturales , de mercado ,etc. . Al
aplicarlo nos ayudara a mejorar los procesos ineficientes de cualquier problema.

3. Brindar 05 ejemplos de su día a día profesional y académico donde se pueda


aplicar la teoría de restricciones.

1) En lo profesional esta ayudaría en la contabilidad de las empresas


2) En la toma de decisiones en la empresa
3) Ademas de poder entender los problemas del dia a dia y darles una
solución concreta
4) Esto ayudaría a que la empresa tenga un plan detallado
5) Debemos de entender las necesidades esto aplica a las empresas para la
implementación en el mercado

4. Indicar y explicar 05 nuevos conceptos mencionados durante el video, los


cuales le hayan parecido interesantes.
1) El proceso de pensamiento ya que tiene las ramas lógicas ya que si la variable
A y la variable C existen la variable B va a ocurrir.
2) Las operaciones ya que su paradigma se remplaza por la eficiencia global y este
puede ser devastador
3) La logística ya que en esta parte se tiende a reducir el nivel de los pronósticos y
definirlo mediante el consumo real
4) Las estrategias y las tácticas ya que cambia el contexto tradicional de 2 niveles
a un planteamiento de TOC que tiene objetivos y acciones para ejecutarlas
5) Los indicadores que plantea no remplazan la contabilidad pero da las
herramientas necesarias

También podría gustarte