Está en la página 1de 145
VEHICULOS TIPOS DE VEHICULOS 2 Turismo Cuadriciclo © Pick-up de motor © Derivado de turismo 9 Furgon/Furgonets Wehiculos © Vehiculo mixto © Camién Ausoméviles 9 Motocicleta 8 Tractocamién 1 2 Vehiculo de tres 19 Autobis: ruedas. 9 Trolebus VEHICULOS DE MOTOR 11 Vehiculos especiales de obras Vehiculos — Vehiculos especiales para Especiales determinados servicios © Vehiculos especiales agricola OS 2 Tranvia 2 Bicicleta de pedales con pedaleo asistido & Ciclo de motor WEHICULOS NO Ciclomotor de dos y tres ruedas CONSIDERADOS 9 Cuatriciclo ligero DEMOTOR a Vehiculo para personas de movilidad reducida ' © Vehiculo de movilidad personal” vamiewt 3 Ciclo » Bicicleta 1 Vehiculo de traccién animal 1 Remolques 12 Semirremolques 1 Maquinatia agricola remolcada Lo 3 Vehiculo de movilidad personal: Vehiculo de una o més ruedas dotado de una dnica ple: y propulsado exclusivamente por motores eléctricas que pueden proporcionar al vehiculo u ‘yelocidad maxima por diseio comprendida entre 6 y 25 krvn. Otros concepts Masa maxima autorizada (M.MLA.): es la masa de un Ml. Er PN. vehiculo mas su carga maxima, = fe 22 © Tara: es la masa en vacio del = vehiculo sin el cor Qf ni eee a inductor aa = a personal de servicio. a Aclaracién: sia la MIM.A. de un vehiculo le restamos su peso en vacio (tara), nos dard corr: resultado fa carga maxima que puede transportar. aSa4 Bac. g ae aa Teja pease Permisos y Licenci Si Hae | 880805) |) deconduccen, cag | 7 88885] / Documentacion del vehicuig\ ooo oo000 j— DOCUMENTAGION DEL CONDUCTOR 5803. | DOGUMENTAGION DEL CONDUCTOR cE LICENCIAS Y PERMISOS DE CONDUCCION Permiso de conduction, Lcencia de conducessn Fshioiendo la documentacion Para conducir vehiculos de motor, ciclamotores 0 vehiculos para personas de movilidad reducida, s@ exige haber obtenido el permis o la licencia de conduccién. La tenencia del permiso y licencia de conduccion podra acreditarse mediante su presentacion fisica o digital las licencias y los permisos de conduccin serén expedidos por las Jefaturas Provinciales de Teaco. Queds prohibido conducir ciclomotores 0 vehiculos de motor sin haber obtenido la licencia o el permiso de conduccién, 2, | CLASES DE LICENCIAS V DE PERMISOS DE CONDUCTION EEE SEASES DE LICENCIAS V DE PERMISOS DECONDUCCIGN aaeE BSE ‘THPOS DE LICENCIAS DE CONDUCCION Y VEHICULOS QUE AUTORIZA A CONDUCIR TRIOS DE ICENCIAS DE CONDUCCION Y VEHICULOS QUE AUTORIZA A CONDUCIR LCM - Para obte- WWA - Para obtener esta licen- ner esta licencia, Cia, es necesario tener 16 afios esnecesario tener cumplidos. 14 afios cumpli- ce Autoriza @ conducir vehicu- © Autoriza a conducir vehiculos para (05 especiales agrcolas autopropulsados y sus personas de moviidad reducida Conjuntos, cuya masa o dimensiones maximas ® Hasta los 16 afios de edad, no se _autorizadias no exceda de los limites establecidos oda llevar pasajero en el vehicula _paralosvehiculos ordinarios, ocuya velocidad por para personas de movilidad reducida, _construccién no exceda de 45 kiémetros porhora. 5.80 acoaes opgBeBsERRaER = oan 6 Baadoo AIM - Para obtener este permiso, es necesario tener 15 afios de edad cumplidos. © Autoriza a conducir ciclomotores de dos y tres ruedas, cuatri- Ciclosligeros y vehiculos para personas de movilidad reducida, © Podra estar limitado a la conducci6n de ciclomotores de tres ruedas y cuatriciclos ligeros unicamente. [At - Para obtener este permiso, es necesario tener 16 afios de edad ‘cumplidos. Autoriza a conducir: © Motocicietas, con o sin sidecar, cuya clindrada no exceda de 125 ccentimetros cibicos y con una potencia maxima de 11 Kilovatos, © Tridclos de motor cuya potencia maxima no exceda de 15 kilo- vatios. Ademés, todos los vehiculos que se conducen con el AM. ‘A2 - Para obtener este permmiso, es necesario tener 18 aflos de edad cumplidos. Autoriza a conducir: © Motocicletas, con o sin sidecer, cuya potencia maxima noexceda de 35 kilovatios, ® Tiicidos de motor cuya potencia maxima no exceda de 15 kilo vatios. Ademés, todos los vehiculos que se conducen con el Al A, Para obtener este permiso, es necesario tener 20 afios de edad ‘cumplidos. Autoriza a conducir: ®© Motacicletas, con o sin sidecar, independientemente de su potencia y cilindrada. © Tiiciclos de motor, Hastalos 21 aftos, no autoriza a conducirtrciclos, de motor cuya potencia maxima exceda de 15 kilovatios. Ademas, todos las vehiculos que se conducen con el A2. BB - Para obtener este permiso, es necesario tener 18 afios de edad cumplidos. Autoriza a conducir: © Automouiles cuya masa maxima autorizada no exceda de 3.500 kg, y hasta 9 plazas, incuida la del conductor. Asimismo, po- {dra arrastrar un remolque de hasta 750 kg. e incluso superiot, siempre que el conjunto no supere 4.250 kg, de masa méxima autorizada, © Ciclomotores de dosyy tres ruedas, cuatricilos ligeros y vehiculos. para personas de movilidad reducida, TIPOS DE PERMISOS DE CONDUCCION Y VEHICULOS QUE AUTORIZA A CONDUCIR & ‘Tema 1: PERMISOS y LICENCIAS DE CONDUCCION. DOCUMENTACION DEL VEHICULO Excepcionalmente y dento de teritorio nacional, cone! permiso dela case B, con una antigledad superior a dos fos, e podré conduc automéviles impulsados por combustibles alternativos (como la electricidad o los sistemas. de aimacenamiento de energia mecénica, ete) y destnados al transporte de mercarcas, sn remolque, con una masa mia autrizada superior a 3.500 kg pero que no exceda los 4.250 kg. En estos casos la masa que supere los 3.500 kg debe provi, exclusivamente, del exceso de masa dl sistema de propulsion respeco al sistema de propusén de un vehiculo de las misma dimensiones que «etéequipato con un motor convercional,y siempre que nose incremonte a capacidad de carga respecto al mismo vehiculo + Tciclos y cualticiclos de motor. Hasta fos 21 afios de edad cum- plidos, no se permite conducir triciclos de potencia supetior a 15 kilovatios Si el permiso 8 tiene una antiguledad superior a 3 afios, se podran conducir dentro del territorio nacional las motocicletas a cuya conduccién autoriza el permiso de la clase Al. | + Vehiculos especiales no agricolas y sus conjuntos, siempre que su fede yy | velocidad maxima no exceda de 40 kilémetros por hora y su masa ‘maxima autorizada no exceda de 3.500 kg. (Maximo de 9 plazas incluida la del conductor). : © Vehiculos especiales agricolas y sus conjuntos que superen 0 no las masas y dimensiones maximas establecidas, 0 cuya velocidad maxima por construccién exceda o no de 45 kilémetros por hora, B4E-- Para obtener este permis, es necesario tener 18 afios de edad cum- plidos. Autoriza a conducir: * Conjuntos de vehiculos acoplados compuestos por un vehfculo tractor de los que autoriza a conducir el permiso de la clase B, y lun remolque o semisremolque cuya masa méxima autorizada no exceda de 3.500 ka, | Como norma general, un vehiculo tractor solo podra arrastrar un remolque J o semisremalque, &1 conductor debes evar consigo el perso de conduccion original, pudlendosusttuilo por una fotocopia ebidemente cotejada o autenticads. Ejemplos: ‘Automévil hasta 3.500 kg + Remolaue de hasta 750 kg B Automévil hasta 3.500 kg + Remolque de més de 750 kg, Si el conjunto no super los 3.500 kg B96 Automévil hasta 3.500 kg + Remolque de més de 750 ka, siel conjunto no supera los 4.250 kg BeE Automévil hasta 3.500 kg + Remolque de mas de 750 kg, sielremolque no supera los 3.500 kg L_BaBdo0_ 3. ofp & Tea 1: PERMISOS LICENSE CONDUCCION. DOCUMENTAGION DEL VCO fl Variacién de datos: Comunicar a la Jefatura de Trafico || Cualquier variacion de los datos que figuran en el permiso o licencia de conducciéd sse debe comunicar en el plazo de 15 dias como maximo, = Laventa del vehiculo se debe notificar en un plazo maximo de 10 dia, y la compra de Un vehiculo de ocasién, en un plazo de 30 dias. Silas condiciones fsicas de un conductor cambian, y ello requiere adaptaciones en su vehiculo, se debe comunicar dicha circunstancia a la Jefatura de Trafico correspondient Duplicados La Jefatura Provincial de Tréfico expediré duplicados del permiso y licencia de conduccién en los siguientes casos: = Sustracci6n, = Extravio. ™ Deterioro del original = Cambio de domictio. i Jefatura de Trafica - VIGENCIA DE LAS LICENCIAS ¥ PERMISOS DE CONDUCIR: Las licencias LCM, LVA y los permisos de condlucir de las clases AM, A1, A2, A, By B+E tendrén Una vigencia de 10 aftos mientras su titular no cumpla los 65 afios. A partir de dicha edad, se deben renovar cada 5 afios, . HasTatos | PARTIR DE Sad 65ANOS | LOS65 ANOS LCM = LVA AM-A1-A2-A B-BsE cia y el permiso de conduccién perderdn su vigenci ‘= Cuando después de otorgados, se acredite que han desaparecido los requisitos que se ‘exigen para obtenerios. Cuando se pierds la totalidad de los puntos una vez notificada la resolucién de la declaracién de pérdida de vigencia, 5 Cuando hayan caducado. RESPONSABILIDAD La responsabilidad de las infracciones recaeré directamente sobre el autor del hecho, excepto en el supuesto de los pasajeros de los vehiculos que estén obligados a llevar casco de pro- tecci6n, en la que la responsabilidad recaerd sobre el conductor. Asimismo, el conductor del vehiculo serd responsable por la no utilizacion de los sistemas de retencién infantil, salvo los conductores de taxi Bp _Tema 1 Pesos y LICENCIAS DE CONDUCCION. DOCUMENTACION DEL VEHICULO ‘Cuando la autoria de los hechos cometidos corresponda a un menor de 18 afios, responderén solidariamente con él sus padres, tutores, acogedores y guardadores legales o de hecho, por este orden. La responsabilidad soiidaria quedara referida estrictamente ala pecuniaria derivada de la muita impuesta El propietario del vehiculo sera responsable de la documentacién del mismo y de su estado de conservacién cuando afecte a la seguridad, y el conductor sera el responsable de llevar dicha documentacion cuando circule. EL CARNE POR PUNTOS: Los conductores en general, dispondran de un saldo de @ puntos, excepto en los siguientes casos: puntos: los que obtengan un primer permiso o licencia de conduccion, ®ppunios: los titulares de un permiso o licencia de conduccién que, ‘tas perder su asignacién total de puntos, obtengan nuevamente el permiso o licencia Los titulares que inicialmente tengan 8 puntos, pasarén a tener 12 puntos, si durante fos dos afios siguientes no cometen ninguna infraccién que implique la pérdida de puntos, Los titulares de los permisos y licencias de conducci6n que tengan un crédito de 12 puntos podrén pasar a tener un total de 15 puntos del siguiente modo: se bonificara con 2 puntos @ aquellos conductores que, durante los tres primeros afios, no hayan sido sancionados con la pérdida de puntos, y con un punto mas, si durante los tres afios siguientes no son sancionados con la pérdida de puntos. EJemplo al obtener el permiso de concuccién a los 18 afios Alos 20 afios " 12 puntos © Alos 23 afios "? 14 puntos © Alos 26 afias "? 15 puntos 124241=15 puntos, Infracciones que detraen (©) puntos & Valores mg/ aire espirado, mas de 0,50 (profesionales y titulares de permisos de conduccién ‘con menos de dos afios de antigledad mas de 0,30 maf © Condutcir con presencia de drogas en el organismo. 5 Incumpli la obligacion de someterse alas pruebas de deteccion de elcohal o de la presencia de drogas en el organismo & Conducir de forma temeraria, circular en sentido contraro al establecido 0 partcipar en ca- rreteras 0 compericiones no autorizadas, 1 Conducir vehiculos que tengan instalados inhibidores de radares o cinemémetros o cualesquiera ‘otros mecanismos encaminados a interfenr en el correcto funcionamiento de los sistemas de Vigilancia del tific. © La participacién o colaboracién necesatia de los conductores en la colocacién o puesta en fun- R-A03.b Unicasdivaciones y sont dos permitides. No se permite girar sia cerecha R-400.0 Sentido ebligatorio. Hay que seguirledreccién de a fecha, R-403.< Unica direcrionesyy sentidas ppermitides. No se permite seguir de frente R401.a Paso obligatorio. La ‘lecha sefial el lado 0s lados eel efugio por (2 que ls vchiculos nan de pasar R404 Calzada para automé ‘excepto motocicletas sin sidecar lis motoddetas sin sidecar no estan bligadas aceulara paride esta sal R-401L.b Paso obligatorio. La fecha sei lato ols aos del eta por 21 quel vehicutos han de R-405 Calzada para motocicetas sin sidecar. Obigacién para los conduc lores de motccieletas, de cicular por la colada a cuya entrada esta stuada, oes J-RIALES VERTICALES DE PELIGROY DE REGLAMENTACION a R-412.cadenes poranfove. att R406 Calzada para camiones, furgo- deesta serial, no se debe circular sit es y furgonetas. Cdenaspararieve wots dspesit= 7 er autorzedes, R407. Via reservada para cielos © R413 Alumbrado de corto alean- via delstas. 2, Obligacién para ls conductores Dhigacon paralos conductores de cicos | de crcerconciakmbroo cece seer eiverommimnes |Z) sictatction. stuada y probibici6n alos demés usua- | Gag lyminecion de a via, desde el lugar : ios de a via de wtizarte fenel queestéstuada la sefal hasta ‘trade in de esta obigaion -407.b Via reservada a ciclomoto- res. Ooligacion para los conductores de ‘Gelornotores de crlar por lava a cuya R-414 Calzada para vehiculos ‘entrada ese situaday prohibicion alos ‘que transporten mercanclas pe demas usuarios dela vie de utilizarla. Nigroses. ) _— A 8-108 camino para vehiculos de ~~ praca pera vehiculos que as caning tee gas 6 as can pave ge fos usuarios antes del agua. hearing a cua entrada astéstuada y co inflamables. Dprohibicén a Tos demas usuarios de ere fa via de utlizaro, T-A09 Camino eservado para anima- les de montura. Obigacion pa lose BD 416 calzada para vohiculos que tor So ila, consus nkralesce mona, =] trensporten materias explosivas gp F410 Camino reservado para pea- ¢ » R:A17 Uso obligatorio del cintu- BR ores. Oaloscion ara ios pestones te | ron de seguridad en todas a Was \ ‘ransitar por el camino 2 cuya entrada SF iitlicas. GY stent protiicn alos demas Usuaros dela via de utiizarlo =F ele ta Silane pra Our Fix 7 dotades de equipo de tlopaie ( ‘operative, Telepeaje obligatorio. ( R-A11 Velocidad minima. Se debe Pomtana, cn un tare serokendo con q Gear oame minima 30 avinve mas. | esta sefa nose podrd pagar el perje ten metaiconicon tata, 6. SENALES DE FIN DE PROHIBICION © RESTRICCION {La nomenclatura y significado de las sefiales de fin de prohibicin orestricién son las siguientes! fen Sra ae gcse 1.502 Findon 1204 Fn do zone dew : ‘el que todas las prohibicio- prohibicion de ‘tacionamiento limitado, re oped cde Socata ‘por anteriores sefiales de & é 1.305 Fin da via eso robs’ ua wens eh more pris’ pa ees eh ea fhiento, dejan de tener anicacion 503 Fin dela prohibicion de S01 Fin de fa limita- ‘bdelantamiento cin de velocidad. para camiones. de velocidad oN 1. SENALES DE INDICACIONES GENERALES La nomendlatura y significado de estas seiales son las siguientes: 5-1 Autopista, Incice el principio de una autopista y. or lo tanto, el lugar a partir del cual 5 aplican las reqlas especiales de d- culacn en este tipo de a, i K 5-5 Tunel. Indica el princpio y even= ‘ualmente el nombre de un tunel, de tn paso inferior o de un tramo de ia equiparada a tunel. Posra leat 2n su pate Inferior la indcaein de la longituc de! tne! en metros. $1. Autovia, Indica! principio ce une autovay, por fotanto,e!lagar apartirde cua! seep cen ls realas especiales de crelacion en este tino devia 5-6 Fin de tinel. indica el final de un nel, de un paso inferior 0 de un ‘tram de viaequiparadoa un tine. 52 Fin de autopista, Indica final de una autopista, roo S-2a Fin de autovia, Indica ol inal de una auto, i Jit 5-7 Velocidad maxima aconsojada, Recomiends una velocidad apreximaa de crculacén, en klometros por hora, ‘que se aconseja no sabreparar aunque las condiciones meteorolsgicas y am- bientales dela va y de la ceulacion sean favoebles, ‘Cuando este colocada bajo una sen de advertenci da peligro, a recomen- dacion se refiere al ramo en que dicho peligro suas, '-3 Via reservada para automéviles, Indica rincibo de una va raseevada 5-8 Fin de velocidad maxima acon- sejada, ala cieulaon de autores. 5-4 Fin de via reservada para auto- ‘méviles. nical fnel de una via para utomévies 5-9 Intervalo aconsejado de velo- cidades, Recomiencia mantener la velecdad ent los valores incicads, siempre que I= condiciones meteorokgices y ambien- fales dela via y de la crculacion sean avorables. Cuando estécclocadadebajo de una seal de advertencia de peligro, la recomendacicnse refierealtramo.en ‘ue dicho peigo sublets, Toma SERALES DE INDICACION a sce | De: ee i dowloads AD am tea ioe at cata do en ede eee Soense aise | A partir de esta sefial, se permite girar ‘carne el sentido de ls marcha No especia a nimero de carries que tiene le calrada 5-16 Zona de frenado de emer- ‘S11a Calzada de sentido anico. balk 1 A part de esta sel, se pemite gira ‘la derechine lzquerda, Nose permite Cambiar el serida dele marcha. Nu Pas fechas expecican ef nimero de carries que tiene la calraco (2 cae). 5-17 Estacionamionto permitido. yd S-11.b Calzada de sentido Gnico. A paticde esa sefal, seperite grat ala derechae izquierda, Nose permite Cambiar el sentido de la mach Las fechas especifican el admero de cares que reneiscalzad (3 cate. ‘5-18 Lugar reservado para taxis. Indica el lugar reservado a a parada y el estacionamfento de tax libres yen servi, La nscipeion de un ndmero, indica el namero total de espacios eam denna de eto ies of ner an = Fy. re AN $18 stuelén de un paso para so, | Lede. peste. as, er Ah me stb : Pare Faso Ey r ae re petal Py renee ene dtr en : [oa] verestneir del seat EI panel 1 puede ir en blanco con la inscrpcion | 7 s-15a Presefolcacion de clzada | “Sueno, en verse, en arail en j00<0 eG Sin salida, No prohibe ls entrada, Gon la nserbclen cerrado, = EI panel 2 serd de color blanco y pod evar ls siguentesinscripsones: | + La sefalR-306 cuando el panel 1 este en verde 1 aoses eos Ratt conf ttacon de 6 sts retlacon de clzada | "keihcasnetpuel tetera ‘sin salida. No prohibe la enitrade. '* Las sefiales R-107 con la inscripci6n 3,5 toneladas y } ean ee 5. B30 —~_S88iia poet &. ‘Tema 4: SERALES DE INDICACION ~ El panel 3 puede evar una inscrigcéa del ugar 2 parle Gel cal se apican las indicaclones del pene! ty. (BLAIIOD: £1 puerto ests bie para todos [os vehicules, sin resticcen, VERDE: 1 puerto est transitable pero los camicnes de msde 3.500, elogramos ce masa miximaauto- Fizaca no pueden acelanta. ANIALRELO: €1 puerto est tran sitable: (os camiones de més de 3.500 kilogramos de masa rmsxima autorizada ls vehicules aiculados ne pueden circular; 2 ‘esto de fs vehculos que puedan Circular fe aran a una velocidad ‘méxima de 60 lenvh. (urismos, autobuses, motacidetas, cuadici dos, vehicuios mits, furgonetas, auioceravanas, etc) ROJO: Obliga a crcl illzando cadenas para nieve o neumatiens especiales, no pudiando supe- ‘ar la volocidad maxima da 30 km.Jh. Los camiones, vehicules articulados y fos sutobuses ro pueden circular NEGRO: El puerto est ntransita- be. part de Busdon, 5-23 Hospital. Se tecomiend no hacer ridos. 524 Fin de obligacién de alum- brado de corto aleance (cruce). Inclca of final de un vamo en que 25 obligatorio el alumbrado de ‘ruce 0 corto aleancey recuerda a posibdod de prescngr del mismo, sempre que no venga puesto par ctrcunstandes de vsibidad, horanio piluminacion de ta via, 5.25 Cambio de sentido a distinto el. Indica le proximidad de una salida 2 aves de a cual = puedo efecuar un Cambio de sonido & ditinte nivel, 5.26.2 Panel de aproximacin a salida. Indica en una autopsta, en una autovie 0 enna va para autores, que la pron sada est stuada gpraxmadernente, 2 300 metres, 5-26.b Panel de aproximacién a salida, ingica en una autopis, en ua autowa o (en une va pars autombvies, que a préxima sali esta situada aproximadamente,a 200, 5-26. Panl de aproxinein asa. BB} indica en una autopista, en una autovia o Pee evra nsomitin tenis Sher uate speaeeene aa ve 5-22 Cambio de sential mismo ive. indica la proximiad de un a lugar®en el quese puede efecuar un ‘cambio de sentido al mismo nivel ® ts 7 5-27 Auxllio en carretera. indica la situacon del poste puesto de socoro mas préximo desde el que se puede sollctar aud en caso de acidente 0 vera. La seal puede indicarladistan- clnala que ste shell, “Tema 4: SEAALES DEINDICACION 5-32 Telepeaje. Indice que el 5-28 Calle rosidencial. vehicula que crcule por el carn east stands pace {A013 vd mbt de os vcs et fen et 20 kilémetros por hora, telepeaje siempre que esté provisto 28) Los conductores deben concederpeloridad Ios Le eric tacico ue posite sa poston. to. También se puede pagar los vehiculos no pueden estaconarse mis que co" 0 con tarjeta de tenis igares desghads por seals o or marca. 1) Los peatones pueden tilt toda la zona de cdretlacion. 33 Senda ceable, inca la 1) Los ungos ls deportes est autorizados en ela eaeer i ina al pupae F) los peatones no deven estorbar inet 2 os caer agegate dlaico conductores de vehiuls. Imototzado,y que dscure por ‘pac abit, prai. a FEARED 20%%0 do cae restennt os res o bosques. ‘5-30 Zona a 30, Indica la zona de creu- Iacién espedal acondicionada que ests destinada en pla lugar 3 los peatones. {a velocidad minima de os veiculs esta ‘jada en 30 kiémetras por haa. Los pea tones tlanen prioridad. 5.34 Apartadero on tinales. Indica la stuaclon de un lugar donde se puede apartar el veheulo en un tinal, afin de ‘jar Ibe cl pao, 5.3442 Apartadaro en tincles. Indica Ia situacion do un lugar donde se puede apartarel vehi Ten un thnel, afin de dejar libre ‘el pasoy, que dspone de tefono de emergenca 5-31 Fin de Zona a 30. Indica que se ican de nuevo las rormas generals Ge Srelacin. SENALES DE CARRILES La nomenclatura y significado de las seftales de cariles son las siguientes: : Coir ssbresiqueest stuada [a sefal de veloedad minim, bio puedeserutlizado por los vehiculos que creulen {velocidad iual 0 superior al nelcada aungue sls creunstancas lo periten deben cular pore ca de la Serecha. Ena de la obligatoredad de veloclad mirima vendra estableiéo po ia seal $526 R505. i 5503 S506 soc 5-52 Final de carl destinado ala crculadién, Presefaiza el canilqueva acesarde sortable, Indicando 2 cambio c= com preciso, meg S51 Carl reservado para autobuses [Eeussi} os vehieulos que no sean de transporte colectvo no Puc cen cre. na, b< dye Cees eservados pra lwo anfancén de a vloied soflnda Inco | 1 PLrery ~BeeeOm ‘Tema 4: SERALES DEINDICACION ? —= ‘552.2 Final de carr destinado a la 5-60.b Bifurcacion hacia dere~ eiculacién, cha.en calzada de dos carlles. ; En una calzada de doble sentido de Enuna caeada de sentido tno, ef cireulaion, indica que el cart derecho carl de a derecha se fur hacia va. cesar de ser utizable, ce mismo lado, 5-52.b Final de carl destinado ala crculaelén, [En una calzada de dable sentido de ci- culacon, indies que el crt del certo ‘a a cesar de ser utlzable. squierda en calzada de tros En una calzada de tres carriles para el mismo sentido, el crt de la equlerda se bifurca hacia ese mismo lado. $b Bifurcaciin hacia la dero- $53 Paso de uno a dos carriles de ‘cha en calzada de tres carriles, dirculacion. ‘4 En una clad de tes canes En esta calzada se pasa de uno 2 dos | para el mismo sentido, el cars cartes para el mimo sent, | dela derecha se bifuea ‘hacia ese ee - ‘misma lado, | $-62.a Bifurcacion hacia la iz | quierda on calzada de cuatro Hi rung ada de ciao ces para ef mismo sentido, ei cari de Ta inquerela se biurca hacia ese miso lad. Crs rd 5.53.2 Paso de uno a dos eantilos de circulacién con especificacién de la velocidad méxima en cada '.62.b Bifureacién hacia la dore- cha encalzada de cuatro caries. | ‘s5zin Paso de dos ates caries er su tancn oc cave ey se ctnton ‘4 pera el mismo sentido, el cari En esta calzada so pasa de dos a tres Se la derecha se bfurga hacla ese canies para el mimo sentido. ee oid * 5-63 Bifurcadién en caleada de cuatro cartes. | fn una calzada de cuato ceriles para el mismo sentido, los des car i circulacion con especificacion de tnlesdeladeracha sebifurcan hacia | la velocidad maxima en cada uno Inderecha y los dos de a qulerda | do cllos. hacia la zquierds, | 5-64 Cail biel © via celista ‘adosada ala calzada, inca que lari sobre! que esta stuada a seal dea Gelists slo puade ser Utilzado por cielos, Las fechas Inicarin el ndmero de cares de la cazada, asf como el sentido de ba dreulacin, S-60.aBifurcacisn haa Inizquierda fen calzada de dos caries. En una calzada de sentido tnico, el carl de la aquenda se bfurca hacia ‘ee miso lado. “Tema 4: SENALES DE INDICACION a 3. SENALES DE SERVICIO Informan de un servicio de posible utilidad para los usuarios de la via. €! significado y nomen- atura de las sefales de servicio son los siguientes. 5-120 Parque Ne ‘$100 Puesto de so- ‘onal. $.110Hotelomotel. 101 Base de am- . bulanela. 5-111 Restaurante. 5-121 Monumento. 5-102 Servicio de Inspeccion Técnica de Vehiculos. 5-122 Otros servi- 5-172 Cafeteria. 5-113 Terreno para smolques-vivien= da, ‘$103 Taller de repa- adn. 5123 Area de des. DD Hm 5-124 Estaciona- ‘mionto para usta tos de ferrocartl. S04 ons, se steeds 5-105 surtidor de 5 rod - ‘carburante. | $-125 Estaciona- ate eee ee inferior nes a pie, 5-116 Campamento y terreno para re- ‘molques-vivienda, a 8-126 Estaciona- 5-106 Taller de repa- racion y surtidor de ‘erburante, ‘lento para usta tos de autobts. 5-117 Albergue do juventud. $107 Campamento. 5-127 Aroa de servicio. 5-118 Informacién 5-108 Agua. turistica, s:128 punt de Sadede oases $-109 Lugar pinto- $-119 Coto de pesca. autocaravanas. : e& Tema. SENALES DE INDICACION 4, SENALES DE PRESENALIZACION: La nomenclatura y significado de las sefiales de presefalizacién son las siguientes: 5-200 Presefializacion de glorieta. Indica las gang) sirecciones de las distin- BEE as salidas de la préxima glorieta.Sialguna inscripcin figura sobre fondo ‘azul, indica que Ia salida conduce hacia una aulopista 0 autovia. $-222 Circulamos por carre- tera convencional. Preserializa tna salida hacia autopista 0 autova. ns 5-222.a Girculamos por carre- ‘tera convencional. Presefializa una salida hacia autopista 0 autovia $-242.a Circulamos Por autopista 0 au- tovia, Presefaliza 2 500 m. dos salidas muy proximas hacia ‘cualquier carretera. 5_ALGUNAS SENALES DE DIRECCION La nomenclatura y significado de las sefiales de direcci6n son las siguientes §.322 Sohal de destino ha- cia una via delista © senda lelable, Indica a exstencio fen la cieccidn apuntada por ia lecha de una vie ics © senda ciclable. Las cifras esr ‘as dentro de la seal ncican i ladianca en «lomeves, ‘5.341 Seal situada en auto- eas UE 22> pn ae a q pista o autovas nde sade tone. ' 5-348 Sefial exclusiva ‘olocada on cuslquler farretera nda Und. fda nmedatanaca fos revicor ndieados 5.367 Sefal compartida colecada en cualquier Carretera, cies una sha Inmesiata hace los servicos indicates y hac autpsts oautowa, 5-248 a Sehalde destino en desvio, Incica que por el tinerano prowssoral ‘de desvo yen el sents indcado por la fecha, #8 aleanza el destino que aoarece en la seal §-348.b Seal variable de destino. Indica que en el sentido Lugo> anzael destino que aparece cela sera 5-362 Senales sobre la calzada en carreter ‘onvencional. Salida in- media hacia autopista ‘9 autovia y direccién propia. Indica, en una carretera convenciona, las dreccones (que s¢ akcanzon por ls salida inmediata hacia una Sutopistao una autovia, ambien india la dreccon propia de a corretera convenciona 5.366 Estas safales os- ‘tan situadas en una _utopista © autovi In ‘cen que, cireulando por tuna autopista 0 eutova, bay una Salida inmedians fhacia carretera conven: apuntad porla fecha seal |

También podría gustarte