Está en la página 1de 2

LÍNEA DEL TIEMPO

Los griegos adoptaron el


primer alfabeto completo de
Las tablillas cuneiformes la historia, entendiéndolo
estaban escritas por las dos como la escritura que En el catálogo del tipógrafo inglés
caras y solían dividirse en expresa los sonidos Vincent Figgins, aparece otra fuente
columnas o en líneas, con individuales del idioma, es con las mismas características que la
trazos verticales u decir que prácticamente a egipcia de Caslon, Figgins Sans Serif,
horizontales. Después de ser cada vocal y cada con un nombre que definirá toda una
grabadas, las tabletas se consonante corresponde un clasificación de caracteres
cocían al sol o en hornos. símbolo distinto. tipográficos.

3200 a.c 1000 a.c


1832 d.c
Mesopotamia y Alfabeto
Aparcición de
los pictogramnas griego
Sans Serif

Nacido del alfabeto griego 1450 d.c


3100 a.c 250 a.c arcaico, el alfabeto latino Invensión de la imprenta
Egipto y los Alfabetose caracteriza por haber La imprenta es un método mecánico
añadido letras a lo largo de
jeroglíficos latino los siglos para representar destinado a reproducir textos e
imágenes sobre papel, vitela, tela u
En el periodo clásico, los otras lenguas y reflejar el
otro material. Está invención es
egipcios utilizaban alrededor cambio fonético de la
atribuída al alemán Johannes
de 700 signos diferentes. Sin lenguas romances.
Gutenberg.
embargo, en los últimos siglos
de su historia alcanzaron más
de 5.000 signos.
En 1900 tiene lugar el
movimiento Art Nouveau Después de un paréntesis y la
con sus formas orgánicas ausencia de grandes cambios a El despegue de la tipografía
nivel artístico debido a la digital y la revolución de la
imitando a la naturaleza y el
segunda guerra mundial. Se edición en masa crea a su vez
uso de colores pasteles. En
crea la tipografia Helvética un gran desafio para los
esta época se diseña la
que por sus características diseñadores en la década del
tipografía Eckmann (creada
formales y su legibilidad es 80, cuando comienzan a
por Otto Eckmann) que es
usada hasta el día de hoy en convivir el diseño y la
una extremada
señalética. resolución de las pantallas.
reinterpretación de la letra
gótica

1900 1950 1980

1920 1960 1970


Se desarrollan los movimientos Pop Art y la
El Art Decó en 1920 dejó su Psicodelia, que combinan múltiples estilos La década del 70 se caracteriza por el
impronta en todas las artes gráficos como el collage, texturas, fotografía, surgimiento y pedido de derechos de
(decorativas, gráficas, ilustraciones, etc. Pero también con la autor de los diseñadores de tipos.
arquitectónicas, joyería, creación de los ordenadores se comenzaron a Aparece el diseñador que se dedica
escultura, cine y moda). Se demandar nuevas normalizaciones de códigos exclusivamente al estudio y creación
dejan atrás las formas que pudieran ser leídos por máquinas,. de las letras.
orgánicas y pasamos a las
formas geométricas.

INTEGRANTES:

Isis La Madrid
Ariana Yuijan
Alejandra Sánchez
Erika Curinuqui

También podría gustarte