Está en la página 1de 13

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE VIGILANCIA Y

SEGURIDAD PRIVADA CELEBRADO ENTRE CONSERVICOM S.A.S. Y


CONJUNTO RESIDENCIAL LOS GIRASOLES.

Entre los suscritos a saber: de una parte, i) XXXXX XXXXX XXXXXX, identificado
con la cédula de ciudadanía No. XXXXX XXXX de XXXXXXX, quién actúa en su
carácter de Representante Legal del CONJUNTO RESIDENCIAL LOS GIRASOLES
con NIT: xxxxx xxxxxxx, propiedad horizontal constituida mediante documento
privado del xx de xxxx de 20xx, y registrada bajo Matrícula Mercantil No. Xxxxx xxxx
de la Cámara de Comercio de Cartagena con domicilio en esta ciudad, quien para todos
los efectos del presente contrato se denominará El Conjunto, y de la otra, ii)
_________________identificado con cédula de ciudadanía No. _____________
actuando en calidad de Representante Legal de _____________, con NIT:
______________, sociedad legalmente constituida mediante la escritura pública No.
____________ del ____________ de _________ de _________, inscrita bajo el número
de matrícula mercantil No. ____________ tal y como se acredita con el Certificado de
Existencia y Representación legal de la Cámara de Comercio de Cartagena de Indias,
debidamente autorizada por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada
mediante Licencia de Funcionamiento No.__________ del ______ de _______ de
________, quien para todos los efectos del presente contrato se denominará EL
CONTRATISTA, denominadas conjuntamente LAS PARTES, hemos decidido suscribir
el presente contrato de prestación de servicios de vigilancia y seguridad privada, el cual
estará regidos por las cláusulas que más adelante se convienen, y en lo no previsto en
ellas, por lo dispuesto en la Ley, en especial lo señalado en el Decreto 354 de 1994 y
todas las normas que lo adiciones, reglamentes, modifiquen, subroguen o deroguen.

CLÁUSULAS PRIMERA: OBJETO. En virtud del presente contrato, EL


CONTRATISTA se obliga a favor del conjunto a prestar sus servicios de conserjería,
vigilancia y mantenimiento para la permanente y adecuada protección de las personas,
los bienes muebles e inmuebles de su propiedad, en las modalidades fija y móvil; en los
inmuebles pertenecientes al conjunto residencial los GIRASOLES y a prestar los demás
servicios descritos en el presente contrato de acuerdo con la normatividad que rige la
actividad de vigilancia.
PARÁGRAFO PRIMERO: ALCANCE AL OBJETO: EL CONTRATISTA desarrollará
el objeto del presente contrato mediante la designación de conserjes y persona de aseo y
mantenimiento durante 24 horas por 7 dias de la semana; implementarán una estrategia
de seguridad tendiente a prevenir o disminuir las amenazas que pudieran llegar a afectar
los bienes (muebles e inmuebles), la vida o la integridad personal de los propietarios,
arrendadores, demás moradores y visitantes de El Conjunto. EL CONTRATISTA
ejecutará el presente contrato, con sus propios recursos administrativos, financieros,
operativos y juridicos y bajos sus propios procedimientos operativos los cuales deberán
ser puestos en conocmiento a la administración y concejo del conjunto.

SEGUNDA: HORARIOS Y TURNOS DE VIGILANCIA: EL CONTRATISTA prestará


el servicio contratado de conformidad con las especificaciones técnicas y condiciones
señaladas en este contrato y deberá observar el número de personas, horarios y
ubicaciones indicados en el Cuadro de Servicios - Anexo No. 1 del presente contrato.
PARÁGRAFO: El número de personas, los lugares, fechas, horarios y demás aspectos
del servicio, podrán ser modificados por parte del conjunto de acuerdo con las
necesidades temporales o permanentes de ésta, o por la realización de estudios
adicionales de seguridad que determinen cambios, modificaciones o adecuaciones.

TERCERA: OBLIGACIONES DE EL CONTRATISTA. Sin perjuicio de otras


obligaciones pactadas en el presente documento, EL CONTRATISTA se obliga a:

GENERALES

1. Prestar los servicios objeto de este contrato, con base en el plan que para el
efecto se diseñe conjuntamente entre LAS PARTES para la seguridad de los
habitantes del conjunto
2. Mantener al día y cumplir con todos los requisitos, permisos y autorizaciones
exigidas por las autoridades nacionales, departamentales, distritales o
municipales para prestar los servicios objeto de este contrato.
3. Garantizar que el servicio de vigilancia y seguridad será permanente y no se
interrumpirá bajo ninguna circunstancia, para lo cual mantendrá comunicación
permanente las 24 horas del día con los puestos de vigilancia objeto del contrato.
4. Prestar el servicio de vigilancia en la forma establecida en el presente contrato
por intermedio de personal debidamente capacitado, uniformado, identificado
con el fin de garantizar una adecuada administración del servicio que suministra.
5. Atender las solicitudes de modificación del horario de prestación del servicio de
vigilancia y seguridad cuando el CONJUNTO lo solicite. Así mismo, atender las
solicitudes de suspensión, traslado, terminación del servicio de vigilancia y
seguridad privada de uno o más conserjes cuando el conjunto así lo exija.
6. Responder por los daños, destrucciones, pérdida o sustracción de los bienes del
conjunto que se encuentren en el siempre y cuando mediante investigación
administrativa se demuestre la responsabilidad de EL CONTRATISTA.
7. Dar estricto cumplimiento al Decreto No. 356 de 1994 (Estatuto de Vigilancia y
Seguridad), el Decreto 4950 de 2007 que impone las nuevas tarifas para el
servicio en el 2008, la Resolución 2852 de 2006, 5351 de 2007, 224 del 17 de
enero de 2008 y las circulares externas números 01 y 02 del año 2010, la Circula
No. 001 de 13 de enero de 2011 y demás normas que adicionen, modifiquen,
subroguen, complementen o deroguen las normas señaladas, así como a
cualquier disposición que regule los servicios de vigilancia y seguridad privada,
objeto del presente contrato.
8. Acreditar la constitución de la póliza de responsabilidad civil extracontractual
que cubra los riesgos de uso indebido de armas de fuego y otros elementos de
vigilancia y seguridad privada, en los términos del Decreto 356 de 1994 y
garantizar su vigencia durante el término del presente contrato y sus prorrogas,
si a ellas hay lugar.
9. Disponer de los siguientes elementos para la prestación del servicio: aparato de
comunicación (radio teléfono celular para comunicación con administración y
propietarios
10. Mantener permanentemente actualizados y vigentes las licencias, permisos, y
seguros exigidos por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada para
la prestación de los servicios de vigilancia y seguridad privada.
11. Controlar la entrada y salida de personas, vehículos y visitantes.
12. Garantizar la disponibilidad de personal adicional en caso de que el conjunto así
lo requiera o reemplazar inmediatamente, por su propia cuenta y riesgo, el
personal en caso de vacaciones, enfermedad, maternidad, accidentes, calamidad
doméstica, o cualquier otro evento que genere ausencia. Los reemplazos deben
ser atendidos dentro de las cuatro (4) horas siguientes al momento en el cual
Conjunto le comunique la solicitud por cualquier medio a EL CONTRATISTA.
13. El personal asignado para los reemplazos, deberá cumplir con todas las
condiciones exigidas por el conjunto respecto al personal destinado al
cumplimiento del objeto contratado.
14. Llevar el control directo del personal destinado al cumplimiento del objeto
contratado, y supervisarlo periódicamente en coordinación con la administración
15. Observar y verificar que su personal, como integrantes de un sistema de
seguridad y protección, cumplan estrictamente las normas de seguridad
corporativa establecidas por el conjunto.
16. Presentar los informes que el conjunto le solicite, además de los pactados en el
presente contrato, y asistir a las reuniones a las que sea convocado.
17. Mantener y respetar la confidencialidad, seguridad y propiedad de toda la
información a la que tenga acceso en virtud de este contrato. Para estos efectos,
EL CONTRATISTA acepta que la información que reciba o conozca por la
ejecución de este contrato es de propiedad exclusiva del conjunto y se abstendrá
de utilizarla para cualquier fin distinto a la ejecución del contrato.
18. Abstenerse de utilizar el objeto de este contrato y/o utilizar a el Conjunto como
instrumento para ocultamiento, manejo, inversión o aprovechamiento, en
cualquier forma de dinero u otros bienes provenientes de actividades delictivas o
para dar apariencia de legalidad a actividades delictivas o transacciones o fondos
vinculados con las mismas. Así mismo, se compromete a informar
inmediatamente, cualquier sospecha o información que llegare a conocer
relacionada con este tema, y que puedan afectar las obligaciones derivadas del
contrato.
19. Abstenerse de acceder a peticiones o amenazas de quienes actúen por fuera de la
Ley, con el fin de obligarlos a hacer u omitir algún acto o hecho, debiendo
informar inmediatamente a la administración, la ocurrencia de tales peticiones o
amenazas y a las demás autoridades competentes para que se adopten las
medidas necesarias.
20. Indemnizar al conjunto por los perjuicios que se generen por el retardo en el
cumplimiento o por el incumplimiento del objeto pactado en el contrato y las
obligaciones que se deriven del mismo.
21. Adelantar por su cuenta todos los trámites y gestiones que sean necesarias para
el cumplimiento del presente contrato, incluyendo, entre otras, la celebración de
los contratos con el personal requerido para el cumplimiento del mismo.
22. Acreditar ante el conjunto el registro ante la Red de Apoyo de la Policía
Nacional.
23. Cumplir a cabalidad con la normatividad laboral Colombia frente a los
conserjes y personal que prestara sus servicios al Conjunto residencial los
Girasoles.

24. Todas las demás que sin necesidad de mención expresa se entiendan hacer parte
del presente contrato en atención a su naturaleza y las que se deriven de la buena
fe contractual.
EN CUANTO AL PERSONAL QUE PRESTARA SUS SERVICIOS:

1. Celebrar bajo su responsabilidad un contrato de trabajo directo con cada una


de las personas que conformen el personal que se asigne al conjunto para el
cumplimiento del objeto contratado, observando las normas legales laborales
vigentes durante la vigencia del contrato.
2. Contratar y capacitar en las competencias determinadas por la
Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, por su propia cuenta, el
personal experto e idóneo para realizar las actividades requeridas para la
ejecución del objeto contratado. El conjunto podrá, en cualquier tiempo,
verificar el cumplimiento de las capacitaciones que EL CONTRATISTA deberá
impartir al personal asignado para cada labor.
3. Aplicar procesos de selección de personal que garanticen la idoneidad
personal, profesional y moral de su personal, así como la experiencia,
antecedentes judiciales y competencias personales. La verificación de
antecedentes debe hacerse en las instituciones de seguridad del estado tales
como DIJIN, SIJIN y Fiscalía, policía entre otras. EL CONTRATISTA será
responsable por las actuaciones del personal que seleccione.
3. Proporcionar o exigir al personal de vigilancia una capacitación y formación
humana y técnica, de acuerdo con las modalidades del servicio y el cargo que
desempeña, para lo cual deberá llevar a cabo programas de capacitación
continua a los vigilantes o guardas designados para el cumplimiento del objeto
contratado, en cumplimiento de lo señalado por la Superintendencia de
Vigilancia y Seguridad Privada.
4. Cumplir con las directrices vigentes en materia de capacitación dictadas por la
Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, brindándolas al personal
que pondrá al servicio del conjunto. Será responsabilidad de EL
CONTRATISTA demostrar al conjunto, en forma periódica, el cumplimiento en
los avances de los niveles básicos de vigilancia de cada trabajador y las
actualizaciones de entrenamiento para el personal especializado de manejo y
control tales como los supervisores.
5. Presentar al conjunto la documentación sobre los diferentes programas de
capacitación, entrenamiento y adiestramiento realizados al personal y medios
caninos suministrados. Dicha documentación debe incluir los horarios, el
programa general y detallado de las materias, tipo de materias, duración, sistema
de evaluación de instructores, y demás aspectos que puedan ser revisados y
verificados durante las visitas o auditorías, tanto de la capacitación externa
(academias) como las que brinden internamente en la organización de EL
CONTRATISTA.
6. Dotar al personal que preste el servicio con un uniforme completo, en la
cantidad que dispone la ley para tal fin, (2 por persona). Esta dotación será
suministrada por EL CONTRATISTA de acuerdo con las normas laborales
vigentes, en los sitios de trabajo de cada uno de los conserjes y personal de
mantenimiento.
7. Suministrar a su personal los elementos de dotación y de seguridad industrial
que establezca la ley para la ejecución de los servicios contratados, así como los
demás elementos exigidos técnicamente para la protección del personal.
8. Solicitar y constatar que el personal encargado del servicio suministrado al
conjunto porte permanentemente en lugar visible el carné de identificación,
debidamente diligenciado y con foto reciente. Así mismo, todo el personal
deberá mantener durante el turno que le corresponda la cédula de ciudadanía, el
carné vigente de la EPS a la que se encuentre afiliado y el carné de la
Administradora de Riesgos Laborales (A.R.L.) y los permisos necesarios para el
porte de armas.
9. Pagar los salarios quincenalmente, y las prestaciones sociales legales a sus
empleados y mantenerlos afiliados al sistema de seguridad social en salud,
pensiones y riesgos profesionales. El incumplimiento o retardo en el pago de los
salarios será una causal para que el conjunto, a su sola discreción, termine
unilateralmente y de forma inmediata y anticipada el contrato celebrado, sin
lugar al requerimiento previo de cumplimiento alguno o al pago de perjuicio o
indemnización alguna por parte del conjunto a EL CONTRATISTA. Para tal fin,
EL CONTRATISTA deberá adjuntar a la factura mensual fotocopias de:

 Los recibos de pago de los aportes parafiscales (SENA, ICBF, Caja de


Compensación) del personal asignado al conjunto para el cumplimiento
del contrato.
 Pago de la seguridad social integral (aportes de salud, pensión y riesgos
laborales).
 Comprobante de pago de salarios y prestaciones sociales de los
trabajadores destinados al cumplimiento del objeto del presente contrato.

10.Respetar, hacer respetar y cumplir a sus trabajadores las regulaciones contempladas


en el Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial del conjunto que debe ser
divulgado por parte de EL CONTRATISTA a sus funcionarios antes de iniciar la
prestación del servicio; así como las normas vigentes sobre la materia y los programas
que en desarrollo de las anteriores disposiciones establezca el conjunto
11. Abstenerse de autorizar jornadas laborales por encima de lo autorizado por la ley,
Por ninguna razón la jornada laboral del personal destinado a prestar el servicio podrá
ser superior a la jornada legalmente establecida en el Régimen Laboral Colombiano, EL
CONTRATISTA deberá garantizar que el total de horas semanales sea igual al máximo
de horas legalmente autorizado, de tal manera que los conserjes disfruten del descanso a
que tiene derecho. En ningún caso los turnos podrán ser doblados por el mismo
vigilante.
12. Presentar para aprobación de la administración, la programación de los turnos de los
vigilantes, quien podrá solicitar las modificaciones o cambios que consideré pertinentes.
13.Efectuar el manejo administrativo del personal (contratación, dotación, beneficios).
La parte operacional del mismo será coordinada por el área de operaciones de EL
CONTRATISTA en conjunto con la administración del conjunto.
14. Contar con un programa de salud ocupacional, que cumpla con todos los requisitos
de ley, incluyendo entre otros la inducción sobre prevención de riesgos, elementos de
protección personal y condiciones de seguridad e higiene industrial y medicina del
trabajo.
15.Mantener actualizados y a disposición del conjunto los libros de vacaciones donde se
registre el disfrute o pago por parte de los funcionarios asignados al conjunto, de
acuerdo con lo establecido por la ley.
16. Realizar todas las actividades de Responsabilidad Social Empresarial por su cuenta
y riesgo, que sean conducentes para el mejoramiento del personal a su cargo y que se
destine para el cumplimiento del objeto del presente contrato.
17. Retirar el personal que el conjunto considere que no es apropiado para la prestación
de los servicios de este contrato y reemplazarlo de acuerdo con lo dispuesto en el
numeral 13 de la presente cláusula.
18. EL CONJUNTO se reserva el derecho de solicitarle a EL CONTRATISTA fotocopia
de las hojas de vida del personal destinado para ejecutar el objeto del presente contrato,
junto con los antecedentes y soportes de las mismas.

CUARTA: OBLIGACIONES DE El CONJUNTO. El conjunto se obliga a favor de EL


CONTRATISTA a:

1. Suministrar la información necesaria, de manera oportuna, para la debida ejecución


del objeto del contrato.
2. Pagar a EL CONTRATISTA las facturas o cuentas de cobro, que le sean presentadas,
en los valores y términos estipulados.
3. Colaborar con EL CONTRATISTA en los procedimientos de seguridad que sean
implementados entre él y EL CONJUNTO, así como en las investigaciones
administrativas de que trata el numeral 6 de la cláusula tercera del presente contrato.
4. Dar cumplimiento a lo estipulado en las demás cláusulas del contrato.
5. Las demás que se deriven de la naturaleza del presente contrato.

PARÁGRAFO: el conjunto permitirá el uso a título de comodato precario de los


recursos técnicos que administre, tenga en tenencia o sean de su propiedad a EL
CONTRATISTA, que estén directamente relacionados con los medios tecnológicos,
necesarios para la ejecución de las prestaciones contratadas a cargo de EL
CONTRATISTA en los términos del artículo 2219 del Código Civil Colombiano. EL
CONTRATISTA por su parte se obliga a instruir a su personal idóneo en el manejo y
utilización de los recursos técnicos, para el efecto requerirá a el conjunto que le
suministre también a título de préstamo de uso los manuales operativos de los recursos
técnicos. La utilización de los recursos técnicos será única y exclusivamente para dar
ejecución al objeto de este contrato, EL CONTRATISTA se obliga a responder ante el
conjunto por la utilización de los mismos recursos técnicos. De igual forma EL
CONTRATISTA acepta y asume las responsabilidades sobre los recursos técnicos en los
mismos términos del artículo 2203 del Código Civil Colombiano.

QUINTA. DURACIÓN: LAS PARTES convienen que la duración del presente contrato
será desde el primero (1) de enero de 2023, hasta el treinta y uno (31) de diciembre de
2023. El presente contrato se podrá prorrogar de mutuo acuerdo entre LAS PARTES,
siempre y cuando EL CONTRATISTA haya cumplido con las obligaciones contenidas
en el presente contrato y el conjunto esté interesado en ello. La modificación siempre
deberá estar contenida en un otrosí al presente contrato, suscrito por LAS PARTES.

SEXTA. VALOR DEL CONTRATO. El presente contrato es de cuantía indeterminada


pero determinable. El valor final del contrato resultará de multiplicar las tarifas de los
servicios previstas en el Anexo No. 2 por los servicios efectivamente prestados por EL
CONTRATISTA y recibidos a satisfacción por el conjunto. No obstante, el valor total
del mismo no podrá exceder la suma de _______________________PESOS M/CTE
($______________) más IVA sobre el AIU del diez por ciento (10%) del valor del
contrato, suma que será pagada por el conjunto en la forma y plazos establecidos en la
cláusula séptima del presente contrato.
PARÁGRAFO PRIMERO: EL CONTRATISTA manifiesta que el valor del presente
contrato cumple con los mínimos tarifarios establecidos por la Superintendencia de
Vigilancia y Seguridad Privada para la clase de servicios objeto del presente contrato.
PARÁGRAFO SEGUNDO. EL CONTRATISTA manifiesta que para todos los efectos
fiscales del presente contrato el valor del AIU (Administración, Imprevistps y Utilidad)
corresponde al ____________%.
PARÁGRAFO TERCERO. AUMENTO EN LAS TARIFAS. LAS PARTES acuerdan
que los valores indicados en el Anexo No. 2 se mantendrán fijos e inmodificables hasta
el 31 de diciembre de 2023. En el evento que el presente contrato sea prorrogado, el
valor del presente contrato se ajustará de manera anual (a partir del primero de enero de
cada año) de conformidad con las tarifas que para el efecto determine el Gobierno
Nacional – Superintendencia de Seguridad y Vigilancia Privada, para los servicios
objeto del contrato.

PARÁGRAFO CUARTO: CONCEPTOS QUE INTEGRAN EL VALOR DEL


CONTRATO. El valor total del contrato incluye todos los costos directos e indirectos
necesarios para la oportuna y satisfactoria ejecución de los servicios objeto del contrato
por parte de EL CONTRATISTA, tales como: recursos humanos, materiales, recursos
técnicos, medios magnéticos, papelería, copias, transporte, administración, seguros,
imprevistos, utilidad e impuestos. Cualquier costo, impuesto o gasto adicional que se
genere por la celebración o ejecución del presente contrato será asumido
exclusivamente por EL CONTRATISTA.

PARÁGRAFO QUINTO: EFECTOS TRIBUTARIOS. EL CONTRATISTA declara para


todos los efectos tributarios, que pertenece al régimen común.

SÉPTIMA: FORMA DE PAGO. El conjunto pagará a EL CONTRATISTA en


mensualidades vencidas, según los servicios efectivamente prestados por éste y
recibidos a entera satisfacción de el conjunto en cada período mensual, atendiendo los
precios unitarios o tarifas definidas en el Anexo No. 2.
PARÁGRAFO PRIMERO. Los pagos relacionados en la presente cláusula serán
realizados por el conjunto a EL CONTRATISTA, previa entrega de éste a aquel de la
factura correspondiente junto con copia del pago de los aportes a la seguridad social
integral y los aportes parafiscales de sus empleados siguiendo el procedimiento
establecido en el parágrafo segundo de la presente cláusula.
PARÁGRAFO SEGUNDO: EL CONTRATISTA elaborará y presentará la factura de
cobro a el conjunto para su aprobación a más tardar dentro de los veinticinco (25)
primeros días de cada mes. El conjunto recibirá y en caso de que no exista observación
alguna realizará el pago dentro de los treinta (30) días siguientes a la aprobación. En
caso de observación o glosa debidamente sustentada por escrito, se pagarán las sumas
no disputadas dentro del plazo establecido en este contrato mientras el conjunto y EL
CONTRATISTA definen lo relativo a las observaciones contenidas en las glosas.

OCTAVA: NATURALEZA DEL CONTRATO. Por ser el presente contrato de


naturaleza comercial, EL CONTRATISTA actuará por su propia cuenta y riesgo,
utilizando sus propios medios, oficinas y equipos, con total autonomía administrativa
sin que medie subordinación jurídica respecto del conjunto.

Por lo anterior, queda claramente estipulado que no existe relación laboral entre el
conjunto y EL CONTRATISTA y/o el personal que éste utilice en la ejecución del
objeto del contrato, quedando, por tanto, el conjunto exonerada en todo momento
presente o futuro de toda obligación o acción laboral por concepto del presente contrato.
Asimismo, queda claramente establecido que EL CONTRATISTA es totalmente
independiente para todos los efectos laborales y será el único empleador de los
trabajadores que emplee en la ejecución del presente contrato, estando exclusivamente a
su cargo el pago de salarios, descansos remunerados, prestaciones sociales e
indemnizaciones que se causen a favor de dichos trabajadores, al igual que los aportes
que establece la ley para entidades como EPS, AFP, ARL, SENA, BIENESTAR
FAMILIAR, etc. Igualmente, el conjunto queda exonerada de toda responsabilidad civil,
administrativa o penal por los contratos que realice EL CONTRATISTA con terceras
personas. En consecuencia, los derechos de EL CONTRATISTA se limitarán, de
acuerdo con la naturaleza del contrato, a exigir el cumplimiento de las obligaciones de
el conjunto y a obtener el pago de los servicios prestados por la ejecución del presente
contrato.

NOVENA: GARANTIAS. Para garantizar el total cumplimiento de las obligaciones


contraídas en el contrato, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la fecha de la
firma del presente contrato, EL CONTRATISTA se obliga a constituir a su costa y por
su cuenta en favor de el conjunto y a satisfacción de ésta, en una compañía de seguros
legalmente establecida en el país, domiciliada en Cartegena, las pólizas de seguros que
se relacionan a continuación
1. Póliza de seguro de cumplimiento a favor de particulares que cuente con los
siguientes amparos: a) De Cumplimiento del contrato, por un valor asegurado
equivalente al treinta por ciento (30%) del valor estimado del contrato, es decir, por la
suma de ______________________PESOS ($___________) y con una vigencia igual a
la del presente contrato y de sus prórrogas si las hubiere y tres (3) meses más. b) De
Salarios y Prestaciones Sociales e indemnizaciones laborales, por un valor asegurado
equivalente al veinte por ciento (20%) del valor estimado del contrato, es decir, por la
suma de ______________________PESOS ($___________) y con una vigencia igual a
la del presente contrato, de sus prórrogas si las hubiere, y por tres (3) años más. 2.
Póliza general de responsabilidad civil extracontractual. Póliza que debe cubrir los
perjuicios reclamados por terceros afectados, como consecuencia de los daños causados
por EL CONTRATISTA en virtud de la ejecución del presente contrato, por un valor
asegurado equivalente al treinta por ciento (30%) del valor estimado del contrato, es
decir, por la suma de ______________________PESOS ($___________)) y con una
vigencia igual a la del contrato y de sus prórrogas si las hubiere y tres (3) meses más.

PARÁGRAFO: LAS PARTES acuerdan que ni los límites mínimos, ni los valores reales
de las pólizas exigidas en esta cláusula, limitan o reducen la responsabilidad u
obligaciones de EL CONTRATISTA. Adicionalmente, todo deducible originado por las
pólizas será asumido en su totalidad por EL CONTRATISTA. Una vez suscrito el
contrato, EL CONTRATISTA se obliga a remitir y a entregar a el conjunto el original de
las pólizas junto con las condiciones generales de las mismas y la constancia de pago de
las primas respectivas.

DÉCIMA: PEQUEÑAS RECLAMACIONES: En el evento de presentarse algún tipo de


incidente en la ejecución del presente contrato, tales como, hurtos, daños a bienes,
afectaciones a la integridad física de personas, cuya cuantía no supere un valor igual o
equivalente a un salario mínimo mensual legal vigente (1SMMLV) EL CONTRATISTA
reconocerá y pagará el valor de la pérdida o el daño causado a el conjunto o al tercero
que haga la reclamación una vez se haya agotado el siguiente procedimiento: la
administración presentará ante EL CONTRATISTA la reclamación hecha por el tercero
afectado con las pruebas que soporten la misma, si a estas hay lugar, para que en un
término que no podrá exceder en ningún caso de tres (3) días hábiles EL
CONTRATISTA responda sobre la reclamación hecha y aporte los documentos que
sustenten sus explicaciones. A la administración de EL CONJUNTO, analizará las
explicaciones hechas por EL CONTRATISTA, y determinará sí las mismas se ajustan a
los procedimientos de seguridad establecidos por EL CONJUNTO y acordados con EL
CONTRATISTA. En caso que la conducta desplegada por los vigilantes no se ajuste a
los procedimientos de seguridad acordados, EL CONTRATISTA reconocerá y pagará el
valor de la reclamación presentada.

DÉCIMA PRIMERA: CONFIDENCIALIDAD. Toda información que llegue a conocer


EL CONTRATISTA en desarrollo del objeto de su contrato y la cual no ostente un
carácter público deberá ser tratada con la mayor reserva y confidencialidad. EL
CONTRATISTA se abstendrá de divulgar, publicar o comunicar a terceros información,
documentos o fotografías relacionados con las actividades de EL CONJUNTO o de sus
contratistas, que conozcan en virtud de la ejecución del presente contrato o por
cualquier otra causa. Para estos efectos, LAS PARTES convienen que toda información
referente a EL CONJUNTO que reciba EL CONTRATISTA se considera importante y
confidencial y divulgarla o transmitirla puede lesionar los intereses de EL CONJUNTO
o su reputación. EL CONTRATISTA se abstendrá igualmente de utilizar cualquier
información procedente de EL CONJUNTO para cualquier fin diferente a la ejecución
del presente contrato.

DÉCIMA SEGUNDA: CODIGO DE ÉTICA Y DE BUEN GOBIERNO. EL


CONTRATISTA declara que ha revisado, conoce y acepta en su integridad el
documento denominado Código de convivencia de EL CONJUNTO, que se encuentra
divulgado xxxxxxxxxxx EL CONTRATISTA declara adicionalmente que no se
encuentra incurso en ninguna de las causales de inhabilidad ni de incompatibilidad para
contratar con EL CONJUNTO, ni en ninguna otra hipótesis de conflicto ni de
coexistencia de interés. EL CONTRATISTA asume todas las obligaciones que son de su
cargo, de acuerdo con el documento al que se ha hecho referencia.

DÉCIMA CUARTA: RESPETO DE DERECHOS HUMANOS: EL CONJUNTO apoya


y promueve los Principios del Pacto Mundial y las Declaraciones de las Naciones
Unidas en materia de derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y
anticorrupción. Así mismo, declara su compromiso por el respeto de los derechos
humanos tanto en su lugar de trabajo como en su esfera de influencia a través del
cumplimiento de principios como, la prohibición de trabajo forzoso o realizado bajo
coacción, abolición del trabajo infantil, discriminación en cualquiera de sus formas,
libertad de asociación y ambiente de trabajo seguro. EL CONTRATISTA por su parte,
manifiesta que conoce, comprende y acepta la cláusula de respeto de los Derechos
Humanos de EL CONJUNTO y garantiza que en el desarrollo de su actividad y
específicamente en la ejecución de este contrato, no practica ni promueve, ningún tipo
de comportamiento que pueda dar lugar a la violación de estos derechos y/o principios

DÉCIMA QUINTA. INDEMNIDAD. EL CONTRATISTA mantendrá indemne a EL


CONJUNTO contra toda reclamación, demanda o acción legal que pueda surgir por
daños o lesiones de cualquier índole causados a terceros, incluido el personal de EL
CONJUNTO o a su propio personal, en razón de la ejecución del presente contrato,
considerándose para el efecto que son de responsabilidad de EL CONTRATISTA todas
las acciones y omisiones del personal a su servicio, el incumplimiento de cualquiera de
las obligaciones emanadas del presente contrato, la mala o deficiente prestación de
servicios objeto del presente contrato o cualquier otro evento que pueda causar perjuicio
para EL CONJUNTO. En caso de que por los daños ocasionados a terceras personas
como consecuencia del incumplimiento de las obligaciones de EL CONTRATISTA,
éstas requieran judicialmente o extrajudicialmente a EL CONJUNTO la satisfacción de
los daños irrogados, EL CONJUNTO tendrá derecho a llamar a EL CONTRATISTA en
garantía dentro del respectivo proceso, sin que éste pueda excepcionar falta de
competencia o alguna otra causal. Si EL CONJUNTO se ve obligada a pagar alguna
suma de dinero o indemnizar en alguna forma a terceras personas, podrá repetir contra
EL CONTRATISTA los dineros pagados o las indemnizaciones entregadas. EL
CONTRATISTA podrá exonerarse de la responsabilidad especificada en el literal
anterior: (i) Cuando dichos perjuicios sean ocasionados por situaciones de fuerza mayor
o caso fortuito comprobables. (ii) Cuando los perjuicios originados por daños, fallas o
defectos de calidad de los servicios suministrados provengan exclusivamente de
aspectos técnicos en los que la decisión haya sido adoptada por EL CONJUNTO.

DÉCIMA SEXTA: SUPERVISIÓN DEL CONTRATO. Para ejercer la vigilancia del


presente contrato, EL CONJUNTO designa como supervisor al administrador quien
ejercerá especial control sobre la ejecución de los servicios independientes contratados,
formulará las observaciones que sean pertinentes, para ser analizadas conjuntamente
con EL CONTRATISTA y efectuará las correcciones o modificaciones a que hubiere
lugar de manera que se asegure el cumplimiento, oportunidad y calidad de los servicios
contratados; solicitará servicios adicionales y aprobará las facturas o cuentas de cobro
que presente EL CONTRATISTA para su pago.

DÉCIMA SÉPTIMA: CLAUSULA PENAL. En caso de incumplimiento por parte de


EL CONTRATISTA, no subsanado en un plazo de dos (2) días hábiles contados a partir
de la fecha de incumplimiento, sin necesidad de previo requerimiento, por el simple
retardo en el cumplimiento, por el cumplimiento imperfecto o por la inejecución total o
parcial de las obligaciones a su cargo contraídas en virtud del presente acuerdo, EL
CONTRATISTA pagará a EL CONJUNTO, una suma equivalente al veinte por ciento
(20%) del valor estimado del contrato.

PARÁGRAFO PRIMERO: El pago de la presente cláusula penal no extinguirá las


obligaciones contraídas por EL CONTRATISTA en virtud del presente contrato. En
consecuencia, la estipulación y el pago de la pena dejan a salvo el derecho EL
CONJUNTO de exigir acumulativamente con ella el cumplimiento o la resolución del
contrato, en ambos casos, con la correspondiente indemnización de perjuicios
ocasionados en virtud del incumplimiento total o parcial o del cumplimiento tardío o
imperfecto de las obligaciones a cargo de EL CONTRATISTA.

PARÁGRAFO SEGUNDO: EL CONTRATISTA manifiesta y acepta que EL


CONJUNTO compense el valor correspondiente que eventualmente resulte de la pena
estipulada con las deudas que existan a su favor y que estén a cargo de EL CONJUNTO,
ya sea en virtud de este contrato o de cualquier otro contrato o convenio que se haya
suscrito entre las mismas partes, o por cualquier otro concepto

DÉCIMA OCTAVA: TERMINACIÓN DEL CONTRATO. El presente contrato


terminará en los siguientes eventos: i) Por vencimiento del plazo estipulado en el
presente contrato, ii) Por decisión unilateral de una de LAS PARTES ante el
incumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato, por cualquiera de ellas, pese
a los requerimientos escritos formulados a la parte incumplida, si ha habido lugar a
ellos, iii) Por decisión unilateral de alguna de LAS PARTES dándole preaviso a la otra
con sesenta (60) días de anticipación a la fecha de terminación del contrato, iv) El no
cumplimiento a lo establecido en el Código de convivencia de EL CONJUNTO”, v)
Por incumplimiento de EL CONTRATISTA en sus obligaciones laborales frente a sus
empleados, (pago de salarios, seguridad social y/o parafiscales), vi) Cuando EL
CONTRATISTA (incluidos sus socios, miembros de la junta directiva o representantes
legales) resulte reportado o figure en una lista de control de lavado de activos y
financiación del terrorismo o sea vinculado en un proceso judicial por este tipo de
actividades, o por actividades disciplinarias, penales o fiscales, vii) Por sanciones que
lleguen a ser impuestas por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, y
viii) Por mutuo acuerdo de LAS PARTES, ix) Cuando EL CONTRATISTA se encuentre
incurso en cualquier causal de inhabilidad o incompatibilidad para contratar con EL
CONJUNTO, x) Por las demás causales señaladas en el presente contrato o en la ley.

PARÁGRAFO PRIMERO: EL CONTRATISTA renuncia expresamente a reclamar


perjuicios o indemnizaciones con motivo de la terminación del presente contrato por
cualquiera de estas causales, pero tendrá derecho a que se le liquiden y paguen los
dineros correspondientes a los servicios efectivamente prestados y ejecutados a
satisfacción de EL CONJUNTO.

PARÁGRAFO SEGUNDO: En caso de terminación anticipada de este contrato por


cualquier causa, EL CONTRATISTA se obliga a restituir inmediatamente y sin
necesidad de previo requerimiento las sumas de dinero que salga a deber cuando el
desembolso en su favor exceda el valor de los servicios hasta entonces ejecutados y
recibidos a satisfacción por EL CONJUNTO. Así mismo, deberá devolver en perfecto
estado los bienes que EL CONJUNTO le haya prestado en comodato con el objeto de
cumplir con los servicios de este contrato.

DÉCIMA NOVENA: SOLUCIÓN DE CONFLICTOS. LAS PARTES convienen que


todas las controversias relacionadas con el presente contrato, se resolverán en primera
instancia mediante arreglo directo entre LAS PARTES, si pasados quince (15) días
hábiles desde que se tuvo conocimiento de la controversia, sin que LAS PARTES
hubieran llegado a un acuerdo, estas acudirán a un Tribunal de Arbitramento, que estará
integrado por 1 árbitro, designado de común acuerdo por LAS PARTES, o en su defecto
por el Centro de Arbitraje y Conciliación de la Superintendencia de Sociedades quien
fallará en derecho, cuya sede será la ciudad de Cartagena, Centro de Arbitraje y
Conciliación de la Superintendencia de Sociedades, y que se sujetará, en lo aquí no
previsto, al Reglamento de la Superintendencia de Sociedades y a la legislación vigente.
PARÁGRAFO: Los gastos causados con ocasión del funcionamiento del Tribunal
correrán a cargo de la parte vencida.

VIGÉSIMA: CESIÓN DEL CONTRATO. EL CONTRATISTA no podrá ceder total ni


parcialmente, la ejecución del presente contrato, sin la previa autorización expresa y
escrita de EL CONJUNTO.

VIGÉSIMA PRIMERA: MODIFICACIONES. LAS PARTES podrán hacer


modificaciones a las estipulaciones contenidas en este contrato, no obstante, para que
sean válidas estas deben constar en documento escrito firmado por las dos partes.

VIGÉSIMA SEGUNDA: AUTORIZACIÓN TRATAMIENTO DATOS. EL


CONTRATISTA autoriza a EL CONJUNTO a realizar el tratamiento de los datos
personales que ha suministrado en virtud del presente contrato, con el fin de utilizarlos
para la promoción e información de actividades de EL CONJUNTO, de sus expositores
y aliados estratégicos. Así mismo, autoriza a EL CONJUNTO a compartir los datos a
terceros receptores de los mismos. EL CONTRATISTA acepta y conoce que los
derechos que le asisten como titular de los datos suministrados, de acuerdo con el
artículo 8 de la Ley 1581 de 2012 y aquellas que la adicionen, modifiquen o deroguen,
corresponden a: i. Conocer, actualizar y rectificar los datos personales; ii. Solicitar
prueba de la autorización otorgada; iii. Ser informado, previa solicitud, sobre el uso que
se le ha dado a los datos; iv. Presentar quejas ante la Superintendencia de Industria y
Comercio por infracciones frente a la presente Ley; v. Revocar la autorización y/o
solicitar la supresión del dato cuando no se hayan respetado los principios, derechos y
garantías constitucionales y legales.

PARÁGRAFO PRIMERO: En caso de actuar en representación de una persona jurídica


declaro que todos los datos suministrados corresponden a información corporativa.

VIGÉSIMA TERCERA: DOMICILIO Y LEGISLACIÓN APLICABLE. Para todos los


efectos legales, se conviene en estipular que el domicilio contractual es la ciudad de
Cartagena. El contrato se regirá y será interpretado de conformidad con las Leyes de la
República de Colombia.

VIGÉSIMA CUARTA: NOTIFICACIONES. Las notificaciones referentes al contrato


se efectuarán por escrito y se entregarán personalmente o por correo recomendado
dirigidas a: EL CONJUNTO en la dirección : xxxxxxxxx y EL CONTRATISTA en
la_____________________. Cualquiera de LAS PARTES en caso de cambio de
dirección, deberá dar aviso previo y por escrito de tal modificación a la otra parte.

VIGÉSIMA QUINTA: INTEGRIDAD Y DIVISIBILIDAD. Si cualquier disposición del


contrato fuese ineficaz, nula o inexistente o no pudiese hacerse exigible de conformidad
con las leyes de la República de Colombia, las disposiciones restantes no se entenderán
invalidadas a menos que el contrato no se pueda ejecutar sin la disposición ineficaz,
nula, inexistente o que no se pueda exigir.

VIGÉSIMA SEXTA: ANEXOS. Hacen parte del presente contrato los documentos que
a continuación se indican:

VIGÉSIMA SÉPTIMA: PERFECCIONAMIENTO. El presente contrato se


perfeccionará con la firma de LAS PARTES y la constitución y aprobación por parte de
EL CONJUNTO de las pólizas a que haya lugar. En constancia de lo anterior, se firma
por LAS PARTES en la ciudad de Cartagena ., el _________________de 2023.

____________________________ ________________________-
XXXXXXXXX xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Representante legal Representante legal
CONSERVICOM SAS EL CONJUNTO

También podría gustarte