Está en la página 1de 3

F.P.I.G.S.

Acondicionamiento Físico
F.P.I.G.S. Enseñanza y Animación Sociodeportiva
ALUM
Moncif Etahriouen FECHA 26-04-2023
NO

CURSO 1ºSDA
I.E.S. “LAS FUENTEZUELAS” - JAÉN -

SESIÓN Lanzamiento de Martillo MÓDULO


Atletismo
(Contexto)

● Completar la sesión con éxito


● Aprender la técnica de lanzamiento de martillo y emplearla
OBJETIVOS ● Realizar correctamente el movimiento de pies
● Saber ejecutar los volteos

● Técnica de lanzamiento de martillo


CONTENIDOS ● Fases del lanzamiento
● Reglamento

● Conos
● Picas
MATERIALES ● Martillos pesados o semipesados

INSTALACIÓN Instalaciones La Salobreja

ACTIVIDADES
CALENTAMIENTO / PARTE INICIAL
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES REPRESENTACIÓN GRÁFICA

Antes de comenzar con el calentamiento, realizamos una explicación teórica del


lanzamiento de martillo, sus fases con una demostración.

Para el calentamiento vamos a realizar.

- Realizamos 2 vueltas a las instalaciones para entrar en calor.

Tiempo: 2 a 5 minutos

- Mientras explicamos cómo va a ser la sesión, en círculo


realizarán movilidad articular general ( tobillos, rodillas,
cadera, tronco… )

Tiempo: 2 a 5 minutos

Realizamos este calentamiento para evitar lesiones durante la sesión ya que el


lanzamiento de martillo es una técnica con la cual es muy fácil hacerse daño.
PARTE PRINCIPAL
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES * REPRESENTACIÓN GRÁFICA

PRIMER EJERCICIO : MOVIMIENTO DE PIES.

Realizaremos un ejercicio el cual haremos el movimiento básico de los pies. Habrá


2 conos en línea recta a una distancia mediana, los alumnos deberán ir de un cono a
otro realizando el movimiento fundamental de este tipo de lanzamiento.

- Tiempo : 5 a 10 minutos

SEGUNDO EJERCICIO : DOMINIO DEL OBJETO MÓVIL.

En este ejercicio realizaremos volteos pero en vez de llevar el martillo, llevaremos


una pica ya que aún no hemos practicado con el martillo. Primero realizaremos
volteos con la pica en el sitio y cuando ya lo hemos hecho varias veces lo practican
desplazándose lateralmente de un cono a otro.

- Tiempo : 5 a 10 minutos

TERCER EJERCICIO : VOLTEOS

En este ejercicio se practican los volteos con el martillo. Los alumnos deberán
ponerse el martillo alrededor del cuerpo, a la altura de la cintura, cambiando de
mano. Es importante que mantengan los brazos extendidos, así como mantener las
piernas flexionadas. y el tronco recto.

En este ejercicio, más adelante, los alumnos deben de realizar volteos a una mano
con el martillo, primero con la izquierda y después con la derecha.

- Tiempo : 5 a 10 minutos

CUARTO EJERCICIO : VOLTEOS.

Los alumnos cogerán un martillo y harán volteos sin desplazarse, estáticamente,


siguiendo los pasos aprendidos en el ejercicio anterior.

- Tiempo: 5 a 10 minutos

QUINTO EJERCICIO : LANZAMIENTO DE MARTILLO.

En este ejercicio aplicaremos todo lo que hemos realizado en los ejercicios anteriores,
para hacer un lanzamiento de martillo correcto, el profesor aclara las dudas sobre el
lanzamiento nulo…
VUELTA A LA CALMA / PARTE FINAL
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES * REPRESENTACIÓN GRÁFICA

Para volver a la calma realizaremos.

- Estiramientos mientras iremos preguntando sobre cómo ha


ido la sesión y las dudas que han tenido sobre este tipo de
lanzamiento.

Tiempo: 2 a 5 minutos

También podría gustarte