Microorganismos Ebau Canarias

También podría gustarte

Está en la página 1de 12

a) a) Según la forma de conseguir materia orgánica se dividen en Autótrofa

(Producen materia orgánica a partir de materia inorgánica ingerida) y


Heterótrofa (Ingieren materia orgánica extrayendo de ella la energía) y según su
fuente de energía, pueden ser fotosintéticas (usan la energía luminosa) y
quimiosintéticas (utilizan la energía que desprenden ciertos compuestos al
oxidarse).

b) Fisión binaria.

c) En el citoplasma.
a) Un ácido nucleico (ADN O ARN),
b) Porque no realizan actividades fisiológicas.
c) La célula muere por rotura al liberarse las nuevas copias virales.
a) B) Virus complejo o mixto A) Virus con envoltura
b) A1- Ácido nucleico A2- Cubierta proteica A3- Membrana B1-Cabeza B3-Cola B2-Ácido
nucleico
c) Proteica formada por una serie de monómeros llamados capsómeros.
d) Significa que necesitan una célula viva para poder reproducirse

a) Microorganismo infeccioso que consta de un segmento de ácido nucleico (ADN o ARN)


rodeado por una cubierta proteica.
b) Monocatenario, bicatenario, de ARN o ADN.
c) Muerte de la célula
d) Porque no pueden proliferar por ellos mismos, necesitan entrar en las células y
secuestrar la maquinaria vital de esas células para producir copias de sí mismos.

a) Se reproducen asexualmente y parasexualmente.

b) Ribosomas y Citoplasma. c) ADN Y ARN


a) Organización celular procariota
b) Los organismos autótrofos son capaces de producir su propio alimento a partir de
sustancias inorgánicas. En cambio, los heterótrofos necesitan de otros organismos para
subsistir.
c) En los ribosomas.
d) En ambas se transfiere material genético de una bacteria a otra.
b) Organización celular procariota.
c) Transferir el material genético de una bacteria a otra.
d) Según la forma de conseguir materia orgánica se dividen en Autótrofa (Producen
materia orgánica a partir de materia inorgánica ingerida) y Heterótrofa (Ingieren
materia orgánica extrayendo de ella la energía) y según su fuente de energía,
pueden ser fotosintéticas (usan la energía luminosa) y quimiosintéticas (utilizan
la energía que desprenden ciertos compuestos al oxidarse)

A) Organización acelular
b) En base a su ácido nucleico, la simetría de su cápside y si está desnudo o posee
envoltura.
c) El objetivo es reproducirse en el interior de la célula infectada haciendo múltiples
copias de sí mismo, utlizando la maquinaria enzimática de la célula huésped.

También podría gustarte