Está en la página 1de 15
BLOCK El block de un motor es una pieza fundida en hierro o aluminio que aloja los cilindros de un motor de combustién interna asi también como el apoyo del cigiiefial . En los motores modernos de alta velocidad este esta construido de chapas de acero laminadas y chapones soldados eléctricamente , una vez soldado el bloque es tratado térmicamente. Este tiene en su interior perforaciones que se distribuyen en todo su cuerpo para poder refrigerarse . Ya que sin estas perforaciones de refrigeracion levantaria una temperatura elevada cuando el motor este en actividad . También debe tener portalones para llevar su mantenimiento continuo . O Funci6on : El block esta fijado directamente sobre el bastidor, este se encuentra entre la culata(tapa de cilindros) y el carter (depésito de aceite ). Tiene un disefio que contiene grandes agujeros llamados cilindros por donde circulan los pistones , este aparte de servir como soporte estructural del motor también cumple la funcién de disipar el calor por conduccién través de su cuerpo , debe poseer la rigidez suficiente para soportar las fuerzas originadas por la combustion del mismo motor. Tipos de block : Depende del tipo de motor va a ser el disefio del block que se construya , ya que hay motores en linea , env. También depende de la cantidad de cilindros q este lleve . Block env -Estos tipos de motores se idearon para mayor potencia en un motor y su estructura en forma de v fue pensada para que el tamafio del motor ocupe la menor capacidad de espacio posible. Block de motores boxer: -Estos tipos de motores se caracterizan por tener sus pistones en bandos opuestos y a un angulo de 180° . Block de motores w : -Este tipo de motor se caracteriza por tener su block en forma de w Block de motores H : -Estos tipos de motores se caracterizaban por su forma del motor similar a la forma de una letra H . Dichos motores eran semejantes a dos motores béxer (uno sobre otro ) , pero tenian la diferencia de que cada banco de cilindro llevaba su propio cigtefial . Block en U: -Este es un que sus pistones eran como tener dos motores en lineas separados , cada uno con su cigilefial conectado por una engranaje o cadena Block de motores x : -este es como dos motores en v uno opuesto del otro , todos sus pistones conectados al mismo cigiefial Block radial : -En este motor los pistones van ubicados radialmente al cigtiefial formando una estrella é Cilindros Es una pieza hecha de metal dentro del block , este debe soportar las fuerte explosiones y altas temperaturas del motor dentro del el este contiene una pieza llamada camisa y entre ambos hacen de guia para el movimiento del piston . El cilindro influye mucho en lo que es la potencia del motor ya que su carrera de pist6n y su diametro estan relacionados , estos pueden estar en vo en linea dependiendo del motor . Dicha pieza se lubrica atreves de el piston cuando este esta en actividad al moverse levanta aceite del carter con una cufia y al levantarla con movimiento esta lubrica las paredes del cilindro por salpicado . Caracteristicas lebe reunir un -Altas resistencias al desgaste(esto se logra utilizando materiales especiales). -Buena transmisi6n de calor(colocandoles canales de refrigeraci6n). ~Facilidad de reparacién(con camisas de recambio). pos de dros Tallados en el block : -Requieren block de fundicién de hierro -Se rectifican a distintas sobre medidas -No admiten tratamientos especiales -Coeficiente de trasmisién de calor malo -Altas tenciones térmicas De camisas recambiables: -Facilitan el recambio -Elimina tenciones térmicas por libertad de expansion del borde inferior -Restauran el diametro original del cilindro -Usan materiales especiales Cilindros en lineas : -Estos cilindros estan dispuestos uno después del otro totalmente en serie , el numero de cilindro se comienza a contar desde el lado donde esta ubicado el volante de inercia. Cilindros env: -En los motores en v los cilindros forman un angulo de entre 40° a 90°( dependiendo de la cantidad de cilindros ). En estos tipos de motores las bielas para cuyos cilindros son aquellas llamadas bielas madre hija. Camisas Las camisas son piezas perforadas de forma cilindricas, por la cual se desplazan los émbolos , cuyas paredes interiores son lisas y cromadas para mayor resistencia. Existen dos modos de hacer la parte interior del motor . La primera se basa en el tratamiento superficial al propio metal del bloque , que consiste en recubrirlo con una capa muy resistente de otro material distinto al que tiene el bloque y el segundo consiste en colocar dentro del cilindro una pieza independiente, que recibe el nombre de camisa . Materiales de camisas : -Hierro fundido , estas son econdmicas ,con elevados degastes y poca vida util. Acero , superan a vida util de las de hierro pero no sobrepasan por mucho su capacidad. -Acero con revestimiento interno de cromo duro , estas adquieren un alto grado de pulido superficial(espejado), tienen larga vida util , son capaces de tolerar una elevacién de temperatura por mal lubricacion. £) -Acero con revestimiento de acero pulido poroso, su vida util es tres veces mas que la anterior, la superficie porosa asegura una perfecta lubricacién .Aceptan con facilidad los cambios de aros , los periodos de asentamientos de aros son cortos. Método de fundicién de una camisa : -El método de fundicién que se utiliza es por centrifugado , este proceso consiste en depositar una capa de fundicién liquida en un molde de revolucién girando a altas velocidades y solidificar rapidamente el metal mediante un enfriamiento continuo del molde. Camisas secas : Camisa seca con pestafia Camisa seca sin pestafia -Es un cilindro de paredes delgadas colocadas dentro de los cilindros que forman parte del bloque , seca quiere decir que el agua de refrigeracién no toca la camisa . Estas camisas son colocadas en el cilindro , previo calentamiento del bloque a 100° C mientras que la camisa debe estar a temperatura ambiente , otro sistema de colocacién consiste en enfriar la camisa a -10°C para producir la contracci6n de la camisa , y el bloque debe estar a temperatura ambiente , lo que permite su colocacién a mano . Las camisas secas son postizas y dan la posibilidad de conseguir superficies altamente resistentes al desgaste con pequefios gastos de materiales de aleacién caros . Estas se colocan a todo lo largo del cilindro o solamente en su parte superior donde se observa mayor degaste , a veces estas camisas se colocan libres en toda su longitud dejando un huelgo entre el cilindro y la misma . En algunos motores este huelgo es de 0,05mm . Cuando el motor esta en funcionamiento esta holgadura desaparece debido a que la temperatura de la camisa no es la misma que la del cilindro. Las camisas secas ajustadas a presién que se colocan a todo lo largo del cilindro pueden carecer de rebordes anulares de apoyo . A diferencia de las camisas himedas estas camisas permiten ser maquinadas , aumentando el diametro interior varias veces , hasta que ya no se pueda utilizar mas y se tenga que cambiar. Camisas himedas : Comisa Humeda - Wet Sleave oreo Retigers00n ‘Coateg Sten -Estas camisas de cilindro tienen su parte externa en contacto con el agua de refrigeracién , va fijada ena parte superior del cilindro con juntas por debajo de las pestafias 0 ajustada previo esmerilado y en la parte inferior es estanca con anillos de goma , que le permite libre dilatacién y contraccién de la camisa en toda su longitud . El grosor de las paredes de cuya camisa se construye de tal manera para que soporte la presién de trabajo de los gases de la combustion. Estas camisas extraen mejor el calor y se usan en los motores forzados . Los block de camisas humadas son menos rigidos que los de camisas secas . Para aumentar la rigidez de las camisas humedas su superficie externa se hace algunas veces con tendones circulares . Las camisas himedas se refrigeran mejor y se pueden sustituir con facilidad cuando se deterioran . Para conservar su forma geométrica , las camisas tienen dos resaltes anulares guiadores(uno arriba y orto abajo ) siendo el diémetro inferior algo mas pequefio que el superior . La superficie de apoyo de las camisas se colocan en unos salientes anulares que tiene el bloque de cilindros cuya rigidez debe ser la suficiente para que cuando se ajuste la camisa no se deforme su forma geométrica Las camisas himedas ofrecen mejor refrigeracién del motor, y se emplea a los motores de gran potencia , donde se necesita mayor evacuacion del calor . Las camisas himedas son cilindros independientes que se acoplan en el block que es completamente hueco , se ajustan al block por medio de una junta de estanquidad , para evitar que el agua pase al Carter de aceite . Estas camisas. sobresalen ligeramente del plano superior del block de forma que quedan fijadas_una vez que se aprieta la culata Estructurz -La rigidez del bloque de cilindros depende del tipo de camisa y de su ajuste. Para evitar que la camisa se desplace axialmente si se agarrota el embolo se deben utilizar anillos de apoyo de seguridad La wu holgura permite que la camisa se desplace libremente al deformarse térmicamente. La junta de la camisa con la culata de-los cilindros se puede empaquetar haciendo una ranura circular en la culata de los cilindros, lo que da la posibilidad de disminuir el espesor de la parte superior de la camisa y, de esta forma, conseguir que se caliente un poco menos. El area de la superficie anular de apoyo de la camisa humeda de fundicién no excede del 15% del area del émbolo . Los salientes de apoyo pueden ser de formas diversas . A pesar de las. ventajas que hemos indicado, el uso de las camisas cambiables complica la construccién del motor y aumenta su masa y costo. Problemas de las camisas himedas: -Requieren cierres estancos en sus extremos. -Pueden facilitar la contaminacién del aceite con el agua -Oxidacién interna ( producida por el azufre del combustible que se combina con el oxigeno y produce acido sulfurico , ataca los metales y el agua enfria la combusti6n - Corrosién externa producida por la oxidacion del agua de refrigeraci6n y cavitacién por vibraciones -La cavitacién se produce cuando el pistén en su movimiento golpea contra la camisa provocando en el exterior de esta , que el agua se separe de la pared , esto provoca un vacio que favorece la evaporizacién del liquido refrigerante . Luego de que el agua recupera su lugar , el agua queda con burbujas que se mueven al gran velocidad por la implosi6n de la misma . Esto genera vibraciones en los lugares donde chocan estas burbujas y esto causa dos fendmenos , ruido y destruccién material . CAUSAS QUE PROVOCAN UN DESGASTE ANORMAL DE UNA CAMISA HUMEDA. [ Lubricacion incorrecta Desgaste rapido | Temperatura de refigeracion ncorrecta Desalineacién del movimiento attemativo, ‘Oxidacion < Exema > Acidez del agua de retgeracion Intema ~=—» azufre del combustible Incrustacién extema _» Agua de refrigeracion inadecuada Parteintema _—_rotura de pelicula lubricacién _ ON por geen dept Desgaste anormal < Enla parte superior Parte extema cavitacion — \ Camisa con camara de aqua : Las camisas con camara de agua: en los motores de gran tamafio y en especial los de dos tiempos usan este tipo de camisa, que lleva ‘su propio manguito fundido o ajustado permanentemente por contraccién por donde circula el agua de refrigeracién, que entra por abajo y sale por arriba. Sedida del afse da en rhe rere. Aacra La colatea Fig. 8-7

También podría gustarte