Está en la página 1de 16

UN󰈾󰈐󰉈󰈣SI󰉍󰉝󰉌 󰉚UTÓ󰈰󰈮󰈱󰉚 DE 󰉑󰉝󰈱P󰉈󰉑󰈿E

FA󰉑󰈖󰈳T󰉚󰉍 󰉌E 󰉋N󰉇󰉈󰈣ME󰈤Í󰉝
LI󰉑󰉋󰈯C󰈽A󰈜󰈖󰈣󰉚 EN 󰉋󰈰󰉆󰉈R󰈲E󰈣Í󰉝

P󰈤I󰈱󰉋R󰉚 󰈠U󰉔C󰈮󰈲󰇴󰉈TE󰈰󰉎󰈾󰉚

UN󰈾󰉍󰉚󰉌 DE 󰉝󰈪󰈣󰉈N󰉍I󰈁󰉝J󰉈: E󰈰󰉆󰉋R󰈲󰉈󰈣ÍA B󰉝󰈠󰉚󰉌A 󰉋N 󰈴󰉚 E󰈍󰈾D󰉈󰈰󰉎I󰉝

TE󰈲󰉝: 󰈽󰈯VE󰈠󰈙󰈾G󰉚󰉑IÓ󰈯 C󰈖󰉚󰈴I󰈙󰉝T󰈽󰈐A

SE󰈲󰉋󰈟T󰈤󰉈 󰈄 G󰈤U󰇴󰈮: 8V󰈭. “󰉍”.

DO󰉑󰉋󰈯T󰉈: E.󰉋. 󰉈L󰈐I󰈣󰉝 G󰈓A󰉍󰉝󰈳󰈓PE 󰉍󰉋󰈳G󰉚󰉍O 󰉎ÁM󰉝󰈤󰉚

AL󰈖󰈲󰈯󰉚S:

● ME󰉍󰈾󰈯󰉚 PA󰈜󰈣ÓN 󰉑A󰈣M󰉋󰈰 󰉌󰉈 LO󰈠 Á󰈯G󰉋󰈴󰉈󰈟


● MUÑ󰈮󰈂 󰈟󰈭LI󰈠 󰉌󰉝Y󰉚󰈰A 󰉌󰉋 L󰉚 󰉑󰈣UZ

SA󰈰 󰉆R󰉝󰈰󰉎󰈽S󰉑O 󰉌󰉋 C󰉚󰈲󰇴EC󰉀󰉋, 󰉎󰉚M󰈪E󰉎H󰉋 󰉚 09 DE 󰉇󰉋󰉔R󰉈󰈤O 󰉌󰉋 2023.


IN󰈐󰉋󰈟T󰈽󰉂A󰉎󰈾ÓN
CU󰉝󰈴󰈽󰈙AT󰈾󰈐󰉚
In󰉏e󰈼t󰈎󰈇󰇽󰇸ión 󰇹󰉉󰇽󰈘it󰈀󰉃󰈏󰉐a
Conocimiento empírico Metodología cuantitativa

Conocimientos ético,
Metodología cualitativa
personal y estético

Ambas metodologías son por lo tanto


pertinentes a la investigación en enfermería.

Utilizar sólo una de ellas implica que la respuesta que


se produce delante de una situación específica tenga
una limitación del rango y del tipo del conocimiento, lo
que dificulta la comprensión del fenómeno

Br. Muñoz Solis Dayana


In󰉏e󰈼t󰈎󰈇󰇽󰇸ión 󰇹󰉉󰇽󰈘it󰈀󰉃󰈏󰉐a

Componente indispensable para generar ➔ Pretende estudiar las cosas en su entorno


conocimiento enfermero acorde con el natural
enfoque holístico de atención a las personas ➔ Intenta encontrar sentido a los
fenómenos o interpretarlos en términos
de los significados que la gente les
concede.

Se basa en percepciones y, por lo tanto, es


distinta para cada persona y cambia a lo largo
del tiempo.

Br. Muñoz Solis Dayana


In󰉏e󰈼t󰈎󰈇󰇽󰇸ión 󰇹󰉉󰇽󰈘it󰈀󰉃󰈏󰉐a
Tiene como finalidad obtener detalles Puede responder al qué, al por
complejos de algunos fenómenos, tales como: qué o al cómo, pero obviamente
❏ Sentimientos no responde a cuántos o a con
❏ Procesos de pensamiento qué frecuencia.
❏ Emociones

Ejemplos de preguntas que deben ser contestadas


con metodología cualitativa:

● ¿Qué significa esta intervención para el paciente?


● ¿Qué dificulta su estancia en el hospital?
● ¿Qué le puede ayudar a mejorar su vivencia en
relación al dolor?

Br. Muñoz Solis Dayana


PE󰈤󰈟P󰉋󰉑󰈙󰈽VA󰈠 󰈄 MÉ󰈜O󰉌󰈮S 󰉈󰈰
LA 󰈾󰈰󰈍󰉈S󰈜I󰉁󰉝C󰈽Ó󰈰
CU󰉝󰈴󰈽󰈙AT󰈾󰈐󰉚
Rel󰈀󰇹󰈏ó󰈞 en󰉃󰈹󰈩 󰇵l 󰉃i󰈦󰈡 d󰇵 󰈥󰈹eg󰉉󰈝󰉄󰇽 y e󰈗 󰇶󰈎s󰇵ño 󰇷󰈩󰈘 󰇵s󰉃u󰇶󰈎󰈢

Pre󰈇󰉉󰈞t󰇽󰈻 󰈹el󰈀󰇹󰈏o󰈞󰈀d󰇽󰈻 󰇸on Met󰈡󰇷󰈢󰈘ogí󰈀󰈻 󰇸󰉊al󰈎󰉃󰇽󰉄iv󰈀󰈻 Eje󰈚󰈦l󰈡 󰇷󰇵 󰈼it󰉉󰇽󰇹ió󰈞

Satisfacción del paciente,


Vivencias Fenomenología
calidad de vida

Entender diferencias
Significado del
Etnografía transculturales del
comportamiento
cuidado

Percepción cuidados
Experiencias Teoría fundada
enfermeros

Br. Muñoz Solis Dayana


ET󰈰󰈮󰉁R󰉚󰉇ÍA

Br. Medina Patrón Carmen de los Angeles


ETNOGRAFÍA
Estudio descriptivo de las costumbres y
tradiciones de los pueblos, se caracteriza por
la participación del investigador en la vida Es󰉃a󰇻l󰈩󰇹󰇵󰈹 un 󰈸󰈩󰇿l󰇵󰈑o 󰇶󰈩 l󰈢 󰈫u󰈩 󰈼󰉊ce󰇷󰈩
cotidiana de la gente de manera
abierta o encubierta

Busca el significado del comportamiento


In󰉃e󰈹p󰈸󰈩󰉄󰇽ció󰈝 󰇶󰈩 s󰈏󰈇󰈞ific󰈀󰇷󰈢󰈼 at󰈸󰈎󰇻󰉊id󰈡󰈻 󰇽 o󰇻j󰈩󰉃󰈢󰈼 o 󰈩v󰇵󰈝󰉄os

Método de recolección de
datos
La pregunta de investigación planteada desde esta perspectiva está
relacionada con los valores, las creencias y las prácticas de grupos ❖ Observación
culturales. ❖ Entrevistas sin
estructurar
❖ Documentos
❖ Fotografias
❖ Árboles genealógicos
Br. Medina Patrón Carmen de los Angeles
Mad󰈩󰈗󰇵i󰈞󰈩 L󰇵in󰈎󰈝󰈈󰇵r
“El foco intelectual y de la práctica de la enfermería más unificador,
dominante y central es el cuidado”

Et󰈝o󰈩󰈞f󰇵󰈸󰈛erí󰈀
“El estudio y la clasificación sistemática de las creencias, los valores y las prácticas de los
cuidados de enfermería percibidos cognitivamente por una cultura dada, a través de su lenguaje
local, experiencias, creencias y sistema de valores”

Para la enfermería, una de las aportaciones de la etnografía ha sido su contribución a la promoción de


cuidados específicos en función de la diversidad cultural

Br. Medina Patrón Carmen de los Angeles


Te󰈡rí󰇽 󰇾u󰈞d󰈀󰇷󰇽 (G󰈹o󰉉n󰇷󰇵󰇶 The󰈡󰈸󰉙)
interaccionismo simbólico

● La observación de los investigadores


Objetivo:generar teoría a partir de los datos. La palabra Grounded
● La recolección de los datos
Significa que la teoría se genera a partir de la investigación y que ● La organización de los datos
sus raíces se sitúan en los datos a partir de los cuales se obtiene la ● La emergencia de la teoría
teoría.

La GT se centra en las experiencias e interpretaciones de los fenómenos por parte de la


gente que los vive, no siendo imprescindible que el investigador tenga la experiencia del
fenómeno que estudia

NOTA: Glaser y Strauss (primeros en implementar la teoría fundada en el campo


de la salud)

El profesional de enfermería y el paciente moribundo y lo desarrolló


una enfermera llamada Jeanne Quint Benoliel
ME󰈜󰈮󰉌󰈭LO󰉂Í󰉝 󰉎󰈓AL󰈾󰈜󰉚󰈙IV󰉝
Y 󰈲E󰈙󰈮D󰈭󰈴O󰉁Í󰉝
CU󰉝󰈰󰈙󰈽TA󰈜󰈾󰈍󰉚

Br. Medina Patrón Carmen de los Angeles


Los métodos son las herramientas de los investigadores y, por lo tanto,
permiten acercarse o entender lo que está ocurriendo

Met󰈡󰇷󰈢󰈘ogí󰈀 C󰉊an󰉃󰈎󰉄󰇽ti󰉏󰈀 Met󰈡󰇷󰈢󰈘ogí󰈀 C󰉊al󰈎󰉃󰇽󰉄iv󰈀


Comprender, transformar o cambiar los
Describir, relacionar, explicar o predecir significados creados y compartidos por
personas, grupos y comunidades

Evaluar o Valorar Evaluar o Valorar

Br. Medina Patrón Carmen de los Angeles


Razones para emplear la combinación de los
métodos cuantitativos y cualitativos
• Una evaluación global debe resultar interesante tanto por el proceso como por el resultado. Al ser múltiples los
propósitos a analizar se requiere de una variedad de métodos.

• Se produce una vigorización mutua de los diferentes tipos de métodos, que brindan percepciones que ninguna
de las dos metodologías podría brindar por separado.

• Cabe llegar a la verdad mediante el empleo de múltiples técnicas que permitan efectuar las correspondientes
triangulaciones, contribuyendo a corregir los inevitables sesgo

Br. Medina Patrón Carmen de los Angeles


Mor󰈇󰈀󰈞
Ha establecido cuatro combinaciones básicas en las que resulta beneficioso:
•Método cualitativo previo a un estudio cuantitativo.
•Método cuantitativo previo a un estudio cualitativo.
• Seguimiento con metodología cualitativa de un estudio cuantitativo.
• Seguimiento con metodología cuantitativa de un estudio cualitativo.

Br. Medina Patrón Carmen de los Angeles


Ref󰈩󰈸󰇵󰈞ci󰈀 󰇼󰈏󰇻li󰈡󰈇󰈹áfic󰇽
● Alonso, C.P. (2004). Enfermería Basada en la Evidencia. Hacia la excelencia
en los cuidados Madrid , España: Ediciones DAE (Grupo Paradigma)

También podría gustarte