Está en la página 1de 91
KAY ey stalel KAY ARTHUR COMO STUDIAR U BIBLIA MINISTERIOS PRECEPTO INTERNACIONAL CHATTANOOGA, TeNNesste 37422, ‘A menas que se especifique, todas la cltas biblicas usadas en este volumen, son de la NUEVA BIBLIA LATINOAMERICANA DE HOY, www.NBLH.org Copyright © 2005 por The Lockman Foundation, sociedad no comercial, La Habra, California, Derechos Reservados, Usados con permiso. ‘Texto derivado de LA BIBLIA DE LAS AMERICAS, copyright © 1986, 1995, 1997 por The Lockman Foundation “NBLH” y la “Nueva Biblia Latinoamericana de Hoy" son marcas de The Lockman Foundation. El uso de estas marcas requiere el permiso de The Lockman Foundation. COMO ESTUDIAR TU BIBLIA © 2002, 2008 Ministerios Precepto Internacional Publicada por Ministerios Precepto Internacional RO, Box 182218 Chattanooga, TN 37422 ISBN 1-888655-97-6 ‘Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicacion puede reproducirse, tradueirse, ni transmitirse por ningin media electrénico mecénico que incluya fotocopias, grabaciones 0 cualquier tipo de recuperaciin y almacenamiento de informacién sin permiso escrito del Publicador. Impreso en Colombia por Cargraphics S.A. Printed in Colombia. Contenido ere Si Quieres Conocer la Palabra de Dios..........:+.+. 7 El Gozo y el Valor del Estudio Inductivo..........--.. 9 PRIMERA PARTE La Observacién: jDescubre Qué Dice ei Texto! 1. La Regia del Contexto—jEl Contexto Rige! - 19 2. El Panorama General........... 27 3. Concéntrate en los Detalles de Cada Capitulo 5 eas Secunpa Parte La Interpretacién: ;Descubre Qué Significa el Texto! 4. En Busca del Significado. < ssiactimertd 5. El Estudio de Palabras Aamir Semeae races 68 6. La Escritura se interpreta a Si Misma ... 5 7. El Cuando, el Dénde y el Por qué... . 79 8. Figuras Retéricas ..... +++... 83 9. Parabolas, Alegorias, Tipos y Simbolos 89 10. Principios para la Interpretacién Profética 97 11, Las Normas de Composicién.....--.. asic 105 Tercera Parte La Aplicacién: ;{Descubre Cémo Ponerlo en Practica! 12. La Vida Transformada. Pas cents Cuarta Parte La Organizaci6n: ;Amplia Tus Habilidades! 13. El Bosquejo—Cémo Resumir lo Mas Importante .......... 121 14, El Estudio Tematico.........2.--.-05- 15, Estudio de Personajes—Aprendiendo de la Vida de Otros. 135 Apéndice A. Apéndice B. Apéndice C. Apéndice D, Apéndice E. Apéndice F, ‘Quinta Parte Ayudas Practicas y Herramientas para un Estudio mas Amplio Resumen del Método Inductivo . . 143 Cuadro del “Panorama de Juan”. 145 Registro de Observaciones . . soa eect Cémo Usar las Herramientas de Estudio........ 149 Tiempo, Voz y Modo de les Verbos - 163 Ayudas de Estudio Recomendadas .. . . si73 Concordanctaivin. iis calcein cea oe Sik Reconocimientos eae Aunque en la portada s6lo aparece el nombre de Kay Arthur, este libro es resultado del esfuerzo conjunto de todo un equipo, Su manuscrito original fue escrito hace mas de 20 afios y desde entonces ha sido corregido, complementado y revisado por el Equipo de Entrenamiento de Ministerios Precept, dirigide por Pete DeLacy—quien fue nuestro Director de Entrenamiento. Este dedicado equipo de hombres y mujeres, junto con nuestros entrenadores de Precepto alrededor de todo e! mundo, aportan afios de experiencia a este libro. Juntos, han entrenado a miles de personas para estudiar la Biblia, usando el método de estudio inductivo. Nuestros cursos de estudio inductive: Precepto, Sobre Precepto, la Serie Senior, ja Nueva Serie Internacional y la Serie de 40-Minutos, estan disponibles en varios idiomas y en proceso de publicacién en muchos més. Muchos graduados de seminarios, al igual que personas con pocos estudios formales, nos han dicho repetidas veces que los Talleres de Entrenamiento de Precepto y/o su participacién en algin Curso de Precepto les ensefié més que todo lo que antes habjan experimentado en sus vidas, o en muchos casos ms de lo que pensaban que podrian aprender. Asf que este libro es un esfuerzo combinado de hombres y mujeres a lo largo de nuestra nacién, Canad4 y muchas otras partes del mundo, quienes tienen 1a misma pasién—establecer a los personas en la Palabra de Dios, la cual inspira reverencia por E1 (Salmo 119:38).. Ese gran grupo de personas también incluye al personal de la sede de Ministerios Precepto, alrededor de 120 hombres y mujeres, quienes fieles a su trabajo han contribuido de una manera inaprectable. Y por esa razén, este libro estd dedicado... cw al Equipo de Entrenamiento en la sede de Precepto, ew a nuestros Entrenadores de Precepto quienes viven en distintos lugares de Estados Unidos y en varias partes del mundo, todos dispuestos a viajar a donde sean enviados (incluso a Siberia), cw a cada fle! Lider de Precepto aqut y alrededor del mundo, quienes invierten horas cada semana estudiando la Palabra de Dios para que otros también puedan conocerle, y, © a nuestro amado personal quienes “se mantienen pendientes del material", trabajando undnimemente, dia a dia, para la gloria del Unico, nuestra cabeza, El Senor Jesucristo. ‘Todos nosotros hacemos esto con gozo, con gratitud a Dios por Su llamado, ya que sabemos y creemos que quien “conoce a su Dios se mostrard fuerte y actuard” para El. (Daniel 11:32b)—y eso es lo que nuestro mundo necesita urgentemente. A cada uno de ustedes, amadas, les digo: “Que et Senor recompense tu obra Y que tu pago sea completo de parte det Senor, Dios de Israel, bajo cuyas alas has venido a refugiarte.” : Rur 2:12 Si Quieres Conocer La Paiabra de Dios... Cae istimado lector: stds. a punto de aprender un método para estudiar la Biblia, que traeré a tu vida una nueva visién y renovada esperanza. A través de los tiempos, Dios ha levantade a hombres y mujeres—personas comunes como ta y como yo—y las ha usado para llevar a-cabo grandes obras para Su reino. Y es nuestra oracién que a través del estudio de Su palabra, Dios te permita ver y entender lo vital del sentido de tu vida. Oro para que perseveres y no te desanimes, pues ni la grandeza puede alcanzarse, ni los suefios realizarse, sin una verdadera disciplina. En 1969, mi esposo Jack y yo, regresamos del campo misionero debido a una enfermedad que yo padecia. El se convirtié en gerente de una estacién de radio cristiana, y a m{ me pidieron que impartiera un estudio bfblico a 250 mujeres cada semana en Atlanta, Georgia. Me impact6 profundamente el hambre que estas mujeres tenian de conocer Ia Palabra de Dios y de aplicarla diariamente de una manera profunda y personal a sus vidas. El primer borrador de Como Estuaiar at Biblia ten{a cuatro paginas ¥ estaba impreso en mimedgrafo. En aquellos afios mi clamor a Dios era: “Sefior, cuanda me pidas que me vaya de Atlanta y deje a estas 250 personas, gpodran ellas alimentarse por sf mismas?” Fue a rafz de esa experiencia que surgieron los cursos biblicos inductivos Precepto Sobre Precepto, y la clase en Atlanta crecié de 250 a 1700 mujeres. En los ultimos 35 afios, este ministerio de estudio. biblico, a través de clases y seminarios, ha ayudado a miles de hombres ¥y mujeres en los Estados Unidos y en mds de 120 palses, a aprender a estudiar [a Biblia inductivarnente “precepto sobre precepto”, Aunque para la mayorfa de la gente resulta provechoso aprender ‘en un grupo, hay otros que desean aprender a estudiar la Biblia por st solos. ¥ para ellos estd dirigido este libro. Si deseas conocer a Dios, si anhelas tener una relacién profunda y perdurable con Jesucristo, si quieres vivir piadosamente la vida cristina y saber lo que Dios demanda de ti, debes hacer més que mn s6lo leer la Biblia o estudiar lo que alguien més haya dicho sobre ella. Necesitas interactuar con la Palabra de Dios, asimilando su mensaje y permitiendo que Dios grabe Su verdad en tu corazén, tu mente y t vida. Ese es el propésito del estudio inductivo, que veas la verdad por ti mismo, discerniendo qué significa, y aplicdndolo a tu vida. El acusador de los hermanos—el diablo—procuraré desanimarte en cada paso (Juan 6:44; Apocalipsis 12:10), especialmente si has tratado de estudiar la Biblia antes pero sin éxito. El tratard de persuadirte diciéndote que es muy dificil para ti, que nunca lo logrards, y que es inutil intentarlo. Cudnto nos gustarfa poder hablar contigo personaimente para animarte, desaflarte y apoyarte—para que puedas disciplinarte teniendo como meta la santidad. Estos tiempos son criticos y s¢ que S6lo aquellos “que conocen a su Dios se mostrardn fuertes y actuardn” para El. (Daniel 11:32b) Es hora que la iglesla de a conocer la Palabra de vida en medio de una generacién torcida y perversa, Que Digs te conceda a través del estudio biblico inductivo, una visidn de lo que puede hacer en tu vida, y que perseveres hasta que esa visiGn se haga realidad. Que Dios te bendiga, jy te use mas all4 de lo que jams hayas sofiado! —Kay Archur &. Gozo y Et ‘VALOR DEL €srupio INDUCTIVO Caracas: Le Biblia fue’ escrita para que cualquiera que desee saber quién es Dios y cémo vivir de una forma que glorifique Su nombre, pueda leerla y descubririo. Dios quiere traerte a una relacion intima con El y conyertirse en tu padre. Pero para tener esa relacidn, debemas permitir que El nos hable. Nuestro Dios quiere explicarnos quién es El y cémo podemos llegar a tener una relacién intima y maravillosa con El, Ademés, desea que entendamos las bendiciones de una vida de obediencia a Su Palabra y las Consecuencias de desobedecerle. Desea que sepamos la verdad sobre la vida y lo que sucederd en el futuro. La Biblia nos dice tode lo que necesitamos saber acerca de la vida, y esa es la razén por la cual debes estudiarla por ti mismo. Hay muchas formas de estudiar la Biblia, y muchas herramientas excelentes para ayudarte con el estudio de libros especificos de la Biblia. Pero lo més importante que debes recordar es que, para estudiar lo que ia Biblia dice, debes leerla por ti mismo de una forma que te ayude a descubrir lo que dice, lo que significa, y como aplicarla a tu vida. Y la mejor forma de hacer esto es a través del proceso llamado estudio inductive, El estudio inductive no te da el significado de la Biblia Jo que debes creer; m4s bien, consiste en un método de estudio para estudiar la Palabra de Dios, que puede ser aplicado a cualquier porcién de la Escritura en cualquier momento, y por el resto de tu vida. 9 Como Bstidiar Ti Biota El requisito principal para aprender a estudiar la Biblia inductivamente, es estar dispuesto a ir despacio viendo lo que en realidad dice la Escritura, Tal vez esto no pareaca ser tan dificil, Fabs alien piece asi A chaleecl es la parents dificil de todo el proceso. Y siendo honestos, zno te has puesto a pensar que tai vez nuestras ocupaciones—aun las relacionadas con Dios, son las que a menudo nos impiden ser lo que Dios quiere que seamos? El estudio inductivo usa la Biblia misma como fuente principal de informacién acerca de ella misma. En el estudio inductivo exploras personalmente la Escritura, independientemente de las. conclusiones a las que eruditas de la Biblia, u otras personas, hayan legado por su estudio de la Palabra. Aunque su trabajo es valioso, las Investigaciones han demostrado una y otra vez que las personas aprenden mds y recuerdan mejor cuando se involucran en el proceso de descubrir por sf mismas lo que dice la Palabra. En el estudio inductivo, los comentarios, libros, cintas © discos de audio y cuaiquier otra fuente de informacion referente a la Biblia, se puede consultar silo. después que has hecho tu propio examen completo de la Escritura. Sélo entonces, esos recursos te pueden servir como punto de referencia para tus propias observaciones y conclusiones. En realidad, es muy posible que ti ya estés familiarizado con algunos de los principlos del estudio inductivo. For ejemplo, si alguna vez has tomado un curso de biologia, probablemente habrés estudiado Jas ranasa través de la observacion. Para un estudio completo de las ranas, primero vas a un rfoo arroyo, donde ellas viven. Observas cudndo se rompen sus huevos y cOmo salen los renacuajos del cascarén. Ves cémo se desarrollan y crecen sus patas delanteras y posteriores, hasta que los renacuajos se transforman en ranas y salen del agua. Luego de observar cémo las ranas se adaptan a Su nueva Vida sobre la tierra, atrapas una y la estudias més de cerca. Eventualmente Hlevas una al laboratorio de biologia donde la disecas para ver cdmo se ve por dentro. Por ultimo, lees lo que han aprendido ‘otfos bidlogos acerca de las tanas pata comparar las conclusiones. El estudio inductive de la Biblia lleva el mismo proceso: Comlenzas ens Biblia, Ia observas de manera general, lueno la desslases pale entenderla de “primera mano”. Luego, cuando has visto o descubierto, Por ti mismo todo lo que puedes, comparas tus observaciones con las 10 El Gozo yel Vator del Estudio Inductiva le aquellos jieres piadosos que, a través de los tiempos, han_escrito acerca de la Palabra de Dios. Pero, zno serfa mucho més fécil sentarte, leer un libro acerca de las ranas y olvidarte de tener que meterte en el fango? Puede que sf, ro s6lo tendrfas un conocimiento de “segunda mano”. Sabrias lo que an dicho otras acerca de las ranas—to cual podria ser interesante, esperando que también fuera cierto; pero de esa forma no tendrias un. encuentro personal con una tana. a El estudio inductivo te lleva a.una interaccién con las Escrituras, yde ese modo, con el Dios de las Escrituras; para que tus creencias se basen en un entendimiento adquirido después de mucha oracion y reflexi6n de una interpretaci6n legitima de las Escrituras—dela verdad que te transforma cuando vives de acuerdo a ella. | Si estudias inductivamente, los beneficios seran mayores de los que alguna vez esperaste tener en tu propio entendimiento personal de la Palabra de Dios. Y como resultado de incorporar los principios del estudio Inductivo de la Biblia, que presentamos en este libro, tt: s» estards equipado para estudiar la Palabra de Dios por ti mismo, ew ya no dependerds sdlo de ta interpretacién de otros, cw aumentaré tu conocimiento acerca de Dios y Sus caminos, cw serds fortalecido grandemente en tu fe personal, sw reconocerés la autoridad de la infalible Palabra de Dios en tu diario caminar, y sw estards mds consciente de todo lo que significa estar en Cristo. Bien, mi amigo, esto es todo lo que trata esta guia de estudio. Es un manual disefiado para ayudarte a conocer y entender la Biblia—para estudiarla ¥ para que puedas ver por ti misma lo que dice acerca de Dios, de ti mismo, y de cémo llegar a ser parte de la familia de Dios para siempre... Empezando con lo Basico El estudio biblico inductivo consiste de tres componentes, los cuales veremos por separado, pero que en Ja practica—frecuentemente— W (Como Bstudtar Tu Bibila se superponen. Esos tres componentes son: la observacién, la interpretacién y la aplicacién, OBSERVACION La_observacién responde a la pregunta: 2Qué a dice ef pasaje? Es el fundamento que debes Tolocar s} quieres interpretar con exactitud y aplicar apropladamente la Palabra de Dios. Has lefdo alguna vez un libro, capitulo 0 versfculo de la Biblia y cinco minutos después ya no recuerdas nada? A menudo leemos la Biblia con nuestros ojos, pero no con nuestra mente. Hay varias razones por las cuales ocurre esto, ya sea porque ‘ew pensamos que la Palabra de Dios, como por arte de magia, afectaré nuestras vidas sin ningun esfuerzo de nuestra parte, ew realmente no creemos poder entender lo que leimos, 0 ee esperamos que el pastor ensefle sobre esta seccién de las Escrithras para saber qué creer. Sin embargo, a menudo olvidamas lo que hemos lefdo simplemente por no saber qué buscar en ef texto. Por Io tanto, en la primera parte de este libro aprenderds qué buscar al leer tu Biblia. Debido a que la observacién es descubrir lo que ¢l pasaje dice, esto requiere algo de tiempo y practica, Descubrirés que mientras mas leas y conozcas algiin fibro de la Biblia, sus verdades se te haran mds obvias. Te asombrards de la cantidad de riquezas espirituales contenidas aun en los libros més cortos de la Biblia iy las habtés descubierto por ti mismo! jSabras lo que sabes! “YNTERPRETACION La interpretacién responde a la pregunta: —_——— Cua! es el significado del pasaje?La base para la SESAME in corpretacién exacta es siempre una observacién cuidadosa. La interpretacién es el proceso de descubrir lo que significa el pasaje; y al observar culdadosamente la Escritura, el significado se hard obvio. Sin embargo, si te apresuras a interpretar, sin antes poner el vital fundamento de la observacion cuidadosa, tu entendimiento estara influenciado por tus presuposiciones—to que piensas, lo que sientes, 12 —_______ #1 Gozo y ei Valor dei Estudio Inductive © lo que han dicho otras personas, en vex de lo que dice la Palabra de Dios. La interpretacion no es necesariamente un paso separado dle la observacién, pues con frecuencia, a medida que observas culdadosamente el texto, en ese mismo momento comienzas a ver lo que significa. Asf que la interpretacion fluye de la observacién. Sin embargo, la interpretaciOn también invelucra acciones 0 pasos que van més alld de simplemente observar el texto inmediato. Uno dle es05 pasos es investigar las referencias cruzadas, ya que ante todo, debemos permitir que la Escritura interprete la Escritura. También puedes usar otras ayudas como estudios de palabras o evaluar fuentes como comentarios y diccionarios biblicos para revisar tus conclusiones 6 complementar tu comprensién del trasfonde histérica o cultural del texto, ‘Lo que haremos serd darte principios de interpretacién y ofrecerte Seeciones especiales para guiarte en cémo tratar los diferentes tipos literarios incluyendo las figuras retéricas de lenguaje, parébolas y alegorias. También te mostraremos como hacer el estudio de palabras y como usar las herramientas para el estudio biblico, que ampliarén frandemente tu aprendizaje. jEsto sera muy emocionante—y esclarecedor! APLICACION La aplicacién responde a las preguntas: gQué ee verdades debo creer y poner en practica? ;Qué cambios debo hacer en mévida? Y generalmente, esto es lo primero que deseamos saber cuando leemos la Biblia; pero la aplicactén apropiada realmente comienza con creer la Palabra de Dios, lo que trae como resultado el ser y hacer. Una vez que conoces el significado de un pasaje, no sélo eres responsable de ponetio en prictica en tu propia vida, sino también rendirés cuentas a Dios st no lo haces. Por ultimo, la meta del estudio bfblico personal es una vida transformada y una relacién profunda y duradera con Jesucristo. La aplicacién no es un tetcer paso en el proceso inductivo. Ocurre cuandoeres confrontado con la verdad y decides responder en obediencia 4 ella. En 2 Timoteo 3:16-17 se encuentra la base para la aplicacién: Como Ketedtar Tu Biblia “Toda Escritura es inspirada por Dios y util para ensefiar, para reprender, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto (apto), equipado para toda buena obra.” Cuando sabes qué dice Dios, qué quiso decir El y cémo poner en practica Sus verdades, estarés equipado para cada circunstancia de la vida, Estards equipado para toda buena obra—completamente preparado para enfrentar cada situacién de una manera que honre a Dios, lo cual no sdlo es posible, sino que es Su voluntad. Y esto es lo que aprenderés a hacer si aplicas esos principios de estudio. Hay clentos de historias que podrfamos relatarte sobre lo que Dios ha hecho debido a que muchos se disciplinaron para conocer Su Palabra de esta forma. {Te sentirfas profundamente conmovido al escucharlas! Pero por ahora Jas historias no son nuestro. propésito, sino introducirte al estudio Inductivo de la Palabra. Entonces, jpodrds narrar tu propia historia! 7¥ cémo nos gustaria escucharla! rer Cuando sabes qué dice Dios, qué quiso decir El y cémo poner en practica Sus verdades, estaris equipado para cada circunstancia de la vida. ae zC6émo se Relacionan 1a Observacién, la Interpretacién y la Aplicacién? la interpretaci6n culdadosa y la aplicacién correcta descansan sobre la exactitud de tus observaciones. Por lo tanto, resulta vital que desarrolles habilidades de observacion, aunque al principio te parezca que pierdes mucho tiempo, te sientas incapaz o incluso Indtil para hacerlo. Estudiar inductivamente es un proceso de aprendizaje que no ‘ocurre de la noche a la mafiana, se aprende con la practica—haciéndolo una y otra vez hasta que se vuelva un habito, jun hébito maravilloso! 14 __ El Gozo y el Valor det Estudio Inductivo Al avanzar en el proceso inductivo algunas veces encontrards que la observacién, la interpretacién y la apiicacién ocurren simultaneamente. Dios puede darte entendimiento en cualquier punto de tu estudio, ast que debes ser sensible a Su guia. Cuando las palabras 0 los pasajes te causen una impresién, detente por un momento y medita en lo que Dios te ha mostrado. Compara la plomada de la verdad contra lo que eres y la forma como vives. Cuando sabes qué dice Dios, qué quiso decir El y cémo poner en practica Sus verdades, estards equipado para cada circunstancla de la vida. A través del estudio diligente de la Palabra de Dios bajo la gufa de Su Espiritu, dejarés caer un ancla tan fuerte que te sostendrd en las tormentas de la vida. Conozerds a tu Dios, y cuando lo conozcas, no 0610 serds fuerte, sino que también actuards para El (Daniel 11:32b). Oa Los Cuatro Pasos del Proceso Inductivo cw El Panorama General (pig. 28) cw Estudio dei Capitulo (pg. 45) cw Estudio de Palabras (péz. 69) ow Referencias Cruzadas (pig. 75) COMO ESTUDIAR TU BIBLIA Primera Parte OBSERVACION 1 La REGLA DEL CONTEXTO — jét Contexto Rice! Caterers. hora, sentémonos cémodamente y empecemos. ¥, zpor dénde empezar? Empleza observando el texto como un todo. Por “texto”, nos referimos a cualquier porcidn de la Escritura que desees estudiar. Te sugerimos que estudies la Biblia libro por libro, porque cada uno de ellos es un mensaje completo que a su vez se relaciona de manera especial con toda la Palabra de Dios. Asi que escoge tu texto— Un libro de la Biblia—y luego ten presente los siguientes puntos: Estas a punto de aprender el métode de estuc biblico mas efectivo que existe. Pero, sin la obra del Espiritu Santo no serd mas que eso— s6lo un método. Juan 16:13-15 nos dice que Quien nos gufa a toda verdad, Quien toma las cosas de Dios y nos las revela es el Espiritu Santo, nuestro Maestro permanente. Por tanto, pfdele a Dios que por medio de Su Espiritu te gufe a toda verdad y abra tus ojos para que puedas contemplar las maravillas de ‘Su Palabra (mira el Salmo 119:18). Comienza con oracién—y sigue con esa misma actitud de oracién 19 Céme Esttidlar Tu Blolia El estudio inductive comienza evaluando completamente el contexto. Uno de los principios mds importantes para usar apropiadamente Ja Palabra de Dios y para estudiatla inductivamente, es interpretar la Escritura a la luz desu contexto. {Por qué? Porque el contexto siempre rige en ia Interpretacion. La palabra contexto significa “lo que va con el texto”. En general, el contexto es el ambiente en el que se encuentra algo, el escenario donde algo ocurre o existe. ¢Recuerdas el renacuajo en el arroyo? iSu contexto es el arroyo! En el estudio de fa Biblia, el contexto es: las palabras, frases y oraciones que rodean una palabra, frase u oracién particular Ese contexto le da significado a esa palabra, frase u oracién en particular, y te ayuda a entender lo que esté diciendo el autor. El contexto también puede extenderse a parrafos, capftulos, libros, y a toda la Biblia. Dado que el contexto rige o determina la interpretacion del pasafe, resulta muy Impertante que conozcas el contexto de cualquier pasaje que estés estudiando. Para ilustrar cémo el contexto le da significado a las palabras, veamos la palabra resoro, Un tesoro puede ser una cantidad de dinero, valores u objetos preciosos, reunido y guardado; una persona © cosa, 0 conjunto o suma de cosas, de mucho precio o muy dignas de estimacion; nombre dado por sus autores a ciertos diccionarios, catdlogos 0 antologias; o un conjunto escondido de monedas 0 cosas preciosas, de cuyo duefio no queda memoria. En vista de que la palabra zesoro tiene varios significados, el ambiente (lo que redea al texto) en el que aparece la palabra, mostrard cual de los posibles significados es el correcto; es por eso que debemos examinar el contexto. Por efemplo, aqué significa la palabra fesoro en el siguiente texto? “Moisés subi6 hacia Dios, y el Seox lo llamé desde el monte y le dijo: “Asf dirds a la casa de Jacob y anunciards a los Israelitas: ‘Ustedes han visto lo que he hecho a los 14 Regia det Contexto—;E! Contexto Rige! Rigipclos, y cémrolos he tomado sobre alas de dgullas y los he traido a Mf. ‘Ahora pues, si en verdad escuchan Mi voz ¥ guardan Mi pacto, serdn Mi especial tesoro entre todos los pueblos, porque Mia es toda la tierra. ‘Ustedes serdn para Mf un reino de sacerdotes y una nacién santa.’ Estas son las palabras que dirds a los Israelitas.” (Exodo 19:3-6) Bien, en este contexto vemos que las palabras /sraelitas y ustedes aparecen dos veces cada una, y aunque las palabras pueblos y nacién 4Olo aparecen una vez, son determinantes. Por lo tanto, al examinar el contexto, descubrimos los detalles qué rodean el uso de esta palabra, y podemos determinar que en este pasaje en particular la palabra tesoro significa: “personas muy dignas de estimacién™. Si el pueblo de Israel escuchaba la voz de Dios y guardaba Su pacto, serfan muy estimados por Dios. En Lucas 12:34 dice, “Porque donde esté el tesoro de ustedes, lif también estard su corazén.” Para poder entender el sentido de la palabra fesoroen este pasaje, debemos examinar el versiculo 33, donde Ja frase en fos cielos determina el sentido de esta palabra. Nuestro coraz6n debe estar en acumular cosas verdaderamente vallosas, cosas espirituales y no terrenales. En acasiones, como en los ejemplos anteriores, tos versiculos inmediatos son el contexto que aclara el significado de la palabra. Otras veces, el contexte necesario para determinar el significado de una palabra puede ser todo un capftulo, el libro completo ui otros libras ‘escritos por el mismo autor. 2 Timoteo 1:14 dice, “Guarda, mediante el Espiritu Santo que habita en nosotros, el tesoro que fe ha sido encomendado,” Sabemos que la alabra fesoro puede referirse a dinero, valores, objetos, personas o \s de alto valor, pero, 2a qué de todo lo anterior se estaba refiriendo Pablo exactamente? En este caso, el contexto inmediato de este versiculo no es suficiente para contestar esta pregunta. Al examinar el contexto de 2 Timoteo, €| capitulo 4 nos dice que el tiempo de la partida de Pablo estaba cercana y que Timoteo estaba recibiendo un encargo solemne, que a su vez él tendria que encargar a otros (2 Timoteo 2:2). 1 Timoteo 1:11 menciona que a Pablo también se le habla encomendado algo, 21 C6mo Estudiar Ta Bibita el evangello. El contexte de 1 y 2 Timoteo, determina que el tesora, encomendado a Timoteo es el evangello. En el esturdio inductivo, el contexto es determinade o identificada de la misma manera—por medio de la observacién cuidacosa de io) que se repite en el texto, viendo cémo se retaciona todo. Si observas lo que se dice y prestas atenci6n a las palabras, frases ¢ ideas repetidas, encontrards claramente el contexto en cualquler libro, capitulo o pasaje: que estés estudiando. El contexto es determinado © identificado por una cuidadosa observacién del texto, por lo cual... Cuando observes el texto, empteza buscando las cosas que son ‘obvias—en otras palabras, /as cosas que son faciles de notar 0 ver Los detalles acerca de las personas, lugares y eventos siempre captan nuestra atencin; por eso, los personajes, iuigares y eventos son féclles de ver, y ya que este tipo de informacién se repite frecuentemente, e60 los hace faciles de identificar. Si te concentras en las cosas obvias, descubrirds ideas repetidas y significativas; esto a su vez, te mostrar el contexto del libro, capitulo, pasaje o versiculo que estés estudiando. Por ejemplo, si decides armar un rompecabezas, spor dénde emplezas? 2Cudles. Son las piezas que buscas primero? jLas cuatro esquinas por supuestol zPor qué? Porque son las mas obvias: sélo hay cuatro esquinas y son faciles de encontrar jporque tienen dos lados 22 ta Regla del Contexto—jEl Gontexto Rige! Una vez que identificas las cuatro esquinas, gqué buscas después? ues sigues buscando to més obvio, las piezas que tenen bordes rectos. Histas plezas también son faciles de encontrar, jporque tienen un lado recto! RoR fs 4 he ou [Baste os Seay En el momento que unes las esquinas con las piezas con borde recto, Henes un marco o bosquejo dentro de! cual colocar las demas piezas. Has establecido el contexto del rompecabezas buscando !o obvio. De la misma forma, buscando los hechos, las ideas o los detalles obvios, puedes establecer el marco para estudiar un libro, capitulo 0 pasaje de la Biblia. Asf que para armar un marco para el texto, empieza por las cosas obvias de dicho libro. Sin embargo, al observar el texto y descubrir el contexto siempre debe: Tratar el Texto Objetivamente En otras palabras, debes permitir que el texto hable por sf mismo. Tu meta principal debe ser observar el texto para establecer el contexto. Asi que debes dejar que el texto mismo te muestre su énfasis repetido. Con mucha frecuencia, temo que nuestra tinica raz6n para estudiar la Palabra sea subjetiva—simplemente obtener algo para nosotros mismos, buscando algo que “ministre nuestro corazén”—o encontrar un versfculo que podamos usar para ayudar o amonestar a alguien. Qué penoso debe ser esto para Dios, quien quiere que le conozcamos verdaderamente y seamos santificados (apartados) por la verdad—y Su Palabra es verdad (Juan 17:17). Por lo tanto, nuestra primera meta— Ja pasion que nos impulsa—debe ser conocer la verdad, y entonces ajustar nuestras creencias y nuestras vidas en la debida forma. 23 Como Estudiar Th Biblia Ahora bien, ciertas porciones de cualquier libro ‘que estudies podrian ministrar tu vida mas que otras, pero la verdad presentada en. su totalidad y el contexto nunca cambiarén. El mensaje del libro como un todo, “siempre seré el mismo”. ¥ esto €s verdad...un absaluto sobre el cual puedes comprometer tu vida, tu cardcter y tu estilo de vida. ‘Asf que, en primer lugar debes observar la Palabra objetivamente. Y si, la Palabra de Dios te ministraré en forma personal. iLo harét Pues es Palabra viva. Pero para descubrir el contexto, primero debes ver el texto objetivamente en busca del énfasis repetido del autor. Luego, al personalizar la Palabra, sabrds que la estds aplicando correctamente Eso es imperativo y de suma importancia. ‘Al decir esto, debo también advertirte que no dejes de ver la Palabra objetivamente. Cuando reflexiones sobre lo que Dios dice y como lo aplicas, entonces es cuando Dios—el Espfritu Santo—reaviva Su Palabra en tu coraz6n; éste es €] momento en que sabes que El tiene un mensaje especial para U, en un tiempo especifico de tu vida. ‘Cuando estudies ia Biblia inductivamente, debesleerla condevocién. Devocion significa un corazén que desea ofr lo que Dios dice. El nos habla de forma personal a través de Su Palabra; por lo tanto, al leer y estudiar, no dejes de dedicar tempo para off a tu Dios. Para lograr leer con propésito, se deben hacer las seis preguntas basicas al texto, Debes interrogar al texto tal como un detective lo harfa con su testigo. ‘A los periodistas se les ensefia a formular las “sels preguntas basicas” (2Quién? 2Qué? zCémo? sCudndo? zDénde? y 2Por qué”, para que puedan obtener la historia completa—todos los detalles—en su Teportaje. Si vas a leer la Biblia con propésito—buscando obtener todos los detalles—debes hacer estas seis preguntas bésicas. Por lo’ tanto cuando leas, pregunta... in algunas oczstones el “Qué?” cambia a 2Cual? 0 Cudles? 24 __ ba Regia det Contexto— EI Contemo Rige! 2Quién lo escribi6? 3 Quiéa lo dijo? zQuiénes son las personas mencionadas?zQuiénes'son los personajes principales? 2A quién le habla el autor? zAcerea de quién habla? 4Qué sucedié? 2 Quéhizo? ¢Cuales son los eventos principales? 2Gudles son las ideas principales? ¢Cudfes son las ensefanzas més importantes? ¢Cudles son las cosas de las que mas habla? {Gules su propésito al decir esto? 2G6mo se hizo? 2Cémo ocurrid? ¢Cémo esté llustrada esta verdad? 2Cmo se describe a las personas? gCuando fue escrito? ¢Cudndo ocurrid este evento? sCuéndo ocurrira? 2Cudndo dijo esto? gCudndo lo hizo? eDOnde se hizo esto? ¢ Donde se dijor zDdnde ocurrirae ePor qué era necesario escribir esto? gPor qué és mencionado esta? {Por gué se dedicé tanto @ poco espacio a este hecho o enseflanza en particular? Por qué se menciona esta seferencia? 2Por qué debian hacer esto o aquello? Cuando le hagas al texto las “seis preguntas basieas” y dejes que éste te dé las respuestas, te sorprenderas con tedo lo que aprenderds. Estas preguntas son como ladrillos que edifican una observacién precisa, la cual pone un sdlido fundamento para la interpretacién correcta. Sin embargo, sf te apresuras a interpretar sin poner elfundamento vital de la observacton, tu comprension sera influenciada por tus proplas presuposiciones—to que piensas, lo que sientes, o lo que otra persona ha dicho. Si haces esto, tuerces las Escrituras para tu propia perdicién—algo de lo que especificamente hemos sido advertidos (2 Pedro 3:16). ‘Muchas veces la Escritura es mal interpretada, simplemente porque ¢l contexte no se observa cuidadosamente, Es por eso que las respuestas exactas del texto a las seis preguntas bdsicas, te ayudardn a asegurar una interpretacién correcta. Permfteme tlustrarlo con un solo versiculo: 25 (COmo Estueltar Tu Biota “Después de esto, Jess andaba por Gallles, pues no deseaba andar por Judea porque los Judios Lo querfan matar.” (Juan 7:1) Al interrogar el texto con “las seis preguntas basieas” descubrimos que... “Jess” responde a la pregunta: “:De guién se habla?” “Andaba” responde a la pregunta: “2 Qué estaba haciendo?” “En Galllea y no en Judea” responde a la pregunta: “;Dénde andaba?” “Porque los Judios Lo querian matar” responde a la pregunta: “zPor qué no andaba en Judea?” “Después de esto” nos dice: “2 Cudndo ocurrid esto?” “2Qué cosas?” Las cosas que ocurrieron en Jos versiculos anteriores. Esta es la manera de usar la “técnica de las sels preguntas bdsicas”, y mientras mds la uses més se convertiré en un habito, hasta que llegue a ser algo normal para ti al estudiar este asombroso libro de Dios. Esto es muy importante. Cada vez que interrogues un pasaje, no encontrards todas las respuestas a las sels preguntas basicas porque no todas se responderén. Por elemplo, el versiculo anterior—Juan 7:1 ho responde la pregunta “scémo?”. Simple y sencillamente lee todo el texto y trata de contestar todas las preguntas basicas posibles. Recuerda que cada parte del proceso del estudio inductivo de 1a Biblia esté basada en hacer “las seis preguntas basicas”: ;Quién? £0ué? 2Cémo? sCudnda? sDénde? ;Por qué? jEstds preguntas son vitales! Ahora, mi amigo, ya que aprendiste los principios para la observacién, pasemos-al proceso de observacién del texto. Al comenar, te sentirés emocionado con lo que aprendes. Y probablemente digas: “/No puedo creer todo lo que he podido observar por mf mismo!” Oana 20 2 € PANORAMA GENERAL Patacecs qe la Biblia es una colecciGn de 66 libros escritos por muchos autores bajo Ja inspiracién del Espiritu Santo, se escribi6 un solo libro a la vez; por lo que cada libro de la Biblia tlene su propésito y mensaje tinico. Si ya has lefdo muchos libros de la Biblia, sabrés que varios de ellos cubren material parecida, Sin embargo, cada libro tiene su propio lugar, valor y propésito en todo el consejo de Dios, Asi que si deseas conocer a tu Dios intimamente—entender Su pensamiento, Su coraz6n, Sus caminos y la forma como Fl quiere que vivas—debes empezar ‘estudiando Su Palabra libro por libro—uno a la vez. Pera sfendo 66 libros, gcon cual empezar? Si eres nuevo en el proceso de estudio inductivo, te sugerimos que -comiences con un libro corto’. Una vez que hayas escogido el libro, tu primer paso es obtener un panorama general de ese libro; el cual te ayudar a descubrir el contexto general del mensaje del autor (gves por qué te sugerimos ‘empezar con un libra corto?). "Por empl, en nuecsos teres biskos de eapacaciénwsarnes wn Horo orto Ra, TH, Femnén, Judas) Despuds de dos das de estudio las personas salen admiradas de todo la {que han aprendido, Generatmiente comentan cosas como: {Por qué no aprend! a estudiar ‘de esta manera antes?” "|No puedo creer todo lo que he aprendido! He aprendido mas en dos dlas que en los pasados _ a6o8", 7 Como stwatter Tu Brotia Panorama General es el Primer Paso del proceso inductive ver Apéndice A), El panorama general te dara un cuadro. complete y te ayudaré a establecer la estructura del libro. :Recuerdas la ilustracion del rompecabezas que usamos en el capitulo anterior? Bien, el panorama general es el que te ayuda a encontrar las esquinas y las orillas rectas que a su vez, jte ayudan a ver el centexto del libro que estés estudiando! Obtener un panorama general es como ir a. 900 metros de altura en ‘un avign para tomar fotografias de algun terreno que piensas comprar. A esa altura no puedes ver los detalles de la propiedad, pero puedes ver los Ifmites y la disposicion general de la tierra. Una vez qué captes esas fotografias, hards un acercamiento con el lente para obtener una perspectiva mds cercana del terreno, metro por metro, cent{metro por centimetro. Luego aterrizarés el avién, te bajards y caminards por el terreno. Al hacer esto, con las fotografias panorémicas del terreno en tus manos, obtendrés una perspectiva apropiada de donde te encuentras ¥ cémo todo en esa propiedad se relaciona con el cuadro completo. El panorama general del libro te ayuda a: ~~ ver el mensaje del libro como un todo, ¢~ obtener un entendimiento del propdsito del autor al escribir, se identificar el(los} tema(s) principal{es) del libro, *~ darte cuenta de la estructura del libro, ce entender Ja relacién de les versiculos y capftulos uno con otro y al libro como un todo, y *~ tener una base firme para la interpretacién fle! y la aplicacién correcta. Si te parece mucho trabajo, tienes raz6n, pero en realidad, mi ‘amigo, vale la pena. De hecho si concentras tu esfuerzo en este paso a paso, el resto del proceso te seré mucho mds facil. Ahora, a la luz de este hecho, ecdmeo obtienes el panorama general de un libro? El Panorama General La oraci6n es crucial para el estudio biblico. Cuando subas “al avin” — cuando empieces tu panorama general—no enciendas los motores hasta después de haber orado primero. Ya que la verdad debe ser revelada por ¢! Espiritu de Dios, la oracion debe ser una parte integral del estudio biblica, a medida que buscas continuamente la sabiduria, consejo y 1a revelacién de Dios. Permite que el Espiritu Santo hable a tu corazén. gw ____Lee Varias Veces. el Libro = Mientras més lees el libro que has escogido para estudiar, més te familiarizards con él. No hay sustituto para la lectura y la reflexién en oracién de la Palabra de Dios. Si estés estudiando un libro extenso, tal vez te tome varios dias leerlo todo, ipero hazio! Tu meta es manejar la Palabra de Dios con precision, y para hacer esto tienes que encontrar las esquinas y las orillas rectas, los limites. Por esa raz6n es més facil aprender el proceso inductivo con un: libro corto. La primera vez que leas todo el libro, podrfa parecerte como una coleccin de versiculos que apenas se relacionan uno con otro. Sin embargo, mientras mas lees, verés m4s que todas esos “versfculos alslados” finalmentesfse relacionan. © cuando lees, puedes encontrarte con algunas cosas que te desconcierten; no te detengas para tratar de comprenderlas, atin no es momento para eso, Recuerda, primero busca las esquinas y las piezas rectas, después de eso las piezas mds diffciles se podran colocar mas facilmente en su lugar. ‘A medida que lees el libro que vas a estudiar también deberds conscientemente... Como Estudtar Te Biba El tipo de literatura determina cémo tratards el texto. Por-ejemplo, la poesta hebrea (como los Salmos) es diferente de los libros histéricos (como Reyes y Crénicas}. ¥ los libros histdricos son diferentes de las epistolas (como 1 y 2 Timoteo), ambos en estilo y contenido. Los libros histéricos dan trasfondo, relatan eventos reales, y cémo Dios traté con personas reales. Pero. ti no construyes doctrina basdndote en hechos hist6ricos. La mayor parte de la doctrina para la iglesia se encuentra en las ep{stolas. Asf que es muy importante reconocer el tipo de literatura que estés estudiando. A través de la lectura del libro, procura determinar qué de io siguiente describe mejor el libro que estas estudiando. gEshistérico? El libro de Génesis relata la historia de la creacién de Dios desde los orfgenes, mientras que él libro de Jueces repistra el perfodo dela historia de Israel cuando gobernaban fos jueces. El libro de Hechos narra la historia de la extensién del evangelio y el comienza de la iglesia. dEs biografico? El libro de Lucas da una biografia cronoldgica de nuestro Sefior Jesucristo desde Su genealopfa hasta Su resurreccién. Es poético? El libro de los salmos es poesfa hebrea. Es proverbial? El libro de Proverbios es considerado como literatura sapiencial; es una recopilacién de dichos concisos que manifiestan sabiduria e instruccion. Los proverbios no deben interpretarse como profecfas o doctrinas. Es profético? El libro de Apocalipsis se describe a'si mismo como un libro de profecia. Relata eventos futuros que seguramente ocurrirén. 30 El Panorama General ‘¢&s una epistola (carta)? El libro de 2 Timoteo es una carta escrita-a un individuo. El libro de Colosenses también es una carta, pero escrita a la iglesia, Las epfstolas contienen la mayor parte de la doctrina (ensefianiza) para la Iglesia. Es una combinacién? Algunos libros pueden ser una combinacién de diferentes tipos de literatura. Por ejemplo, el libro de Daniel es histérico y profético; relata eventos pasados, pero también predice eventos futuros. Ahora que has determinado el tip de literatura, debes. Tratar el Texto Objetivamente ‘Aunque lo hemos mencionado anteriormente, vale la pena repetirio, as{ que presta atencién—isé objetivol No te acerques a la Palabra de Dios subjetivamente sélo para buscar lo que deseas. Mas bien, ve a la Palabra objetivamente, para que Dios pueda ensefiarte lo que necesitas saber. Una vez que veas objetivamente fo que Dios te esté dictendo, ‘sabrés cdmo se relaciona subjetivamerte esa verdad contigo. Recuerda que el contexto se identifica observando lo que el autor repite una y otra vez, Asi que, haciendo el panorama general del libro, debes permitir que el texto hable por s{ mismo. Una de las herramientas mids efectivas para observar el texto es el Registro de Observaciones. En el siguiente capftulo aprenderés cmo usarlo®. TEI Registra de Observaciones son fos capiiulos individuales det libro que vas a ‘estudlar Impresos cn holes seperadas, Este Registra Jo. encontrarda en cada curso de Precepto, o puedes hacer el tuyo copiando el-texto del libro que estés estudianda a doble ‘espacio y dejando mirgenes ampiics. Encontraras un ejemplo del Registro de Observaciones en et Apéndice C (pag. 147}. Mejor atin, adquiere Ja Biblis de Estudio Inductiv, Ia cusl eth dicefada especialmente patra esta clase de estudio, EI texto esid impreso en tuna tola columna con mnérgenes ampllos para tomar notas, Ademés, ia Blbile de Fstudko dnductivo Incluye todes los cuadras de ‘estudio y ayudas descritas én este libro. Es una Biblia increible, inica—de gran valor para ‘un estudio formal. Es como tener toda la Biblia en Registro de Observaciones, 31 Cémo Estuctiar Tie Biota Asegiirate que lees con propésito interrogando el texto con las “seis preguntas bdsicas”. Cubrimos esto en el capitulo anterior, asf que regresa a esa seccién y refresca tu memoria, ee Busca Informacién Obvia Para descubrir el contexte del libro, primero identifica lo obvio. Dependiendo del tipo de literatura que estés estudiando, las personas ¥ los eventos generalmente serdn lo més obvio y {dell de identificar. Principio I: Identificar los Nombres més Obvios Por ejemplo, si estas estudiando una de las epistolas de Pablo, deberds primero leer todo el libro buscando e identificando la informacién acerca del autor, los destinatarias de la epfstola y de cualquier otra persona mencionada. Si estds estudiando otro tipa de literatura, como tuno de tos libros histricos, inicialmente buscaras cualquier referencia a personas en general, asi como eventos especificos cubiertos en el relato histérico. En la literatura profética el autor puede o no ser prominente, pero las personas y los eventos sf lo son. “As{ que ten esto en mente, y de acuerdo al tipo de literatura, adapta Io que te estamos ensefiado sobre cémo ver e identificar lo obvio. ‘Alidentificar los detalles sobre las personas y los eventos, comienzas a discernir el contexto histérico y cultural en el que esta escribiendo el autor Esto, por supuesto, se refleja en lo que escribe y en cémo lo escribe. ‘Aunque Dios es el autor supremo de la Escritura, £l escogié especfiicamente a ciertos seres humanos para que escribieran Sus verdades por El (2 Timoteo 3:16, 2 Pedro 1:20, 21). Los libros de la Biblia son como una luz que atraviesa un prisma, el cual separa 32 Et Panorama General la luz resaltando diferentes colores y matices; sin embargo, todas proceden de una misma fuente de luz. Por lo tanto, muchos libros de la Biblia también son una expresin del autor humano: de su trasfondo, experiencias y filosofia de vida, Aunque la Biblia es eterna y cada palabra divinamente Inspirada, cada libro fue escrito durante un periodo especifico de tiempo, por lo que cada uno esté matizado por el trasfondo histérico en que fue escrito. Las condiciones politicas, sociales, fllosdticas e incluso las retigiosas de esos tiempos, influyeron sobre lo que se expresé en el papel, pero sin torcer o disminuir lo que Dios quiso que se escribiera para nosotros, Todos estos factores deben considerarse para entender todo el libro. Esto puede hacerse simplemente haciendo las seis preguntas basicas acerca de los personajes y los eventos mencionados en el libro. Tal vez pensabas que la tinica forma de entender el momento y el trasfondo historico de un libro era leyendo libros acerca de 1a Biblia, Pero ahora sabes que la observacién cuidadosa de la Palabra de Dios, te revelard estos hechos. gNo es emocionante? Ahora bien, aqué hay algunos pasos précticosa seguir para identificar lo obvio, Paso 1: Lee el texto y marca de manera resaltada cada menci6n del autor, los destinatarios y otras personas. Al hacerlo busca los datos que te digan algo acerca de cada persona—hechos que sean tinicos de acuerdo a su identidad y circunstancias. Haz esto en tu Registro de Observaciones (mira el pie de pagina en la pagina 31) 0 en tu Biblia, “También marca de manera resaltada cada mencién de cada persona © grupo de personas, asf como también sus pronombres (como yo, mi, mio, nosotros, nuestro, quien, ti, ellos, sus). La Biblia puede marcarse de manera resaltada usando tha de estas tres formas: ‘cw Coloreando cada uso de la misma palabra y sus sinénimos con un solo color o combinacién de colores. Como Estudiar Ti Biblia El Panoranta General ~ Dibujando un simbolo alrededor de esa palabra en particular para distinguirla de las otras’. BIOS, Avion 3) ARREPERYTIDUENTO ‘~ Combinando un color con un simbolo. Por ejemplo, podrias pintar en amarillo la palabra “arrepentimieto” y luego dibujar un simbolo, ‘Cualquiera que sea ef método que uses, sé consistente y marca @l texto de la misma forma en todos los capitulos del libro que estés estudiando, Paso 2: Al marcar las referencias, haz las “seis preguntas basicas”. Por ‘ejemplo: eQuién es et autor? Quiénes son los destinatarios? Quién es esta persona? QUE dice acerca de st mismo? 2EN. qué paca de su vida escribid? 2Cudles fueron las circunstancias? {Dénde esté? Escribe cualquier referencia a los lugares ‘Beograficos. Baiscalos en un mapa y localiza estos lugares. (La Aiblla de Estudio Inductive tiene mapas en él mismo texto). Por quéesté allt? 2Gitando lo escribié? Estas preguntas te dardn pistas para el trasfondo hist6rico del libro, Luego pregunt 2Por qué esté escriblendo? 2Por qué hacen eso? gPor qué les dijo eso? "Ten clldado ai usar simbotos, ya que muchos de ellos te pueden disraer cuando leas tu Biblia. Yo prefiero usar colores o comblnacion de ellos cuando es posible, ¥ lito i mbols. Les colores me pormiien detector as paras repelidas con mds apldez faciidad. 34 Al hacer esta clase de preguntas, el propésito. del libro se hard ebvio. Si el autor no da una raz6n especifica para escribir ese libro 0 epistola, entonces el propésito serd revelado en otras formas al obtener més detalles en tus observaciones. Pregunta: 2De qué habla més el autor? 2Qué debe 0 na debe hacer la gente? Al hacer esas preguntas, el énfasis repetido en el libro. te mostrard el tema del mismo. Paso 3: Haz una lista de todo lo que aprendes acerca del autor y de las personas mencionadas. Esta lista surgird de lo que aprendiste marcando Jas referencias y haciendo las “seis preguntas basicas”. Ademés, te dard valiosas abservaciones que te ayudarén a interpretar apropiadamente el texto. Principio 2:\dentificar los Eventos Obvios. 2Se mencionan algunos eventos en el libro? Recuerda que las personas y los eventos son siempre mds faciles de ver. De hecho, los eventos pueden ser més obyios que las personas, Por lo tanto, mientras lees el libro, ffjate qué eventos (si hay) son mencionados en cada capitulo. Una vez més, el tipo de literatura, el propdsito y la estructura del libro pueden ser factores determinantes para saber qué es lo més obvio. Por ejemplo, en los primetos 11 capitulos del libro de Génesis, el enfoque esté en cuatro eventos principales. Aunque se mencionan personas, los eventos son los més obvio. Por lo tanto, siestés estudiando este libro, debes hacer una lista del eventols) descritos en cada uno de estos capitulos. La repeticién de clertas palabras y frases, muestra que el énfasts de Genesis | esté puesto en el evento de /a creacién de Dios det mundo, En Genesis 3, los eventos principales son (a fentacion de Eva por la serptente, y la elecci6n del hombre # desobedecer a Dios. ¥ en Génesis 6-10, el evento principal es ef diluvio. 35 ‘Como Estudiar Te Biblia Marcar el texto y hacer una lista de los hechas que rodean a esos ‘cuatro eventos principales, te mostrard claramente el énfasis en cada uno de esos primeros 11 capitulos. Sin embargo, en Genesis 12-50, el énfasis cambi2 de eventos a personas—de hecho, a cuatro personajes importantes: Abraham, Isaac, Jacob y José. Por | tanto, marca el texto y haz una lista de los datos acerca de esas personas; esto te mostrard claramente el énfasis principal en cada capitulo. Luego de haber visto los eventos de sus vidas y de examinarlos a la luz de las “sels preguntas bésicas”, pregunta. 2Qué estd sucediendo? DOnde y cudndo esta sucediendo? 2 Quién esta involucrado? 2Cudies son las consecuencias de este evento? Al leer estas instrucciones, el proceso puede parecerte laborioso, sin embargo, una vez las pones en préctica verds que son de mucho beneficio, Pero, aqué hacer si la mencidn de personas 0 eventos no teda una verdadero conocimiento sobre el mensaje del libro? Por ejemplo, en la epistola de Santiago, las referencias a personas y eventos realmente no ayudan a descubrir el contexto del libro. As{ que, Zcual seré el préximo ier Debes ir a la siguiente cosa obvia: Ver los temas que trata el 70. oe Marea las Palabras Clave ee BTS Al leer el texto y volverio a leer, empezards a notar que clertas palabras claves y 0 frases se repiten en todo ef libro, en clertas secciones o en varias secciones. Las palabras clave son palabras vitales para el entendimiento de! significado del texto. Son como una “llave” que abre el significado del texto, Una palabra clave puede ser un sustantivo, una palabra 36 EI Panorama General descriptiva, o una accién, que juega una parte en transmitir el mensaje det autor. Una palabra o frase clave es aqiuella que cuando es quitada, deja el pasaje carente de significado. ‘A menudo, las palabras y frases Clave son repetidas para transmitir el punto o propésito def autor para escribir. Pueden repetirse en todo el capitulo, en una seccién de un libro, 0 en tode el libro. Por ejemplo, en 1 Juan las palabras “amor”, "pecado”, *permanecer” y “saber” se repiten en todo el libro, mientras que “comunién” es repetida sdlo en el capitulo 1. Marca cada palabra clave junto con sus sinénimos y pronombres de una manera o color resaltado. Un sinénimo es otra palabra que significa la misma cosa en el contexte que esta siendo considerada una palabra, Un sinénimo es otra manera de decir Ia misma cosa. Por ejemplo, en ef libro de 2 Timoteo, nota estos sindnimos para la palabra “sufrimiento”: sw cadenas (1:16) ew penalidades (2:3, 9) cw sufrimientos (3:11) Nunca debe subestimarse el valor de tener un sistema para marcar Jas palabras de manera tesaltada: Cualquiera que sea la forma que ‘escojas para marcar las palabras clave y sus sindnimos, dsala cada vez que observes esas palabras en toda tu estudio de la Biblia. Luego, en estudios posteriores, podrés localizar répidamente los temas clave © identificar las verdades significativas en todos los pasajes. Si quieres hacerlo de una manera més consistente, haz una lista de las palabras clave, s'mbolos y Ia lista de colores en una tarjeta para usarla como un separador de paginas en tu Biblia. Asegdrate de marcar los pronombres (yo, ti, él, ella, nosotros, nuestro, quién, a quién, cual) y los sinénimos (palabras que tienen el mismo significado en el contexto) de la misma manera que marcas las palabras a las que ellos se refieren. 37 Como Kstrdiar Te Brbtia [a= Mientras mas se repite una palabra, més obvio es que ésta representa un tenia, Mientras mds se repite tut tema, es mas obvio que éste represente cl fenta general del libro, OTe Las frases 0 declaraciones clave también dan un importante énfasis repetido y/o muestran la organizacién en un libro. Por ejemplo, en el libro de Jueces la repeticién de las siguientes declaraciones “los Israelitas volvieron a hacer to malo” y “en e308 dias no habia rey en Israel; cada uno hacfa lo que le parecia bien", son clave para entender el mensaje de Jueces. En el libro. de Hageo la frase “palabra del Senor por medio del profeta Hageo”, nos aytida a descubrir la estructura y el propésito del libro. Es imperativo que observes las palabras clave y frases, porque elas Teyelan el mensaje que el autor tenia en mente, su énfasis y como alcanzarla su proposito, Cada palabra claye ayuda a contestar alguna de las “seis preguntas bisicas”: ¢Quién? ¢Qué? ¢Como? sCudndo? ;Dénde? 0 ¢Por qué? PALABRAS CLAVE v TEMAS DE CAPITULOS ¥ TEMA DEL LIBRO Las palabras clave revelan los temas, y los temas de los capftulos revelan el tema general del libro. 38 El Panorama General Mientras mds se repite una palabra, més obvio es que ésta representa un tema. Mientras més se repite un tema, es:mis abvio que éste represente el tema general del libro. Jiscierne el Tema General del Libro Ahora que ya has tabajado con las instrucciones previas, mira si puedes distinguir alguna frase o palabras, que resuman adecuadamente Jos puntos principales det libro. Al hacerlo, permite que el libro te revele el tema. No tienes que “inventar” el tema del libro, Este debe ser abvio, Pero si no lo es, no inventes un tema basdndote subjetivamente en tu mente, emociones, o pasaje favorito, Resumir el tema principal debe ser resultado de una evaluacién objetiva del énfasis repetido en el libro. Por eso, mi amigo, debes dedicarle el tiempo adecuado al panorama general del libro. ‘Mientras més corto sea el libro, mas fécil serd discernir el tema. Ast que espera hasta que termines tu cuadro “Panorama de...” (mira la pagina 40) antes de tratar de discernir el tema, Una vez hayas discernido el tema (en el momento apropiado—jsin apresurartel), busca un versiculo en el libro que cubra o exprese mejor ese tema, y ese versiculo se convertira en tu versiculo clave para el libro, Por tiltimo, escribe una frase que resuma.al libro. Todo este proceso te ayudard a clarificar el tema del libro y a guardarlo en tu mente—y corazén. Asi, en el futuro, sabrés a qué libro de la Biblia debes recurrit para encontrar ayuda sobre alguna verdad o leccién. ‘Alescribir el tema, usa la mayor cantidad posible de palabras clave del texto mismo, y sé lo mas conciso que puedas. Por ejemplo, en el evangelio de Juan, las palabras “creer y “vida” son repetidas constantemente en todo el libro. Luego, al final del libro, Juan claramente declara su propésito: ‘Cémo Estudiar Tu Biblia “Y muchas atras sefiales (milagros) hizo también Jestis en presencla de Sus discfpulos, que no estén escritas en este libro; pero éstas se han eserito para que ustedes crean que Jestis es el Cristo (el Mesfas}, el Hijo de Dios; y para que al creer, tengan vida en Su nombre.” (Juan 20:30-31) ‘As{ que los versfculos clave serfan Juan 20:30-31. La frase que resume ¢] evangelio de Juan debe centrarse sobre el propésito det autor; “Se han escrito para que crean que Jesus es el Cristo, el Hijo de Dios; y para que al creer, tengan vida en Su nombre.” ‘Veamos otro ejemplo: En el libro de Hebreos el énfasis repetido 3 que Jesis es nuestro Sumo Sacerdote, asf que ése pudiera servirte adecuadamente como una frase que resuma el libro. Los versiculos clave pueden ser Hebreos 414-16. Desarrolla el Cuadro “Panorama de...” ‘El cuadro “Panorama de...", es una herramienta tan Util para futuras referencias, asf como para darte un resumen répido del libro. Elaborar este cuadro te dard un valioso panorama general del libro, el cual te permitird ver cémo las partes (los capitulos) se relacionan con el todo (el libro), que a su vez te ayudard a analizar la estructura del libro que estas estudiando, En el Apéndice encontrards un ejemplo de este cuadro, “Panorama de Juan” (pagina 145). Detente por un momento y examinaio. Mientras Jo estudias, notarés que debes escribir el tema principal de cada capftulo al lado de! ntimero del capftule en el cuadro. Tendrés que elabarar un cuadro como éste para cada libro que vayas a estudiar Si tienes una Biblia de Estudio inductive, encontrarés un cuadro “Panorama de...”, al final de cada libro de la Biblia. Después de completarlo, siempre tendrés esa informacién a la mano, y podrés encontrar dénde se tratan clertas verdades en el libro, En libros 40 Fl Panorama General extensos, ésta es una herramienta indispensable porque en pocos segundos puedes dar un vistazo a tode el contenido del libro, ae Descubre el Tema de Cada Capit Haz esto de la misma forma que usaste para encontrar el tema del libro (mira el paso 8). El tema de un capitulo deberd estar dentro de dos parametros: primero, ges éste el tema principal que trata ese capitulo? ¥ segundo, gse relaciona el tema del capitulo con el tema de todo libro? Si tu eleccién de un tema es realmente el tema del capitulo, éste se relacionard claramente con el tema de todo el libro. Una vez que tengas ef tema, andtalo en el Cuadro del Panorama en la columna apropiada. Haz esto con cada capitule-del libro. Eventualmente, cuando estudies el libro capitulo por capitulo, elegirds un versiculo clave para cada capitulo, el cual refleje 0 dé las bases por la que escogiste el tema del capitulo, [dentifica las Divisiones por Secciones, Una seccidn es una divisién importante en el libro, puede ser un grupo de versiculos 0 capftulos que tratan el mismo tema, doctrina, persona, jugar 0 evento. ‘Ahora, asf como no debes crear subjetivamente los temas de los capitulos, tampoco debes hacerlo con las divisiones por secciones; al contrario, debes descubrirlas en el texto. Recuerda que el contexto del libro determina la seccién. Es verdad que no todos los libros tienen secciones claramente definidas. Sin embargo, si el libro se divide en secciones, encontrards que el ntimero y tipo de divisiones variardn de acuerdo con el tipo de literatura que estas estudiando y de acuerdo al tamafio del libro. Un libro puede ser dividido (seccionado) de acuerdo az a Cémo Estudiar Ta Bibtia ew fechas cw lugares ow temas ew doctrinas cw reinados y reyes ‘sw personajes principales sw eventos principales Por ejemplo, el libro de Romanos se divide en dos secciones; Los capitulos 1-11 son doctrinales, y los capftulos 12-16 son prdeticos. En el libro de Genesis los capitulos 1-11 se enfoca sobre cuatro eventos principales, y los capitulos 12-50 en cuatro personajes principales.” En el libro de Apocalipsis, las divisiones son declaradas con claridad en ei capitulo 1, versicul 19, “Escribe, pues, las cosas que has visto, y las que son, y las que han de suceder después de €stas.” Las divisiories. por secciones son: “las cosas que has visto” (capitulo 1}, “y las que son (capitulos 2 y 3), y las que han de suceder después de éstas (capitulos 4 al 22). Para las divisiones por secciones del evangelio de Juran, mira el cuadro del Panorama en la pagina 145. Discemnir las divisiones por secciones requiere tiempo'y practica, ast como familiarizarse con el contenido del libro y el contexto en el cual se encuentra. Generalmente, después de haber estudiado el libro por ‘un tiempo, descubrirés atin mas divislones. Por lo tanto, la parte de la division par secciones de tu euadro: “Panorama de...”, se desarrollaré en forma més completa a medida que te familiarices con el libro. a2 1 Panorama General Bien, mi amigo, ésta es la forma de realizar el panorama general de tun libro, y es la parte més crucial de todo el estudio inductive, porque establece el contexto para interpretar y aplicar él texto correctamente. Por lo tanto, cuando quieras repasar répidamente lo que aprendiste en este capitulo, busca el Apéndice A en Ja pagina 143, Ahora bien, en la siguiente seccién te llevaremos paso a paso a través del proceso de observar un libro, capfuulo por capftulo. Y estamos seguiros que conforme avances te sentirds cada vez mds animado con lo que aprendas. ‘A propésito, estamos orgullosos de ti por hacer este esfuerzo de descubrir las verdades por ti mismo. Nunca te arrepentirds de ello, Dios abriré todo un mundo nuevo de entendimiento para ti... y le estarés muy agradecido. 3 (CONCENTRATE EN LOS ‘DETALLES DE Capa CapiTuLo Carace< sspués que hayas hecho tu panorama general, habras comenzado con el pie derecho. Ahora estés listo para empezar a estudiar el libro capitulo por capftulo. Por lo tanto, el Estudio del Capitulo es el Segundo Paso del proceso inductivo (ver Apéndice A). Es el estudio individual de cada capitulo usando el Registro de Observacianes(mira el ple de pégina en la pégina 31), Volvamos a la ilustracion que usamos en el capitulo anterior. Desde el aire has terminado de inspeccionar la propiedad que deseas comprar. Ahora es tiempo de empezar a explorar el terreno a pie, viendo los detalles, O, usando la ilustracién de la rana, jes tiempo de sacar la rana del arroyo! En el panorama general, descubriste la estructura basica del libro. Ahora tu meta es concentrarte en hacer las observaciones més detalladas del contenido de cada capitulo. = x See gee Recuerda Orar Antes de empezar a obseryar el libro capitulo por capitulo, recuerda que la verdad tnicamente es revelada por el Espiritu Santo. Asi que 45 (COmo Estuaiar Te Bioite comienza y contintia en oracién, Lucas 24:45 dice; “Entonces les abrié la mente para que comprendieran las Escrituras”. No olvides que cada capitulo y cada verdad contenida en ese capitulo debe ser considerada en el contexto de todo el libro, asi que recuerda todo lo que aprendiste del panorama general, Tenlo siempre presente, ‘ya que esto es fundamental, Haz las Seis Preguntas Basicas Aunque lo siguiente puede ser un poco repetitive, no te desanimes. La repeticidn y el repaso son parte integral del proceso de aprendizaje. Seré breve, pero permiteme enfatizar esto una vez més: Debes desarrollar el habito de hacer preguntas. Recuerda, hacer las sels preguntas bdsicas al leer el texto €s vital. Aunque el texto no responda necesariamente a cada pregunta, aun asi te ayudard a observar exactamente lo que dice. Haz preguntas como... zQuién dijo esto? Acerca de guién? 2Quiénes son los personajes principales? zQuiénes son las personas mencionadas? 2A quién le esta hablando el autor? 2Cudies son los eventos, ideas y ensefianzas principales? 2Cudl es sa propésiio al decit eso? eDe qué hable més el autor £Gémo se hizo? 1Cémo es tlustrada esta verdad? Cuando ocurtié este evento? 2Cudndo ocurrira? 3Cudndo Io dijo? 46 Cémo Enfocar tos Detalles Donde se hizo esto? zDénde se dijo esto? 2Dénde ocurrira?: 2Por qué era necesario que se escribiera esto? :Por qué se menciona? zPor qué no se menciona? 2Por qué se dedicé tanto 0 poco espacio a este evento o ensefianza particular? 2Por quées mencionada esta referencia? Las respuestas exactas del texto para esta clase de preguntas te ayudaran a garantizar una interpretacion correcta. ‘Cuando leas, busca solamente las cosas que sean obvias, evidentes. Si te concentras en lo obvio, finalmente las casas que parecen no tan claras empezaran a aclararse. También, mientras lees, te surgirén algunas preguntas de interpretacion. Cuando surjan esas preguntas, escribelas en otra hoja de papel y no intentes contestarlas hasta que hayas observado todo el texto. En este punto, antes de continuar, te sugiero que mires el ejemplo del Registro de Observaciones en la pagina 147. (Si tienes una Biblia de Estudio Inductivo, tsala, porque los ejemplos estan a todo-color, Busca las paginas BEI-19 y BEI-21.) Después de haber consultado el Registro de Observaciones, regresa y continua leyendo. Luego, cuando termines esta secciOn, estiidialo otra vez. No sé si a tl, pero a mf me ayudan slempre los ejemplos, porque soy el tipo de persona que aprende mejor cuando alguien le muestra! lo que se le esta ensefiando. Recuerda, unapalabraclavees aquella queel autor usa repetidamente de manera significativa, 0 una palabta que no puede sacarse del texto porque lo dejarfa carente de significado. Una palabra clave puede ser ‘un sustantivo, una palabra descriptiva o una palabra de accién, que juega una parte vital en la transmisién det mensaje del autor. T'S] quires asisit 8 un taller sobre “Cémo Estudlar tu Biblia”, escribe a Mintstertos Precepto, P. ©, Box 182218, Chattanooga, TN 373422, 0 lama alas olicinas de Precepto en tu pais: Come Estudter Tu Biota Durante el proceso del panorama general, ya habrés marcado algunas palabras clave, Ahora continua el proceso én él mismo Registro de Observaciones, basdndote en lo que descubriste en el panorama. “Avanzando a través del texto”, a paso lento, verds otras frases y palabras clave que no habias notado antes. Ast como en el panorama general, cuando descubras mds frases y palabras clave, mércalas de una manera resaltada en tu Registro de Observaciones. Puedes hacerlo coloreando cada uso de la misma palabra, sus sindnimos y pronombtes con un color, o dibujando un simbolo alrededor de esa palabra para distinguirlade las otras. Recuerda, siempre es preferible usar colores. Ahora deberds buscar palabras clave para este capftulo en particular, aun cuando no Io sean para otro capitulo. Cada palabra clave responde a tna o varias de las “seis preguntas basicas". En esta etapa, al leer el capitulo, solamente marca una palabra clave a la vez, Esto significa que cada vez que busques y marques una palabra clave, tendr4s que leer todo ¢l capitulo otra vez. Asf que, si marcas cinco palabras clave en todo el capitulo, lo leerds cinco veces, Marcar el texto en esta forma, te ayudaré a ir despacioy a empaparte del contenido del capitulo, permitiendo que el Espiritu Santo te ministre la verdad al leer y volver a leer la Palabra de Dios. Por otro lado, cuando leas las Esctituras una y otra vez, descubrirés que automdticamente empiezas a recordarla, También empezarés a guardarla en tu corazén, en vez de sdlo leer a la ligera haciendo marcas de colores en el papel, Lo importante no es marcar, sino lo que aprendes al marcar el texto, Todas las referencias a Dios Padre, al Hijo o al Espiritu Santo, deben ser-consideradas palabras clave. Dependiendo de cudn frecuentemente aparecen en el texto, decidirds si debes o sencillamente anotarlas mentalmente, ‘Sea cual sea la forma que escojas para resaltar las referencias a Dios Padre, al Hijo y al Espfritu Santo, haz las seis preguntas basicas referentes al texto. Por ejemplo... 2.Quién es éste—Dios Padre, Jesucristo o el Espiritu Santo? 2Qué me dice esto acerca de Dios Padre, Jess o del Espiritu Santo? Por quées mencionado? Como Enfoear los Detaltes. Ten cuidado de no hacer este proceso de marcar palabras sélo por rutina, en forma automética y sin pensar. Asegdrate que realmente lees y reflexionas en el texto comprendiendo todo lo que te ensefia acerca de Dios Padre, Jestis y del Espiritu Santo. El valor de marcar y evaluar las referencias a Dios Padre, a Jestis, y al Espiritu Santo, es que empleces a construir un fundamento firme en tu entendimiento de la Trinidad—comprendiendo las diferencias y las ‘militudes entre la persona y la obra de Dios Padre, Jesus y el Espiritu anto, tal como la Biblia las presenta. Una lista es unarecopilacién de cada detalle dado acerca de una palabra, tema, persona, lugar o evento particular en un mismo capitulo. Estos detalles son respuestas a las “seis preguntas basicas”. Coloca cada lista en una hoja de papel por separado, ponléndole un titulo con Ja palabra clave. (Después que hayas depurado tus listas, puedes transcribitias al margen de tu Biblia o a tu Registro de Observaciones.) Por ejemplo, si hicieras una lista acerca de “Dios” a partir de 2 Timoteo 1:1-10, se veria algo asf: Dies 4. constituyd 4 Pable apéstol por Su voluntad (v.1) 42. da gracia, miscricordia y paz (v2) 3. esel Padre (v2) 4. Sele dan gracias y Sele sirve (v. 3) 5S: da dones Gy. 6) 6. no da espiritu ae cobardta (. 7) %. aa espiritu de poder, amor y dominio propio (v. 7) 4. da poder para soportar las afliccones (v. #) 3. nos salvé (y. 3) 40. nos llawid (v. 9) Gémo Estudiar Tie Bibite Al evaluar esta lista, te dards cuenta que sale a relucir el tema de Ja salvacién (2 Timoteo 1:9 nos dice que Dios nos salv6, Dios nos llamé, etc.). Em base a esto puedes trabajar otra lista, lo que nos da un principio importante; Al observar el texto, te encontrar4s con listas temiticas, como la siguiente lista sobre el tema de la salvacién. La Salvacion 4. Dios nos salve (.9) 2. Dios nos |lawd con un Namausiento santo (v.39) = no segitn mucctras obras (v-#) = scaiin Su propésito y gracia (9) 3: nos fue dada en Cristo desis Wv.2) ~ desde la eternidad .9) 4. ahora ha sido wanifestada por la aparicién de nuestro Salvador Cristo Jesus (v.10) Siempre debes estar al pendiente de las lists temdticas. Como puedes ver en esta lista de la salvacidn, no todas las listas de verdades se forman a partir de las palabras clave. Sin embargo, las palabras clave generalmente son 1a base para realizar una lista. Busca Términos Importantes __ Contrastando las Palabras y las Frases Un contraste es una evaluacion de cosas que son diferentes u opuestas dentro de un mismo contexto. Muchas veces el contraste se hace notar por las palabras “como”, “pero”, “sino”, entre otras. Por ejemplo, nota el contraste entre lo que nos ha dado Dios y to que no nos ha dado, de acuerdo a 2 Timoteo 1:7. “Porque no nos ha dado Dios espfritu de cobardfa, sino de poder, de amor y de dominio propio (de discipiina).’ 50 Como Enfocar los Decaltes. Sin embargo, al buscar contrastes, recuerda que el contraste no esta necesarlamente entre las palabras mismas. Puede haber un contraste de pensamiento o en la esencia de una verdad transmitida, determinado ‘por las palabras en ese contexto particular. Por ejemplo, las palabras “noche” y “dia” parecen ser un contraste obvio; sin embargo, en el siguiente contexto no lo son. ‘Vearnos, en 2 Timoteo 1:3 Pablo dice: “sin cesar, noche y dfa, me acuerdo de wen mis oraciones,...” ste no es un contraste, sino que muestra que Pablo oraba tanto en. el dfa como en la noche. Sin embargo, en 1 Tesalonicenses 5:5, él usa noche y dia para ‘contrastar a los hijos de la luz y los hijos de las tinieblas: .porgue todos ustedes son hijos de la luz e hijos del dia. No somos de la noche ni de las tinieblas.” Por lo tanto, asegiirate de no sélo marcar las palabras que se contrastan, sino los pensamientos 0 ideas que se contrastan. Muchas veces las. palabras “pero”, “sino”, “sin embargo” y “no obstante”, muestran un contraste. Cuando veas esas palabras, lee el contexto para ver si estén comparando cosas diferentes. Puedes tomar nota del contraste mentalmente, o si prefieres, escribelo en el margen de tu Biblia o en el propio texto de la siguiente forma (2 Timoteo 1:7): Porque no nos ha dado Dios espfritu de cobardfaysino de poder, de amor y de dominio propio (de disciplina). 2Qué verdad esté siendo revelada a través del contraste? JQué punto estd sefialando el autor a través del contraste? Eso es lo que debes discernir. 51 Como Estudiar Ta Bibi Términos de Comparacion Una comparacién siempre se refiere a cosas que son similares 0 parecidas. Muchas veces las palabras “como” y “también” indican una comparacién. Si es posible, determina la verdad que estd siendo revelada a través dela comparacién, Luego anota la comparacion en el margen omércala en el texto. Por ejemplo, en 2 Timoteo Gufre)penalidades conmigo, Expresiones de tiempo Palabras como “entonces", “después”, “hasta” y “cuando” muestran un periodo de tiempo o una serie de eventos. Estas palabras responden a la pregunta, zcudndo? ‘Toma nota de cualquier referencia de tiempo en el texto, Cuando las marques, observa lo que aprendes al ver “cuando” ocurre algo; lo cual puede ser crucial para la interpretacién del texto. Esto se ve claramente en pasajes como Mateo 24:15-31, donde los “cuando” y las “entonces” describen la serie de eventos. ‘Las expresiones de tiempo se pueden marcar dibujando un reloj en ‘el margen, o simplemente dibujando un reloj sobre la palabra misma o arriba de ella. En lo personal, yo coloreo mi reloj de color verde para ubicarlo con més factlidad. ‘Cristo Jesiis. Términos de Conclusién y de Resultado Palabras como “por tanto”, “por”, “porque”, “para”, “para que”, “por estaraz6n”, “porlocual”, indican quese esté haciendo una conclusién © resumen, 0 se esté mostrando un resultado. Por lo tanto, iffjate en esos términos! Puedes subrayarlos al obseryatlos en el texto, Aqui tienes un ejemplo de 2 Timoteo: 1:7 Porque no nos ha dado Dios espiritu de cobardfa, sino de Temata ae dence ena (ie ean 1:8. Por tanto, no te avergiiences del testimanio de nuestro Sefior, ni de mf, prisionero Suyo, sino participa conmigo en 52 (Como Enfocar los Detaltes las aflicciones por el evangelio (las buenas nuevas}, segiin el poder de Dios. {Gust es la conclusion? Porque Dios nos ha dado un espiritu de poder, amor y dominio propio—y no un espititu de cobardfa— no debemos avergonzamos del testimonio de nuestro Sefior. Otros términos de conclusion en este capitulo son: 1:4 deseando verte... para llenarme de alegria. 1:6 Por lo cual te recuerdo... (2A qué se refiere? El versiculo S “hos dice: “la fe sincera que hay en ti"). 1:12 Por lo cual también sufro estas cosas... (7A qué motivo se Tefiere? El versiculo 11 dice: “fui constituido predicador, apéstol y maestro.” Esta ‘es la manera, mi amigo, de buscar los contrastes, comparactones, expresiones de tiempo, y los términos de conclusién o de resultado. Si estas estudiando libros histéricos 0 biogréficos te seré muy dtil escribir Io siguiente: ve El lugar y/o la época mencionados al comienzo del capftulo. -usas tu Registro de Observaciones, puedes escribiresta informacién arriba del primer versfculo, o en el margen de tu Biblia “= Cualgquier cambio significativo de lugar o tiempo, segiin ocurra ‘en el capitulo, cw Los personajes, las doctrinas, y los eventos principales cublertos en el capitulo. Anota esta informacién al final de tu Registro de ‘Observaciones o en otra hoja bajo cada categoria. PERSONAJES PRINCIPALES DOCTRINAS PRINCIPALES EVENTOS PRINCIPALES 53 Cémo Estudtar Ta Bibtia Estos resiimenes no s6lo te ayudardn en el futuro, sino que también te servirén para observar y analizar exactamente ese capitulo, nantienes un espiritn de oracién y un espiritu ensefiable mientras haces tus observaciones, jencontrards que el Espiritu. Santo usard todo esto para hablarte ¥ revelarte preciosos tesoros de la verdad! Sa —~Revisa ei Tema del Capitulo Ahora que has llegado a este punto, sencillamente revisa el tema del capitulo que estribiste cuando hiciste el panorama general. Se describe adecuadamente el tema principal del capitulo? Si es asf, siéntete satisfecho. Si no, cémbialo, Desarrolla los Parrafos del Capitulo Algunas personas prefieren escribir los temas de los pédrrafos 0 declaracianes que resuman el contenido de cada pérrafo en el capitule. Aunque esto significa més trabajo para ti, el proceso de hacerlo te dara una mejor comprensidn del texto. ‘As como el tema general del libro es apoyado y desarrollado por los temas de los capitulos en el panoramageneral, aqui, el tema del capitulo también es apoyado y desarrollado por los temas de los parrafos. Del Todo a las Partes Recuerda, que en todos tos pasos has ido del todo a las partes, Empezaste viendo todo ef libro, obteniendo el panorama general, 54 ‘Como Enfocar las Devalles. y descubriendo su tema. Luego pasaste a sus partes, los capftulos, descubriendo los temas de los capftulos. ‘Ahora pasarés de todo el capitulo a sus partes, los pérrafos y sus temas. Las divisiones de los partafos se muestran en tu Biblia con la sangria al comienzo del parrafo, por el simbolo de pérrafo, por ei numero o la primera letra en negrillas del primer versfculo del parrafo, o por alguna combinacién de esos, Revisa tu Biblia para ver cudl es el método que ha usado el editor Lo que podria dificultar escribir los temas de los parrafos, ¢s que la sefalizacién de los capitulos y los parrafos fueron hechos por seres humanos. Es por eso que podrian diferir de traduccion a traduccién, Sin embargo, aunque pueden haber diferencias en las divisiones de los pdrrafos, esto no cambia el hilo de pensamiento original del autor. Permite que el Parrafo Hable Si decides escribir los temas de los pérrafos, utiliza las mismas reglas que usaste para el tema del libro y los temas de los capitulos. S6lo recuerda que nunca debes inventar el tema de un piirrafo. Todo lo que tienes que hacer es dejar que el parrafo saque a la luz el tema, y luego analizar el contenido det parrafo para descubrir la frase que mejor lo resuma. Evaltia las verdades dentro del patrafo, y usando palabras del texto resume el contenido del pérrafo con el minimo de palabras posible. La frase que utilices debe describir el tema del pérrafo, pero debe ser diferente de otros temas del capttulo o demas parrafos. Escoge el tema del parrafo a la luz del tema del capitulo. Cuando hagas los temas del pérrafo, es mejor escribirlos en el ‘tmargen izquierdo de tu Registro de Observaciones opuesta al pérrafo. ‘Amenudo, en una epistola, e! primer pdrrafo seré s6lo el saludo del tibro. Por ejemplo, una posible manera de describir el primer parrafo en 2 Timoteo 1 serfa: “De Pablo a Timoteo" o “a Timoteo”. El siguiente bosquejo muestra el hilo de pensamiento del tema del libro hasta el tema del parraf 55 Como Eseueiar Te Bova Libro = tema: Capitulo 1 — tema Parrafo | ~ tema Parrafo 2 — tema Parrafo 3 — tema Capitulo 2— tema Parrafo 1 — tema Parrafo 2 - tema Capitulo 3 — tema Pérrafo I — tema Pérrafo 2 — tema Parrafo:d — tena Pérrafo 4 — tema Si llevas a cabo este proceso en todo el libro que estés estudiando, tendras un bosquejo completo del libro. Este bosquejo contendré los temas principales de los parrafos y capftulos del libro. Mira el hosqueja detallado de 2 Timoteo en el capitulo 13 de este libro, titulado “El Bosquejo—Cémo Resumir lo Mas Importante” en la pagina 121. ‘Cuando hagas el panorama general, tendrés mas preguntas que respuestas, ya que slo obtendras una vista panordmica. Pero cuando hagas un estudio més detallado del capitulo, encontrar4s muchas de esas respuestas. ‘Sin embargo, aunque no tengas todas las respuestas, ten siempre a la mano esas listas, y resiste la tentacién de consultar tus comentarios ‘hasta que hayas trabajado personalmente—el texto—un poco mas. Esto es lo que veremos més adelante. ‘Mi amigo, éte preocupa que tus respuestas no sean las correctas? No te preocupes. Estas habilidades se desarrollan a través de la repeticién, hasta que se yuelyen un. habito, Haz lo mejor que puedas y Dios te ayudard; El conoce tu corazén y honrard tu diligencia. Recuerda, los 56 Gémo Enfocar tas Detalies que tienen éxito son aquellos que determinan mantenerse firmes hasta que aprenden, Siempre digo a mis estudiantes: “jAnimo!” “jSigan. adelante!” Segunda Parte SINTERPRETACION 4 é€x Busca DEL SIGNIFICADO cararace jguna vez has escuchado a alguien, que al salir de una sesién de lensefianza diga: “jel maestro sf se preparé bien!” ZQué quiso decir esa persona? Pues que el maestro realmente conocia bien el tema—que él o ella se habia preparado completamente antes de ensefar la clase. ‘Querido amigo, al hacer las observaciones como se indica en la primera parte de este libro, “tu también te has preparado bien”, Observaste el texto, y al hacerlo has establecido la base esencial para_ entender de qué trata el libro que estas estudiando. No descuidaste la uinica cosa nécesaria para una Interpretacién precisa de la Palabra de Dios: La observacién. Trabajaste el texto para entender sux contexto. Lo has explorado capitulo por capitulo, pértafo por parrafo, versiculo por yersiculo, para saber lo que dice. iY mira cudnto has aprendido en el proceso! ‘Aterrizaste el avidn y caminaste a pie todo el terreno, cubriendo centimetro por centimetro, Pero aun hay nucho més, Ahora es el momento de hacer un andlisis culdadoso del terreno en sf, de la vegetacién y la tierra. Quieres saber porque la tierra produce lo que produce, la forma cémo lo hace, y cémo es el terreno, En el estudio inductivo de la Biblia, esto es lo. que llamamos la disciplina de interpretacion, y en este punto nos encontramos ahora. ‘Til conoces lo que dice el libro que estés estudiando, pero todavia tlenes preguntas porque atin no sabes lo que significan clertas cosas, y 1 Como Estuelter Tu Biblia deseas hacer un anilisis comecto. Quieres—nada menos que la verdad. Qutieres usar la Palabra de Dios correctamente, agradar a Dios, y tener Su aprobacién para la mayordomfa de Su Palabra. Ademds, si vas a vivir la vida en la forma en que deberfa ser vivida, ene que ser en la verdad. ‘Asi que, zcémo puede un{a) hijo(a) de Dios estar seguro que en realidad él 0 ella sabe lo que significa la Palabra de Dios? Bien, como ‘ya hemos dicho, ya has hecho lo esencial—la observacién—y ahora, a partir de allf vas a edificar Te daré algunos principlos bésicos a seguir cuando interpretes ta Palabra de Dios. Luego los seguiremos con instrucciones especfficas sobre cémo entender y analizar el texto través del estudio de palabras; entendiendo las figuras de lenguaje y usdndolas apropiadamente, sablendo cémo tratar con los pasajes proféticos, etc. Todo esto te ayudard, por asf decirla, a examinar la “tierra” de la Palabra de Dios. Primero, veamos los siete principios bésicos que te ayudardn a interpretar la Bibli con exactitud. Principio 1: Recordar que el contexte rige. Ahora ya estds familiarizado con el contexto, y sabes que la palabra “contexto” significa, “lo que va con el texto”. Cuando interpretas cualquier palabra, versiculo o ensefianza—siempre debes considerarla alaluz de... cw los versiculos y capftulos que los rodean, ew el libro en que se encuentra, cw toda la Palabra de Dios. Por lo tanto, al buscar ¢! significado de algo, pregtintate: cw ZEs mi Interpretacién de una seccién particular de la Escritura consistente con el tema, propésite y estructura del libro en el que se encuentra? cw 2ES mi interpretacién consistente con otros pasajés sobre et mismo tema, o hay alguna diferencia obvia? En Busca del Significado cw ¢Estoy considerando el contexto histérico y cultural de lo que se ha dicho? Por ejemplo, 2 Timoteo 2:16 dice, “evita las palabrerfas vacias y profanas...” 2Significa esto que los éristianos no deben contar historias cémicas 0 hablar de las cosas del mundo? Un examen cuidadaso del texto aclarard el significado de esta declaracién y mostrara que el tema allf considerado es el evangelio y la necesidad de manejar con precision ja palabra de verdad, y no si los cristianos deben o no contar historias cémicas. ‘Nunca saques un pasaje de su contexto para hacer que diga algo contrario al texto, aun si se pudiera considerar como “una bendicién para esa persona”. Siempre usa:la Palabra de Dios objetivamente, ya que entonces las bendiciones subjetivas se basaran en la verdad y no en el error; Descubre lo que el autor estd diclendo—recordando que el autor supremo-es Dios—y no agregues nada a su significado. Principio 2: Siempre buscar todo el consejo de la Palabra de Dios. Cuando conozeas toda la Palabra de Dios, no aceptards una ensefianza simplemente porque alguien haya usado uno 0 dos versfculos aislados para respaldar esa ensefianza. Esos versiculos podrian haberse tomado fuera de su contexta, o tal vez se pasaron por alto o se ignoraron otros pasajes importantes—pasajes que pueden llevarnos un entendimiento diferente, ‘Amedida que leas la Biblia regulary exhaustivamente y te familiarices més con tado el consejo de la Palabra de Dios, podrds discernir si una ensefianza es biblica 0 no.! Por ejemplo, en Juan 1527 Jests dice, “...pidan lo que quieran y les serd hecho.” 2Significa eso que puedes pedirle cualquier cosa a Dios y El te la dard? jLa respuesta es no! La Biblia tlene mucho més que ensefiar referente a la oracion que sélo esa declaracién, como pedir de 1 La Serie Internacional de Estudio inductivo estd especialmente disefiada para este propésto, y es un material Ideal pare ia Escuela Dominical, para pequetios grupos de Estudio, para e estudlo personal. Estas series son cursos de Investigacion, mientras que tos estudios biblieos dé Precepto Sobre Precepto proveen studios profurdos de vartos Iibrosde fa Biblia, 63 Cérno Estudter Ta Bittia acuerdo a la voluntad de Dios {1 Juan 5:14} y pedir con la motivacion correcta (Santiago 4:3). Ese pasaje y otros, deben ser considerados al evaluar este tema. Lignate de la Palabra de Dios; pues ésta es tu defensa contra Ja falsa doctrina. Principio 3: Recordar que la Escritura nunca contradice la Escritura, E] mejor intérprete de la Escritura es la Escritura misma, Recuerda que toda la Escritura es inspirada por Dios; es el soplo divino de Dios. Por lo tanto, nunea se contradice a s{ misma. Si eso pareciera, entonces tu interpretacién de por lo menos un pasaje esta incompleta © equivocada. La Biblia contiene toda la verdad que siempre necesitas para cualquier situacién en la vida (2 Pedro 1:3). Sin embargo, a veces puede ser diffcil conciliar dos verdades aparentemente contradictorias ensefiadas en la Escritura—por ejemplo, la soberanfa de Dios y. la responsabilidad del hombre. Es dificil conciliar esas dos ensefianzas en huestras mentes, porque no parecen encajar: Pero la Biblia claramente nos ensefia ambas, 2Qué puedes hacer? ¢Escogerds lo que se te ha ensefiade antes, lo que te gustarfa creer, o lo que se alinea con tu concepto de Dios? No—no puedes hacer ninguna de esas cosas y tratar la Escritura con integridad. Guando dos o més verdades claramente ensefiadas en la Palabra parecen estar en conflicto, recuerda que ti como humano tienes una mente finita. {No lleves una ensefanza aun extremo que Dios nola lleva, solo para concillaria en tu entendimiento! Deja que Dios te hable sin tratar de corregirlo o explicario. Recuerda, El es Dios—tu eres humano, Simplemente humilla tu corazén en actitud de fe y cree lo que Dios dice, atin si no puedes entenderlo o conciliarlo en ese momento. Principio 4: No basar tu doctrina en un pasaje oscuro de las Escrituras. Un pasaje oscuro es aque! cuyo significado no se puede entender con facilidad. Dado a que estos pasales son dificiles de entender, atin cuando sus propios principios de interpretaci6n son usados, éstos no se oa En Busce det Stgniftcado deberfan usar como base para establecer doctrina, Tu doctrina debe ser basada en las ensenianzas repetidas en la Escritura. Un ejemplo de este tipo de pasaje oscuro se encuentra en | Corintlos 15:29 donde se hace la pregunta, “z...qué hardn los que se bautizan por fos muertos...2” <éSignifica esto que debemos bautizarnos por los muertos? cEs ésta una ensefianza que deberfa convertirse en una doctrina que los creyentes deben practicar? No, ésta no es una declaracién doctrinal. De hecho, el significado no estd claro, Asf que sin un claro entendimiento y algin otto apoyo biblico, no debe ser considerada una doctrina ni aplicarse a tu vida. Principio 5: Interpretar las Escrituras literalmente. la Biblia noes un libro mistico. Dios nos ha hablado a través de Su Palabra para que podamos conocer Su verdad, Por lo tanto, toma la Palabra de Dios literalmente, en su sentido natural y normal, Busca primero la ensefianza clara de la Escritura y no los significados ocultos. intiende y reconoce las figuras de lenguaje interpretandolas en su debida forma, Considera lo que se ha venido diciendo a la luz del estilo literario, Por efemplo, encontrarés mds similes y metéforas en la literatura poética y profética que en los libros histdricos o blogrdficos. El libro de Proverbios contiene dichos sabios que generalmente son ciertos para la vida. Los Jeemos y decimos, “sf, as{ es la vida”. Sin ‘embargo, estas maximas no pueden ser interpretadas como profecias, hi pueden apropiarse como promesas absolutas para todas las personas de todos los tiempos. Por ejemplo, Proverbios 16:7 dice que cuando Jos camninos del hombre son agradables al Sesor, aun a sus enemigos hace que estén en paz con él. Hasta clerto punto, puedes aceptar esto como un proyerbio valido que a menudo prueba ser verdad en la vida. Pero, en general, tui sabes que esto no siempre es verdad. Por ejemplo, los enemigos de Jestis no estaban en paz con El, aunque sdlo hizo las cosas que agradaban al Padre. En los siguientes capitulos hay explicaciones que aclaran muchos de los estilos y recursos literarios usados por los escritores de la Biblia. Esto te ayudard a interpretar las porciones de la Escritura de acuerdo a su estilo literario. 0s Cémo Estudiar Ta Biblia Principio 6: Buscar el significado que el autor quiso dar al pasaje. ‘Cuando interpretes una porei6n de la Biblia, siempre trata de entender Jo que el auitor tenfa en mente. No cambies o tuerzas ningdin versieulo para respaldar un significado que no se ensefie con claridad. Deja que ‘ pasaje hable por si mismo. Jueces 6, por elemplo, nos narra la historia del vellon de Gedeén Sin embargo, este capitulo en particular no nos esta enseftando que ja manera de conocer la voluntad de Dios con certeza sea “poner un vellén". Jueces registra eventos que ocurrieron durante cierto perfodo en la historia de Israel, y este capitulo sélo es un relato histérieo de Jo que hizo Gededn cuando tuvo miedo. No hay instrucciones en ninguna parte en la Biblia que sugieran que poner un vellén, sea el procedimiento adecuado a seguit para determinar cud! es la voluntad de Dios. Cuando le atrituimos al pasaje un significado que el autor no consider6, estamos asumiendo una autoridad equivalente @ la del autor, y Dios es realmente el autor de toda la Escritura. Principio 7: Revisat tus conclusiones usando comentarios confiables. Hasta este punto en el proceso del estudio inductivo, se te ha pedido no leer comentarios. Pero los comentarios también tienen sui lugat. Estos vienen en diferentes presentaciones. Algunosson estrictamente devocionales, y probablemente no sean los que debes usar para un estudio bfblico profundo, Otros son analiticos, y por lo tanto mas utiles para este tipo de estudio. Es vital usar comentarios que examinen el texto con integridad yden explicaciones y comentarios que se mantengan dentro del contexto. También es bueno usar comentarios que han sido escritos por eruditos reconocidos que mantengan la infalibilidad de la Palabra. Si es posible, revisa mds de un comentarista sobre el libro que estas estudlando para que puedas conocer varias interpretaciones, ‘Al consultar los diversos comentarios, recuerda que ninguna persona tiene el monopolio de toda la verdad. Tal vez estés en desacuerdo con el 06 En Busea det Signifteadto ‘escritor en alguna cosa y de acuerdo en otra, pero no descalifiques todo Jo que un autor dice sdlo porque tii no ves todo de la misma manera. ¥ no lo creas simplemente porque una persona piedosa—quien es un erudifo—ha dicho, “esto es lo que significa”. Revisa la interpretacién conforme a los prineipios inductivos que se te han dado. Asegiirate que el comeniarista esté usando el texto correctamente, pues algunos comentaristas s6lo toman prestado de otros sin hacer el trabajo basico del estudio inductivo por sf mismos. El error se propaga cuando no comparamos todo lo que creemos con fa plomada de la Palabra de Dios. Asf que compara toda lo que leas con lo que has visto en el texto por ti mismo. Si haces eso, entonces padrés trabajar apropiadamente con las ensevianzas de otros. Sé cauteloso si em tu estudio encuentras algo gue nadie ha visto antes, probablemente Dios tuo cegaria los ojos de otros santas a la verdad por casi 2000 aiios y de repente reveldrtela a ti. 7S De hecho, los maestros y comentaristas pueden ser una garantia ara tu propia interpretacién. Sé cauteloso si en tu estudio encuentras algo que nadie ha visto antes; probablemente Dios no cegarfa los ojos de otros santos a la verdad por casi 2000 afios y de repente revelartela at. ‘A continuacién encontrarés una lista de revision, para que la uses cuando llegues a ciertas conclusiones de tu interpretacién: ce No contradigas el contexto del libro, capitulo o pasaje que estas estudiando. El contexto siempre es el rey en la interpretacién— i rige. Un texto fuera de contexto es un pretexto. sw No violes ef tema general del libro que estas estudiando, ce Revisa si tus conclusiones estén de acuerdo con lo que dijo el autor en otros libros que haya escrito, o7

También podría gustarte