Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD DE TRABAJO AUTÓNOMO

Datos generales
Nombre
Javier Mauricio Burgos Yambay
Docente
Asignatura Consultoría de Negocios Unidad No. 1
Definiciones generales y
Unidad comportamiento del entorno Actividad No. 1
político y económico del país
Tipo de actividad de trabajo autónomo
Ejercicios Análisis de
Taller X X Investigación
de práctica caso
Control de
Ensayo Exposición Resumen
lectura
Ejercicios
Análisis de
Artículo de Proyecto
datos
aplicación

Datos de la actividad
Objetivo: Conocer los sectores económicos de Ecuador y aplicar la
herramienta PESTEL para analizar el macroentorno.

Tema de la actividad: Práctica de varios conceptos y herramientas de


Consultorías de Negocios.

Descripción: Contestar las preguntas de una forma concisa y desarrollar


cada uno de los ejercicios indicados, aplicando los conocimientos
adquiridos en el material de clase y clases grabadas.

Orientaciones metodológicas: Para desarrollar este ejercicio deberá


revisar el material de la Unidad I de Consultoría de Negocios.

Orientaciones prácticas (consideraciones y pasos a seguir para entregar la


actividad):
● Formato: PDF

● Fecha máxima de entrega: detallada en la Ruta de Aprendizaje

● Nombre del archivo: nombreyapellidodelalumno_CN_Taller1.pdf

● Extensión mínima: 2 páginas. No es necesario desarrollar portada.

● Otros: Las respuestas no deben incluir textos pegados de internet,


deben provenir de la reflexión del estudiante, los gráficos pueden
ser elaborarlos en Excel o Word en el caso de ser necesarios. No se
recibirán talleres a mano.
1) Mencione 2 características de cada uno de los siguientes sectores:
primario, secundario y terciario del Ecuador.

2) Cite al menos tres actividades económicas pertenecientes a los sectores:


primario, secundario y terciario del Ecuador. Ejemplo Sector secundario:
Actividades de construcción.

3) Presente una tabla con el porcentaje de participación de cada


sector (primario, secundario y terciario) al PIB del Ecuador para los años
2017, 2018, 2019, 2020 y 2021, y grafique mediante un diagrama de
barras.

4) Explique mediante un análisis PESTEL al sector de la cafetero en el


Ecuador.

También podría gustarte