Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON

Facultad de Ciencias Biológicas

Licenciado en Biotecnología Genómica

Alumno: Abril Valeria García Mata

Matricula: 2002157

Grupo: 431

Docente: Daniel Julio Eguiarte Lara

Unidad de aprendizaje:

Administración y control de calidad

A 22 de agosto de 2023
La calidad es propiedad o conjunto de propiedades inherentes a algo, que permiten
juzgar su valor. Esta cuenta con dos aspectos importantes que son las perspectivas de
la calidad:
Objetiva: es decir es una manera simple de producir bienes o servicios cuyas
características satisfacen especificaciones definidas, hay estándares, especificaciones,
pasos para que el producto sea considerado de calidad
Subjetiva: independientemente a las características medibles objetivas, el nivel de
calidad es dado por la satisfacción de los clientes en base a su uso o consumo, la calidad
se la asigna quien le encuentre uso o servicio
La una va de la mano con la otra, ya que el cliente le da la calidad subjetiva al serle
funcional el producto, mientras que la empresa o fabricante le otorga la calidad objetiva
mediante sus procesos y lineamientos de calidad
Importancia de la calidad
• aumento de la eficiencia: al mejorar su calidad y diseño el producto es más sencillo
para producir
• reducción de costos: porque es más sencillo producir sus costos bajan
• reducción de precios: al bajar los costos de producción, se ve reflejado en los
precios al cliente
• aumento de ventas: es el resultado de los puntos anteriores, ya que existe una
disminución en costo de producción y precios, por ende, las ventas y
recaudaciones de esta aumentan.
Ventajas de una gestión de calidad
La gestión de calidad es el proceso de convertir el plan de la gestión en actividades
ejecutables que incorporen al proyecto las políticas de calidad de la organización
• reduce el desperdicio al momento de producir
• disminuye los costos globales
• mejora el control de procesos
• reduce el tiempo de fabricación y puesta en marcha de productos
• mejora los niveles de servicio
• facilita el entrenamiento de personal
• aumenta la productividad
• ayuda al medio ambiente
• satisface las expectativas de los clientes
Al reducir el desperdicio y reducir costos podemos ofrecer productos mejores que los de
la competencia a menor precio, aumentar la productividad dando mayor ventaja contra
otras empresas. La productividad, trazabilidad, costos, clientes y precios son las piezas
que conforman la calidad
Referencias

Gutiérrez, S (agosto 2014) Control de Calidad en la Producción Industrial.


https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/13153/TFG-I-
174.pdf;jsessionid=1B852F20DFE7B29DFB48F9A52D527ADA?sequence=1

Martinez J. (s.f) Control de calidad.


https://openaccess.uoc.edu/bitstream/10609/144051/27/Diseno%20y%20fabrica
cion%20inteligente_Modulo4.6_Control%20de%20calidad.pdf

Romero K. (febrero 2019) Beneficios de un sistema de gestión de calidad adecuado en


una empresa. https://www.virtualpro.co/editoriales/20190201-ed.pdf

También podría gustarte