Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA”

ÁREA: TECNOLOGÍAPROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL


ASIGNATURA: PROY. ESTRUCTURALES EN CONCRETO ARMADO
PROFESOR: ING. JOSÉ A. CONTRERAS R.
SEMESTRE III-2019

EVALUACION Nº 5.
(Valor: 15 %)

Instrucciones:
La presente asignación deberá ser entregada en pareja el día Domingo
19/07/2020 Hasta las 10 p.m. vía correo electrónico. Debe contener los archivos
generados en cuanto al diseño de las fundaciones, así como un resumen de
resultados obtenidos el cual debe ser presentado en un archivo de Microsoft Word.

 Se contará con sesión de asesoría el día lunes y miércoles de 3 pm a 6


pm por WhatsApp de forma virtual.
 De faltar algún dato asumir según criterios ingenieriles

Problema 1. Diseñe las fundaciones de una edificación residencial ubicada en la


ciudad de coro, a partir de la información suministrada en la siguiente planta de
fundaciones. Determine las dimensiones definitivas de zapatas y pedestales
considerando fundaciones directas aisladas. Establezca las distribuciones de acero
necesarias para la construcción de cada uno de los elementos. Considere elementos
críticos centrales, esquineros y de borde. Los resultados de cargas fueron obtenidos a
través de sap2000 ver. 17

La información suministrada está fundamentada en cargas de servicio

Además:
Fy=4200 Kg/cm2
Rsadm= 2.1 Kg/cms
Profundidad de desplante 1.5 mts
s=1853 Kg/m3

F’c será 250 Kg/cm2 si la suma de sus cedulas termina en 1,3,5


F’c será 280 Kg/cm2 si la suma de sus cedulas cedula termina en 2,7,9,0
F’c será 320 Kg/cm2 si la suma de sus cedulas cedula termina en 4,6,8
Fx: 375.28 kg Fx: 874.36 kg Fx: 567.41 kg Fx: 421.32 kg
Fy: 534.27 kg Fy: 347.89 kg Fy: 214.67 kg Fy: 652.78 kg
Fz:68110 kg+P7 Fz: 12516 kg+P5 Fz: 70560 kg+P5 Fz: 6258 kg+p6
Mx:1073.52kg.m Mx:413.72kg.m Mx:478.45kg.m Mx:1073.52kg.m
My:-754.52kg.m My:-578.43kg.m My:-614.20 kg.m My:-824.63kg.m
Mz: 2678.53kg.m Mz: 1389.72kg.m Mz: 1348.97kg.m Mz: 4367.21kg.m

Fx: 241.63 kg Fx: 314.87 kg Fx: 378.41 kg Fx: 415.63 kg


Fy: 442.13 kg Fy: 317.89kg Fy: 412.56kg Fy: 551.42 kg
Fz:27843.16 kg+P3 Fz:108976 kg +p1 Fz:84724.6 kg+p2 Fz:15789.23 kg +p4
Mx:744.53kg.m Mx: 512.32kg.m Mx:489.78kg.m Mx:750.14.m
My:-812.63kg.m My:-615.15Kg.m My:-594.13kg.m My:-817.45.m
Mz: 2345.23kg.m Mz: 4123.56kg.m Mz: 3458.78kg.m Mz: 2578.14kg.m

Fx: 488.71 kg
Fx: 495.12 kg Fx: 551.74kg Fx: 444.23 kg
Fy: 666.54 kg
Fy: 618.54 kg Fy: 732.64kg Fy: 731.56 kg
Fz: 68110 kg+P5
Fz: 6258kg+P2 Fz: 45406.67 kg+p4 Fz: 19387 kg+P4
Mx:1001.89kg.m
Mx:999.82kg.m Mx:894.25kg.m Mx:714.89kg.m
My:-801.23 kg.m
My:-753.41kg.m My:-754.52kg.m My:-814.79kg.m
Mz: 2875.43kg.m
Mz:2687.89kg.m Mz: 1947.23kg.m Mz: 2001.53kg.m

Desde los ejes estructurales, la edificación se puede exceder máximo 1,20 mts

P1: 5 últimos dígitos C.I de integrante 1

P2: 4/3 de los 5 últimos dígitos C.I de integrante 2

P3: 5 últimos dígitos C.I de integrante 1 + 2450 kg

P4: 2/3 de los últimos dígitos C.I de integrante 2

P5: 2/3 de los últimos dígitos C.I de integrante 1

P6: 5 últimos dígitos C.I de integrante 2 + 10000 kg


P7: 8/5 de los 5 últimos dígitos C.I del integrante 1

Para el desarrollo de esta asignación, deberán utilizar la hoja de cálculo anexa al


material suministrado y realizar un análisis de los resultados

También podría gustarte