Está en la página 1de 10

“LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO EN LA PROVINCIA

DE CHUPACA, REGION JUNIN

INFORME TÉCNICO

“LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO EN LA PROVINCIA DE CHUPACA, REGION


JUNIN”

JULIO - 2017
1
Pá gina

INFORME FINAL
“LEVANTAMIENTOTOPOGRAFICO EN LA PROVINCIA
DE CHUPACA, REGION JUNIN

ÍNDICE

INTRODUCCION

1.0. OBJETIVO

2.0. DEFINICIONES

3.0. UBICACIÓN

4.0. ANTECEDENTES

5.0. TRANAJO DE GABINETE

6.0. OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES

ANEXOS
2
Pá gina

INFORME FINAL
“LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO EN LA PROVINCIA
DE CHUPACA, REGION JUNIN

INTRODUCCIÓN

Los trabajos realizados para el Estudio Topográfico dan como resultado la presentación
del informe técnico de Topografía al cual se adjunta los planos topográficos como pieza
fundamental de diseño del proyecto: “LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO EN LA
PROVINCIA DE CHUPACA, REGION JUNIN”, está asentada dentro del Valle del
Mantaro al Norte-Este y Norte-Oeste de Chupaca.

1.0. OBJETIVO

Este estudios topográfico tiene como objetivo la determinación física de las de la


zona, tales como propiedades de los bienes inmuebles para determinar las
características de las calles y áreas a considerar en el diseño propio del sistema de
agua potable y alcantarillado, todos estos trabajos de identificación tiene la finalidad
de reconocer toda la zona del proyecto para poder plantear las alternativas de
sistemas que se han de proyectar.

Establecimiento de una red puntos de control horizontal y vertical a lo largo del


proyecto de la zona donde se realiza el levantamiento topográfico.
Enlazados al sistema de coordenadas UTM WGS 84. Instituto geográfico nacional

• Reference ellipsoid: WGS-84.


• Datum: WGS-84.
• Proyección: Universal Transversal Mercator.
• Zona: 18 Sur.
Estos vértices servirán de apoyo en el Levantamiento Topográfico (toma de detalles
y relleno topográfico) en la etapa del proyecto. Posteriormente para los casos de
verificación, supervisión, replanteo del Proyecto y control topográfico durante el
proceso constructivo.
3
Pá gina

INFORME FINAL
“LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO EN LA PROVINCIA
DE CHUPACA, REGION JUNIN

2.0. DEFINICIONES
2.1. Aspecto Físico
El Aspecto Físico consiste en la identificación de los linderos de los predios
ubicados dentro del área de trabajo es decir todo el paraje de comprendido en
el proyecto del distrito de Chupaca; asimismo comprende la identificación,
clasificación de los detalles topográficos.

2.2. Aspecto Legal


El aspecto legal consiste en establecer la relación de derecho de propiedad y
posesión de los bienes inmuebles mediante la inscripción a registros públicos
y obtención de margesí de bienes otorgado por la Municipalidad Distrital de
Chupaca en coordinación con la Municipalidad Provincial de Chupaca.

2.3. Plano Topográfico


Contiene la siguiente información:
2.3.1. Información Planimetría
Límites del terreno circundantes de lotes, plaza principal, parques,
campos deportivos, límites de veredas, calles, trochas, canales de
drenaje, canales de riego, instalaciones eléctricas, postes de energía
eléctricas, postes de alumbrado público, instalaciones de agua y
alcantarillado reservorio apoyado, válvulas de paso, buzones, lecho de
secado.

2.3.2. Información Altimétrica


Se consignan las curvas de nivel cada 2m.

2.3.3. Datos Técnicos de la Topografía


- Se realiza el levantamiento topográfico tomando las coordenadas
absolutas, se tomara en base a los puntos establecidos por GPS –
GARMIN.
- Expresados en coordenadas UTM. (Datum WGS-84)
4
Pá gina

INFORME FINAL
“LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO EN LA PROVINCIA
DE CHUPACA, REGION JUNIN

3.0. UBICACIÓN
La zona de estudio está ubicada en las coordenadas UTM:

E-1 INICIO DE LEVANTAMIENTO

Este: 471377.9
Norte: 8666604.2
Altitud: 3219.00 m.s.n.m.

4.0. ANTECEDENTES
Para la ejecución del presente trabajo se contó con el siguiente personal:
Un Topógrafo
Dos Auxiliar de Topografía

Se dispuso de los siguientes equipos:

ESTACION TOTAL
• Marca : Topcom
• Modelo : 2LS - CYGNUS
• Año de fabricación : 2015
• Serie : Nº 160917
5
Pá gina

INFORME FINAL
“LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO EN LA PROVINCIA
DE CHUPACA, REGION JUNIN

• Precisión Angular : 3 Seg.

• Precisión Longitudinal : 2ppm


• 02 Prismas (con sus respectos bastones)
• 01 Trípode de fibra de vidrio

EQUIPOS DE COMUNICACIÓN
• 03 Radios / Transmisores Portátiles
• Marca : Motorola
• Modelo : P5025
• Alcance : 8 km efectivo

EQUIPO DE COMPUTO 02
• Laptop
• Marca : HP
• Modelo : Pavilon g
• Procesador : INTEL CORE 7i de Quinta Generación

Otros: Wincha de 50 mts., pinturas, cámara fotográfica digital.

4.1 Planimetría y Altimetría

Chupaca:
Se comenzó al levantamiento topográfico con cuatro puntos de cotas
conocidas que se marcaron Después de ser marcados estos puntos se
comenzó con el levantamiento del resto de detalles que se requería como
necesario para la elaboración del plano topográfico.
6
Pá gina

INFORME FINAL
“LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO EN LA PROVINCIA
DE CHUPACA, REGION JUNIN

5.0. TRABAJO DE GABINETE

- PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION DE CAMPO

Toda la información tomada en el campo por la Estación Total fue transferida a una
PC y recepcionada en la misma mediante el Software TopconLink.
El procesamiento de toda la información de campo se realizó con el Software de
Topografía AutoCad Civil 3D Versión 2016.

- DIBUJO
Concluido los procesamientos de datos se procedió a digitalizar las poligonales en
AutoCad Civil Versión 2016.
Se digitalizo el manzaneo, se dibujó los ejes de la Línea conducción, y todos los
detalles que se especifican en el Plano Topográfico para posteriormente generar los
perfiles y secciones para su respectivo diseño del proyecto.

6.0. OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES


En los parajes del proyecto, pertenecen al Distrito de Chupaca, Provincia de
Chupaca, Región Junín. El viaje en auto, desde el centro de Chupaca con dirección
al paraje mencionado es de 5 minutos.
La mayor parte de las viviendas se ubican a lo largo de la carretera de acceso hacia
los tres lugares de estudio.
Predominan las construcciones de 01 nivel, de material adobe (albañilería
confinada, con techos aligerados y cobertura de tijerales de madera con calamina).

Las zonas, ubicadas dentro del área en estudio, no cuentan con servicio de agua
Entubada ni desagüe; por lo que obtienen para beber aguas de lluvias y un
pequeño ojo de agua el cual es contaminado constantemente por los animales de la
zona (ganado vacuno y ovino).

Las superficies de rodadura de las calles, por donde se proyecta pasa el tendido de
las redes de agua y alcantarillado, están conformados por suelo natural y en
algunos casos, construidos por material del tipo afirmado, con pendiente variable,
7
Pá gina

INFORME FINAL
“LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO EN LA PROVINCIA
DE CHUPACA, REGION JUNIN

desde bajas pendientes hasta pendientes considerables.

ANEXO I
PANEL TOPOGRAFICO

FOTOGRAFÍA: Carretera Chupaca – Yauyos, en el barrio de San Miguel de Pincha

Vista general del levantamiento


topográfico con estación total y
prisma en terreno natural en la Av.
Andrés Avelino Cáceres y en el Jr.
Pedro Dávila.

FOTOGRAFÍA: Barrio Buenos Aires


8

Proceso de levantamiento con


Pá gina

Prismas y captura de BMs –


Barrio de buenos aires, Sector
de Santa Rosa, en la AV. INFORME FINAL
Perú, Av. De Evitamiento y el
Jr. Blenker
“LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO EN LA PROVINCIA
DE CHUPACA, REGION JUNIN

FOTOGRAFÍA: Barrio La Victoria

Vista en campo general del


catastro y detalles para el Jr.
Maria Miranda.

Se puede visualizar la
amplitud del proyecto y las
características topográficas
9
Pá gina

INFORME FINAL
“LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO EN LA PROVINCIA
DE CHUPACA, REGION JUNIN

FOTOGRAFÍA: Barrio La Libertad

Vista en campo general del catastro y detalles para el Jr. Andrea Arauco y el Jr.
Echenique.

10
Pá gina

INFORME FINAL

También podría gustarte