Está en la página 1de 2
J DERIVADA lo dev ivada representa un papel FuNdarenta) en los Moteriiticas CeIDICO a sv GION Cantidad cP aplicaciones en la Ciendd la 4ecnologia 6 laecerpmia. Calo de la velocidad uy (a acele taciGn instantonéa ce adlqvier Cly¢to en Wovimiento Pora la eptimitacion oe funciones cGleulo ce mOximes y Mininnos En Prccesos HYeckKCtivoS <> Fundamental concer las condiciones engue podewos ciotener lor moayores VoenericicS Constiuiy cowetems de wade gle lay ans se guccan fomay de la ow tas patural posible E) concepto de derivada es tuto de yavios Siglos @ evo|widn Los problemas tipi@s Ge dieton oviggn al "Glevlo infinite siwnal”” Corventaron A plantearse ex lA épaxd ClASiCA de 1a antigua Geda (siglo I a. () frie 10 22 encontraron metodo> sptemdticos de resolvadn Vosta 2000 anes después En lo que atane a las cerivadas sonttes problemas \os que dieion ovigen: ©] cGlwlo de maximes y minimos de ua fund6n EL Glulo cd la tangente a.una cura en un punto + E\ célwlo de \ Grea cerroca \eojo und ano Siglo XVIL En este og pre cuando se Wi10 el ck Yollo definitive del caluilo diferencia los yrotematioos erdievon el mieclo gue lo areq93 @ babion tenido a los inginitos Sranres Kepler y Boas. eaten! Freon loo pyirneros VSuavi0S, emerzaron orto. f en G@mino QVe Nevovia en...rrealo Siglo al desculbviniento ae | caculo neiatestenal FA rediados ‘del siglo XVI" las cantidades ingitesi pales pueron cod M2 WAS ti hacks (ara yesd\ver problemas de lejilos de targees, Oxeas , wolbyyeves, lod pyivetes darian origen al colle digserio) ) lo5 oto al integra) - 4 las Investianci Igpdones oc Ferrat (61-1605) licen ate ¢) concecto a cet ivoct Rete arco alos tmotematicos de tte goea os FA tyeeliados det Siglo, Sin qe se tuviera la teorfa de la devivacion EMAC YO Con can ryEtodos opnerale> pata caloviar fa yectO Tangert® a U7 GINO, A givales del siglo XVIL sintetizavon en cos carrey into Usados (or sus Qredecesore> los qe Vou larmamos (deri vadas) € Untegrates) Oesarrolloyon ‘eoleo fora rronipviar los devivoclas Q=CP=deriwacidn 4 MOS*Yoor Qe amo) concepfas Can unversos (teovemoricuaaamentaladel cAlelo). Los derivoclas gueden considevase una de ay tenamientas matematias mds vLtiliadas eV can pos GenttF\cos EcoNCIMcOD , ocaales 1 naturales, etc Nocidas co el finde estuclioy ta \oyacidn ce fEreYveres y ey ag 4 conacto ; la voviacion en el rvovimiente de tos verpoS ,actualwen- te los devivedas gueden aplicarse fora concer la Vanacon ade erecimiento de una paltacién Cinsectoo (imnamigeros...), 1 var aciony de la ecicadta ce UM prockcto ( Foces electrodo éstico>) o ta concentraadn Ge Se7taniaas davinas para la atwadspera ay Devivoda. “Gx Qegevenda. i ove romigelir- Rewperaclo el, @ de Juni ps aes sea rmee Be Wants Gertcde Gol e'9, Se ‘ag evict /-senve fo Bee

También podría gustarte