Está en la página 1de 2

Firmado por: Editora

Peru
Fecha: 15/09/2023 01:02

El Peruano / Viernes 15 de setiembre de 2023 NORMAS LEGALES 17


“Artículo 1.- Formalizar la designación de los disposiciones normativas vinculadas con sus ámbitos de
representantes del Ministerio de Educación, del Consejo competencia, respectivamente;
Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica Que, el artículo 14 de la Ley N° 28044, Ley General
y de la Superintendencia Nacional de Educación Superior de Educación, señala que el Estado debe garantizar el
Universitaria que integrarán el Consejo Transitorio funcionamiento del Sistema Nacional de Evaluación,
del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa
y Certificación de la Calidad Educativa - SINEACE, que abarca todo el territorio nacional y responda con
conforme al siguiente detalle: flexibilidad a las características y especificidades de cada
región del país;
- FATIMA SORAYA ALTABAS KAJATT, Viceministra Que, la Ley N° 28740, Ley del Sistema Nacional de
de Gestión Pedagógica (e) del Ministerio de Educación, Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad
quien lo presidirá. Educativa, tiene por objeto normar los procesos de
- ANMARY GUISELA NARCISO SALAZAR, Secretaria evaluación, acreditación y certificación de la calidad
General (e) del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología educativa, definir la participación del Estado en ellos
e Innovación Tecnológica – CONCYTEC. y regular el ámbito, la organización y funcionamiento
- LUIS JESUS RODRIGUEZ GOMEZ, Secretario del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y
General de la Superintendencia Nacional de Educación Certificación de la Calidad Educativa (Sineace);
Superior Universitaria – SUNEDU.” Que, a través de la Décima Segunda Disposición
Complementaria Transitoria de la Ley N° 30220, Ley
Artículo 2.- Remitir copia de la presente Universitaria, se declara en reorganización el Sineace,
Resolución Ministerial al Consejo Nacional de Ciencia, se deroga el Capítulo II del Título I, a excepción del
Tecnología e Innovación Tecnológica – CONCYTEC y numeral 8.3 del artículo 8, y los Títulos II, III, IV y V de
a la Superintendencia Nacional de Educación Superior la Ley N° 28740. Asimismo, se autoriza al Ministerio de
Universitaria – SUNEDU para su conocimiento y fines. Educación, para que, mediante Resolución Ministerial,
Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente constituya, entre otros, un Consejo Directivo ad hoc y
Resolución en el Sistema de Información Jurídica de establezca las funciones necesarias para la continuidad
Educación – SIJE ubicado en el Portal Institucional de dicho organismo y los procesos en desarrollo, hasta la
del Ministerio de Educación (www.gob.pe/minedu), el aprobación de su reorganización;
mismo día de su publicación en el Diario Oficial “El Que, la Segunda Disposición Complementaria Final
Peruano”. de la Ley N° 31520, Ley que Restablece la Autonomía
y la Institucionalidad de las Universidades Peruanas,
Regístrese, comuníquese y publíquese. dispone restituir el Capítulo II del Título I, a excepción del
numeral 8.3 del artículo 8, los Títulos II, III, IV y V de la Ley
MIRIAM PONCE VERTIZ 28740. Asimismo, dispone restablecer el funcionamiento
Ministra de Educación del Sineace para el cumplimiento de su finalidad que es
garantizar la calidad educativa y la acreditación de las
2215417-1 instituciones del país;
Que, mediante Decreto Supremo N°
012-2023-MINEDU, se aprueban las disposiciones para
Aprueban el Plan de Implementación garantizar el restablecimiento del funcionamiento del
del Sistema Nacional de Evaluación, Sineace, en cumplimiento de lo establecido en la Segunda
Acreditación y Certificación de la Calidad Disposición Complementaria Final de la Ley N° 31520,
Ley que Restablece la Autonomía y la Institucionalidad de
Educativa – Sineace las Universidades Peruanas;
Que, la Primera Disposición Complementaria
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Final del Decreto Supremo N° 012-2023-MINEDU,
N° 504-2023-MINEDU establece que el Ministerio de Educación, a propuesta
del Consejo Transitorio, en un plazo no mayor de treinta
Lima, 14 de setiembre de 2023 (30) días hábiles desde la instalación de dicho consejo,
aprueba, mediante Resolución Ministerial, un Plan de
VISTOS, el Expediente N° MPD2023-EXT-0317829, Implementación el cual tiene por objeto asegurar que lo
el Informe N° 000003-2023-SINEACE/CT-GG-OPP y dispuesto en la Segunda Disposición Complementaria
el Informe Legal N° 000016-2023-SINEACE/CT-GG- Final de la Ley N° 31520 y en el referido Decreto Supremo
OAJ del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación se alineen de manera progresiva con la organización
y Certificación de la Calidad Educativa – Sineace, del Sector, las políticas sectoriales y el ordenamiento
el Informe N° 00196-2023-MINEDU/SPE-OPEP- jurídico vigente. Asimismo, precisa que aquellos aspectos
UNOME de la Unidad de Organización y Métodos de contemplados en el Plan de Implementación vinculados
la Oficina de Planificación Estratégica y Presupuesto, con materia de estructura, organización y funcionamiento
los Memorandos N° 00671-2023-MINEDU/SPE-OPEP del Estado, bajo el ámbito del Sistema Administrativo de
y N° 00672-2023-MINEDU/SPE-OPEP de la Oficina de Modernización de la Gestión Pública, requieren contar
Planificación Estratégica y Presupuesto, el Informe N° con la opinión técnica previa favorable de la Secretaría
01201-2023-MINEDU/SG-OGAJ de la Oficina General de de Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de
Asesoría Jurídica, y; Ministros;
Que, mediante Resolución Ministerial N°
CONSIDERANDO: 411-2023-MINEDU, se formaliza la designación de
los representantes del Ministerio de Educación, de
Que, de conformidad con lo dispuesto en los artículos la Superintendencia Nacional de Educación Superior
13 y 16 de la Constitución Política del Perú, la educación Universitaria (SUNEDU) y del Consejo Nacional de Ciencia,
tiene como finalidad el desarrollo integral de la persona Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) que
humana; correspondiéndole al Estado coordinar la política conforman el Consejo Transitorio del Sineace;
educativa; Que, con fecha 03 de agosto de 2023, se instala el
Que, el artículo 3 de la Ley N° 31224, Ley de Consejo Transitorio del Sineace y acuerda, entre otros,
Organización y Funciones del Ministerio de Educación, la elaboración del Plan de Implementación del Sineace.
establece que el Sector Educación se encuentra bajo Posteriormente, con fecha 05 de setiembre de 2023, en
la conducción y rectoría del Ministerio de Educación; la Onceava Sesión del Consejo Transitorio, se acuerda
asimismo, de acuerdo con el literal a) del numeral 1 y aprobar la propuesta de Plan de Implementación del
el literal a) del numeral 2 del artículo 5 de la citada Ley, Sineace; a efectos de ser remitido al Ministerio de
sus funciones rectoras y técnico-normativas son formular, Educación para su correspondiente aprobación mediante
planear, dirigir, coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar la Resolución Ministerial;
política nacional y sectorial bajo su competencia, aplicable Que, considerando lo antes señalado, mediante el
a todos los niveles de gobierno; así como aprobar las Oficio N° 000051-2023-SINEACE/CT-GG, la Gerencia
18 NORMAS LEGALES Viernes 15 de setiembre de 2023 / El Peruano

General del Sineace remitió a la Secretaría General del


Ministerio de Educación el Plan de Implementación del JUSTICIA Y DERECHOS
Sineace, formulado por el referido Consejo Transitorio;
adjuntando el Informe N° 000003-2023-SINEACE/
CT-GG-OPP elaborado por la Oficina de Planificación HUMANOS
y Presupuesto del Sineace y el Informe Legal N°
000016-2023-SINEACE/CT-GG-OAJ elaborado por la Crean el Grupo de Trabajo Multisectorial
Oficina de Asesoría Jurídica del Sineace, a través de los de naturaleza temporal en materia de
cuales se sustenta la necesidad de aprobar, mediante
Resolución Ministerial, el Plan de Implementación del extradiciones y traslados de personas
Sineace, en cumplimiento de lo establecido en la Segunda condenadas
Disposición Complementaria Final de la Ley 31520 y el
Decreto Supremo N° 012-2023-MINEDU; RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Que, mediante el Informe N° 00196-2023-MINEDU/ N° 0300-2023-JUS
SPE-OPEP-UNOME, la Unidad de Organización y
Métodos de la Oficina de Planificación Estratégica Lima, 14 de setiembre de 2023
y Presupuesto, dependiente de la Secretaría de
Planificación Estratégica del Ministerio de Educación, VISTOS; El Informe Nº 037-2023-JUS/DGJLR-DCJI,
emitió opinión favorable; señalando que la propuesta no de la Dirección de Cooperación Jurídica Internacional
contiene aspectos vinculados con materia de estructura, de la Dirección General de Justicia y Libertad Religiosa;
organización y funcionamiento del Estado, bajo el el Informe N° 077-2023-JUS/OGPM-OOM, de la Oficina
ámbito del Sistema Administrativo de Modernización de de Organización y Modernización; los Memorandos N°
la Gestión Pública, por lo que no requiere contar con 1246-2023/JUS-OGPM y N° 1297-2023/JUS-OGPM,
la opinión técnica previa favorable de la Secretaría de de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y
Gestión Pública, sin perjuicio que se requiera evaluar en Modernización; y, el Informe Nº 1000-2023-JUS/OGAJ,
el futuro dichos aspectos; de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y,
Que, con Memorándum N° 00671-2023-MINEDU/
SPE-OPEP, la Oficina de Planificación Estratégica CONSIDERANDO:
y Presupuesto, dependiente de la Secretaría de
Planificación Estratégica, emitió opinión favorable Que, el literal f) del artículo 7 de la Ley N° 29809,
desde el punto de vista presupuestal; señalando que Ley de Organización y Funciones del Ministerio de
la implementación de la propuesta no irrogará gastos Justicia y Derechos Humanos, establece que el
adicionales al Pliego 010: Ministerio de Educación, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos tiene como
en tanto que esta se financiará con cargo a los función específica promover una recta, pronta y eficaz
recursos con los que cuenta el Pliego 017: Sistema administración de justicia, para tal efecto mantiene
Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación relaciones de cooperación y coordinación con los órganos
de la Calidad Educativo – SINEACE, sin demandar de gobierno del Poder Judicial, Ministerio Público, Tribunal
recursos adicionales al Tesoro Público. Asimismo, con Constitucional, Junta Nacional de Justicia y Academia
Memorándum N° 00672-2023-MINEDU/SPE-OPEP, la de la Magistratura, así como con las demás entidades y
citada oficina emitió opinión favorable desde el punto de organizaciones vinculadas al sistema de administración
vista de planeamiento; de justicia;
Que, a través del Informe N° 01201-2023-MINEDU/ Que, asimismo, el literal n) del artículo 7 de la acotada
SG-OGAJ, la Oficina General de Asesoría Jurídica emitió Ley señala que el Ministerio de Justicia y Derechos
opinión legal favorable a la propuesta; Humanos interviene, conforme a las normas de la materia,
en los procedimientos de extradición y otros actos de
De conformidad con la Ley N° 31224, Ley de
cooperación judicial internacional, como es el caso de los
Organización y Funciones del Ministerio de Educación;
traslados de personas condenadas;
la Ley N° 28740, Ley del Sistema Nacional de
Que, el Libro Séptimo denominado “La Cooperación
Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad
Judicial Internacional” del Código Procesal Penal
Educativa; el Decreto Supremo N° 012-2023-MINEDU, promulgado mediante el Decreto Legislativo N.° 957 y
que aprueba disposiciones para garantizar el el Decreto Supremo N.° 016-2006-JUS, promulgado el
restablecimiento del Sistema Nacional de Evaluación, 21 de julio de 2006, referido al comportamiento judicial
Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa y gubernamental en materia de extradiciones y traslado
- Sineace, en cumplimiento de lo establecido en la de personas condenadas, regulan la intervención del
Segunda Disposición Complementaria Final de la Poder Judicial, Ministerio de Relaciones Exteriores,
Ley N° 31520, Ley que Restablece la Autonomía y la Fiscalía de la Nación, Ministerio del Interior y Ministerio de
Institucionalidad de las Universidades Peruanas y el Justicia y Derechos Humanos en los procedimientos de
Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio extradiciones y traslado de personas condenadas;
de Educación, aprobado por el Decreto Supremo N° Que, de acuerdo al artículo 35 de la Ley N° 29158, Ley
001-2015-MINEDU; Orgánica del Poder Ejecutivo, establece que para otras
funciones que no sean las de seguimiento, fiscalización,
SE RESUELVE: propuesta o emisión de informes, el Poder Ejecutivo
puede encargarlas a grupos de trabajo;
Artículo 1.- Aprobar el Plan de Implementación Que, el numeral 28.1 del artículo 28 del Decreto
del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Supremo N° 054-2018-PCM, Decreto Supremo que
Certificación de la Calidad Educativa - Sineace, el mismo aprueba los Lineamientos de Organización del Estado,
que, como anexo, forma parte integrante de la presente precisa que, los grupos de trabajo son un tipo de órgano
Resolución. colegiado sin personería jurídica ni administración
Artículo 2.- Disponer la publicación de la presente propia, que se crean para cumplir funciones distintas a
Resolución y su anexo en el Sistema de Información las de seguimiento, fiscalización, propuesta o emisión
Jurídica de Educación (SIJE), ubicado en el portal de informes técnicos, tales como la elaboración de
institucional del Ministerio de Educación (www.gob.pe/ propuestas normativas, instrumentos, entre otros
minedu), el mismo día de la publicación de la presente productos específicos; asimismo, sus conclusiones
Resolución en el diario oficial “El Peruano”. carecen de efectos jurídicos sobre terceros;
Que, asimismo, el numeral 28.2 del artículo 28 de
Regístrese, comuníquese y publíquese. los citados Lineamientos establece que los grupos de
trabajo pueden ser sectoriales o multisectoriales y se
MIRIAM PONCE VERTIZ aprueban mediante resolución ministerial del ministerio
Ministra de Educación del cual depende. En dichos grupos que pueden participar
en calidad de integrantes representantes de otros
2215419-1 poderes del Estado, niveles de gobierno y organismos

También podría gustarte