Está en la página 1de 8

Información para extranjeros no

residentes en Chile validación vacunas

Es el proceso mediante el cual los extranjeros NO residentes en Chile pueden solicitar la


validación chilena de sus datos de vacunación recibida en el extranjero, con el objetivo de
obtener el Pase de Movilidad para su uso durante la estadía en el país y otros beneficios
y/o responsabilidades que la autoridad sanitaria estime pertinente en Chile.

Este sistema se realizará dentro de la plataforma mevacuno.gob.cl, donde también se


obtiene el Comprobante de Vacunación que habilita el Pase de Movilidad.

1. ¿Quién puede acceder al sistema para validar la información de vacunación en el


extranjero?
2. ¿Qué vacunas podrán validarse en nuestro país?
3. ¿Cómo operará la validación de las vacunas desde el punto de vista del usuario?
4. ¿Cuáles son los posibles resultados de una solicitud de validación?
5. ¿Qué utilidad tiene la validación temporal del registro de vacunación en el
extranjero?
6. ¿Cuánto demorará el proceso de validación de las vacunas recibidas fuera del
país?
7. Si ya ingresé mi solicitud de validación de ‘’Vacunas COVID-19 en el extranjero’’
¿Cómo puedo revisar el estado de mi solicitud?

1. ¿Quién puede acceder al sistema para validar la información de vacunación en el


extranjero?
Extranjeros NO RESIDENTES en nuestro país (personas con PASAPORTE O DNI local) que
hayan recibido la vacuna contra el
COVID-19 fuera de Chile.

2. ¿Qué vacunas podrán validarse en nuestro país?


Todas las vacunas que han sido aprobadas por el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP),
la Organización Mundial de la Salud
(OMS), la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) y la
Agencia Europea de Medicamentos
(EMA).
Actualmente éstas corresponden a las de los laboratorios Moderna, Pfizer/BioNTech,
Janssen (Johnson&Johnson),
Oxford/AstraZeneca, Sinopharm, Sinovac, CanSino y Generium (Sputnik-V).

(por ejemplo para la vacuna AstraZeneca en Chile se utilizó el tipo AZD 1222).
En otros países utilizaron la vacuna de AstraZeneca vaxservria como en Europa.
Por lo tanto, en el listado de validación para extranjero la persona debe incluir que
subtipo de vacuna utilizó.

3. ¿Cómo opera la validación de las vacunas desde el punto de vista del usuario?
El usuario deberá ingresar a la plataforma https://mevacuno.gob.cl/ y hacer click en la
opción “Correo electrónico”.

a) Debes crear una cuenta con un mail y contraseña.


Se enviará un correo para que la persona valide su cuenta.

b) Revisa tu e-mail y confirma tu correo electrónico en la notificación que recibirás desde


la plataforma mevacuno.gob.cl.

c) Refresca el sitio mevacuno.gob.cl


d) Posteriormente debe verificar identidad haciendo click en declaración de identidad
para el caso que corresponde: Extranjero
(Con pasaporte y/o DNI).
e) Luego deberá seleccionarse la siguiente opción: Extranjeros turistas no residentes en
Chile vacunados en el extranjero

d) Posterior a esto se solicitará llenar los siguientes datos los cuales serán dirigidos
directamente al equipo del Programa
Nacional de Inmunizaciones encargados de la Validación de vacunas recibidas en el
extranjero. En ese caso, corresponderá a ellos
la verificación de la identidad

Al declarar identidad, la persona podrá seleccionar su país de origen y dependiendo de


este se le solicitará ingresar DNI o
PASAPORTE junto a otros datos como lo muestra la imagen.

Si por alguna razón la página se cerró, la persona al volver a ingresar y marcar su opción
de declaración de identidad
correspondiente a su casa, le saldrá un mensaje que indicará que debe “Continuar con
solicitud de verificación”.

f) Posterior a esto la persona puede continuar su proceso de solicitud de validación


siguiendo las siguientes indicaciones:
1. Al ingresar ir al menú “Mis vacunas”.
2. Completar el formulario de “Extranjeros no Residentes validación de vacunas” (Este
formulario aparecerá una vez
Programa Nacional de Inmunizaciones y el equipo Validador haya aceptado la verificación
de identidad. El formulario
aparece solo una vez aceptada la verificación, este no se encuentra visible previamente ni
para Chilenos o extranjeros
residentes).
3. Debe ingresar con el número de documento que fue registrado cuando se vacunó
(Pasaporte – DNI)
4. Completar el correo electrónico, es importante que se complete correctamente, ya que
será el medio de comunicación sobre los pasos a seguir.
5. Completar el país de la vacunación de 1a dosis
6. Vacuna con la que inocularon 1a dosis
7. Número de lote de la 1º dosis (este campo no es obligatorio)
8. Fecha de la inoculación de la 1º dosis
9. Establecimiento de salud donde se aplicó la 1a dosis
10. País de vacunación de su 2a dosis
11. Vacuna recibida como 2a dosis2
12. Número de Lote de su 2º dosis (este campo no es obligatorio)
13. Fecha de vacunación de 2º dosis2
14. Establecimiento de salud donde se inoculó con la 2a dosis
15. Adjuntar foto de documento de identificación (con número de identificación) que debe
coincidir con el que fue registrado
en la vacunación (Pasaporte – DNI).
16. Adjuntar Comprobante o Certificado de vacunación en el país de vacunación.
17. Éste puede ser un documento digital con firma electrónica avanzada o un código QR
que acredite que la información es
emitida por un organismo oficial de gobierno o una validación física (carné, certificado o
ticket de vacunación).
18. Si tienes uno que contenga firma electrónica avanzada o QR el proceso será más
expedito.
19. Adjuntar un documento que acredite la estancia en el país donde se vacunó como:
Ticket de vuelo, página de ingreso y/o
salida del país donde se vacunó, documento hospitalario de la estadía o certificado de
domicilio
20. También se pueden adjuntar anexos como: algún documento o comprobante que
complemente la solicitud ingresada.

4. ¿Cuáles son los posibles resultados de una solicitud de validación?


Cuando una persona solicita la validación de su vacunación en el extranjero, hay 3
posibles respuestas:

I. Incompleto: Se rechaza la solicitud por estar incompleta o por ser inconsistente. El


usuario debe complementar su solicitud a través del link que se le enviará por correo
electrónico.

II. Válido: Luego de presentar una solicitud completa y verificable por medios
electrónicos, se acepta la solicitud y podrá descargar su Pase de Movilidad. La validación
tendrá una duración máxima de 45 días para ingresar al país. Después de este plazo,
tendrá que solicitar una nueva validación.
Nota
Previo al viaje al país pueden hacer el tramite con un máximo de 45 días de anticipación
considerando además que podrían demorarse hasta 30 días en responder la solicitud.
Sin embargo, el pase de movilidad tendrá una duración de 90 días para que el viajero
pueda usarlo durante estadía en el país.
Válido temporalmente: Si una persona presenta antecedentes consistentes, pero no
verificables en forma electrónica, podrá obtener temporalmente el Pase de Movilidad, el
cual estará habilitado sólo por 30 días desde el ingreso al país.
Para poder validar en forma permanente su registro debe adjuntar, dentro de 90 días, el
resultado de examen realizado en laboratorio autorizado en territorio chileno, que
certifique que tiene anticuerpos IgM/IgG positivos contra coronavirus, realizado al menos
14 días después de haber completado el proceso de vacunación a través del link recibido
en el correo de respuesta. La validación tendrá una duración máxima de 45 días para
ingresar al país. Después de este plazo, tendrá que solicitar una nueva validación

5. ¿Qué utilidad tiene la validación temporal del registro de vacunación en el


extranjero?
El resultado de validación o validación temporal que pueden obtener los extranjeros no
residentes en Chile al solicitar la validación chilena de sus datos de vacunación recibida en
el extranjero, les permite obtener el Pase de Movilidad.
Esto permite que el extranjero No Residente, ingresar al país con la posibilidad de realizar
la cuarentena de 5 días y obtener los beneficios respecto a desplazamientos y aforos
normados por el Plan Paso a Paso.

6. ¿Desde cuándo se podrá iniciar el trámite? y ¿Cuánto demorará el proceso de


validación de las vacunas recibidas fuera del país?
El trámite ya se encuentra disponible para realizarse desde 23 de septiembre en el sitio
web mevacuno.gob.cl.
La duración del proceso completo de validación va a depender de los antecedentes
adjuntados, pudiendo demorar hasta 30 días
aprox.

7. Si ya ingresé mi solicitud de validación de ‘’Vacunas COVID-19 en el extranjero’’


¿Cómo puedo revisar el estado de mi solicitud?

Ingresa a mevacuno.gob.cl
En la sección ‘’Mis Vacunas’’ selecciona el botón de consulta ‘’Estado de Solicitud’’.
Podrás visualizar el estado de tu solicitud:
– No ingresada (no cuenta con una solicitud)
– Pendiente información
– Validada temporalmente
– Solicitud aprobada
Recuerda revisar tu correo electrónico para adjuntar información adicional

Antes de viajar del país, debes tener claro las medidas que tendrás que cumplir y saber
que están en constante evaluación por lo que pueden ser modificadas según el
escenario epidemiológico. Será responsabilidad de la persona dar cumplimiento a la
normativa sanitaria vigente al momento de su ingreso al país.

También podría gustarte