Está en la página 1de 4

CLASE 0

INTRODUCCIÓN

¿Qué es el Feng Shui?

Feng Shui es una práctica milenaria china que signi ca literalmente «Viento y
Agua» ya que el viento (Feng) dispersa la energía (Qi) mientras que el agua (Shui) la
acumula.

En el libro "Zangshu" del maestro Gou Ou (276-324 d.c) dice"El Qi se dispersa por el
viento y es retenido por la presencia del agua".

El Feng Shui está a caballo entre la ciencia y el arte y busca la armonía del ser
humano a través de la ocupación consciente y armónica del espacio natural y
arquitectónico que lo rodea, a través de interpretar la energía y los ujos de energía
que tiene el universo, con el n de lograr una in uencia positiva sobre las personas
que ocupan el espacio.

La energía o Qi es un concepto que nace del Taoísmo y ha sido la base del pueblo
chino para desarrollar su ciencia, medicina, artes y tradición espiritual. Desde la
medicina china, la estrategia militar, el Chi Kung o el Qìgōng, Bazi, acupuntura, las
artes marciales, la música taoísta y el Feng Shui entre otros, nacen de la mismo y
tienen un mismo lenguaje: Qi, Yin-Yang y 5 elementos o Wu Xing.

El Feng Shui, surge de la necesidad del pueblo chino de entender la naturaleza, sus
leyes y sus fuerzas, para encontrar sitios donde habitar y establecerse. Tenemos que
pensar que antiguamente vivían de la pesca y de la agricultura y necesitaban
colocarse cerca de los ríos para abastecerse. Debían colocarse en lugares en los que
si había una inundación, un viento fuerte, una helada, un desprendimiento de una
montaña o desbordamiento de un río (Río Amarillo), no les afectara a la hora
cobijarse y producir alimentos.

Tampoco había calefacción para calentar sus casas, así que necesitaban aprovechar
al máximo las horas de sol y orientar bien las casas al Sur. Así pues, el Feng Shui
nace de la observación de la naturaleza, de estar conectado con ella para aprovechar
lo mejor de ella y por supuesto evitar lo menos amable.

BOHOM FENG SHUI 1


fi
fl
fi
fl
CLASE 0

A medida que se fue profundizando en sus técnicas de observación e interiorización


de la naturaleza y gracias a algunos maestros taoístas, se lograron descubrir grandes
secretos ocultos del universo, del cosmos. Ya no solo tenían en cuenta el clima y las
formas de la naturaleza, también tenían en cuenta los astros y los ciclos de tiempo.

Los maestros taoístas se dieron cuenta de cuán in uenciados estamos por las leyes
ocultas y los ciclos de tiempo de la naturaleza. Vieron como el orden interno de la
naturaleza tenía una relación directa con las vivencias que tenía una persona. Se
dieron cuenta que lo invisible, crea lo visible. El orden interno, creaba el orden
externo. En la naturaleza encontraban la causa que luego se re ejaba en el efecto.
Descubrieron la ley de correspondencia: “Como es dentro, es fuera”. Así que
estudiaron con detenimiento estas sutiles relaciones entre la energía de lo invisible y
los acontecimientos que vivía una persona para poder establecer pautas y medidas
correctivas que hicieran que las personas pudieran vivir de forma más armónica,
uida y abundante. Cuando se conoce el espacio en el que se habita, se puede incidir
en él y de esta forma sentir que los acontecimientos transcurren con belleza y
facilidad, sin fricción ni di cultad.

Pues bien, de aquí nació el Feng Shui, de horas y horas de observación. Primero solo
se tenía en cuenta el espacio exterior y luego se empezó a estudiar el interior. El Feng
shui de exteriores recibe el nombre de “Luan Tou” o “San He” y el de interiores “Li Qi”
o “San Yuan”.

Dentro del Feng Shui de interiores hay muchas escuelas diferentes y a veces puede
ser un poco lioso:

• Ba Zhai o Las 8 Mansiones


• Xuan Kong (Fei Xing o Da Gua)

• Blanco Púrpura
• Bagua

• Etc.

Eso es porque los conocimientos que se tenían de Feng Shui en la antigua China, se
transmitían de forma oral. Los maestros enseñaban a sus discípulos con códigos
secretos para mantener su práctica y conocimiento fuera del alcance del pueblo. A
través de los siglos, el Feng Shui evolucionó como un secreto máximo, transmitido
oralmente de maestro a discípulo y solo accedían a este conocimiento las personas

BOHOM FENG SHUI 2


fl
fi
fl
fl
CLASE 0

muy poderosas y los miembros de la corte imperial. Había también algunos escritos,
pero de los pocos escritos que había, tampoco han sobrevivido demasiados. Se dice
que los emperadores mandaron quemar todos los escritos y libros, incluso se dice
que mandaron matar a casi todos los entendidos como astrólogos, cosmólogos, a los
conocedores del I Ching y a los maestros de la adivinación a excepción de uno o dos.

A éstos, se les mandó que escribieran libros falsos para confundir. Algunas de las
cosas que aparecen en estos escritos, son ciertas y otras no. A lo largo de estos miles
de años, a base de ensayo error y de mucho estudio, se ha podido descifrar y conocer
esos secretos tan bien guardados del Feng shui clásico o tradicional.

En la Academia Online de Feng Shui de Bohom estudiamos Feng Shui clásico o


tradicional que incluye la escuela San He para exteriores y la escuela “Xuan Kong Fei
Xing” o “Escuela de las estrellas voladoras” para interiores. Esta metodología es la más
antigua y cuando se aplica, los resultados son realmente asombrosos. En pocos días
se empiezan a percibir cambios sustanciales en los diferentes aspectos y áreas de la
vida de las personas que lo aplican. Si quieres aprender todo sobre el Feng shui
clásico o tradicional, puedes entrar a https://www.bohom.es/academia-online/. Si
tienes cualquier duda, puedes escribirme a hola@bohom.es y te contestaré
personalmente. También me puedes encontrar en Instagram en @bohomfengshui y
en mi podcast Verde Menta- Bohom Feng Shui.

En el presente curso “Feng Shui para un hogar saludable y con buena energía” no vamos a
hablar de estrellas voladoras pero sí de de algo igual de importante como es es
equilibrar la energía o Qi de nuestra casa a través de la estructura, los materiales, las
formas, la distribución y elementos básicos. Vamos a ver las diferentes estancias y
cómo sacar mayor bene cio de ellas.

Deseo que disfrutes del curso. Estoy a tu disposición para lo que necesites.

Un fuerte abrazo,

Marta Bellés

BOHOM FENG SHUI 3


fi
CLASE 0

BOHOM FENG SHUI 4

También podría gustarte