Está en la página 1de 5
2. Le enfermedad calc ‘losin pad, que [boli gress ha ce cn. tn alunos cereals como gn cebads, 1. Cui sn ix cnet de a elec? ©. ¢Gubeslarenabrakzsctin de wa poi? 44. Sila tqurarepresotala etructurabépca cola la und de doe unnoces. ura inflrancia a glen que potuce una lesién grave en la rcasa dl termina una ‘nadecinda sbsorén de fs ners Je ks alec aks ura protoma presen stlenenl, avers. (Fvene. FACE). ‘COOH a- 6s la estructura basica de ana proteina que defina sv especificidad y esta dispuesta en zig-zag b.- las heteroproteinas estén conustituidas por una parte proteica unida covalentemente a otra de naturaleza no proteica (grupo protéstico) ¢- €5 la capacidad de la proteina para recuperar la estructura perdida ev la desnaturaliz.aci6n, és decir, ocurre cuando | cambio de estructura es reversible yf da. ne-$-C-n- COD "uk 1. est de abort puteado en a eta aura of Bical hemsy na dean ue etna de pit pce ser para impecirlninfecrsin lst euse muni pr al VIN ‘Las etinas pueden clascarse sobre la base de ses Secuencia de unidades i gua representa la estructura basic, rela la ni, de das nidades, be {Como s=denomins la uid biica? R (C- :De qué nivel estrucural depende la funn ictiga de aon? dd (Cul os la semejanza y cleenca ene la esta de afathelice y tn de lamina plagada en ese tyo de NIN © SOOH bbomléculas? x a- ya esta hecha be aminodcido c~ la funcién violdgica de una protcina depende de la estructura terciaria d- la semejanza entre ambas estructuras és due son estructuras secundarias que se diferencia em la forma de plegarse. La estructura alfa-hélice se pliega en forma helicoidal, mientras que la beta-lamina plegada se pliega en forma de hoja plegada 3. La.soja, legumbre de oigen esti, es un almento atamente nutritvo y sahidabe Desc por su alte conteida de proteinas (37 gramos por 100 grams de emia) eas el doble que la came (60g de sos equialen a 100 ¢ de came). a ,Qvées laestuctura primar de une protein? = Las protenas se pueden clasificar en holprolenasy heleropoteinas, Cudles son os constiuyentes de cada po? Cuando decnes que una poteina es globular o fitrosa, .a qué aos estamos refiienda? d- Qué es la renaluraizacién de una oroleina? aw ya esté hecha b~ holoprotemas: unicamente por aminodcidos; heteroproteinas: parte proteica y parte mo proteica c.- ala estructura y solubilidad en agua de la proteina. Si es globular tiene forma esférica y es soluble en agua, mientras quesi es fibrosa tiene forma de fibra y 6s insoluble en agua. d.- ya esta hecha 2. EN aorznelsrmer medicaments bled de ale de cas trang, Eis crgnsos tan wo marpitospara que roducan snaproisna | {Cio s dcr os sbores go corstyen ua bia? Be as plein pune cients eltpceras {Coes son os conse ec i? ‘e+ :De a rvelesructl depend [a acini de unas? ‘dna ot de as sgn funcones pure serene pox reas conser das membrana sighs, saosin ie efomacin genoa cata deeacaones meabaas, rut, Danssone de eas sasancas a- v- 4 6. ya estan hechas d.- constituyente de las membranas biolégicas, catdlisis de reacciones wetabélicas, inmanidad y transporte de ciertas sustancias 22 Gran parte de as propedades dels protenas,nciyendo su estucturay su funcn, siden en la diferente composicin de los grupos R de sus arinasidos constiuyortes ‘4. (ue significa et ermine. ania. apd aos eminodcies? 1b. Nombre ls tos de amino que enconiramos en ls proeinas +6 Ente qué grupos quimicas se forma el enlace pepida? -d._ Nombre los tips de estuctra secundaria en las proteinas a. aac pueden actuar como un Acido o como una base on funcion del pH de la disoluciou en la que se encuentren by aa con grape ®. apolar (neutro), aa con grupo’ polar neutro, aa con grupo R de carga positiva (basi¢os) y aa con grupo'R de carga negativa (Atidos) 6. entre el grupo amino de un aa y el grupo carboxilo de otro d.- ya esta hecha 1. las personas que sutten Alzheimer se preduce la acumulacon de unas protenas (ADDL) en fas neurenas que son censeradas la ‘principal causa de la pércida precoz de memona y de la degenersciin que se produce en él paciente. (Coma se denornnan hs urvadesexryctales de ln proses? bs Escrte ia tmule genera de as uniadesesucules dos potions. Las proinas se pueden dasfcar en Nolprctelnas y heteroproteinas, ¢Cudles son ks consttuyentes de cada ipo? 4 {De qué nivel estuctural depende la funcién bslgica de una protina? a.-, 6.- 4 d.- ya estan hechas be Kw 2. Las proteinas son macromolculs poliméicas, es det, etn consttudas por lv unin ce nurerosas rcieolas mis simples, que conecen came aanteners {Qué caractrisicas comunes poseen esias uniiades? oom ‘se deronminan dl tpo de enlace que une a pe be (0m we tipo do enlace 4 tes monbmeros deb St iammecenummcenremeues: > Tf Aoemulle un tripeptide: Met-Phe-Gly. ov oon Ly ETS eae wesw wee roteinas. Cansttayente de as membrenas biolpcas, Amacenamirio de Informacion ganda, cali eramitca,Wanspete de sustncias _ ao som anfeteros nant Phe b.- enlace peptidico d.- ya esta hecha 3.- Las proteinas son biomoléculas imprescindibles en todo ser vivo. a. Define en qué consiste la estructura primaria de una proteina. b.- {Cémo se denomina el proceso por el que una proteina pierde su estructura terciaria? ¢.- .Qué consecuencias tiene la pérdida de la estructura terciana? d.- Cita una causa que desencadene la pérdida de la estructura teraana a 6s la estructura basica de una protcina que defina su especificidad y esta dispuesta em 219-29 b.- desnaturalizacion ct. la pérdida de la funcién de la proteina d- an cambio brusce de temperatura o pH 3+ Una de los caracteritican mis sorprendentes de la enfermedad conoads como mal de iss vacas locas’ es que exth causada por un pan €9 ‘rateina normal es fundamentaimente ls-estuctura secundaria y serdar {4 Las proteinas son palimeros de subunidades mis sencilas, ¢Cémo se denemnnan estas unidades? 1 Tenendo en cunts i rma e la Alaina (Ala) que Se muestra formula ol dgphifo Aa-Ala > 1Que es ia estructura secundana de una proteins? Las proteinas se desnaturaizan por iversos factores fales como: el calor gEn qué consiste la desnaturaizacién de una proteina? a aminodcidos b, c.- 65 el segundo nivel estructural de una proteina que consiste en el pligue la cadena polipeptidica d.- la desnaturalizacién de una proteima consiste en la pérdida de su estructura tridimensional ‘1 Las proteinas son biopolimeros consiituidas por la combinacsin de unidades llamadas aminodcdos, H 4 La figura adjunta muestra la estructura general de un amino. El grupo R es para a Alaina -CH, la | Chana + la Seana -CH:0H Escrbe In timula del tnpéido AlrGySer Ten en cuenta ut lt | © — COOH ‘Anna es et extremo amino (on el grupo arane Koxe) de pp do b- Las protenas se pueden chasiicar en holopratenas y heteroproteinas Cues son ls consbtuyentes | le cada bo? + LDe qué nivel estructural depende la unc biolgica de una proteins? NH, d= Indica cual de las siguientes funciones no puede ser desempefiada por proteinas. constituyente de las membronas tedgias, akmacenamento de niomnactn genetica, catikss de reacaones metabokcas, Nanspode de sustancas a braves de memtranas be, c- y de ya estan hechas 1.- Las proteinas son biomoléculas que llevan acabo diferentes funciones en la oélula: estructural, catalisis, reserva, etc a ¢Cutl es la unidad estructural de las proteinas?, b- ¢Qué caracteristicas comunes poseen estas unidades? «¢.- Dibua el enlace peptidico entre dos de estas unidades. d.-Diferencias y semejanzas entre la estructura de alfarhélice y la de lamina plegada de una proteina 4.- ammimodcidos b.- son anféteros d- ya esté Mecha 8.- Las proteinas son macromoléculas sintetizadas mediante la unién de unidades a.- Explica qué significa estructura primana de una proteina b.- Cuando decimos que una proteina es globular o fibrosa, .a qué nos estamos refiriendo? c.- ,Qué consecuencias tendria el calentar a una proteina? ap 4 b- ya estan hechas c.- provota la desnaturalizacion de la proteina, es decir la pérdida de su estructura tridimensional, dando lugar a la pérdida de su funcién 3-Las proteinas son macromoléculas poliméricas constituidas por la unidn de moléoulas més simples, .- ,.Cémo se denominan las unidades estructurales de las proteinas? b+ ,Qué caractersticas comunes poseen estas unidades? 6 A partir de la frmula de ta glicina (Gly) alanina (Ala) y serina (Ser), formula el tipeptido Ala-Ser-Gly, d.- Desenba las funciones biokigicas. mas importantes de las proteinas, a aminodcidos b- son anféteros Go 4 estructural, catalitica, hormonal, requladora, homeostatica, inmunolégica, contractil, de reserva y de transporte 3-Los proteinas son macromoléculas poliméicas consiidas por la unin de moléculas més singles mH, HiN=E—O0OH | H,N—emc00n ‘a= {.Cémo se denominan las unidades que se enlazan para constitu las proteinas? b.-,Que caractetisticas comunes poseen estas unidades? H H Ala Gy a aminodcidos. b.- son anféteros - Formula el dipéptido Alo-Gly d.s Nombra tres funciones que pueden realizar estas macromoléculas en las células be de estructural, catalitica ¢ inmunolégica 2+ La figura nt adjunta corresponde a_una hormona constiuida por la union de 61 unidades representadas por circulos. La figura n°2 cotresponde a la estructura hasicalcomin de cada una de ‘us unidades. a- ¢Aqué grupo de macromoliculas pertenece esta hormona? Proeinas 'b- Considerando fa estructura bésica (fg. n°2) Dibuja la uniin de dos vunidades ¢- Si las homonas.pertenecentes a este po de macromaléculas estén formadas por estas unidades, 4a qué se debe la variedad de estas suslanoas hormonales? @5« propicdad de especificidad, cxtste una proteina espetifica para cada fancibn y cada ser vive ie ve nok Cone CC OD ethan norcorsor ee HR 2. [Las figuras 1 y 2 muestran la estructura de la lisozima, una enzima presente en las lagrimas. a) Explica qué nivel estructural representa cada figura y en qué consiste. b- yCémo se denominan las unidades que aparecen en la figura 1? e) ,Qué sucederia si la lisozima se ecnmatioee a allae termnarahiras? a. la figura 1 representa la estructura secundaria, concretamente la beta-ldmina plegada, auc consiste en plegar la cadcna polipeptidica en estructura primaria. La figura 2. representa la estructura terciaria que consiste en plegar sobre si misma la anterior estructura. b. aminodcidos. c.- perderia su estructura terciaria y, como consecuencia, su fancidn. Por tanto, se desnaturalizaria. -2 {Ls Formula el tipgpido Ala Ser-Gy, sabiendo que la alanina es el exremo amino (orupo i } ft ‘amino bre) y la gina el extrema carboxllo (grape carbonllo libre). ¢Como se WN—E—GOOH HN—E—COOH He—G—coOH Nama el enlace que une los aminodcidos? " A 4 enlace peptidico mt & 1.- Una macromolécula puede contener tres niveles estructurales, tal como se esquematiza en el recuadro. a) ¢De qué macromolécula se trata? b) ¢En qué nivel de conformacion estructural es funcionalmente activa? ¢) Qué consecuencias tendria para la macromolécula la reaccién que la convierte del nivel 3 al 17 a. proteinas b- en la estructura torciaria c. perderia su funci6n (desnaturalizatién)

También podría gustarte