Está en la página 1de 16
2 Acerca de la percepcién, la imaginacion, la memoria y los suenos: algunos malentendidos psicolégicos* Noes un deci: ‘ee un hace. Es unhoer ‘que esun doce Octavio Paz. ‘Alma: y la duda ys respuesta muerdes ya, concise, como un fruto de expesoramargo ylibrtaro. Primavera de plac dol combate apenas emprendio. Fuyaes la sombra que me sigue, RUBEN BONIFAZ NURO, 1 fuerzo metodologico, Este trabajo se inscribe en un es todo mentablemente descuidado por los investigadores conte nel uae eee eat ie acta 50 MALENTENDIDOSPsIcoLécicos 51 ‘ne0s del comportamiento: el andlisis histérico-conceptual de los problemas y las teorias que configuran el escenario actual de la Psicologia como ciencia. Kuhn (1972, 1982) ha advertido que en los periodos de ciencia normal, los cientificos operan segtin ‘modelos y logicas ticitas no necesariamente reconocides, los cuales delimitan, prescriben y norman los problemas ysoluciones. aceptables para una comunidad cientifica determinada, Solo cuando las teorias o los conceptos presentan insuficiencias log cas y/o empiricas, el ejemplar o paradigma aceptado entra en crisis, En el caso de la psicologia, existe s6lo un ejemplar universal- mente compartido:\el conductismo metodologico, ‘Todo con cepto 0 teoria de lo psicologico debe partir, en razén de método, de un dato que haga referencia al comportamiento, indicador inicial de_ cualquier evento 0 proceso. psicoldgico,’ Pero este ciemplar compartido norma exclusivamente los crtetios de refe. rencialidad empirica de los conceptos y, por ello, ampara los ‘ids diversos modelos y légicas acerca de la naturaleza de lo psi. coldgico, Esto ubica a nuestra ciencia, en un sentido kuhniano, en un eriodo preparadigmético. Existen muchas psicologias paralelas © divergentes, que aun cuando se esfuerzan empiticamente por Conciliar criterios respecto al proceso de recoleccién de los he- los colegos, donde trabaja el administrador escola, donde exper ‘mentan y descansa los ientifics. Pero todavia no he vst la Univer. sidad donde resien y trabajan los miembros desu Universidad”. Se le tiene que explicar que la Universidad noes otra intituci coateral, iguna contraparte ulterior a Ios eoleios, aboratoros yoficnas que ‘a visto. La Universidad es solo ef modo en que todo lo que ha visto esti omganizado, Cuando son vistas y su coordinacionentendida, se ha visto la Universidad. Su error yace en la suposiciin inocente. de ue es correcto hablar dela Iglesia de Cristo, la biblioteca Bodleian, el Museo Ashmolean y la Universidad, hablar, como sila Univers dad” reresentar un miembro extra de la clave dela cual estas otras lunidades eran miembros. Estaba ubicando incorectamente Ja Uni ‘veridad, en la misma categoria a la que pertencen lik tres nati clones (pig. 16) De acuerdo con la argumentacion expuesta, se puede afirmar ue no todos los sustantivos gramaticales corresponden a obje- ‘08 ni todos los verbos corresponden a acciones. Predicar de los sustantivos propiedades lgicas de objetos o de los verbos propie- ddades logicas de acciones constituye el error categorial mas ero- Sero que puede cometerse.* Sin embargo, se comete, y con frecuencia, Muchas veces, como ocurre en las. mitologias oliticas, se identifican hechos de distinta clase: pais y bandera, Partido y constitucién, etc., con propésitos claros. En otras ‘casiones, cotidianas, se confunden las funciones de las expre- siones: solucionar un problema no es una accién como comer, aun cuando para solucionar un problema se requiera realizar ciertas acciones, Nuestro propésito es seflalar una serie, no exhaustiva, de dimensiones logicas del lenguaje ordinario, que pueden set de 2 La tora del contconamiento ha incu en ee erro snes fr sae is al con peeps cman or el, cme er ‘eta 1 caticteronanocntico ques fu otorpdo aa Geta Se onda Feifondo concepitzar emo seclna a témine tapeconn CCLASIFICACIGN DE TERMINOS VEXPRESIONES 59 uilida en Ia desmitificacion del lengulepscolico refer a fcchos mentales, Aun cuendo nos inspraremen en Ryle Witt fenstein, debe exoneinseles de los eroves en que podamos Incurir en nuestros andi En fodo cas, debe concedencles¢l init de muestos seerion ‘Adem de ext, obviamente,téminosy expresioes que tienen qe Ver con objeto, cosas yentdades,ealoqueletocs a caso particular de Ja psicologia, puede identificarsé un conjunto {e dimensiones logicas de los términos y xpreones nina ‘Gatatamentepropondrfa-una-claficaion funcional que in vn dota del modelo geomético ponenacentiea condje igelt seme con i spiny 2 la coaducta on movimiento Aw ln ‘lane da intomcsonang on tminssetstves a Yrma que ls mente ‘Shs mediante sl movimiento Gncloyendo el habla). Est Scotia sibyace eh ‘Guatcteno metalic, en In mide = ‘cin 9 morinleto) cone mundo pogo). * como Ryle (349) lo be domostino, a ntropecia no oc raided sutcobsarnciin tenor" Contaye, de echo ona reompeccion orl fatla,yproduto de un adesramisnto epee un ego deena ‘Sle de ctrenamieto La rencerciin ‘Turbayne (1974) ha examinado y descrito de manera siste- ‘itica el modelo geométrico de la visién, Kepler formul6 int cialmente el modelo moderno, aun cuando después fue adoptado ¥y ampliado por Descartes y Newton. De acuerdo con Turbayne, 1 modelo geométrico de Ia Sptica posee las siguientes caracte. risticas 1. s@ considera al método geométrico como el uso de sistemas

También podría gustarte