Está en la página 1de 3
ARGENTINA: TIERRA DE PASIONES, NOTAS DE TANGO Y FUTBOL... PAIS DONDE EL AMANTE DEL VINO VIVEY SIENTE, SUS HERMOSOS ATARDECERES; GENTE QUE DISFRUTA Y SE ENORGULLECE DE SU TIERRA, PERO SOBRE TODO DE LA RIQUEZA Y LA INFINITA VARIEDAD DE SUS VINOS. 4 prodccién y consumo de vino en Argentina te: nen sus arigenes hace mis de 400 aos, luego de que las primeras variedades de Vitis Vnifera llegaran a América tras por los colonizadoresexpaiioles aco ‘mienos del siglo XVI Enel ao 551 se ntrodujo el cultivo de la vil en Argentina y répidamente se pro pag Las 6ptimas condiciones climticas de la regé andina bbeneficiaron su extoso desarrollo, Dentro del mapa enoléyico mundial, es decir, entre los prin: pales paises productores de vino, Argentina es uno de los que encabeza la list. Ubicado en el sur del continente american, con una poblacién de 42 millones de habitantes,y um terttoio ‘uatro veces mayor al de Francia, Argentina es una de las te as vinfcolas en el mundo on vinedos en al 8 cuenta con algo muy singular: viedos que mets sobre el nivel el mar. En su mayoria kt fing argentino tiene su origen en vinedos loca {000 y 200 metros. Estas condiciones prod: mente expresives,coloridosy roms ‘considers que esos cinco Factores rencionaré son diferenciadors fundamen rado colocara a enologia argentina en itu genera un carécter dstntivy en ss vite: Tugar a dnintos micrctimasy tereutos sto se ampli diversidad y expresin de sus vinos. Lasregionesvinkols agentinas se encuen- es altos, en desiertosalejados de océanos, is sudarnericana como una de las pocas tran ubieadas lo que coloca a DIVERSIOAD DE TERRUROS, Argentina cuenta con la posbilidad ie cultivar viedo de calidad en muy extensas superices Es ‘una erra de fascinantescontrastes (UMA SECO, Buenas condiciones climsticas aumentan la sa nidad de las uvas. Es posible producir vinos orginicos con mucha facilidad, Hoy es una ventaja muy preciada poder cul tivar bajo estas condiciones. PUREZA DEL AGUA, Pocos pafses productores de vino cuentan con tan excepcional calidad de agua, ya que en su caso tiene s, donde no existe actividad contami: origen en las monta nant. El agua de rego proviene prinipalmente dl deshielo de la Cordilera de los Andes No poslemos hablar de Argentina dejando ats la provincia de Mendoza; es por mucho la regién vincola més grande e impor. tante de ese pats. Localizada en las ori de los Andes, encieera agran diversidad de suelos, cima y ali, mestrand as ud vversidad y amplio spectro deestilos de vino Esta provincia es responsible de aproximadamente el 70% de la produccién anual de vin. En ella se encuentran las famosas regiones de Lujan de Cuyo, Maipu ye Valle de eo En Argentina existen muchas vriedades que encontraron So en sus suols. Entre las tin Bonar, Syrah, Merlot, ean edad tnta insignia, la Malbec ‘ste varietal se ha adaptado mejor al seo argentino que a sim otro, ye resultado de ell son sus excepeionales tints, tan twas que hoy se reconoce a Argentina como el pais productor| de los Malloce ms reinados Dentro de las varies baneas, estén Ia Chardonnay, Che Ricling y Sauvignon Blane, principalmente, pero la varied cola original y estandarte de ls blancos de Argentina e twa Torrontés. lini pas qu la produce. Som blacos kn os, cargados de aroma, muy sabrososyafrutados, ‘Después de esta no tan breve reseia sob la enologia argentina, creo que razones de sobra existen para descorchar un par de botellasy comenzar a explorar, o bien rexkscubrir, la magia y ‘splendor que en estos vinos sin dua encontrar. jSALUD! aD & MUSEO NACIONAL DE CULTU- POPULARES, sticacio en et centro de Co cn, se leva a cabo la exposicén Desde que entras al recinto na de turas mixteca, mise y zapote ‘4 con manos magicas erean majestuosas artesanis, no, tales ropios de sue Ineres en obras de art, 10 indige Prodigioses fertesy sabia moldean el més caracterstco has. mara luego ponerle co ala y desu gente en sus tari parteipan Familias ente ais cargos de experiencia } S QUE CREAN SUENOS “ESPLENDOR DE MUCHOS PUEBLOS", FRASE QUE RESUME LA RIQUEZA cuit DE OAXACA LA DIVERSIDAD DE LA O33, DE SUS ARTESANOS. POR: VANESSA VIVEROS bas vegetal, c0°o, plata y oro, entre otros, crc y clan ‘Groce. joyesofigutes hates hee nes aeons lgiiny armies Imps tis in ee ie ee tronando animales como el A m0 lacie aga Setvenadoy sen formainividulgensnutsies leclory erst Oa lamatva dre del russ queda musa de a provigosimaginan de exten pueblo so oe mi anes ciales te pcdnRevar por dfrnis cose nes ya sca a avs dela divertda mogende en ope orm vaca hast la cxcalfrante imagen deo dae, No podan far los textes, una especacr expr ‘Sind ons textrasy gues que peecn bare dean milenaria cz, que prea eh trina prendahechacon asada acum Rs kia preci de articuos de uso put leno ‘Mencién especial merece wn video sobre la vida de un artesano José Garcia Antonio y su esposa, dedeados a la alfareria, quienes pose a la falta de recursos, y a la ceguera de este valiose hombre, no han permitide que su arte se pierda, ensefindoselo orgullosamente {sus tres hijos. Gonte que a pesar de las adversidades, ‘yen su trabajo con positivismo y labelleza de las cosas mis simples de la i idad que sin duda no te debes de ual saldrds enamorado de ls maravi que Oaxaca ofrece hasta el 17 de julio UN RECORRIDO QUE TE VAA SORPRENDER, LOS MATERIALES SON VARIADOS Y SIN EMBARGO, LA IMAGINACION DE LOS OAXAQUENOS ES DE UNA RIQUEZA INCOMPARABLE. "MANOS Y. Y ALMA DE OAXACA — DE OAXACA ) sscors, exclturas, utensils, joyerio, occesoros, textiles muchos cosas més me ‘slo que pods encontrar en esta expos,

También podría gustarte