Está en la página 1de 5

Nombre: Matrícula:

Carlos Eduardo Martínez Guevara. 2980544


Joshua Osvaldo López Nava. 2905247

Nombre del curso: Nombre del profesor: Verónica


Taller de Planeación y toma de Sánchez.
decisiones.
Módulo: Actividad 15.
3
Fecha: 12/05/2023
Bibliografía:
Descripción:
Objetivo de la actividad:
Realizar una simulación con el método Monte Carlo.

Requerimientos para la actividad:


Descarga el archivo Florería Pétalos.
Instrucciones:

1. Reúnanse en equipos y lean el caso de la Florería Pétalos.


2. Analicen los datos del problema y encuentren la solución.
3. Elaboren un reporte que incluya lo siguiente:
a. Diagrama conceptual del modelo de simulación.
b. Utilidad promedio esperada (U), para compra de arreglos del vivero
(A= 250, 300 y 400).
c. Probabilidad de pérdida para cada valor de A.
d. Recomendación de la cantidad de arreglos a comprar.
4. Incluye una reflexión individual del aprendizaje logrado con esta actividad.

Entregables:
Documento con la información solicitada.
Criterios:

1. Solución del problema.


2. Recomendación de cantidad de arreglos a comprar.
3. Reflexión personal sobre el aprendizaje logrado.
DIAGRAMA.

Analizamos los dato y obtuvimos las variables a utilizar para nuestros cálculos.

No. ARREGLOS X
Aleatorio AÑO
0.2409 265
0.4938 324
0.9793 498
0.7682 387
0.3911 302
0.0726 201
0.2064 255
0.9494 464
0.0114 131
0.8548 415

Para sacar las utilidades se tomo como muestra las variables como lo son la media, No.
Aleatorios para saber la cantidad de arreglos florales a elaborar.

UTILIDADES.

SECUENCIA PIEZAS UTILIDAD


1 265 10600
2 324 12960
3 498 19920
4 387 15480
5 302 12080
6 201 8040
7 255 10200
8 464 18560
9 131 5240
10 415 16600
PROM 324.2 12968

SECUENCIA PIEZAS UTILIDAD


1 190 7600
2 249 9960
3 423 16920
4 312 12480
5 227 9080
6 126 5040
7 180 7200
8 389 15560
9 56 2240
10 340 13600
PROM 249.2 9968

SECUENCIA PIEZAS UTILIDAD


1 240 9600
2 299 11960
3 473 18920
4 362 14480
5 277 11080
6 176 7040
7 230 9200
8 439 17560
9 106 4240
10 390 15600
PROM 299.2 11968
SECUENCIA PIEZAS UTILIDAD
1 340 13600
2 399 15960
3 573 22920
4 462 18480
5 377 15080
6 276 11040
7 330 13200
8 539 21560
9 206 8240
10 490 19600
PROM 399.2 15968

PROBABILIDAD DE PERDIDA.

En cierto modo no se tienen perdidas financieras ya que observamos que en todas las secuencias
se tiene un valor de utilidad POSITIVO, esto quiere decir que todas tuvieron ganancias, pero si
queremos saber cual es la menor de todas o la que genero menos, podemos ver que la 2da.
Secuencia fue la que tuvo menor porcentaje de ganancia.

RECOMENDACIÓN.

Promediamos el total de nuestros escenarios y nos arrojo la cantidad optima a comprar, la cual
seria 317.95 en total, con una utilidad de 12,718, esto nos ayudaría a solo tener disponibles las
pieas a vender y no tener merma de producto.

CONCLUSION.

Nuestra conclusión es que gracias a este tipo de actividades nos podemos dar cuenta de
la cantidad optima que un negocio debe producir a base de este tipo de cálculos, esto
nos ayudaría a reducir exceso de stock o desperdicio según el producto que se venda.

También podría gustarte