Está en la página 1de 3

Mariana Marlene Ramirez Gonzalez

Grupo: 3
Tarea #2
SEMINARIO DE TITULACION 1
21/08/2023
CONCEPTO DE INVESTIGACION
La investigación científica se concibe como un conjunto de procesos sistemáticos
y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno; es dinámica, cambiante y
evolutiva. Se puede manifestar de tres formas: cuantitativa, cualitativa y mixta.
Esta Última implica combinar las dos primeras. Cada una es importante, valiosa y
respetable por igual.

ENFOQUES CUANTATIVOS
Enfoque cuantitativo usa la recolección de datos para probar hipótesis, con base
en la medición numérica y el análisis estadístico, para establecer patrones de
comportamiento y probar teorías.
Algunas de sus características:
 Debido a que los datos son producto de mediciones, se representan
mediante números (cantidades) y se deben analizar través de métodos
estadísticos. Dicho de otra manera, las mediciones se transforman en
valores numéricos (datos cuantificables) que se analizaran por medio de la
estadística.
 Este enfoque utiliza la lógica o razonamiento deductivo, que comienza con
la teoría y de esta se derivan expresiones lógicas denominadas hipótesis
que el investigador busca someter a prueba.
 En una investigación cuantitativa se pretende generalizar los resultados
encontrados en un grupo (muestra) a una colectividad mayor (universo o
población). También se busca que los estudios efectuados puedan
replicarse.

ENFOQUES CUALITATIVO
Enfoque cualitativo Utiliza la recolección de datos sin medición numérica para
descubrir o afinar preguntas de investigación en el proceso de interpretación.
Algunas de sus características:
 EI investigador plantea un problema, pero no sigue un proceso claramente
definido. Sus planteamientos no son tan específicos como en el enfoque
cuantitativo.
 Se utiliza primero para descubrir y refinar preguntas de investigación.
 En la mayoría de los estudios cualitativos no se prueban hipótesis, estas se
generan durante el proceso y van refinándose conforme se recaban más
datos o son un resultado del estudio.i

DIFERENCIAS ENTRE LOS ENFOQUES

DEFINICIONE CUALITATIVO CUANTITATIVO


S
Describir, explicar y predecir Describir, comprender e
los fenómenos (causalidad). interpretar los fenómenos, a
Metas de la Generar y probar teorías. través de las percepciones y
investigación significados producidos por las
experiencias de los
participantes.
Neutral. El investigador "hace Explicita. El investigador
a un lado" sus propios valores reconoce sus propios valores y
y creencias. La posición del creencias, incluso son parte del
investigador es "imparcial", estudio.
Posición personal del intenta asegurar
investigador procedimientos rigurosos y
"objetivos" de recolección y
análisis de los datos, así como
evitar que sus sesgos y
tendencias influyan en los
resultados.
Diseño de la Delimitado, acotado, Abierto, libre, no es delimitado
investigación especifico. Poco flexible. o acotado. Muy flexible.
EI objetivo es generalizar los Regularmente no se pretende
Población-muestra datos de una muestra a una generalizar los resultados
población (de un grupo obtenidos en la muestra a una
pequeño a uno mayor). población.
La naturaleza de los datos es La naturaleza de los datos es
Naturaleza de los datos cuantitativa (datos cualitativa (textos, narraciones,
numéricos). significados, etcétera).
i
Hernandez Sampieri,R(2006) Metodologia de la investigacion(MGH)(4ta edición)(Noe Islas Lopez)

También podría gustarte