Está en la página 1de 29

NOMBRE DEL DOCUMENTO

CHECK LIST DE PRERREQUISITOS

Fecha:

CUMPLIMIENTO
No. Req. PRERREQUISITO
0 1 2
4.1 CONSTRUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LOS EDIFICIOS (ESTABLECIMIENTO)

Los edificios están diseñados y construidos de manera


1 4.1.1 apropiada y de acuerdo a la operación, con una construcción 2
duradera que no presente peligro para el producto.

Los límites de la planta se encuentran identificados (Patios,


2 4.1.3 2
naves, oficinas, almacén, accesos, jardines, etc.).

Las áreas dentro de los límites de la planta se mantienen en un


3 4.1.3 2
estado apropiado para evitar la contaminación.

4 4.1.3 Existe un control de acceso a las instalaciones y áreas. 2

4.2 DISTRIBUCIÓN DE LAS INSTALACIONES Y ÁREAS DE TRABAJO

La distribución interna de las instalaciones está diseñada,


5 4.2.1 construida y mantenida para que facilite las operaciones de 2
limpieza e higiene.

Se cuenta un programa de mantenimiento para las


6 4.2.1 2
instalaciones y edificios.

El laboratorio es controlado para minimizar riesgo de


7 4.2.1 2
contaminación cruzada.

El flujo de materiales, productos y personal, evitan la entrada


8 4.2.2 2
de plagas y materia extraña.

Los pisos y paredes de áreas de proceso facilitan su limpieza y


9 4.2.3 0
son resistentes al método de limpieza aplicado.

Los pisos de los almacenes y de áreas productivas se


10 4.2.3 2
encuentran limpios y sin encharcamientos.

Los techos y accesorios son de materiales lisos evitando la


11 4.2.3 2
acumulación de suciedad (se encuentran limpios).
Las puertas de las áreas proceso permanecen cerradas y las
12 4.2.3 1
cortinas hawaianas están en buenas condiciones y limpias.

Las ventanas al exterior, ventilas en el techo o ventiladores


13 4.2.3 (inyectores y extractores) están protegidos con mallas contra 2
insectos.

Los equipos están instalados de tal forma que es fácil su


14 4.2.4 2
limpieza y mantenimiento.

Las estructuras temporales/móviles por mantenimiento u obra


15 4.2.5 civil están ubicadas y mantenidas para evitar plagas y la 2
contaminación del producto.

Las instalaciones de los almacenes permiten la separación de


16 4.2.6 2
materia prima, producto intermedio y producto terminado.

Se cuenta con un área identificada para el Producto No


17 4.2.6 2
Conforme.

Los almacenes están limpios, secos, ventilados, protegidas


18 4.2.6 contra el polvo, condensación, desagüe, residuos y otras 2
fuentes de contaminación.

Hay espacio suficiente entre los materiales y la pared para


19 4.2.6 2
facilitar su limpieza.

NOMBRE DEL DOCUMENTO

CHECK LIST DE PRERREQUISITOS

CUMPLIMIENTO
No. Req. PRERREQUISITO
0 1 2

Las materias primas, producto en proceso, producto terminado


20 4.2.6 2
no están en el piso.
Los productos químicos se encuentran debidamente
21 4.2.6 identificados, están resguardadas en un lugar cerrado y son 2
utilizados de acuerdo a las instrucciones del fabricante.

Los implementos o utensilios tales como escobas, trapeadores,


recogedores y cualquier otro empleado para la limpieza de las
22 4.2.6 instalaciones, son almacenadas en un lugar específico de tal 2
manera que se evita la contaminación de las materias primas y
productos terminados.

4.3 SERVICIOS

Las rutas y distribución de los servicios públicos (agua, drenaje


23 4.3.1 y energía) están diseñados de tal forma que no contamine el 2
producto.

El suministro de agua es suficiente para cubrir las necesidades


24 4.3.2 2
de los procesos de producción (enfriamiento de equipos).

Las cisternas para almacenamiento de agua están protegidos


25 4.3.2 2
contra la contaminación y permanecen tapados.

Se asegura la potabilidad del agua de las estaciones de lavado


26 4.3.2 2
de manos de la Planta.

Los extractores e inyectores de aire cuentan con mallas limpias


27 4.3.3 2
y en buenas condiciones.

Los compresores utilizados cuentan con un sistema de filtrado y


28 4.3.4 2
están en buenas condiciones.

Los equipos compresores se encuentran alejados de áreas


29 4.3.4 2
productivas y almacenes.
La iluminación en planta (artificial y natural), permite que el
30 4.3.5 personal opere de una manera correcta y la intensidad de la 2
iluminación es apropiada para la naturaleza de la operación.

Se cuenta con el estudio de iluminación de acuerdo a la NOM-


31 4.3.5 025-STPS-2008 “Condiciones de iluminación en los centros de 2
trabajo” vigente.

Las lámparas y los focos son suficientes y están protegidos


32 4.3.5 2
para evitar la contaminación del producto en caso de su rotura.

4.4 MANEJO DE RESIDUOS (DISPOSICIÓN DE RESIDUOS)

Los residuos son recolectados, retirados y desechados de una


33 4.4.1 2
manera que evite la contaminación de los productos.

Los contenedores para residuos están: ubicados en áreas


34 4.4.1 designadas, están cerrados y bajo llave (éste último para el 2
área de residuos peligrosos).

Se evita la acumulación de los residuos en las áreas de


proceso y almacenamiento, y los contenedores para residuos
35 4.4.2 2
están identificados, son vaciados regularmente y si es
necesario, cuentan con tapa.

Se cuenta con la documentación vigente (manifiestos) de la


36 4.4.2 2
recolección de residuos por parte del proveedor.

NOMBRE DEL DOCUMENTO

CHECK LIST DE PRERREQUISITOS

CUMPLIMIENTO
No. Req. PRERREQUISITO
0 1 2

Los residuos de manejo especial tal como: Tarimas, cartón,


plasta de polietileno, paca de polietileno impreso, paca de
37 4.4.2 2
BOPP, basura general y chatarra son recolectados y retirados
de las instalaciones. Se demuestra su cumplimiento.
Los drenajes están diseñados, construidos y ubicados de tal
38 4.4.3 manera que evita el riesgo de contaminación de MP y 2
productos.
4.5 ADECUACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS

Los equipos están diseñados para evitar el riesgo de


39 4.5.1 2
contaminación para el producto.

Las partes del equipo que están en contacto con el producto


40 4.5.2 está diseñado y construido para facilitar su limpieza y 2
mantenimiento.

Los equipos están construidos con materiales apropiados para


41 4.5.3 el uso previsto, así mismo cuentan con superficies accesibles 2
que permiten su limpieza y evite alguna contaminación.

Se cuenta con Programa de mantenimiento preventivo y la


42 4.5.4 ejecución de las actividades se realiza de acuerdo a lo 2
planificado.

El Programa de mantenimiento preventivo incluye todos los


43 4.5.4 dispositivos usados para dar seguimiento y/o controlar los 2
peligros de la inocuidad de los productos.

El mantenimiento correctivo se lleva acabo de tal modo que la


44 4.5.4 producción de líneas o equipo adyacente, no entre en riesgo de 2
contaminación.

Las reparaciones temporales no ponen en riesgo la inocuidad


45 4.5.4 del producto y son remplazados por reparaciones permanentes 2
de una manera oportuna.
Los fluidos lubricantes son de grado alimentario donde exista
46 4.5.4 riesgo de entrar en contacto directo o indirecto con el producto 2
evitando así la contaminación.

Los equipos a los cuales se les realizó mantenimiento son


47 4.5.4 limpiados e inspeccionados antes de su entrega a producción, 2
para prevenir contaminación.

4.6 MANEJO DE MATERIALES COMPRADOS Y SERVICIOS

La compra de materiales y servicios que tienen impacto sobre


la inocuidad del producto, se controla para asegurar que los
48 4.6.1 2
proveedores tienen la capacidad para cumplir los
requerimientos especificados.

Se verifica el cumplimiento de los requerimientos de compra


49 4.6.1 especificados de los materiales que ingresan a las 2
instalaciones.

Se cuenta con un procedimiento vigente para la selección,


50 4.6.2 2
aprobación y control de proveedores.

51 4.6.2 Se cumple con el programa de evaluación a proveedores. 2


Los vehículos de entrega son revisados antes y durante la
52 4.6.3 descarga, para verificar que la calidad e inocuidad de los 2
productos se mantiene durante el tránsito.

Las materias primas y materiales de empaque son


53 4.6.3 inspeccionados y evaluados para verificar el cumplimiento a los 2
requerimientos, antes de ser aceptados para su uso.

La materia prima es respaldada, según sea el caso, por un


54 4.6.3 Certificado de Calidad para verificar el cumplimiento de los 2
requerimientos especificados.

Las Materias Primas identificadas como No Conformes son


55 4.6.3 2
identificadas y colocadas en un área asignada para éstas.

NOMBRE DEL DOCUMENTO

CHECK LIST DE PRERREQUISITOS

CUMPLIMIENTO
No. Req. PRERREQUISITO
0 1 2
Los puntos de acceso a los silos, en los cuales se recibe resina
56 4.6.3 a granel, se encuentran identificados, cubiertos y cerrados bajo 2
llave.
4.7 MEDIDAS PARA LA PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN CRUZADA

Se cumple con las medidas establecidas para eliminar el


57 4.7.1 potencial riesgo de contaminación cruzada microbiológica, 2
física y/o química.

En las áreas donde se utiliza material de vidrio, plástico


58 4.7.3 quebradizo y frágil, se aplican los requerimientos de inspección 2
periódica y se mantienen registros.

Se tiene un inventario del material de vidrio y plástico


59 4.7.3 2
quebradizo de las áreas.

Se registran los rompimientos y fracturas de materiales de


60 4.7.3 2
vidrio y plástico quebradizo.

Los productos químicos son evaluados y controlados con el fin


61 4.7.4 2
de prevenir la contaminación del producto.

Todo material peligroso cuenta con su hoja de seguridad y ésta


62 4.7.4 1
disponible para su consulta.

63 4.7.4 Sólo se deben usar productos químicos autorizados. 2


64 4.7.5 Se cuentan con materias primas aprobados por la FDA. 2

Se verifica que no se haya detectado algún tipo de alérgeno


65 4.7.6 (leche, huevo , pescado, mariscos, nueces, maní, trigo y soya) 2
en las materias primas recibidas.

4.8 LIMPIEZA

Se tienen establecidos programas de limpieza para mantener el


66 4.8.1 2
equipo de producción y el entorno en condiciones higiénicas.

Los programas de limpieza especifican las área y equipos a


67 4.8.2 limpiar, responsabilidades, métodos, frecuencias, monitoreo y 2
verificaciones.

Las instalaciones y equipo se mantienen en condiciones que


68 4.8.3 2
faciliten su limpieza.

Los productos de limpieza están identificados, se almacenan


69 4.8.3 por separado y son usados de acuerdo con las instrucciones 2
del fabricante.

Las herramientas y los utensilios de limpieza están en buenas


70 4.8.3 condiciones evitando una posible contaminación con materia 2
extraña.

Los utensilios de limpieza cumplen con el código de colores


71 4.8.3 2
establecido.
Los programas de limpieza son revisados por los responsables
72 4.8.4 de área para asegurar que se encuentran todas las áreas y 2
equipos de la planta.

4.9 CONTROL DE PLAGAS

Existe un programa de control de plagas y se describe las


73 4.9.2 2
plagas específicas.

Se tiene a una persona asignada para el control de éstas


74 4.9.2 2
actividades.

75 4.9.2 Se tiene una lista de los químicos autorizados. 2

Existen accesos adecuados a la planta para prevenir el acceso


76 4.9.3 de plagas a las instalaciones (cortinas, mallas protectoras, 2
trampas, etc.).

CHECK LIST DE PRERREQUISITOS

CUMPLIMIENTO
No. Req. PRERREQUISITO
0 1 2

Las puertas permanecen cerradas cuando no están en uso y


77 4.9.3 las cortinas hawaianas dobles están en buen estado para 2
minimizar la posibilidad de entrada de plagas.

Se evitan los anidamientos de plagas (chatarra, maleza,


78 4.9.4 2
madrigueras, residuos).

Las estaciones están diseñadas y ubicadas de tal manera que


se evite la contaminación de las materias primas, productos o
79 4.9.5 2
instalaciones, asimismo deben ser acordes al tipo de plaga
identificado.

Las trampas y lámparas se encuentran en buen estado,


80 4.9.5 identificadas, ancladas (roedores) y con protección 2
antiestallamiento.
Se inspeccionan las trampas con una frecuencia definida en
81 4.9.5 2
base a la actividad de plagas.

Si tiene actualizado un mapa de ubicación de los trampas y


82 4.9.5 2
lámparas.

Uso de pesticidas restringido sólo a personal competente.


83 4.9.5 Llevar un control de su utilización (cantidad, concentración, 2
lugar, plaga, persona que lo utilizó, fecha).

Se inspecciona la intensidad de la luz de las trampas con la


84 4.9.5 2
frecuencia establecida.

Se cuenta con un análisis de las inspecciones para identificar


85 4.9.5 2
tendencias.

El material infestado es manejado de tal forma que se previene


86 4.9.6 2
la contaminación.

4.10 HIGIENE DE PERSONAL Y LAS INSTALACIONES DE EMPLEADOS

Se cuenta con instalaciones de higiene para el personal, para


87 4.10.2 asegurar que se mantenga el grado de higiene personal 2
requerido.

Las estaciones de limpieza de manos cuentan con líquido


88 4.10.2 limpiador de manos, gel o espuma desinfectante y papel 2
secante.

Las estaciones de lavado de manos cuentan con gel o espuma


89 4.10.2 2
desinfectante y papel secante.
Los baños están provistos de retretes, papel higiénico,
90 4.10.2 lavamanos, jabón, secador o toallas para secar las manos y 2
recipientes para la basura.

Los sanitarios, las regaderas, y otras instalaciones de higiene


91 4.10.2 para los empleados, no abren directamente hacia áreas de 2
producción, empaque o almacenamiento.

Los baños están limpios y desinfectados y no se utilizan como


92 4.10.2 2
bodega o para fines distintos para los que están destinados.

Existen letreros indicando al personal de producción, se laven


93 4.10.2 sus manos con agua y jabón después de hacer uso de los 2
sanitarios.

El comedor para personal, áreas designadas para el


almacenamiento y consumo de alimentos y áreas para fumar,
94 4.10.3 2
están situados de manera que se evite la contaminación de las
áreas productivas, y están en buenas condiciones.

No se almacenan alimentos, bebidas ni medicamentos dentro


95 4.10.3 2
de las áreas operativas.

Los casilleros del personal se encuentran limpios y libres de


96 4.10.3 2
alimentos.

NOMBRE DEL DOCUMENTO

CHECK LIST DE PRERREQUISITOS

CUMPLIMIENTO
No. Req. PRERREQUISITO
0 1 2

Las áreas de procesamiento se encuentran libres de objetos


97 4.10.4 2
personales como loncheras o morrales, ropa, etc.

El personal porta el uniforme de trabajo limpio y en buenas


98 4.10.4 2
condiciones.
El personal que ingresa al área de proceso mantiene su cabello
limpio y usa sobre su cabeza una cofia que cubre en su
99 4.10.4 2
totalidad el cabello, la nuca y las orejas hasta la zona de
patillas.

Los trabajadores, proveedores y contratistas que usan barba


y/o bigote lo cubren correctamente (trabajadores con cubre
100 4.10.4 2
barba y proveedores y contratistas con cubre boca o cubre
barba, según sea el caso).

El personal que se encuentra en área de proceso o


101 4.10.4 almacenamiento no usa camisa, blusa u otra prenda de vestir 2
con botones expuestos.

El personal operativo no porta ningún objeto de la cintura hacia


102 4.10.4 2
arriba.

El personal no usa joyas o adornos: pinzas, aretes, anillos,


pulseras y relojes, collares, piercing u otros que puedan
103 4.10.4 2
contaminar el producto en el área de proceso o
almacenamiento.

En áreas de contacto con el producto, el personal con heridas


104 4.10.5 expuestas o quemaduras de importancia, no se encuentra 2
laborando y/o la herida se encuentra adecuadamente cubierta.

El personal lava adecuadamente sus manos antes de


comenzar el trabajo y después de cualquier ausencia de su
105 4.10.6 2
puesto, después de ir al baño o manejar productos
potencialmente contaminados.

El personal en contacto con el producto mantiene las uñas


106 4.10.6 cortas y limpias; prohibiéndose al personal llevar las uñas 2
pintadas.

El personal no usa maquillaje de cualquier tipo llámese


107 4.10.6 maquillaje líquido o en polvo, sombra, delineador, entre otros 2
(Incluye la restricción del uso de pestañas postizas).

4.11 INFORMACIÓN DEL PRODUCTO/ CONCIENTIZACIÓN DEL CONSUMIDOR


108 4.11.1 Se cuenta con las fichas técnicas de los productos fabricados. 2

Criterio
0
1
2

ABRIL

OBTENIDOS

% AVANCE
TOTALES
PUNTOS

PUNTOS
PRERREQUISITO

4 CONSTRUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LOS EDIFICIOS 8 8 100%


DISTRIBUCIÓN DE LAS INSTALACIONES Y DE ÁREAS
5 36 33 92%
DE TRABAJO
6 SERVICIOS: AIRE, AGUA Y ENERGÍA ELÉCTRICA 20 20 100%
7 MANEJO DE RESIDUOS 12 12 100%

8 ADECUACIÓN DE LOS EQUIPOS Y MANTENIMIENTO 18 18 100%

9 MANEJO DE MATERIALES COMPRADOS Y SERVICIOS 18 18 100%


MEDIDAS PARA LA PREVENCIÓN DE LA
10 18 17 94%
CONTAMINACIÓN CRUZADA
11 LIMPIEZA 14 14 100%
12 CONTROL DE PLAGAS 28 28 100%
HIGIENE DE PERSONAL Y LAS INSTALACIONES DE
13 42 42 100%
EMPLEADOS
INFORMACIÓN DEL PRODUCTO/ CONCIENTIZACIÓN
14 2 2 100%
DEL CONSUMIDOR
TOTAL 216 212 98.7%
CLAVE F-CSG-016
REVISIÓN 7
FECHA 06 Marzo del 2021
PÁGINA 1 de 6

May-23

OBSERVACIONES

Los límites de la planta se encuentran identificados.

Se cumple con éste punto.

Se cumple con éste punto.


8

Su distribución facilita la limpieza.

Se mostró el registro F-RRH-001 Programa de


conservación de edificios y cumple con este punto.

Se encuentra cerrado y solo personal autorizado tiene


acceso.

Se mantiene un control para prevenir cualquier entrada de


plagas y materiales extraños.

Se encontraron paredes con escurrimiento al igual que con


polvo. Fecha Compromiso: 09/06/23

Se cumple con el punto.

Se cumple con el punto.


Se encontro que las cortinas hawaianas estan sucias.
Fecha Compromiso: 09/06/23

Los ventiladores, ventilas e ventanas se encuentran con


malla contra insectos.

Cumple con éste punto.

Se verifico que las estructuras por mantenimiento a piso en


área de extrusión este ubicada y mantenida para evitar
contaminación al producto.

Se verifica los almacenes y que la separción de la materia


prima y producto sea correcta, teniendo el espacio suficiente
para cada sección.

Se revisa la sección de PNC en el área de Almacén de PT,


Almacén de MP, Extrusión, Laminación, Impresión, Corte,
Conversión y dichas áreas si cuentan con su área
identificada de PNC.

Cumple con éste punto.

Cumple con éste punto.

CLAVE F-CSG-016
REVISIÓN 7
FECHA 06 Marzo del 2021
PÁGINA 2 de 6

OBSERVACIONES

Se revisaron las diferentes áreas y el material se encuentra


en sus tarimas y camas de cartón adecuado.
Se verificaron las áreas de Impresión, wicketeras, cada
departamento cuenta con las hojas de seguridad de cada
químico y un área de resguardo.

Los artículos de limpieza en las áreas de producción y


almacenes se encuentran colgados en sus respectivas
zonas.

33

Las rutas de los servicios públicos cumplen con el diseño


necesario para prevenir la contaminación en el producto.

Se cuenta protegida la cisterna para evitar alguna


contaminación u accidente.

La frecuencia del análisis de cloro residual es semanal


según lo documentado en el procedimiento P-RRH-001
Mantenimiento a Instalaciones.

Se muestra evidencia del formato de "Control de Cloro de


Agua" F-RRH-046, se realizó en el mes de Mayo con fechas
de 4, 11, 18 y 25 de Mayo.

Se revisaron las áreas de producción y las mallas se


encuentran limpias.

Se cumple con este punto.

Se encuentran en su área asignada alejados de zonas


productivas.
La planta cuenta con iluminación que permite que el
personal opere de una manera correcta y la intensidad de la
luz es la apropiada para la naturaleza de la operación.

Se cuenta con estudio realizado en Mayo del 2023 con una


frecuencia de cada 2 años.

Se tienen lámparas led antiexplosivas en las diferentes


áreas.
20

Los residuos son recolectados en tiempo para evitar algun


contaminante o acumlación.

Se verifica las áreas de producción donde los contenedores


se mantienen cerrados y en el área de residuos peligrosos
la zona se encuentra bajo resguardo.

Se revisan las diferentes áreas de producción como


Laminación, Segurisello, Impresión, Mantenimiento, Alta
Densidad, Almacen de Tintas y Almacen de residuos.

Se muestra evidencia de los manifestos vigentes del mes de


Mayo del 2023. Manifiesto: Plemsa-010/23 con fecha del
12/05/2023, residuo: Solvente orgánico de acetato de
etilo 33 tambos.

CLAVE F-CSG-016
REVISIÓN 7
FECHA 06 Marzo del 2021
PÁGINA 3 de 6

OBSERVACIONES

Se muestra evidencia de recolección contendedor de


basura general por parte del proveedor Recolecciones
Ecológicas el dia 05/05/2023 con # Folio: 3593
12

Cumple con los requisitos para proteger de algún riesgo al


producto.

El diseño de los equipos facilita la limpieza y así poder darle


un mantenimiento adecuado.

Los materiales de todos los equipos son adecuados para


uso previsto procurando no causar contaminación y
facilitando la limpieza.

Se muestra la evidencia del programa del mantenimiento


anual F-PMA-003 y se muestra también el programa de
mantenimiento preventivo F-PMA-005 con los
mantenimientos programados del mes de Mayo. Se
encuentran las firmas en la evidencia.

Se muestra el F-PMA-003 en cual se revisa los


mantenimientos programados en el mes de Mayo de igual
manera se revisa el formato F-PMA-021 Orden de trabajo de
mantenimiento preventivo en el cual se revisa las
actividades realizadas. La evidencia muestra mantenimiento
a la máquina Impresión 11 en el área de Impresión
realizada el día 07/05/2023 con una frecuencia trimestral.

Se muestra evidencia de los registros F-PMA-001 Orden de


trabajo del mes de Mayo , se revisa la firma de producción,
con dicha firma avala que se revisó orden y limpieza, la
Orden de trabajo revisada es el folio No. 37105 a la
máquina 9 del área de Impresión realizada el día
05/05/2023.

Se cuenta con un formato especial para reparaciones


temporales el F-PMA-025, por el momento no se han
realizados reparaciones temporales.
Se revisa hojas de seguridad y fichas técnicas de los aceites
usados los cuales son de grado alimenticio como el caso del
lubricante "Interlub - Cad P Spray"

Se muestra evidencia de los registros F-PMA-001 Orden de


trabajo del mes de Mayo se revisa la firma de producción,
con dicha firma avala que se revisó orden y limpieza, la
Orden de trabajo revisada es el folio No.37106 a la
máquina 9 del área de Impresión realizada el día
07/05/2023.

18

Todas las materias primas cuentan con certificado de


calidad, fichas técnicas y cartas garantía.

En el área de compras se usa un procedimiento para la


Selección y Evaluación de Proveedores con clave P-ACO-
001.

El departamento de compras realiza las evaluaciones a los


proveedores con la frecuencia requerida.
El personal de Materia Prima y Embarques se encarga de
validar las condiciones del material y del transporte del
proveedor mediante el formato MP: F-AMP-027 Inspección
visual de transporte recepción de materia prima y PT: F-
APT-002 Inspección visual de transporte.
Se confirma el uso de formatos en las diferentes áreas
teniendo operación en las fechas siguientes. En Almacén
de MP el día 30/05/2023 de Bulkmatic, y cumple con los
requisitos correspondientes.
En el Almacén de PT con fecha 04/05/2023 del cliente
Absormer de línea de transporte Redexpress-Altamira.

El Almacén de MP realiza el formato F-AMP-001 Solicitud


de liberación de materias primas, posteriormente se entrega
al área de calidad para realizar la inspección del insumo, se
verifica la liberación de MP del mes de Mayo de la Materia
Prima:
Proveedor: Grupo Plastikrom
Descripción: Deslizante
Lote: 58109
Piezas: 5 sacos
Cantidad: 125 kg
Fecha: 29/05/2023
Y cumple con los requerimientos.

El Almacén de MP entrega el F-AMP-001 al Departamento


de Calidad junto con el certificado de calidad expedido por el
proveedor Grupo Plastikrom se verifican registros del mes
de Mayo de la MP Deslizante con Lote: 58109.

Se revisó el área de PNC de Materias Primas, se verifica el


orden y el etiquetado de los materiales. Cada uno de ellos
cuenta con etiqueta de Rechazado (F-CCL-017) colocada
por el departamento de Calidad.

CLAVE F-CSG-016
REVISIÓN 7
FECHA 06 Marzo del 2021
PÁGINA 4 de 6

OBSERVACIONES
Los silos se encuentran identificados por numeración y
cerrados bajo llave.
18

Se verificó que cada una de las áreas tiene identificados con


un código de colores sus utensilios de limpieza. Se
revisaron los utensilios de las áreas de Corte, Impresión y
Montaje, Laminación, Mantenimiento, Almacén de PT,
Almacén de MP Almacén de Tintas, Almacén de MyR,
Conversión, Segurisello, Extrusión y Fórmulas. Además se
tiene establecido que al terminar un trabajo se lleva a cabo
el lavado de manos en las áreas correspondientes.

Se muestra evidencia de la última inspección del material de


vidrio y plástico quebradizo con fecha del 09 de Diciembre
2022, la siguiente inspección se realizará dentro de 6
meses.

Se revisan áreas de Segurisello, Alta densidad, Almacén de


Tintas, Wicketeras, Montaje, Impresión. Como parte del
control estas áreas cuentan con un área designada para los
químicos donde se muestra la información de los mismos
como son la lista de los químicos existentes y su carpeta de
hojas de seguridad.

Se revisaron las hojas de seguridad de áreas de Alta


densidad, Almacén de Tintas, Wicketeras e Impresión. Se
encuentran visibles en áreas productivas localizadas cerca
de las áreas de utilización de los mismos. El área de
Segurisello se encuentro las hojas de seguridad con polvo.
Fecha Compromiso: 09/06/23

Se verifican áreas de Segurisello, Almacén de Tintas,


Wicketeras, Montaje, Impresión. Estos se encuentran
identificados y colocados en el lugar designado para los
mismos.
Se muestra evidencia de la carta regulatoria de la MP
Consentrado Deslizante Antibloqueante 58109 del
proveedor Grupo Plastikrom 21CFR178.3860;
21CFR178.3297; 21CFR178.2010 y 21CFR177.1520

17

Se revisaron que se tenga establecidos programas de


limpieza de las áreas de Corte, Impresión, Laminación,
Mantenimiento, Almacén de PT, Almacén de MP y Bobinas,
Almacén de Tintas, Almacén de MyR, Conversión,
Segurisello, Extrusión y Fórmulas.

Cada areá tiene su formato de programa de limpieza donde


se especifica los equipos a limpiar, responsabilidades,
frecuencias, monitoreo y verificaciones.

Se cumple con este punto.

Se cumple con este punto.

Se revisaron las áreas de Producción y Almacenes y


cumplen con este punto.

Se cumple con este punto.


Se revisaron que se tenga establecidos programas de
limpieza de las áreas de Corte, Impresión y montaje,
Laminación, Mantenimiento, Almacén de PT, Almacén de
MP y Bobinas, Almacén de Tintas, Almacén de MyR,
Conversión, Segurisello, Extrusión y Fórmulas.
14

Se muestra evidencia del programa anual de control de


plagas colocado en la carpeta administrativa relacionada a
las actividades para control de plagas.

Se muestra evidencia de control de plagas con las personas


autorizadas de Servicios Daher.

Se muestra evidencia de los químicos autorizados.

Los accesos son adecuados para evitar ingreso de plagas a


las instalaciones, se revisan todos los accesos a ambas
naves.
CLAVE F-CSG-016
REVISIÓN 7
FECHA 06 Marzo del 2021
PÁGINA 5 de 6

OBSERVACIONES

Las cortinas hawaianas dobles de diferentes áreas fueron


revisadas y se encuentran en buenas condiciones.

Se cumple con este punto.

Se observa que se cumple satisfactoriamente con este


punto.

Se observa que se cumple satisfactoriamente con este


punto.
Se cumple con este punto, se inspeccionan 1 vez a la
semana.
Folio: 16108-> 02/05/2023
Folio: 16189->06/05/2023
Folio: 16274->16/05/2023
Folio: 16307->20/05/2023
Folio: 16311->23/05/2023
Folio: 16368->30/05/2023
Folio: 16209->09/05/2023

Se muestra el Lay out de ubicación actual de las trampas.

El pesticida que se utilizaron en el mes de Abril fue:


BIFLOW con una dosis utilizada de 20ml/1L de agua y
cantidad utilizada de 465.2 ml/23.26 L de agua,Orden de
servicio: Folio: 16301 con fecha de 20/05/2023
inspeccionado de Juan Carlos Herrera Hernandez.

Se observa evidencia correspondiente para la inspección


realizada a la intensidad de la luz por el equipo externo
DAHER. Se modificó la frecuencia se la inspección de la luz
a semestral.
Revisado el día 17/01/2023 con un No. De folio: 15348

Se muestra análisis de tendencias donde se reporta la


actividad por medio de gráficas del mes de Mayo de los
servicios de plagas, tales como actividad de roedores
interior y exterior, insectos rastreros, insectos voladores.

No se detectó ningun material infestado.


28

Se realizó recorrido por las instalaciones de higiene tanto


sanitarios como regaderas de calle interna, oficinas
generales y se cumple satisfactoriamente con este punto.

Se revisan las estaciones de limpieza de las áreas


productivas y se verifica que cuenten con sus respectivos
limpiador de manos, gel desinfectante y papel secante.

Se revisaron las estaciones de lavado de manos de


Segurisello y Wicketeras y se cumple satisfactoriamente con
éste punto.
Se realizó revisión a los baños generales, baños de
casilleros de mujeres y baños de calle interna, se observa
que se encuentran con papel, jabón y toallas secantes.

Los sanitarios, las regaderas y, otras instalaciones de


higiene para los empleados, no tienen acceso a la planta.

Se hace revisión a los baños generales y baños de


casilleros de mujeres, se encuentran limpios.

Se revisaron los letreros de higiene de personal en todas las


áreas, se cumple correctamente con éste punto.

Se revisaron las áreas correspondientes de comedores


generales, comedor segundo piso y área de fumadores para
el personal y estas cumplen con éste punto.

Se revisaron las diferentes áreas de producción de Corte,


Impresión, Laminación, Alta Densidad, Extrusión B/D,
Segurisello, Almacén de MyR y Tintas, Almacén de PT y
Empaque, Mantenimiento, Almacén de MP y Wickiteras
cumplen.

Se realizó revisión de casilleros del personal y se concluye


que cumplen satisfactoriamente con éste punto.

CLAVE F-CSG-016
REVISIÓN 7
FECHA 06 Marzo del 2021
PÁGINA 6 de 6

OBSERVACIONES

Se revisaron las áreas de producción y se encuentran libres


de cualquier objeto personal.

Se revisó al siguiente personal Jose Rubio de Extrusión,


Enrique Montes de Corte, Felipe Oceguera de Almacén de
PT y todos cumplen el prerrequisito.
Se revisó al siguiente personal: Alexis Alvarado de
Alamacen de Tintas, Teresa Santiago de Segurisello, Juan
Cantu de Laminación y todos cumplen con el uso de
correcto de la cofia.

Se revisó al siguiente personal: Marcos Cruz de Extrusión,


Enrique Flores de Laminación, Manuel Aguilar de
Segurisello, Pedro Carizales de Mantenimiento y todos
cumplen el prerrequisto.

Se revisó al siguiente personal: Beatriz Gonzalez de


Segurisello, Pablo Mares de Corte, Diana Ibarra de
Wicketeras, Jose Villalobos de Almacén de MyR y ninguno
incumple con el uso de alguna prende de vestir con botones
expuestos.

Se revisó al siguiente personal: Javier Martinez de Almacén


de MP y Bobinas, Julio Rodriguez de Mantenimiento,
Adriana Cruz de Wicketeras, y todos cumplen este punto.

Se revisó al siguiente personal: Claribel Aguilera de Calidad,


Julio Camacho de Almacén de PT, Yesenia Dominguez de
Wicketeras,todos cumplen con los requisitos.

Se revisó al siguiente personal: Edgar Coronado de


Wicketeras, Nicolas Reyes de Almacén de MyR, Omar
Orozco de Extrusión, y no presentan alguna herida
expuesta.

Se revisó al siguiente personal: Aram Juarez de Corte,


Javier Martinez de Almacén de MP, Leonardo Ramirez de
Conversión, y cumplen con este punto.

Se revisó al siguiente personal: Lusia Ramos de


Segurisello,Enrique Carrillo de Corte, Braython Ocampo de
Calidad, Juan Gonzalez de Extrusión, y el personal
mantiene sus uñas limpias.

Se revisó al siguiente personal: Marcela Alonso de


Wicketeras, Reina Cruz de Segurisello, Paola Hernández de
Corte y el personal cumple con este prerrequisito.
42
Se cumple con éste punto, se muestra evidencia de fichas
técnicas de los productos fabricados recientes del mes de
Abril:
Cliente: INDUSTRIAS TROFOS, S.A. DE C.V.
Producto: Saco Natural Sin Impresión Rollo Punteado
Estructura: Polietileno Natural 4.5 mils.
No. de producto: 22996
Diseño: SACO NATURAL EN ROLLO PUNTEADO

Criterio de Evaluación
No cumple
Cumple Parcialmente
Cumple

100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%


100%

98%

96% 94%

94%
92%
92%

90%

88%

86%
4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

También podría gustarte