Está en la página 1de 1

Nombre: Luis Miguel Roca

Profesora: Farida Peña Dina

La relación entre la música y las matemáticas es innegable, ya que la música involucra


medidas y conteos diversos. Esto es evidente en la cantidad de notas en una escala, la
amplitud del sonido, la vibración de notas y sus interrelaciones, que revelan una base
matemática subyacente. Las ondas sonoras son fundamentales en la música, y estas se
traducen en doce notas musicales en una escala natural, aumentando cuando se incluyen
las notas alteradas. Dos características cruciales son la amplitud, que define el volumen, y
la frecuencia, que determina el tono, permitiendo matices entre graves y agudos.

La vibración de las cuerdas da origen a armónicos, siendo el primer armónico el sonido


fundamental. Estos armónicos siguen una progresión matemática: el segundo vibra al doble
de la frecuencia del primero, el tercero al triple, en virtud de la relación matemática de las
cuerdas. Cada instrumento tiene su propio conjunto de armónicos, generando su sonido
característico. Al alterar la combinación de armónicos, es posible imitar sonidos de otros
instrumentos, como la flauta adoptando el tono del violín.

La armonía musical encuentra puntos en común entre notas, lo que genera consonancia.
Cuando estas relaciones son discordantes, se denomina disonancia. En una guitarra, al
dividir las cuerdas en partes iguales, se obtienen octavas y, al dividirlas en tercios, se
origina la quinta. Este proceso da vida a todas las notas musicales contemporáneas. La
unión de notas da lugar a escalas simétricas y, finalmente, al círculo armónico, donde las
notas están separadas por intervalos de quintas.

A partir de aquí emergen diversas escalas, como la dórica y la cromática. Para calcular la
distancia en vibración entre notas, se emplea la fórmula de multiplicar la raíz de doce por 2,
y al restar la mitad si es necesario, se obtiene el intervalo preciso. La rica conexión entre
música y matemáticas revela la complejidad y belleza intrínsecas de ambos campos.

También podría gustarte