Está en la página 1de 5
PODER JUDICIAL DEL PERU ‘g)0si2023 18:15:48 CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA Pag 1 de 1 ANCASH ‘Sede San Marcos - Mercado Municipal 2" piso ML NAA -420230002612023002100208756000716 NOTIFICACION N° 261-2023-JP-FT EXPEDIENTE 00210-2023-0-0206-JP-FT-O1 ‘JUZGADO JUZGADO DE PAZ LETRADO - Sede San Marcos suez ESPINOZA AYALA AMOS JONATAN ESPECIALISTALEGAL VERGARA LUNA JENNY SOLEDAD MATERIA _VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LOS INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR VieTIMA NAHUERTA, CAURURO DENUNCIANTE HUERTA CAURURO, DENISSE HOMERO DESTINATARIO MORENO BRIOSO ANA MARIANELA, DIRECCION REAL : AV. LA FLORIDA -ANCASH / HUARI/ SAN MARCOS Se adjunta Resolucién UNO de fecha 1010812023 aFis: 4 proanco10 SENT 18-05-2023 RESOLUCION N* 01 _» 420 . fa Woranelo jtorene Pricso pro Wi 18 DE MAYO DE 2023, biG) St lan L JUZGADO DE PAZ LETRADO - Sede San Marcos EXPEDIENTE 1 00210-2023-0-0206-JP-FT-01 MATERIA : VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LOS INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR SUEZ : ESPINOZA AYALA AMOS JONATAN ESPECIALISTA __: VERGARA LUNA JENNY SOLEDAD a PERSONA AGRESORA: MORENO BRIOSO, ANA MARIANELA abt oA DENUNCIANTE —: HUERTA CAURURO, DENISSE HOMERO vicTIMA : NA HUERTA, CAURURO RESOLUCION N°01 San Marcos, tres de mayo de dos mil veintitrés. - AUTOS Y VISTOS: Dado cuenta con el Oficio de la Fiscalia Provincial Penal Corporativa San Marcos-Huari y los antecedentes relacionados a la denuncia de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar; y, CONSIDERANDO: PRIMERO: Mediante Resolucién Administrativa N° 148-2020-CE-P J, de fecha 20 de mayo del 2020, se dispuso, entre otros aspectos, ampliar la competencia funcional del Juzgado de Paz Letrado del Distrito de San Marcos, para que en adicién a sus funciones, de manera excepcional y por razones de acceso a la justicia reciban la denuncia y conozean los procesos sobre violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar que se presenten dentro de su jurisdiccién, al amparo del articulo 2° del Decreto Legislativo N° 1386 que modifica los articulos 14° y 15° de la Ley N° 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar. Siguiendo dicho lineamiento la Presidencia de la Corte ‘Superior de Justicia de Ancash, procedié a emitir la Resolucion Administrativa N° 297- 2020-P-CSJAN-PJ. SEGUNDO: El Decreto Legislativo N° 1470, publicado en el D iario Oficial el Peruano el 27 de abril del 2022, establece medidas para garantizar la atencion y proteccién de las victimas de violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar durante la emergencia sanitaria declarada por el COVID 19, entre las cuales se faculta el otorgamiento de las medidas de proteccién con prescindencia de la audiencia correspondiente; por lo que debe procederse a emitir las medidas de proteccion sin la concurrencia de las partes, teniendo en cuenta que lo que se busca es la proteccién inmediata de la victima en atencién a los principios rectores que rigen la aplicacion de la Ley de la materia. Asimismo, dicho dispositive legal sefiala que, toda denuncia se ‘comunica inmediatamente al juzgado competente, designado en el contexto de la ‘emergencia sanitaria, del lugar donde se produjeron los hechos 0 el lugar en el que se encuentra la victima para el dictado de las medidas de proteccién y/o cautelares que correspondan. TERCERO: El articulo 2°numeral 1 y numeral 24 literal h de la Constitucién, protegen la integridad moral, psiquica y fisica de la persona garantizandole el derecho a la libertad y a la seguridad personales, por ello la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar no debe ser concebida sélo como un asunto de orden privado 0 de familia sino como un problema de derechos humanos; en ese sentido, una de las formas de garantizar el respeto al derecho fundamental de las victimas es que los jueces de familia emitan medidas de proteccién adecuadas al caso conereto y con cardcter de urgente, que posibiliten la interrupcién del ciclo de la violencia, por cuanto la finalidad de las medidas de proteccién es principalmente evitar que la violencia se vuelva a repetir. CUARTO: Para conceder las medidas de protec violencia, basta acreditar la existencia de una situacién urgente, apremiante o de necesidad inaplazable. Por tanto, el juez de familia y/o juez de paz letrado debera otorgar medidas de proteccién cuando existe una situacién urgente; es decir, en In a favor de las victimas de aquella situa actividad dolosa e ilicita desplegada por el agresor en contra de la parte victima no n en la que, de no adoptarse medidas de proteccién, la conducta o cesar, mas bien se acrecentara o implicard ser un riesgo latente. QUINTO: En este contexto, resulta necesario establecer que las medidas de proteccién en virtud de la Ley N° 30364 -Ley para preven violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, conforman marcos especificos de las acciones del Estado para garantizar con mayor prontitud y de manera rapida, los derechos fundamentales de las mujeres y de las demas personas agredidas en un contexto intrafamiliar como parte de la politica social que busca prevenir y evitar el surgimiento de los ciclos de violencia familiar 0 disminuir los efectos de las agresiones intrafamiliares; asi pues, las medidas de proteccién dictadas en este contexto no tienen que garantizar necesariamente el cumplimiento efectivo del fallo sancionar y erradicar la definitivo de un eventual proceso penal, tampoco son resoluciones anticipadas de mérito y no se agotan con su despacho favorable; sino, basicamente son decisiones que garantizan los derechos humanos individuales, suponiendo beneficios, responsabilidades y servicios para los grupos que por diversas razones sufren violencia en situaciones de desventaja. SEXTO: Los hechos que sustentan la denuncia formulada Denisse Homero Huerta Caururo, refiere que su menor hijo de iniciales N.A.H.M, (06) habria sido victima de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, en la modalidad de violencia psicolégica, por parte de su progenitora Ana Marianella Moreno Brioso (39), el dia 22 de abril del 2023 a las 12:00 horas aproximadamente, donde la madre de su hijo le envié una foto de su hijo que estaba llorando, en el cual la denunciada le decia: “por tu culpa, le ests haciendo llorar a mi hijo, no le has mandado ropa, no le has mandado juguetes por eso esta llorando”; asimismo, refiere que en anteriores fechas su menor hijo ha sido victima de violencia psicolégica, sindicandola como autora a la progenitora del menor; que los hechos han ocurrido en el distrito de San Marcos-Huari. SEPTIMO: Que, el inciso b) del articulo 8° del TUO de la Ley 30364, establece que: “violencia psicolégica es la accion u omisién, tendiente a controlar o aislar a la persona contra su voluntad, a humillarla, avergonzarla, insultarla, estigmatizarla o estereotiparla, sin importar el tiempo que se requiera para su recuperacién...". en ese sentido, en el presente caso, lo que se vislumbra es que la denunciada le envid una foto de su menor hijo en el que estaba llorando, donde aquelia le dijo al denunciante (y no al menor): ‘por tu culpa, le estas haciendo llorar a mi hijo, no le has mandado ropa, no le has mandado juguetes por eso esta llorando”; de lo que no se aprecia que el menor de iniciales N.AH.M. (06), esté siendo victima de agresiones psicolégicas por parte de su progenitora, tal como refiere el denunciante, por lo que este Despacho considera que no corresponde emitir medidas de proteccién en favor del mencionado menor, con lo que tampoco se advierte la urgencia, necesidad de la proteccién y el peligro en la demora para dictarse medidas de proteccién. OCTAVO: Continuando, es de atencién el contenido del articulo 48° del Reglamento de la Ley 30364 aprobado por e! Decreto Supremo 009-2016-MIMP (modificado por el Decreto Supremo 004-2019-MIMP) el cual precepta: “Emitida la resolucién que se pronuncia sobre las medidas de proteccién 0 cautelares, el Juzgado de Familia remite el expediente, segtin corresponda, a la Fiscalia Penal o al Juzgado de Paz Letrado, en el plazo de veinticuatro (24) horas. En caso de duda sobre la configuracion si es delito o falta, remite lo actuado a la Fiscalia Penal (...)"; en ese sentido corresponde la remisién de lo actuado a la Fiscalla Penal Corporativa del Distrito De San Marcos, dejandose copias certificadas en este Juzgado. Por estas consideraciones, SE RESUELVE: 1. PRESCINDIR DE LA AUDIENCIA DE MEDIDAS DE PROTECCION, conforme al ‘segundo considerando de la presente. 2. NO DICTAR MEDIDAS DE PROTECCION respecto de la denuncia efectuada por Denisse Homero Huerta Caururo a favor de su menor hijo de iniciales N.A.H.M. (06), contra ANA MARIANELLA MORENO BRIOSO (39), conforme al considerando séptimo de la presente. 3. REMITIR todo lo actuado a la Fiscalia Penal Corporativa del Distrito De San Marcos, OFICIANDOSE con dicho fin y dejandose copias certificadas en este Juzgado. NOTIFIQUESE. -

También podría gustarte