Está en la página 1de 11
METODOLOGIA DE LAS ASIGNATURAS PROFESIONALES MATERIAL BIBLIOGRAFICO Habilidades Medulares del Pensamiento en Musica Janet R. Barrett Fuente: Boardman, Eunice (ed.) (1989) Dimensions of Musical Thinking. MENC. Music Educators National Conference. Reston, Virginia. Traduccién: Isabel Cecilia Martinez y Favio Shifres, Cuando los estudiantes estan comprometidos en "hacer" miisica, experimentan qué significa actuary pensar como un sico Soe proveer oportunidades para que los estudiantes experimenten aquella transformacién que le permitan funcionar no como individuos aprendiendo misica, sino, como miisicos comprometidos en la ejecucién, andilisis y creacién de mtsica. Las habilidades de ejecucién han servido durante afios como el indicador de esta transformacién - los estudiantes exhiben conductas de musicos cuand QCM GRGGSIGOD Pero qué habilidades de cognicién indican que los estudiantes i Este capitulo se centraré en ced para@ihr «significado . Estas operaciones, frecuentemente llamadas habilidades del pensamiento, se han transformado en el grito de convocatoria de quienes defienden con énfasis los procesos usados para aprender en afiadidura a los contenidos aprendidos. Este capitulo se estructuraré sobre "las operaciones cognitivas relativamente especificas que pueden ser consideradas la "picdras basales" del pensamiento" (Marzano et al.,147). Estas habilidades medulares resultan esenciales para la utilizacién de otras dimensiones de la cognicién incluyendo la metacognicién, los procesos de pensamiento, y el pensamiento critico y creativo. Seleccionar un nicleo de habilidades del pensamiento del universo de operaciones cognitivas posibles fue reconocido como una tarea problemética por los autores de Dimensions. of Thinking. Ellos selcccioneren iia (GEREREED y fas agruparon en ocho categorfas de acuerdo a los siguientes criterios: (1) Habilidades documentadas en variadas publicaciones de investigacién psicolégica 0 en filosofia como importantes para aprender o pensar; (2) habilidades que aparecen como ensefiables, tanto establecidas a través de estudios de investigacién , en testeos de campo, como la ampliamente utilizadas en la clase; y (3) habilidades valoradas por los educadores como importantes para que los estudiantes aprendan (Marzano et al.,69). La lista de habilidades encontrada en la figura 1 est adaptada del cuadro sumario provisto por los autores. I Habilidades de Adquisicién de Conocimiento A. Habilidades ¢@@@aESMMEIIAIENEIDn - atender a fragmentos selectos de informacion ignorando otros. 1. Definicién problemas: clarficar de necesidades, discrepancias 0 situaciones confusas. 2. Establecimiento de Metas: establecer propésitos y direccién, B. Habilidades (AQUEMOMMMMMOMEMEIDD - traer ala conciencia los datos relevantesnecesarios para ls procesos cognitivos 3.Observacién: obtener informacion através de uno 0 més sentidos. 4.Formulacién de preguntas: explorar nueva informacién a través de la indagacién C. Hobilidades ¢AMMEMBEMEBDh - historiar y recuperar informacion 5.Codificacn: historia informacién en la memoria remota 6.Evocacién: recuperar informacin de la memoria remota. IL. Habilidades de Procesamiento A. Habilidades de@IEEREEEEID, - arreglar informacion de modo de que pueda ser usada més efectivamente. 7.Comparacién: notar similitudes y diferencias entre entidades. 8,Clasificacién: agrupar y rotular entidades sobre las bases de sus atributos. 9.Ordenamiento: secuenciar entidades de acuerdo a criterios dados 10. Representacién: cambiar la forma pero no la sustancia de la informacién B. Habilidades dAQQIHIMB - clarificar la informacion existente mediante el examen de| sus partes e interrelaciones. 11, Identificacién de atributos y componentes: determinar caracteristicas © partes de algo. 12.ldentificacién de relaciones y patrones: reconocer modos en que los elementos estén relacionados. 13.Jdentificacién de ideas principales: identificar elementos centrales; por ejemplo la jerarquia de ideas clave en un mensaje o linea de razonamiento 14 Identificacién de errores: reconocer falacias légicas y otros errores y, donde| sea posible, corregirlos. TIL, Habilidades de Transferencia y Aplicacion A. Habilidades (> 15.inferencia: ir mas alli de la informacién disponible para identiicar qué puede, razonablemente, ser cierto. 16.Prediccién: anticipar eventos futuros, o el resultado de una situacién 17.Blaboracién: explicar mediante la adicién de detalles, ejemplos, u otra informacion relevante. B. Habilidades d4@RRRIBIBD- conectar y combinar informacién 18. Resumen; combinar informacion eficientemente dentro de un enunciado cohesivo, 19.Reestructuracién: cambiar estructuras de conocimiento existentes para incorporar nueva informacién. C. Habilidades dEQRININEIB. - medir la pertinenciay a calidad de ls ideas 20.Establecimieno de criterios: far pautas paral realizacién de juicios 21.Veriftcacién: confirmar la justeza de las cuestiones solicitadas Figura I. Adaptado de Dimensions of Thinking (147-48) Relacién de las Habilidades del Pensamiento con el Contenido El examen de esta lista hace surgir la pregunta PST (Gabilidades con inser expenttoarens {Hay campos de las habilidades generales iilizadas en cualquier area de contenido agregadas a las habilidades especializadas fencontradas solo en ciertos contextos? . Nosotros utilizamos estas operaciones para Re “contenido musical. La estructura de ese contenido revela patrones de melodia, ritmo, armonia, y forma que son pereibidos por el estudiante. Estas relaciones de sonido configuran una trama de contenido, frecuentemente referida com EEERERERISISSSENIONESDESHAIES". Esta trama de conocimiento contenido y Jas habilidades de pensamiento usadas para expandir y elaborar dicha trama interactian conforme el aprendiz obtiene Por otra parte, los desarrollos del pensamiento se demuestran a tra que aumentan su refinamiento y que requieren de ulteriores ciclos de adquisicién de contenidos de conocimiento, servidos por habilidades del pensamiento resultantes de posteriores acciones. Observar a los miisicos en accién o reflexionando acerea de su propio quehacer musical puede ser ttil para inferir los procesos mentales usados para funcionar expresiva y meditativamente. AD vn muchas habilidades cognitivas para dar vida a una composicién preexiste, cuando leen a primera vista una nueva obra, pulen su ejecucién a través de ciclos de ensayo y prictica, y finalmente presentan una exhibicién experta. ‘Los @@EBBs (auditores) hacen transparentes los procesos musicales, conforme lo que es escuchado es verbalizado, mostrado a través del movimiento, o representado grdficamente. Con el objeto de interactuar con una composicién el auditor puede, intencionalmente, dirigir la atencién hacia las caracteristicas elementales de la misica, identificar patrones sonoros y relaciones entre los patrones, y usar dichos patrones para predecir futuros eventos en una composicién. Por ejemplo, un individuo puede describir la tendencia de cierre o continuacién de patrones percibidos en téminos de una expectativa a ser resuelta, de misica inventan en un flujo continuo (improvisacién) 0 preservan los resultados de la actividad inventiva en tal forma en que puedan ser ejecutados més tarde (composicién). Cualquiera de las dos conductas acceden al conocimiento de recursos estilfsticos en miisica y la elaboracién de aquellos recursos de acuerdo a algunos criterios que pueden ser usados como una medida del potencial expresivo de la misica. Habilidades del pensamiento e instruecién de las habilidades del pensamiento_resumidas i a donde los objetivos incluyen oM{SESaiaHto descriptas?. Pocos podrian argiir que muchas conductas cognitivas son adquiridas por los estudiantes sin la necesidad de un entrenamiento 0 instruccién. Los nifios del Jardin de Infantes entran a la escuela con un bbanco de experiencias y un repertorio de sonidos musicales que pueden predecir ajustadamente. A través de repetidas experiencias en presentaciones informales ya han adquirido muchas representaciones inactivas de la sintaxis musical. Construyendo sobre estas experiencias informales, la instruccién formal los capacita para adjudicar nombres a patrones de sonidos familiares de modo que ellos pueda (@iaaa0eNGlgic (GERD. Pero Ia educacién formal trata de superar la mera denominacién para llegar al Punto en el que los nifios pueda iii SSaGSEaIESIEUSIED-s para crear nuevas relaciones y profundizar las comprensiones més alla de los entendimientos intuitivos. Los maestro observan a los estudiantes a medida que ellos usan las habilidades del pensamiento independientemente, sin instigacién o ensefianza formal. Hay ocasiones, sin embargo, en las que los maestros identifican dificultades en la resoluci6n de problemas musicales. En estos momentos, puede ser apropiada la instruccién directa en las habilidades del pensamiento para complementar las conductas musicales. Después de considerar las necesidades del estudiante, un educador musical puede seleccionar, de un catélogo de habilidades posibles, una habilidad particular para cnfatizarla, identificar una estrategia que asistird la ejecucién de tal habilidad, y planear Jas oportunidades en las cuales el estudiante podria poner en practica y refinar el uso de dicha habilidad. Algunas de las habilidades mencionadas por los autores de Dimensions of Thinking son facilmente encontradas en la clase de miisica y servirian como punto de partida para la instruccién. En la siguiente discusién de las habilidades del pensamiento pertinentes, se ilustraran dos ejemplos independientes usado por los estudiantes y se especificard el disefio de estrategias instruccionales por parte del maestro par@ih2 (GD 2eregando la presentacién de contenidos musicales. Habilidades de Adquisicin de Conocimientos Las categorias de habilidades de concentracién de QQ :@2ESIEBEIOH de GED y in. enumeradas en la fij 1 _describen_habilidades z in para subsecuentes reintegraciones segtin sea necesario, Una de tales habilidades es 1a do@S SETAE... cuzindo un aprendiz fija expectativas por una tarea a seguir. Esta habilidad puede ser evidente en una situacién individual, cuando un misico establece metas para una sesién de préctica, o modelada en un concenso de grupo, como un maestro conduce la clase para identificar lo que ya es conocido (involucra recuerdo), lo que necesita ser explorado (a través del andlisis), y cémo el grupo conocerd cuando las metas sean alcanzadas ( mediante la evaluacién). Una tarea fundamental de los maestros de musica es el GERD cee requicre n TE Los aprendices, frecuentemente se enfrentan a complejas estructuras en los ejemplos musicales. Los maestros formulan preguntas y planean estrategias para ayudar a los alumnos a concentrarse sobre ciertos elementos del ejemplo dentro del contexto del todo expresivo. Aunque una revisién de las configuraciones que se observan en la percepoién est més alla del campo de esta discusién, podria ser itil reflexionar brevemente acerca del rango de ejemplos presentados los aprendices en las variadas etapas de la habilided, QR as observaciones de simples a complejas podrian graduar un continuum desde las demandas que tienen lugar sobre el aprendiz para atender en la repeticin de un patrén ritmico encontrado en un corto ejemplo de audicién hasta la concentracién sobre la particularidad expresiva de la frase al comparar grabaciones de un cuarteto de cuerdas determinado. En resumen, el grado de familiaridad del estudiante con Ia composicién afectari la calidad de la observacién. Piezas no familiares colocan demandas particulares sobre los procesos de los que es capaz el estudiante, las que son gradualmente disminuidas a través de repetidas audiciones de la misma composicién. Para contribuir a la construccién de un repertorio de = musicales por de los estudiantes, se hace necesaria una forma di " en el sentido de “historiar la informacién musica! Los maestros asisten en este proceso mediante la representacién del ejemplo musical con grificos o notacién tradicional que fortalece los procesos de codificacién por el apareamiento de la imagen visual del sonido con la fuente del sonido. Unt jo hace posible que I n pueda ser = com y com . Dirigir a los alumnos a describir lo que se escucha a través del también permite la forma dual de codificacién - . Los ensayos y los recursos mnemotécnicos se usan frecuentemente como estrategias para asistir la codificacién de Ia informacién significativa. Otras habilidades de adquisicién de conocimiento podrian inclu o> bre el contenido con el objeto de establecer expectativas para aprender. Por ejemplo, antes de escuchar una obra, los estudiantes pueden formular una serie de preguntas que esperan poder contestar luego de Ia audicién. La evocacién es a menudo disparada por un recurso verbal que activa conocimiento previo, relacionando lo que ya es conocido con la nueva tarea a la que se enfrenta el alumno. Estas habilidades parecen fundamentales para los procesos de aprendizaje y son frecuentemente una parte de la bateria de habilidades cognitivas de los estudiantes y los maestros. Sin embargo, se han discutido aqui para remarcar la importancia de estos procesos antes de que los miisicos puedan comprometerse en otras operaciones mas Contos. Ts ila Senseo eseee ean eaR establecer una base experimental en musica. Habil lades de Procesamiento Algunas categorias de habilidades se refieren a QUIS DERGECSEOREED Tuego de que este ha sido adquirido - reorganizando el contenido 0 identificando relaciones entre los contenidos que no estin explicitamente enunciados. Un grupo de tales habilidades puede ser categorizado como habilidades de organizacién (ver figura 1). Comparar ejemplos para establecer similitudes y diferencias ilustra uno de los usos posibles de una estrategia de organizacién presentada por el maestro durante la instruccién. Si los ejemplos musicales a ser comparados demuestran prontamente contrastes percibibles, los estudiantes son capaces, generalmente, de articular distinciones claras entre ellos. Si los ejemplos usados son més sofisticados, sin embargo, un maestro puede notar que los estudiantes tienen dificultades en ir més alla de las caracteristicas superficiales en la tarea de comparacién. En este caso, el maestro prodria elegir presentar una estrategia tal como la siguiente para estimular la comparacién refinada: (1) listar las caracteristicas del ejemplo A; (2) listar las caracteristicas de B; (3)rearreglar las listas de modo que las caracteristicas similares queden adyacentes; (4) determinar si las diferencias pueden ser expresadas en una exhibicién paralela; (5) esbozar una conclusién sobre el grado de similitud entre los dos ejemplos y describirla lo més precisamente posible (Stahl, 1985). La decisién para presentar explicitamente una estrategia para usar en una tarea de pensamiento es a veces apropiada cuando los estudiantes tienen dificultades para procesar la informacién sin instruceién directa (para ulteriores estrategias, ver Beyer 1987, 1988). involucra agrupar items en categorias basadas en los atributos de los items. Las experiencia iniciales con la clasificacién requieren del aprendiz reconocer diferencias ficilmente percibibles entre un limitado niimero de items para formar grupos (por ejemplo, una tuba y una trompeta son sopladas para producir sonidos; un tambor y un platillo son percutidos). A medida que el aprendiz se sofistica més, los sistemas de clasificacién se vuelven més sutiles, requiriendo distinciones més finas. Se le podrfa requerir a los estudiantes clasificar grabaciones de jazz por escuelas 0 tradiciones de ejecucién. Un paso crucial en la clasificacién es el proceso de rotulacién, que auxilia al estudiante para recordar el item en un momento posterior, junto a items pertenecientes a Ia misma categoria. Las habilidad Se permite al estudiant @3QG0=uSaee venom Ones. Los alumnos pequefios podrian secuenciar eventos musicales a través del arreglo de figuras para corresponderlas a un texto y una estructura de frase en una simple cancién. Con experiencias més abarcativas y que desarrollan habilidades cognitivas, se pueden usar ejemplos musicales de mayor extensién y estructura variable. De acuerdo los estudiantes logran comprensién de la estructura musical, su habilidad para reconocer y predecir formas comunes tales como tema y variacién, rond6, etc., los asiste en el ordenamiento de eventos escuchados en composiciones no familiares. (GBB: ideas musicales a través del cambio de forma pero no de sustancia de la informacién a menudo sirve como un chequeo de la comprensién tanto como un medio para aclarar significados. Por ejemplo, se le puede pedir a un estudiante que tiene problemas para explicar cémo deberia ser frascado un pasaje en particular que demuestre el fraseo vocal o instrumentalmente. Preguntar ";De qué otro modo puedes decirme o mostrarme tu idea?" anima a los estudiantes a participar la informacién en una variedad de representaciones y prove al maestro de evidencias apreciables de la comprensién, En resumen, los maestros pueden usar una bateria de ejemplos, analogias, o diagramas pare@S SSS GERMDEUAISENNND. eto de ayudar os estudiantes a dare cuenta de que las ideas pueden ser representadas de diversos modos. Al recordar nuestro entrenamiento musical formal se pone de manifiesto la importancia de las habilidades d (ver figura 1). El andlisis desafia al aprendiz a reconociendo que un todo puede estar constituido por la adicién de partes. Esta atencién a las caracteristicas de una pieza es también crucial para el proceso de formacién de conceptos, por ejemplo, qué constituye o no un ejemplo de estilo musical basado en los atributos presentes en la musica. es central para descubrir la estructura subyacente de una composicién, que puede contribuir a la memorizacién para la ejecucién, profundizar la descripcién, y servir como un impulso para la creacién de nuevas obras con estructuras similares. Frecuentemente se sabe identificar estas relaciones a través de la discusin de modo de que los auditores capaces sean reforzados en sus pensamientos y los menos capaces estén provistos de una estructura para alcanzar a comprensién. Los maestros habilidosos indagan en las estrategias instruccionales y los materiales musicales que ejemplificarén relaciones y asistirén al estudiante a "compartir" el andlisis par eventuales consideraciones independientes de las posibles in jentos musicales. , ademis de ser muy frecuentemente referida como una estrategia para la comprensién en un contexto escrito, podria ser aplicado ala miisica cuando un estudiante extrae los temas 0 motivos principales usados en una composicién. Para establecer completamente el significado de una obra, el aprendiz debe también reconocer las transformaciones de estas ideas musicales conforme varios recursos composicionales son usados en las composiciones desplegadas. Finalmente, es fundamental para el ciclo de ensayo y ejecucién mencionado en la seccién anterior. Una estrategia para ayudar a los estudiantes en una clase o situacién de ensayo a aprender a identificar sus propios errores de ejecucién podria ser escuchar una grabacién de una obra "en estudio" para ofrecer sugerencias de correcciones y alteraciones que conducirian a una ejecucién musicalmente més satisfactoria. Habilidades de Transferencia y Aplicacion Las habilidades de transferencia y aplicacién son necesarias si el estudiante debe esbozar los principios o generalizaciones para (Cooma y metéforas GREE GERD. Sssctones de resolucion de problemas, representar el problema en una forma alternativa, tal como una analogia, a menudo sugiere al estudiante nuevas estrategias o soluciones. Los maestros habilidosos tienen un repertorio de analogias a esbozar para relacionar lo familiar con lo no familiar cuando estén explicando un contenido nuevo o complejo. Por ejemplo, pueden comparar la "atraccién” de la altura que sirve como centro tonal con Ia atraccién de un ‘magneto. En resumen, usar la elaboracién verbalmente para clarificar la comprensién, elaborar a través de la manipulacién de las ideas musicales es esencial para emprendimientos creatives como las "luchas" de un estudiante con la tarea de embellecer una melodia dada. (GGG ¢s ati en el momento de formar una generalizacién que pueda ser aplicada a un contexto mas amplio. Los estudiantes podrian notar que la repeticién de un patron en el ejemplo que se esta estudiando establece ciertas expectativas que se hacen aparentes solo cuando tienen lugar cambios en la miisica. El maestro puede ayudar a los estudiantes a resumir sus observaciones preguntando, ",Cémo podriamos cenunciar esta idea de tal modo que pudiera aplicarse a otros ejemplos distintos del que hemos escuchado?". Un enunciado podria ser construido por los estudiantes usando términos que tienen el poder de ser generalizables: "Cuando un patron musical repetido, eventualmente cambia de alguna manera, el cambio se hace muy notable para el auditor" . Se pueden examinar ejemplos posteriores para testear la generabilidad del enunciado para ver si se aplicaré en una variedad de contextos, La necesidad d se encuentra cuando las situaciones requieren que los estudiantes modifiquen significativamente la perspectiva o los sistemas de categorizacién en estructuras conceptuales. Escuchar en diferentes obras representativas un estilo en particular, puede requerir, por ejemplo que el auditor altere las estructuras de conocimiento existentes con el objeto de incorporar nueva informacién. Porque este proceso es altamente dependiente del esquema conceptual existente del auditor y las concepciones ingenuas (0 errdneas) que el auditor puede sostener, puede no ser evidentemente explicito para el maestro el hecho que el estudiante esté comprometido, © necesite ser comprometido, en la reestructuracién del conocimiento preexistente. Sin embargo, ocasionalmente "glitches" en la comprensién, tales como cuando se le pregunta a un estudiante acerca del nivel dindmico de una pieza y responde describiendo el tempo, pueden sefialar la necesidad de reorganizar o reestructurar las observaciones pensadas en una determinada érea. Cuando el estudiante, aparentemente "se da la cabeza contra la pared” un docente puede asistirlo para explorar modos alternativos de observar el problema musical. | @MEREATD uciere que el alumno evalia una composicién, ejecucién o deseripeién (propias o de otra persona) usando un determinado set de tipificaciones o desarrollando uno nuevo, Desarrollar tales criterios, a menudo requiere de la consideracién del peso o la importancia relativa de varios factores. Se puede impulsar a los estudiantes a realizar enunciados evaluativos a cerca de los materiales de Ja mmiisica, ejecuciones, discusiones y destacar las tipificaciones acordadas por el grupo. Cuando los estudiantes explican por qué han realizado un juicio particular, se pueden enunciar claramente los criterios para tal juicio. Si se omiten, el maestro deberia impulsar a los estudiantes a articular un razonamiento que soporte un juicio determinado, Lo QB} cs definida como “la confirmacién de la justeza de los objetivos". Como se sugirié antes, los estudiantes pueden confirmar la justeza 0 potencial de prediccién después de la audicién o ejecucién de una composicién no familiar. Los estudiantes pueden también comprometerse en la verificacién segin prueban las generalizaciones de las que han dispuesto cuando se ocuparon de resumir observaciones. Por ejemplo, si los estudiantes han generalizado que los compositores de musica de programa usa frecuentemente acelerandos para incrementar el sentimiento de tensién en una historia relatada a través de la miisica, podrian indagar en ejemplos adicionales para verificar sus ideas tanto como ejemplos que podrian conducirlos a modificar sus generalizaciones. Implicaneias para la Instruceién ‘A menudo los estudiantes demuestran su uso de la habilidades del pensamiento a través de conductas manifiesta que exhiben en clase cuando articulan una linea de razonamiento, formulan una pregunta perceptiva, como cuando indagan para establecer conexiones con materiales presentados en una clase previa, 0 demuestran su comprensién de la estructura musical a través de la ejecucién. Al planear la instruccién, los maestros serén sensibles a ocasiones donde tales habilidades sean aparentemente desubicadas 0 no desarrolladas. Tales observaciones deberian constituir el momento ‘pura decidir planear activamente ensefiar'las habilidades de pensamiento en cuestién. vveces, serd necesario la introduccién de una estrategia particular para el pensamiento, para aquellos estudiantes que no generen sus propias estrategias. Articular el procedimiento servira al fortalecimiento de tales procesos y hacer factible la posibilidad de que el alumno use esas herramientas cuando se enfrente a problemas similares en el futuro. Es necesario un paréntesis: al identificar y seleccionar habilidades para especificos temas de interés, hay que limitar las habilidades a un pequefio mtimero - dos © tres quizés - de modo de que los estudiantes puedan tener repetidas e intensas précticas al aplicar estas habilidades en una variedad de contextos. Las habilidades serin mds aptas para transferir si han sido concienzudamente introducidas y practicadas, en oposicién a " una breve inoculacién" de instruccién de habilidades del pensamiento. Los maestros de miisica son especialmente habilidosos para modelar conductas que permitan a los estudiantes SE En situaciones de aprendizaje de ejecucién los maestros modelan todo desde Tas alturas y ritmos correctos una “conformacién" expresiva de una frase. Los estudiantes también aprenden cuando Jos maestros. modelan las habilidades del pensamiento apropiadas. Cuando los cstudiante:(@SSE aS EAS CPEEENEENOZTANID' tienen In oportunidad de observar ejemplos evidentes de procesos de pensamiento tanto como productos de lo pensado, En nuestra discusién podemos centrar la atencién sobre los elementos perceptibles, establecer vinculaciones con conocimientos previos y explorar como se relacionan los ejemplos musicales en téminos de principios profundos tanto como de caracteristicas superficiales. Escuchar a un maestro u otros estudiantes hablar de una situacién problematica, puede asegurar a otros estudiantes que es comin tener dificultades al pensar pero que los pensadores reflexivos usan habilidades del pensamiento para trabajar sobre esas dificultades més que para evitarlas. El entomo de la clase de miisica que soporta la instruccién de las habilidades de pensamiento, puede ser identificado si un observador busca ciertas caracteristicas: en tales entornos hay un forum de ideas alternativas que demuestran el valor de la diversidad mas bien la conformidad de lo pensado; los maestros proven "tiempo de espera" Inego de formular preguntas de modo que los estudiantes tengan oportunidad de formular respuestas reflexivas. Los materiales musicales son elegidos cuidadosamente para yuxtaponer “aces ug isu lee ans y la evaluacién. Se impulsa a los estudiantes al ser interrogados sobre cuestiones com: (Sec, GSTS Sz SITE £1 proceso dinamico de descubrimiento de relaciones musicales en tal entorno promoveré el uso de habilidades del pensamiento y dara a los estudiante la oportunidad de comprometerse en un aprendizaje activo. Los maestros pueden planear y ejecutar lecciones que hacen factible que los estudiantes adquieran conocimiento musical, procesen y den forma a tal conocimiento cen nuevas estructuras conceptuales, y usen tales estructuras cuando se enfrenten a desafios en nuevas situaciones de aprendizaje. Las habilidades de pensamiento usadas por los estudiantes en los ejemplos citados arriba también son fundamentales para la disposicién del pensamiento critico y creativo y para la metacognicién. La consideracién de los tipos de habilidades usadas y los modos en los cuales los maestros pueden promover su uso contribuiré al logro de la independencia musical en todos los estudiantes.

También podría gustarte