Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA


ESCUELA DE INGENIERIA QUÍMICA E INGENIERÍA DE ALIMENTOS

DISCUSIÓN DE PROBLEMAS Nº 3
UNIDAD III
ENLACE QUÍMICO

PARTE I: ASPECTOS TEÓRICOS

1) Definir o explicar los siguientes términos:

a) Enlace químico l) Energía de enlace


b) Enlace iónico m) Longitud de enlace
c) Catión n) Polaridad
d) Anión ñ) Ion poliatómico
e) Estructura de Lewis o) Resonancia
f) Regla del octeto p) Enlace intermolecular
g) Enlace covalente q) Enlace intramolecualr
h) Enlace polar r) Fuerzas de Van der Waals
i) Enlace no polar s) Puente de hidrógeno
j) Enlace covalente coordinado t) Enlace metálico
k) Enlace múltiple

2) Indicar si las aseveraciones siguientes son verdaderas (V) o falsas (F). Justificar la
respuesta.
a) Se llama enlace químico a la fuerza que mantiene unidos a los átomos en una
combinación química. _____
b) Los electrones del nivel exterior de los átomos son los que intervienen en la
formación de enlaces: ______
c) Según la teoría del enlace químico, al combinarse los átomos, adquieren
generalmente estabilidad electrónica comparable a la de los gases nobles: ______
d) Los elementos al formar enlace, no siguen un comportamiento que pueda
asociarse con su posición en la tabla periódica: ______.
e) En los compuestos iónicos, el enlace químico se produce por el compartimiento
equitativo de electrones entre cationes y aniones: _____
f) Los enlaces covalentes, según la electronegatividad de los átomos enlazados,
pueden ser polares o no polares: ______
g) Al enlazarse dos átomos no metálicos de igual electronegatividad, el enlace entre
ellos es covalente coordinado: ______
h) Los enlaces covalentes múltiples, son más fuertes y de menor longitud que los
simples: _____
i) El enlace puente de hidrógeno se presenta entre átomos muy electronegativos:
_____

1
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA
ESCUELA DE INGENIERIA QUÍMICA E INGENIERÍA DE ALIMENTOS

j) El enlace a través de fuerzas de Van der Waals se produce entre compuestos


iónicos: ____

PARTE II: APLICACIONES DEL ENLACE QUIMICO

Resuelva los ejercicios siguientes, según se indique:

1. Usando la Tabla Periódica, determine el número de electrones de valencia de los


átomos de los siguientes elementos:

a) Mg c) Li e) As
b) F d) O f) C

2. Tomando de base la tabla periódica, indicar cuales de los elementos siguientes pueden
formar cationes y cuales aniones. Indicar también la carga del ión y su respectivo
nombre.

a) Br d) Ba g) Zn j) Li
b) Fe e) Ti h) S k) O
c) K f) Mg i) F l) N

3. A continuación, se indican una serie de iones, escribir la configuración electrónica de


ellos en su forma normal:

a) Sr2+ c) Te2– e) Al3+


b) In+ d) Cl– f) Fe2+

4. Escriba la representación de Lewis (o punto electrón) para los átomos de:

a) Ca c) Sn e) Bi
b) Sb d) Si f) In

Para cada uno de ellos diga a que grupo pertenece.

5. Predecir la fórmula de los compuestos iónicos binarios que se formarían al reaccionar


los siguientes pares de elementos:

a) Na y Se ____________ d) K y Te ___________
b) Cu y Cl ____________ e) Zn y O ___________
c) Al y O ____________ f) Rb y F ___________

2
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA
ESCUELA DE INGENIERIA QUÍMICA E INGENIERÍA DE ALIMENTOS

6. Usando la tabla de electronegatividades, indicar el tipo de enlace que deberá existir


entre:

a) K y Br _______________________ d) Ba y S _________________
b) Ca y Cl _______________________ e) Fe y S _________________
c) N y O _______________________ f) H y C _________________

7. Escriba la formula correcta de los compuestos que se forman cuando se combinan los
siguientes iones:

a) Hg2+ y I– d) Fe3+ y Cl–


b) Mg2+ y N3– e) Ba2+ y (NO3)–
c) Na+ y Cl– f) Al3+ y (PO4)3–

8. Recordando que los compuestos iónicos son neutros, determine en los siguientes, la
carga del catión. Tome de base la fórmula.

a) Cr2O3 c) MnS
b) Fe2O3 d) NiBr2

9. Utilice la Tabla Periódica para clasificar los siguientes compuestos en esencialmente


iónicos o covalentes.

a) NaI d) BiF3 g) BaS j) Fe (NO3)3


b) Fe2O3 e) C2H2 h) P4O10
c) N2O3 f) Na2SO4 i) CS2

10. Usando la representación de Lewis (punto electrón) esquematizar la formación de los


compuestos siguientes. Indicar para el átomo central, los pares de electrones
compartidos con guiones y los no compartidos con puntos.

a) CH3Cl c) Nl3 e) SiF4 g) HF i) C2H2


b) C3H8 d) H2O f) CH4 h) C2H4 j) CH3OH

11. Escriba la estructura de Lewis y la fórmula estructural para los siguientes iones
poliatómicos:

a) (SO4)2– c) (SO3)2–
b) (PO4)3– d) (NO3) –

3
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA
ESCUELA DE INGENIERIA QUÍMICA E INGENIERÍA DE ALIMENTOS

12. Coloque los siguientes enlaces en orden de aumento de su polaridad:

a) P – O, P – P , P – C , P – N.
b) N – F, N – N , N – O , N – S.

13. Compare la longitud del enlace carbono - oxígeno en:

H3C – OH ; H2C = 0 ; C ≡ O

a) ¿En qué molécula es más corto el enlace y cuál más largo?


b) ¿Cuál de los enlaces es más fuerte y cuál el más débil?

14. Que tipo de enlace químico presentan los siguientes compuestos.

a) Cl2 gaseoso d) MgBr2 sólido


b) KCl sólido e) CCl4 líquido
c) CO2 gaseoso f) HF gaseoso

Sugerencia: Véase las posiciones en la Tabla Periódica.

15. En los compuestos siguientes, existe un enlace covalente coordinado, con base en la
representación estructural, determinar cuál de ellos es.

a) BCl3 b) H2O c) NH4 d) NaBr

16. Dibuje estructuras de resonancia para:

a) SO3 b) (NO2)– c) CO2

17. Calcule el Número de Oxidación del elemento que se indica en cada uno de los
siguientes compuestos o iones:

a) P en H3PO4 e) Cl en HClO4
b) S en (HSO3) – f) Cl en (ClO)-–
c) As en (ASO4)3– g) Cl en HClO
d) S en H2S h) Ti en (TiO5)4–

También podría gustarte