Está en la página 1de 2

DOCUMENTO PRIVADO DE PRÉSTAMO DE DINERO

Conste por el presente DOCUMENTO PRIVADO DE PRÉSTAMO DE


DINERO, que previo el reconocimiento de sus firmas y rubricas surtirán los efectos
de uno público en virtud de lo que dispone el artículo 1297 del Código Civil y que se
suscribe entre partes al tenor de las siguientes clausulas, antecedentes y
especificaciones:
PRIMERA. (DE LAS PARTES).- Intervienen en el presente DOCUMENTO
PRIVADO DE PRESTAMO DE DINERO:
- …………………………………………….., mayor de edad, vecino de esta
ciudad con domicilio en calle ……….. de la zona ……………, con Cédula de
Identidad No …………., expedida en la ciudad de Potosí, hábil por derecho y
con capacidad jurídica plena, quien funje como representante legal de la
empresa privada ………………., debidamente registrada bajo matricula de
comercio No ………………….., quien se constituirá como ACREEDOR.
- Por otra parte, el señor:…………………………….., mayor de edad, vecino
de esta ciudad, con domicilio en calle ……………………… de la zona
………………..con Cédula de Identidad N° …………………… expedida en
Potosí, hábil por derecho y con capacidad jurídica plena, quien para efectos
del presente documento se denominará DEUDOR.
SEGUNDA. (PRÉSTAMO DE DINERO).- Por el presente documento ambos
ACREEDORES, conceden un préstamo de dinero a favor del DEUDOR, en la suma
de Bs. ……………. (………………………………..BOLIVIANOS 00/100),
comprometiéndose a devolverlos al ACREEDOR sin necesidad de requerimiento
alguno.
TERCERA. (PLAZO Y FORMA DE PAGO).- El plazo por el cual los
ACREEDORES conceden el presente préstamo, es de ………………..computables a
partir de la firma del presente documento, siendo así que, el deudor deberá devolver
el capital prestado inexcusablemente en fecha ………………….. del año presente. La
no devolución del dinero prestado, constituirá al DEUDOR en mora.
CUARTA. (INTERÉS). – Se tiene pactado por ambas partes el …% de interés,
mismo que correrá mensualmente.
QUINTA. (DE LA MORA Y EJECUCION).- Como se tiene señalado en la
cláusula tercera, ante la falta de pago del préstamo e intereses o la demora en la fecha
de su correspondiente pago y devolución, el DEUDOR quedará constituido en mora
del total de la obligación contraída.
El DEUDOR en caso de incumplimiento, renuncia al proceso ejecutivo sometiéndose
al proceso coactivo conforme determina el artículo 404, núm. 2) del Código Procesal
Civil.
SEXTA. (GARANTÍAS).- Para el fiel cumplimiento de la obligación el DEUDOR,
ofrece y da en calidad de garantía, todo su patrimonio, BIENES MUEBLES e
INMUEBLES existentes y los futuros sin limitación alguna, en forma preferente y
privilegiada.
SÉPTIMA. (DOMICILIO).- En caso de llegar al Proceso Ejecutivo, el DEUDOR
señala como domicilio real el enunciado en la cláusula primera.
OCTAVA. (NORMA LEGAL APLICABLE). – El presente documento tiene
sustento legal en disposiciones contenidas en los artículos 293, 409, 450, 452, 454,
519 todos del Código Civil.
NOVENA. (DE LA ACEPTACIÓN).- Nosotros, ………………………..
(ACREEDOR) y …………………………(DEUDOR), declaramos nuestra entera
conformidad a todas y cada una de las cláusulas precedentemente anotadas, por lo
que en señal de asentimiento firmamos al pie de la presente.
Potosí,…. de …………. de 2023.

También podría gustarte