Está en la página 1de 25
1.2. Evaluacién de la cultura corporativa 1. ¢Conoce usted el afio de creacién de su empresa? No puedo Puedo pre- Puedo pre- Lo conozco precisar cisar la cisar solo con exacti- ni la dé- década, pero la década tud cada con dudas 1 2 3: 4 1.A._ Escriba el afio de creacién de su empresa. 2. ¢Conoce usted los productos/servicios pioneros de su empre- sa, aquellos que supusieron o suponen una innovacién en el mercado? Ninguno Algunos Casi todos Todos 1 2 3 4 2.A. Enumere los productos/servicios pioneros que conoce. 3. {Conoce usted Ia filosofia o misién de su empresa? (Qué es la empresa, qué pretende hacer, qué metas y propésitos tiene). Nola conozco | La conozco La conozco La conozco algo bien muy bien 1 2 3 4 3.A. Enuncie brevemente la filosofia o mision de su empresa. 4. aquel o dems? ¢Conoce usted los Productos/servicios estrella de su empresa, aquellos que caracterizan més a su empresa en relacién a las Ninguno. Algunos Casi todos Todos 7 2 3 4 4A. i 4 a x an Diga, por favor, cual o cUales son los productos/servicios 34 Imagen roo” empresa tiene alguna postura Preeg; i i \ Ablen: su : " 5, zSabe Seteat (Preservacién del medio ambiente, ality? respecto a la orp, desarrollo de la cultura, etc.) bn 10, del conocimien Sé algo 2 Lo sé bien 3 5.A. Enuncie por orden de importancia alguna de estas Posturas Lo s6 my Y bj No lo sé a’ bien 1 6. Cudles son, a su juicio, los puntos fuertes de su empresa? el y Muy poco Poco _Bastante Muy fuerte — fuerte fuerte fuerte 6.1. Tecnologia 1 A 3 i 6.2. Recursos humanos 1 4 6.3. Politica financiera 1 2 3 4 64. Comercializacin 1 2 3 4 65. Management 1 2 3 a 66. Imagen 1 2 3 4 6.7. Catélogo de productos 1 2 3 4 68. Atencién al cliente 1 2 3 4 69. Innovacién 1 2 3 y 7. Independientemente de su a usted destacar algunos val Constantes en su empresa intigdedad en la empresa, {puede ores 0 caracteristicas que se han mantenido desde su fundacién? No sé , Aestacarlos ra creo que | Puedo destacar- edo des- 1 destacarlos p cana los con certeza 2 Z ; | 7A. Enunei - Enuncie, po, Por favor, por orden de importancia estos valores. 8. En relaci Ci6n con | uste; las em, 'd que se encuentra gy emprecns del sector, gen qué posicién cree Cerca del lider 3 La auditorla de Imagen 86 9. @Describiria usted a su empresa como «cumplidora de los com- promisos con sus clientes»? Muy poco Poco: Bastante Muy cumplidora cumplidora cumplidora ee 1 2 3 10. ¢Conoce usted alguna vicisitud o dificultad reciente por la que haya atravesado su empresa para poder cumplir un compromiso con algun cliente? La conozco muy bien, Sila porque a mi mismo conozco me ha afectado nega- tivamente. 7 2 He oido hablar de élla 3 Nola conozco 10.A. Describa esa dificultad, por favor, muy brevemente. 11. A su juicio, ¢hacia donde se orienta mas decididamente su empresa en su conjunto? WA. 11.2. Muy poco Hacia el servicio al usua- rio (buenos controles de calidad, buen servicio posventa, rapidez, etc.) 1 Hacia la accion (organi- zacién flexible, gestion y staff reducido, rapidez en la satisfaccién de la demanda, etc.) 1 Hacia la innovacién (in- versiones en 14D, apli- cacién de nuevas tecno- logias, renovacién del catélogo de produc- tos...) 1 Hacia los recursos hu- manos (alta cohesion interna, patticipacion in- formal, reciclaje perma- nente...) 1 Poco Bastante Mucho 3 4 3 4 3 4 3 4 By een ee alguna postura preestablecidg ‘empresa tiene del medio ambiente, difusign 5, ¢Sabe usted si SU acion : (Preserv™cultura, etc-) 0 a la sociedad? 10, desarrollo de la cul respecto a la del conocimient Lo s6 muy bien 4 sé algo 2 No lo sé 1 cia alguna de estas posturas, den de importa 5.A. Enuncie por or 6. intos fuertes de su empresa: Cudles son, a su juicio, los puntos f di presa? ae 5 co Poco Bastante Muy Muy poco fete fuerte —_ fuerte fuerte = e 2 6.1. Tecnologia i 3 3 i" 6.2. Recursos humanos ' 3 ; a 6.3. Politica financiera a a 4 6.4, Comercializacion | 5 a 4 6.5. Management A 3 i 66. Imagen 1 a ; 4 6.7. Catélogo de productos 1 3 68. Atencién al cliente 1 2 4 1 2 3 4 6.9. Innovacién 7. Independientemente de su antigdedad en la empresa, puede usted destacar algunos valores 0 caracteristicas que se han mantenido constantes en su empresa desde su fundacion? ae eee Baa que Puedo destacar- uedo des- : destacarlos tacarlos a 2 3 4 7.A, Enunci ie, por favor, por orden de importancia estos valores. 8. En relaci . lacién cor Usted que se encuent n las empresas del sei fa su empresa? tO" dN GUE posicion cree Lejos det Cerca del lider 3 La auditorla de Imagen 85 9. cDescribiria usted a su empresa como «cumplidora de los com- promisos con sus clientes»? Muy poco Poco Bastante Muy cumplidora cumplidora cumplidora -_ idora 1 2 3 10. ¢Conoce usted alguna vicisitud o dificultad reciente por la que haya atravesado su empresa para poder cumplir un compromiso con algun cliente? La conozco muy bien, Si, la He oido No la porque a mi mismo conozco hablar conozco me ha afectado nega- de élla tivamente 1 2 3 4 10.A, Describa esa dificultad, por favor, muy brevemente. 11. A su juicio, ghacia dénde se orienta més decididamente su empresa en su conjunto? Muy Poco Bastante_ Mucho poco 11.1. Hacia el servicio al usua- rio (buenos controles de calidad, buen servicio posventa, rapidez, etc.) 1 2 3 4 11.2. Hacia la accién (organi- zacién flexible, gest y staff reducido, rapidez en la satisfaccién de la demanda, etc.) 1 2 3 4 11.3. Hacia la innovacién (in- versiones en 14D, apli- cacion de nuevas tecno- logias, renovacion del catélogo de produc- tos. 11.4. Hacia los recursos hu- manos (alta. cohesi6n interna, participacion in- formal, reciclaje perma- nente...) 1 2 3 4 SO imagen Positiva . nera a como lo hace Cuando vestir de otra mai es. 12. Le gustaria 18 en el trabajo? Me da Estd bien com, Me gustaria ; i 0 Si,me gustaria | Me gustata igual visto en el vestir de otra trabajo manera 3 3 4 1 13. Asu juicio, gcémo cree que es el estado financiero de sy em. presa? eno Optimo Malo Regular a 4 14. Sabe usted quiénes son los propietarios de su empresa? Dudo si Lo sé en Lo sé con ae lo sé parte certeza 1 2 3 ‘4 18. ¢Sabe usted cuél es el capital social de su empresa? No lo sé Dudo si Lo sé en Lo sé con lo 36 parte certeza 1 2 3 4 16. éRecuerda usted alguna c 7 tisis importante sufrida por su em- Presa en los Gltimos cinco aflos? St larecuerdo | La recuerdo, H a Ido hablar No la Perfectamente | pero muy ve “4 - de ell gamente - | u 2 3 4 17. Ha oid ' _— ic hablar pen Conocido directamente a algun 0 a al- istéricos de Su empresa? -——_ No he oido. | teogp sMablar nunca Phe unos personaje hablar ak He oido Los he conocido de algo le lee de ello hablar mucho personalmente Lit | 2 ellos ——— 4 \ > 17.A. Describa alguna cualidad del personaje 0 personajes que defina, a su juicio, por qué se hicieron famosos en su empresa. 18. Probablemente usted puede precisar, sin pensarlo mucho, al- gunos de los valores, atributos, rasgos caracteristicos, etc., comparti- dos por una mayoria de sus compafieros, que definen mejor a su em- presa. No puedo Me seria Podria pre- Puedo pre- precisarlos dificit cisarlos, pero cisarlos precisarlos | pensdndolo antes | _ sin pensar 1 2 3 4 18.A. Enumere algunos de esos valores, atributos, rasgos carac- teristics, etc. 19. Probablemente existe un hecho, actitud o circunstancia, no de tipo salarial, que le une a usted mas a su empresa. No existe Aunque exista, Si. Existe, Si. Existe ninguno no sabria pre- | pero de manera un hecho cisar cual es indefinida concreto 1 2 3 4 19.A. Precise brevemente ese hecho concreto. 20. Probablemente exista también un hecho, actitud o circuns- tancia, no de tipo salarial, que le separe a usted mas de su empresa. No existe Aunque exista, Si. B is 0 . . Existe, Si, Existe ninguno no sabria pre- | pero de manera un hecho i cisar cual es indefinida concreto 3 2 1 20.A. Precise brevemente qué hecho le separa mas. empresa es positivamente diferente a lag 21. ¢Cree usted que SU de su sector? ‘Algo Bastante Mucho [ nade 2 L 3 4 en qué estriba la diferencia positiva, 21.A. Diga, por favor, 22. ¢Y cree usted que su empresa es negativamente diferente a las de su sector? Nada Algo Bastante Mucho 4 3 2 1 22.A. Diga, por favor, en qué estriba esa diferencia negativa. 23. Valore las siguientes afirmaciones segtin el grado en que se correspondan con la realidad de su empresa. Muy Poco Bastante Mucho poco 23.1. Competitividad interna 1 2 23.2. Seguridad en elempleo 1 2 23.3. Compaherismo 1 2 23.4, Adicci6n al trabajo 1 2 23.5. Informacion sobre planes de la empresa 1 2 23.6. Los resultados es lo que cuenta 1 2 los 6 6 woww RoR sane 24, Siga valorando a su empresa segtin las siguientes afirmacio nes en la medida en que se correspondan con la realidad actual. Muy Poco Bastante Mucho poco 24.1. Ambiente interno «ma- chista» 4 3 24.2. «Para mover un Papel» : : tiene que autorizarlo la direccién 4 24.3. «Esta casa es lo mas pa- 3 2 : tecido a un ministerio» 4 3 2 1 La auditoria de Imagen 89 25. Cudles son, a su empresa? (Tenga en cueni xima debilidad). iuicio, los principales puntos débiles de su '@ que ahora la puntuacién 4 supone la ma- Punto Punto Punto—-Punto Muy poco un poco bastante muy débil —débil bil. dbl 25.1. Mano de obra cara 1 2 3 4 25.2. Infrautilizacién de la ca- paciad productiva 1 2 3 4 25.3. Inadecuacion de equi- Pos productivos 1 2 3 4 25.4. Falta de organizacién de ventas 1 2 3 4 25.5. Series de produccién cortas 1 2 3 4 25.6. Materias primas caras 1 2 3 4 25.7. Falta de mercados 1 2 3 4 25.8. Escasa organizacién de la empresa 1 2 3 4 25.9. Conflictos laborales 1 2 3 4 25.10. Baja productividad 1 2 3 4 25.11, Rigidez en la normativa laboral 1 2 3 4 25.12. Comportamientos sindi- cales 1 2 3 4 25.13. Falta de compotitividad del mercado 1 2 3 4 25.14, Falta de informacién so- bre nuevos mercados 1 2 3 4 25.15. Fiscalidad 1 2 3 4 25.16. Costes de Seguridad Social dl 2 3 4 26. Valore ahora el grado de certeza de las. siguientes afirmacio- Nes, en relacién con el proceso de toma de decisiones en su empresa, Noes Es algo Es bastan- Es muy cierto cierto te cierto cierto 26.1. Se consideran siempre diversos factores 1 2 3 4 26.2. Existe un gran apoyo documental 1 2 3 4 26.3. El ambito de participa- cién en la decision es muy abierto: 1 2 3 4 27. Y para finalizar, valore, Por favor, el grado de certeza de estas Otras dos afirmaciones, segtin se cerrespondan con la realidad de su empresa. (Subraye una de las opciones de respuesta.) Noes Esalgo Es bastan. cierto cierto. te cierto “Muy Ciertg 1s decisiones estan o capletamente centrali- 3 Sadas en la direccion 27.2. Una vez tomada la deci- sién, nada puede cam- biarla 1.3. Estrategia de recursos humanos 1.3.1. Valoracion corporativa de los RRHH 1. ¢Conoce alguna form RRHH de la empresa? osl oO NO 2. En caso afirmativo, ha indicado la empresa el grado de com- promiso con su politica de RRHH (cuantificacién de puestos para el trabajo en RRHH, asignacién.de recursos a este concepto, contrata- ulacién explicita sobre la politica de ONS cién de consultores externos, etc.). asl ano ONS 3. Podria usted decir con relativa precision cudntas personas gestionan los RRHH de su empresa? (Sin contar administrativos y per- sonal no cualificado.) os Q NO O NS 4. éSabria usted decir con precisién qué posicién ocupa en el or ganigrama de su empresa el responsable de RRHH? osl 0 NO ONS 5. cExiste algun sist cn tema permanente di i la labor profesional dentro de su empresa? le evaluacion de Osi ONO ns 6. éExiste infor i macion A : carrera dentro de su creer las oportunidades de promocién 4 os Oc No ONS 7. Existe movilidad i idad interna, i : trados, dentro del organigrama lean = los resultados demos Sai Ost oN ans La auditorla de Imagen 91 8. cEmplea su em; 8 “mpresa los recursos suficientes, en tiempo o asig- nacién presupuestaria, Para la formacién del personal? os oO No ONS 9. _¢La politica de apoyo y desarrollo de los RRHH es una carac- teristica clara de la cultura corporativa de su empresa? ost 0 NO ONS 10. ¢Qué lugar ocupan los RRHH de su empresa entre los si- guientes hechos, de acuerdo con su importancia estratégica?: tecno. logfa, RRHH, politica financiera, comercializacién, management. ima. gen, catélogo de productos, atencién al cliente, innovacién, (Se han enumerado 9 hechos. Situe la importancia estratégica de los RRHH con un ndmero del 1 al 9. 1.3.2. Previsién estratégica de los RRHH 11. Cree usted que las previsiones estratégicas de RRHH se in- tegran con la gestién estratégica de la empresa en su conjunto? os a. NO ONS 12, En las coyunturas excepcionales, se establece la dotacién de personal acorde con las circunstancias? asi O NO ONS 13. ¢Existe una planificacién de la sucesién? asi a NO a Ns 14. ¢Existen estimaciones anuales sobre la fluctuacién de per- sonal? os ONO O Ns 15. Estan integradas las previsiones sobre RRHH y las de ges- tion de carrera? os oO No ONs 16. cExiste conflicto entre las previsiones de dotacién de perso- nal y las decisiones sobre asignacién de recursos por este concepto? os ono ONS 17. Est suficientemente prevista y planificada la continuidad directiva?’ osl oO NO ONS r 1.3.3... Formacién 18. 2Existe un programa permanente de formacié; nO Teci su empresa? os ONO ONs ’ 19, ¢Se considera habitual en su empresa el sistema de tutoy os ONO cNs 20. ¢Considera suficientes las oportunidades de f formacign ofrece su empresa al personal no considerado «potenci; al elevadoy) Osi ONO ons 21. gConoce qué porcentaje del presupuesto anual empleg a empresa en formacién? os O NO O NS 22. Existe algiin tipo de actuacién formativa especial para «potenciales elevados» de su empresa en relaci6n al Conjunto del er. sonal? ost a NO ONS 22.A. En caso afirmativo, describa brevemente esas actuaciones, 23. {Los directores de drea, ran adecuadamente en la for elevadosy? Personas clave de linea, etc., colabo- macié6n y el desarrollo de los «potenciales os O NO O NS 24. (Est formalizado suficientemente el proceso de desarrollo de los «potenciales elevadosy? (criterios de desarrollo, planificacién de carrera, etc.). Osi Ono ONs 25. _¢Es partidaria la direccin de es Su empresa de programas brev de desarrollo de RRHH para los i desde los centros de estudio? empleados que se incorporan ost ONO ONS 26. Se hace agin tipo de actuacién en este sentido? asi QNo O NS aa Describa brevemente tanto la re: La auditorla de Imagen 93 27. ¢Existe algiin tipo de i oe cas A identifi : cesidades de desarrolio de ine vomtieacion y plaiticacién de ls ne stos directivos de alto nivel? asi O No ONS 28. Es receptiva la di empleados, en ausencia de rrera?, reccién a las discusiones regulares de los los supervisores, sobre planificacién de ca- os No ONs 29. ¢Es receptiva la direccién planificacién de carrera en las personal staff y directivos? a las discusiones regulares sobre que participen empleados, supervisores, asl ONO ons 30. dEstdn detectadas las necesidades de desarrollo a corto y me- dio plazo para el personal administrativo, profesional y directivo? asi 0 NO oO Ns {administrativos) ost ONO ONS (profesionales) os oO No ONS (directivos) 31. El equipo de planificacién de RRHH cuenta con el apoyo de la alta direccién en su labor de diagnéstico de las capacidades de for- macién y desarrollo? asl a No ONS 32. ¢Estan identificados los wescalones de carreray que suponen un desarrollo individual eficaz? os O NO ONS 1.3.4. Selec n de personal 33. ¢Existe coordinacién entre los responsables de la planifica- cidn y desarrollo de los RRHH y de seleccién de personal? os O No ONs 34. ¢Sabe usted si los responsables de planificacién de RRHH y de empleo informan ambos al mismo directivo y por separado, o ela- boran informes conjuntos? ost 0 NO ONS (informan ambos al mismo directivo y por separado) asl ONO ONS {elaboran informes conjuntos) 94 Imagen Positive le conflicto entre el responsable de RRHW Vel de de ‘i 36. En caso prevalece habitualmente o| respon empleo, o entre ambas politicas, ¢ ble de RRHH? C os ONO ONS 36. Los objetivos de la seleccién responden a las directrices de planificacién de RRHH? os 0 NO 37. ¢Los empleados tienen expectativas realistas respecto a Sus O NS posibilidades de carrera? asi Oo NO 38. Existe un catélogo de puestos de trabajo, con descripciones precisas y utiles de cara a los nombramientos y al reclutamiento? oO NS os O NO ONS éExisten previsiones suficientes para el establecimiento de 39. planes de carrera? as O NO O NS 1.3.5. Desarrollo de carrera 40. ¢Se informa ala alta direccién sobre técnicas de desarrollo de carrera? os O NO ONS 41. ¢Existen en su empresa «caminos de carrera» suficientemente descritos en cuanto a sus expectativas y obligaciones? os Ono O Ns éEstén identificadas las oportunidad ili it i les de movilidad vertical y lateral para fa plantilla de su empresa en los préximos tres afios? os O No ONs 43. Estan identific, s ‘ados los potenciale: irecci los «potenciales elevadosy Profesionales, | Sele dreccion 44. cExisten Prejuicios entre la direcci, empleado que prefiera NO ascender de ae jay Ompresa ante un ‘Goria? 7 ene ONs La auditorta de Imagen 95 45. cExiste en su em, ; re . ficacion de carrera para ne 2" Droatama de asesoramiento y plani- los empleados? ost ONO oNs 1.3.6. Evaluacién y control de resultados 46. _2Existe un sist ibn peti — fema de evaluacién periédica del personal en su os 0 NO. ONs 47. {Cree usted que son eficaces I i os . ise nist empieaa? procedimientos de evalua os! ONO ons 48. La alta direccién de su empresa, en cuanto a la evaluacion de resultados, es partidaria de: a) Evaluar sdlo los resultados, independientemente de los procesos asl gNo gNs b) Relativizar los resultados de acuerdo con el contexto y la si- tuacion en la que se obtienen asl gNO) ONS c) Utilizar procedimientos de evaluacién normalizados os! ONO ONS d) Practicar la evaluacion basada en Ia observacién cotidiana, el contacto, etc. asl ono ONs que evaluar regularmente, zhan reci- 49. Las personas que tienen f formacion para poder evaluar unifor- bido en su empresa algin tipo de memente a toda la plantilla? os! oO No ONS 50. ¢Se han determinado con precision los resultados exigidos porta alta direccién y que serén objeto de evaluacién? (puestos administrativos) NO NS 5 3 6 NO 5 NS (puestos profesionales) osl 0 NO Ons {puestos directivos) 96 Imagen Positive que la promocién profesional eN su em, medida de la evaluacion de resultadggy 2 ¢ NO ONS 51. Cree usted consecuencia en gran os! ; direccion, a su juicio, una vocacién deci, 52.

También podría gustarte