Está en la página 1de 5
1. Introduccién En el primer laboratorio se aprendié a medir las caracteristicas de los elementos inerciales y elisticos de los sistemas mecéinicos raslacionales; la masa a través de su peso y en forma indirecta a través del volumen y la densidad del material; y la constante de rigidez. como la pendiente del grifico Fuerza-deformacién En esta experiencia se hard uso de los resultados del Laboratorio anterior y del pro~ cedimiento aprendido para determinar 1a constante de rigidez; en esta ocasién para di ferentes configuraciones de resortes. En el marco tedrico se expl constante equivalente de combinaciones serie y paralelo, se espera que usted obtenga estos valores experimental mente; como observars en el procedimiento, ya no se espe cifica paso a paso el procedimiento a seguir; se espera que usted pueda inferir sobre el procedimiento a seguir para lograr los resultados solicitados. ca como encontrar la 2. Objetivos = Diferenciar entre las configuraciones serie y paralelo de los resortes. = Evaluar experimental mente la constante de rigidez para configuraciones de resor- teen serie y paralelo. = Comparar los resultados experimentales con los analiticos, 3. Fundamento Teérico En os sistemas mecainicos reales encontramos regularmente mas de un resorte, en diferentes configuraciones dentro del sistema, Para el anilisis de simplificar el andlisis y obtener de una forma mas fécil los modelos matemiticos, suele reemplazarse esta com- binacién de resorte por un solo resorte equivalente. Esto es un tinico resorte, que ejerza Ja misma fuerzas para una misma deformacién (en un punto especifico) del sistenna real Figura 1: Configuracion en puralelo En cicrtas aplicaciones cuando los resrtes se consctan a componcntestigidos co mo poleas.palancas y engranes, se puede ballar una constante de resoce equivalents uilzindo una equivalencia de energia (Dukkipat, 2010), La energfaalmacenads por et resorte equivalence (para un desplazamicnto especificado} debe ser igual «ta suma de las enerpias almacenadas por todos los resortes de la eonfiguracién 3.1. Resortes conectados en paralelo ‘Considere una conexidn de resortes en paralelos como el mostrado ata izquird, cn la figura I(observe que ambos extremos del resorteexperimentan ol misiyo desplar zamiento). Este sistema se desea reemplavar por un solo rescrte que para La misma ‘deformacién x eran la misma fuerza, dibujo de la derecha de la figura 1. ‘Obseevando los diggramas de cuerpo libre mostrados en Ia figura 2 y 0 partir de una deformacién de equilbri inci, se obtiene de la segunda ley de Newton para el sister de dos resortes en paraleos Hhye~ bye me o Y para el sstnsa equ mhage = md 2 0 de ka derecha see ef mismo para nos al igquerda de ‘Compurundo las ecucciones 1 y 2, ef térm amas eeuaciones,siendo x ipuales para ambos sistemas, Jos ten lu ecuacicn también deen ser igus: bag whet hye eo Hata ecuacidn puede generalizarse para resorts conectads en paralelo: Figure 2: Diagrama de cucrpolibre para resortesconectadosen paraelo y si cquivalente 3.2. Conexién ‘Considete la conexidn de revrte concctados e setie como se muestra en a figura 3 Cada resort est conectido uno a continuacisn del oo, La elongucida nets del resorte ‘eonectado ala masa, dependeré del desplazamiento de la mas y del desplazamiento del ‘xtreme imide al segundo resort. Se desea rem este sistema por uno equivalentc, tal que para ef mismo desplazamiento de la musa actde ka misma fuerza sobre dics serie Figura 3: Configurucin de resorts en serie y su equivalente [Ls diagrams de cuerpo libre parala masa y resorts del sistema original y st equi 3 Valente se muestran en Ia figura 4, Las fuerzas sobre los resortes serie y su equivalente son iguales. Para cada uno de estos resorts esta fuerza es proporcional « su deforma ign peta Paral primer resore (de constante ky a deformacién neta es, mieptras que paral segundo resorte la deformacién neta es. ~ y Observe que el resort equivalente Tendré una deformacida ncta de x. Aplicando la ley de Hooke para les tes resorts, ‘obticnen las eeuaciones Fon ky 0 FP = hle-y) o Fm bee o Sise despeja x yy de las ecuaciones Sy 7, respectivamente,y se reemplazs en 6 se olviene’ P E ROR Simpliicando se obtine una expresin par fg w Figura 4: Diugrama de euerpo libre, sistema conectado en serie 4. Equipo y Materiales Resorts de tesin = Aparto para ley de Hooke Diferentes mass = Balancas CCalibrador de Vernier = Micsémetro 5. Procedimiento Cologue los esortes y mass de forma que consttuys dferenles configuraciones de resortes en sere y parle. Haga un bosquejo de la configuraciin wii wiendo un provedimiento como el del Igboraorio 1, para cada una de estas ‘configuraciones; obtenga las curvas de fuerza deformacisn (global) y mediante + pendiente olenga las constantes de resore equivalent, Recuerde tabular sos ediciones, * Caleule wilizando ls eeuaciones del marco tetrco, ta conmsante equivalente de lus configuraciones wilizada, 1 Compare sus respuestas experimentales con lay caeulads 6. Resultados Dibuje las configuraciones mast resorte utlizadas. Presents sus mediciones: mae 0, longitud total, defortcidn, peru cada configuraci6n en tablas, Presente las gra is de fuerza deformacién para cada configuracin indique la constante equivalete Muesire los célouos de las consantes equivalentes, Calule el enor de los resultalos experimental

También podría gustarte