Está en la página 1de 2

JARDIN DE INFANTES EL REINO DEL REVES

Proyecto: EL PERICON NACIONAL Y

EL MALAMBO

DURACION: 7 DIAS DEL MES DE JULIO

DESTINATARIOS: 3 SECCION

DOCENTE: GISELLE PANNUTI


__________________________________________________________________________________

FUNDAMENTACION:

Con esta unidad se intentara presentarle a los niños danzas que tal vez para ellos
no son tan habituales y que forman parte del patrimonio cultural de nuestro país.

Estas serán expuestas en el acto del 9 de julio día de la independencia.

Propósitos:

 Asegurar la enseñanza de conocimientos socialmente significativos que


amplíen y profundicen sus experiencias sociales extraescolares,
fomentando nuevos aprendizajes
 Asegurar la apropiación de saberes vinculados con las prácticas corporales
para garantizar la construcción de la corporeidad y la motricidad

Contenidos:

Formación personal y social:

 Valoración y respeto por la diversidad de formas de vida.


 Iniciarse en el conocimiento y valoración de los acontecimientos, los
festejos y las conmemoraciones significativas para la comunidad y la nación

Expresión corporal

 Bloque: la realización desde el lenguaje corporal


 El desarrollo de composiciones de movimientos

Capacidades:

 Trabajo con el otro


 Comunicación
Actividades posibles:

 Se presentaran diferentes canciones conocidas por los niños, como, el


himno, la canción de la bandera , canciones infantiles y el pericón nacional
y el malambo.
 Intercambiaran entre todos ¿cuales conocen?, ¿cuáles no?, ¿cómo se
bailan? , ¿Cómo se llaman?
 Por medio de videos, investigaran sobre estas nuevas danzas. Recibirán la
visita de la profesora Mariela Ferrare del nivel primario y le harán diferentes
preguntas referidas a estas danzas.
 Dialogaremos con los niños para ver quienes intervienen en las distintas
danzas y como es la vestimenta.
 La docente les explica a los niños que estos bailes se utilizan para
festejar , y que el día que se declaro la Independencia en la casa histórica
de Tucumano las personas lo bailaron
 Invitamos a los niños a ver las distintas coreografías, con figuras reducidas,
por la edad de los mismos.
 El día del acto para festejar la independencia, los alumnos y alumnas
presentaran lo investigado y aprendido a las familias del jardín.

INDICADORES DE AVANCE

 Expresar e interpretar significados a través de diversos lenguajes, verbales y no


verbales, música, expresión plástica, movimiento.
 Participar de tareas de grupo total, de pequeños grupos, de parejas e
individuales.

También podría gustarte