Está en la página 1de 52
Since Municipalidad deLince REGLAMENTO DE ORGANIZAGION Y FUNCIONES (ROF) Aprobado con Ordenanza N°429-2019-MDL anes —eanee4 Since - Ported inpice TiTuLot DISPOSICIONES GENERALES 4 TITULOM DE LA ESTRUCTURA ORGANICA Y FUNCIONES ESPECIFICAS DE LOS ORGANOS Y UNIDADES ORGANICAS 5 capiTULo! DE LA ESTRUCTURA ORGANICA 5 capiTULOM IRGANOS DE LA ALTA DIRECCION 6 © Concejo Municipal 6 © Alcaldia 8 © Gerencia Municipal 9 CAPITULO III DE LOS ORGANOS CONSULTIVOS Y DE COORDINACION 10 + Consejo de Coordinacién Local Distrital 10 «Junta de Delegados Vecinales 10 + Plataforma de Defensa Civil 1 + Grupo de Trabajo de Gostién del Riesgo de Desastres 1 © Comité Distrital de Seguridad Cludadana 1 © Comité de Administracién del Vaso de Leche 12 © Comisién Ambiental Municipal 12 © Consejo de Participacién de la Juventud 12 CAPITULO IV DEL ORGANO DE CONTROL 2 + Organo de Control institucional 2 CAPITULO V DEL ORGANO DE DEFENSA JUDICIAL 14 SS. * Procuraduria Publica Municipal 14 Bh ’ capiruto vi _ DELOS ORGANOS DE ASESORAMIENTO 16 + Gorencia de Asesoria Juridica 16 «© Gerencia de Planeamiento y Presupuesto 16 Subgerencia de Planeamiento, Inversiones y Modernizacién 7 CAPITULO VII 3) DE LOS ORGANOS DE APOYO 18 « Secrotaria General 18 ‘Subgerencia de Atencién al Ciudadano y Gestion Documentaria 19 © Gerencia de Comunicaciones e Imagen institucional 20 © Gerencia de Administracién y Finanzas 22 Subgerencia de Recursos Humanos 23 Subgerencia de Logistica y Control Patrimonial 24 Subgerencia de Contabilidad 25 iin thecalinmanttitts a bibs MOS: @ Municipaidad SLnce de Lince ‘Subgerencia de Tesoreria ‘Subgerencia de Tecnologias de la Informacién CAPITULO Vill DE LOS ORGANOS DE LINEA © Gerencia de Administracién Tributaria Subgerencia de Registro, Recaudacién y Orientacién al Contribuyente ‘Subgerencia de Fiscalizacion Tributaria ‘Subgerencia de Fiscalizacion Administrativa ‘Subgerencia de Ejecucion Coactiva ‘© Gerencia de Desarrollo Urbano Subgerencia de Obras Piblicas y Transporte Subgerencia De Desarrollo Econdmico ‘Subgerencia De Gestion De Riesgo De Desastres ‘Subgerencia De Subgerencia de Obras Privadas, Planeamiento Urbano y Catastro © Gerencia De Seguridad Ciudadana ‘Subgerencia De Serenazgo © Gerencia De Desarrollo Humano ‘Subgerencia De Educacién, Cultura, Deporte y Juventud ‘Subgerencia De Salud Publica y Programas Sociales + Gerencia De Gestion Ambiental Subgerencia De Operaciones Ambientales TiTULO DE LAS RELACIONES INTERINSTITUGIONALES TiTULO IV DEL REGIMEN LABORAL Y ECONOMICO CAPITULO! REGIMEN LABORAL CAPITULO. REGIMEN ECONOMICO aes fTuLov DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS Y FINALES ‘ANEXO Wf ‘ORGANIGRAMA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LINCE (Ported 50 50 50 50 52 Ganinewnin iin Bineritesitthisie Weasiiaias tt Pama BEE we Moral Since antl TiTuLo DISPOSICIONES GENERALES Articulo 4.- Naturaleza Juridica La Municipalidad Distrital de Lince es un Organo de Gobierno promotor del desarrollo local, con personeria juridica de derecho piblico y con plena capacidad para el cumplimiento de sus fines. Goza de autonomia politica, econdmica y administrativa en los asuntos de su competencia Conforme a la Constitucién Politica del Peru, ejerce actos de gobierno, administrativos y de administracién, con sujecién al ordenamiento juridico. Articulo 2.-- Jurisdiccion La Municipalidad Distrital de Lince ejerce sus competencias sobre el émbito territorial del Distrito de Lince, en la Provincia y Departamento de Lima Articulo 3.- Funciones Generales La Municipalidad Distrtal de Lince representa al vecindario del distrto, promoviendo la eficiente prestacion de los servicios piblicos locales y el efectivo desarrollo integral, sostenible, participative y arménico del distrto, con la partcipacién de los vecinos con el propésito de mejorar fa calidad de vida de la comunidad. Tiene como objetivos, planificar y ejecutar a través de los érganos competentes, el conjunto de acciones que contribuyan a proporcionar al ciudadano, e! ‘ambiente adecuado para la satisfaccién de sus necesidades vitales en aspectos de residencia, salubridad, abastecimiento, educacién, recreacion y seguridad. Articulo 4.. Base Legal Constituye Base Legal del presente Reglamento: Constitucién Politica del Per Ley Orgénica de Municipalidades ~ Ley N°27972. Decreto Supremo N° 054-2018-PCM — Lineamientos de Organizacién del Estado. Decreto Supremo N° 131-2018-PCM — Decreto Supremo que modifica e! Decreto ‘Supremo N’ 054-2018-PCM. Decreto Supremo N° 109-2012-PCM — Nueva Estrategia de Modemizacion de la Gestién Pablica, Decreto Supremo N° 004-2013-PCM ~ Politica Nacional de Modernizacién de la Gestion Publica, Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil Decreto Supremo N° 040-2014-PCM, que aprueba el Reglamento General de la Ley de! ‘Servicio Civil y su modificatoria, | Decreto Supremo N° 242-2018-EF - Texto Unico Ordenado del Decreto Legislative N° 1252, Decreto Legistativo que crea el Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestion de Inversiones. Decreto Supremo N® 284-2018-EF, Decreto Supremo que aprueban el Reglamento del Decreto Legislative N° 1252, Decreto Legisiativo que crea el Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestitn de Inversiones. tn ta tiainineaha ei Pobaionas OPS =Pecna Med el Municipalidad s LINCE de Linee orld 1 i DE LA ESTRUCTURA ORGANICA Y FUNCIONES ESPECIFICAS DE LOS ORGANOS Y UNIDADES ORGANICAS. CAPITULO! DE LA ESTRUCTURA ORGANICA Articulo 5.- Niveles La Estructura Orgénica de la Municipalidad Distrital de Lince se constituye por los siguientes niveles jerarquicos: Alcaldia, Gerencia Municipal, Gerencias y Subgerencias, Articulo 6.- Estructura Organica La Estructura Orgénica de la Municipalidad Distrital de Lince es la siguiente: 01. ORGANOS DE LA ALTA DIRECCION 01.1 Concejo Municipal 012 — Alcaldia 01.3. Gerencia Municipal 02, ORGANOS CONSULTIVOS Y DE COORDINAGION 02.1 Consejo de Coordinacién Local Distrital 022 Junta de Delegados Vecinales 02.3 Plataforma de Defensa Civil 02.4 Grupo de Trabajo de Gestion del Riesgo de Desastres 025 Comité Distrital de Seguridad Ciudadana 02.6 Comité de Administracién del Vaso de Leche 02.7 Comisi6n Ambiental Municipal 02.8 Consejo de Participacion de la Juventud 03. ORGANO DE CONTROL 03.1. Organo de Control Insttucional 04, ORGANO DE DEFENSA JUDICIAL 04.1 Procuraduria Publica Municipal 08. ORGANOS DE ADMINISTRACION INTERNA 05.1 ORGANOS DE ASESORAMIENTO 05.4.1 Gerencia de Asesoria Juridica 05.1.2 Gerencia de Planeamiento y Presupuesto 05.12.1. Subgerencia de Planeamiento, Inversiones y Modemizacion 05.2 ORGANOS DE APOY( 05.2.1 Socretaria General 05.24.1 Subgerencia de Atencién al Ciudadano y Gestion Documentaria 05.2.2 Gerencia de Comunicaciones e Imagen Institucional lin: immnntisartin we Verhetiiia thinat-~ eekeana 8S: Municipalidad SLnce de Lince NCE 05.2.3 Gerencia de Administracion y Finanzas 05.2.3.1 Subgerencia de Recursos Humianos. 05232 Subgerencia de Logistica y Control Patrimonial 05.2.3.3 Subgerencia de Contabilidad 05.2.3.4 Subgerencia de Tesoreria 05.2.3.5 Subgerencia de Tecnologias de la Informacion 06. ORGANOS DE LINEA 06.1 Gerencia de Administracion Tributaria 06.1.1 Subgerencia de Registro, Recaudacion y Orientacion al Contribuyente 06.1.2 Subgerencia de Fiscalizacion Tributaria 06.1.3 Subgerencia de Fiscalizacién Administrative 06.1.4 Subgerencia de Ejecucion Coactiva 06.2. Gerencia de Desarrollo Urbano 06.2.1 Subgerencia de Obras Publicas y Transporte 06.2.2 Subgerencia de Desarrollo Economico 062.3 —Subgerencia de Gestion de Riesgo de Desastres 06.2.4 Subgerencia de Obras Privacas, Planeamiento Urbano y Catastro 06.3 Gerencia de Seguridad Ciudadana 06.3.1 Subgerencia de Serenazgo 06.4 Gerencia de Desarrollo Humano 064.1 Subgerencia de Educacién, Cultura, Deporte y Juventud 06.4.2 Subgerencia de Salud Publica y Programas Sociales 06.5 Gerencia de Gestion Ambiental 06.5.1 Subgerencia de Operaciones Ambientales CAPITULO I ORGANOS DE LA ALTA DIRECCION CONCEJO MUNICIPAL Articulo 7.- El Concejo Municipal Distrtal es el 6rgano de mayor jerarquia de la Municipalidad Distrital de Lince. Esta conformado por el Alcalde, quien lo preside y el numero de Regidores que se esi tablezca de acuerdo a Ley. Ejerce les funciones y atribuciones que determinan la Consttucion Politica, la Ley Organica de Municipalidades y demas leyes y normas legales concor rdantes con ella, Articulo 8.- Son atribuciones del Concejo Municipal: ‘Aprobar los Planes de Desarrollo Municipal Concertados y el Presupuesto Participativo. ‘Aprobar, monitorear y controler el Plan de Desarrollo institucional y el programa de inversiones, teniendo en cuenta los Planes de Desarrollo Municipal Concertados y sus Presupuestos Participativos. ‘Aprobar el régimen de organizaci6n interior y funcionamiento del gobierno local ‘aprobar et Plan de Acondicionamiento Territorial de nivel cistrital, que identifique tas reas urbanas y de expansion urbana, las areas de proteccién 0 de seguridad por riesgos naturales, las areas verdes y las reas de conservacién ambiental declaradas conforme aley. ‘Aprebar el Plan de Desarrollo Urbano, el Esquema de Zonificacion de éreas urbanas y ‘demas planes especificos sobre la base del Plan de Acondicionamiento Territorial ‘Aprobar el Plan de Desarrollo de Capacidades. a Ca. w Municipalidal SLnce de Lince aon 9) Aprobar el sistema de gestion ambiental local y sus instrumentos, en concordancia con el sistema de gestion ambiental nacional y regional hh) Aprobar, modificar o derogar las ordenanzas y dejar sin efecto los acuerdos. 1) Crear, modificar, suprimir 0 exonerar de contribuciones, tasas, arbitros, licencias y derechos, conforme a ley. |) Declarar ia vacancia o suspension de los cargos de alcalde y regidor. Kk) Autorizar los viajes al exterior del pals que, en comisién de servicios 0 representacién de {a Municipalidad, realicen el Alcalde, los regidores, el Gerente Municipal y cualquier otro funcionario. 1) Aprobar por ordenanze el Reglamento del Concejo Municipal m) Aprobar los proyectos de ley que en materia de su competencia sean propuestos al Congreso de la Republica. 1h) Aprobar normas que garanticen una efectiva participacion vecinal ©) Constituir comisiones ordinarias y especiales, conforme a su reglamento, ) Aprobar el presupuesto anual y sus modificaciones dentro de los plazos seftalados por ley, Bajo responsabilidad 4) Aprobar el balance y la memoria. 1) Aprobar la entrega de construcciones de infraestructura y servicios publicos municipales fl sector privado a través de concesiones o cualquier otra forma de participacién de la inversién privada permitida por ley, conforme a los articulos 32 y 35 de la presente ley. ) Aprobar la creacién de agencias municipales. ) Aceptar donaciones, legados, subsidios 0 cualquier otra liberalidad U). Solictar la realizacién de examenes especiales, auditorias econémicas y otros actos de control. \) Autorizar y atender los pedidos de informacién de los regidores para efectos de fiscalizacion, w) Autorzar al Procurador Publico Municipal, para que, en defensa de los intereses y derechos de la Municipalidad y bajo responsabilidad, inicie o impulse procesos judiciales contra los funcionarios, servidores o terceros respecto de os cuales el érgano de control interno haya encontrado responsabilidad civil o penal; asi como en los demas procesos judiciales interpuestos contra el gobierno local o sus representantes, x) Aprobar endeudamientos internos y externos, exclusivamente para obras y servicios ppablicos, por mayoria calificada y conforme @ ley y) Aprobar la donacién o la cesién en uso de bienes muebles e inmuebles de la Municipalidad a favor de entidades publicas o privadas sin fines de lucro y la venta de sus bienes en subasta publica 2) Aprobar la celebracian de convenlos de cooperacién nacional e internacional y convenios interinstitucionales, 12a) Aprobar las licencias solicitadas por el Alcalde o los regidores, no pudiendo concederse ficencias simulténeamente a un numero mayor del 40% (cuarenta por ciento) de los regidores bb) Aprobar la remuneracion del Alcalde y las dietas de los regidores. (ec) Aprobar el régimen de administracion de sus bienes y rentas, asi como el regimen de ‘administracion de los servicios publicos locales. dd) Disponer el cese del Gerente Municipal cuando exista acto doloso o falta grave. ee) Plantear los contictos de competencia )_ Aprobarel cuadro de signacién de personal y las bases de las pruebas parala seleccion de personal y para los concursos de provision de puestos de trabajo. 499) Fiscalizar la gestion de los funcionarios de la Municipalidad fh) Aprobar los espacios de concertacion y participacién vecinal, a propuesta del Alcalde, ‘asi como reglamentar su funcionamiento. il) Las demas atribuciones que le correspondan conforme a ley. Articulo 9.- Mediante el respectivo Reglamento Interno, el Concejo Municipal normara su régimen de organizacién interior, precisara las competencias que la Ley establece, el ambito de accion y las atribuciones de sus miembros; el desarrollo de las sesiones, y el nimero, ‘composicién y funcionamiento de las Comisiones de Regidores. articule 14.+ Son funciones de la Gerencia Municipal: Proponer a la Alcaldia los Planes de Desarrollo Municipal, el Presupuesto Municipal Participative, asi como polticas y estrategias para alcanzar jos objetivos y ejecutarlos tuna vez aprobados de ser el caso. Planificar, organizar y dirigir las actividades financieras y administrativas de la Municipalidad, y por encargo del Alcalde, la prestacién de los servicios publicos locales, asi como la ejecucion de los proyectos de desarrollo local, Tdentiicar y proponer fuentes de financiamiento altermas que permitan ampliar las posibilidades de inversién de la Municipalidad de ser el caso. Aeesorar, apoyar e informar permanentemente a la Alcaldia, al Concejo Municipal, cuando lo soliciten, sobre aspectos de Ia gesti6n municipal Representar al Alcalde ante les instituciones pdblicas y privadas nacional e internacionales. Participar en las gestiones para obtener la asistencia técnica y financiera nacional € internacional para le ejecucién de los planes y proyectos de desarrollo del distrito. Disponer la formulacian de los Estados Financieros y la Memoria Anual de! ejercicio fenecido, y presentarlos ante la Alcalde. Proponer ala Alcaldia, acciones de designacion, nombramiento, contratos, ascensos, cceses y olros procesos técnicos, administrativos y organizacionales sobre administracion de procesos y gestién y administracion de personal swine Wishes sete — ane re: Since i) Ejercer tas funciones vinculadas a la etapa de ejecucién de los Contratos de Participacién Ge la Inversion Privada, de conformidad con la Ley Orgénica de Municipalidades y las normas legales vigentes. |) Asistira las Sesiones del Concejo, cuando sea requerido con derecho a voz k) Resolver en titima instancia administrativa los asuntos de su competencia, atendiendo los recursos de apelacién contra los actos administrativos emitidos por las areas de la ‘Municipalidad, contando para tal efecto con la opinién legal respectiva 1) Ejecutar las recomendaciones contenidas en los informes de auditoria, dando cuenta a la Alcaldia im) Ejercer las atribuciones administrativas que expresamente le delegue el Alcalde, nh) Supervisar la formulacién y ejecucion del Pian Operativo institucional y el presupuesto correspondiente de todas las areas de la Municipalidad 0) Faciltar la coordinacion e implementacién de las disposiciones del Sistema Nacional de Gestion de Riesgo de Desastres (SINAGERD) en la Municipalidad ) Monitorear la implementacién y seguimiento de las recomendaciones contenidas en los, informes resultantes de las acciones efectuadas por los érganos conformantes del Sistema Nacional de Control, en el ambito de su competencia. 4). Ejercer las funciones de Oficina de Integridad institucional, en el marco de las medidas de proteccién al denunciante de actos de corrupcién y sanciones por denuncias realizadas de mala fe. 1) Otras funciones que le asigne el Alcalde, en el ambito de su competencia. Articulo 15. La Gerencia Municipal para el cumplimiento de sus funciones cuenta con las siguientes unidades organicas: Gerencia de Asesoria Juridica Gerencia de Planeamiento y Presupuesto Gerencia de Administracion y Finanzas Gerencia de Administracién Trioutaria Gerencia de Desarrollo Urbano Gerencia de Seguridad Ciudadana Gerencia de Desarrollo Humano Gerencia de Gestion Ambiental CAPITULO II DE LOS ORGANOS CONSULTIVOS Y DE COORDINACION CONSEJO DE COORDINACION LOCAL DISTRITAL, Articulo 16~E1 Consejo de Coordinacion Local Distrital es un érgano consultivo y de coordinacién de la Municipalidad. Esta integrado por el Alcalde Distrital que lo preside, los fegidores distitales y los representantes de la sociedad civil, cuya eleccion, instalacion y sesiones se encuentran sefialadas en la Ley Organica de Municipalidades y sus normas ®)\ modificatorias y complementarias, No ejerce funciones ni actos de gobierno. Articulo 17.- El Consejo de Coordinacion Local Distritl se rige por su Reglamento aprobado por 1 Concejo Municipal, y las funciones sefialadas en la Ley N° 27972, Ley Organica de Municipalidades, y modificatorias. JUNTA DE DELEGADOS VECINALES “. 4) adticulo 18.- La Junta de Delegados Vecinales es un érgano de coordinacién de la Municipaliad fen su relacion con las agrupaciones urbanas del distrito organizadas, principalmente, como ‘Suntas Vecinales. Esta integrado por los representantes de las organizaciones vecinales, sw jAineridisnelde ns hates sve Wiebe 90 w Municipalidad Since deLince NCE comunales o de cualquier otra organizacién social de la jurisdiccion que promueva el desarrollo local y la participacién vecinal La convoca y preside el primer regidor de la Municipalidad. El Alcalde podra asistia las sesiones en cuyo caso la presidir. Los delegados vecinales legalmente acreditados e inscritos en el registro municipal, podrén ser ‘elegidos como parte de los representantes de la sociedad civil ante el Consejo de Coordinacién Local Distrtal ‘Articulo 19.-La Junta de Delegados Vecinales se regula de acuerdo al articulo 197 de la Gonstitucién Politica del Estado y ejercen las funciones sefialadas en la Ley N° 27972, Ley Organica de Municipalidades, y modificatorias; yen la Ordenanza correspondiente que establece el Reglamento de Funcionamiento de la Junta de Delegados Vecinales PLATAFORMA DE DEFENSA CIVIL Articulo 20. La Plataforma de Defensa Civil Distrital (PDCD), es un espacio permanente de participacién, coordinacién, y convergencia de esfuerzos e integracion de propuestas que se Constituyen en elementos de apoyo para los procesos de preparacion, respuesta y rehabilitacion fen caso de desastres, y forma parte del Sistemia Regional de Defensa Civil (SIREDECI), La Plataforma de Defensa Civil Distrtal estd presidida por el Alcalde, los integrantes se designan mediante Ordenanza Municipal, y se rednen al menos una vez por semestre. Articulo 21.- La Plataforma de Defensa Civil cumple las funciones que se establecen en el Reglamento de la Ley N° 29664, Ley que crea el Sistema Nacional de Gestién del Riesgo de Desastres aprobado por Decreto Supremo N° 048-2011-PCM, y modificatorias, GRUPO DE TRABAJO DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES ‘Articulo 22. Es un érgano integrante del Sistemia Regional de Defensa Civil, es de caracter intemo, Tiene como objetivo formular normas y planes, evaluar, organizer, supervisar, fiscalizar Y ejecutar los procesos de le Gestion del Riesgo de Desastres, orientados a proteger a la poblacién, sus bienes y el medio ambiente, de las emergencias o desastres, dentro de le jurisdiccién del distrto > Esta presidido por el Alcalde e integrado por funcionarios de fa Municipadad Distal de Lince / ‘de acuerdo a Ley - articulo 23.- El Grupo de Trabajo de Gestién del Riesgo de Desastres cumple las funciones que ©’ seestablecen en el Reglamento de la Ley N° 29664, Ley que crea el Sistema Nacional de Gestion de! Riesgo de Desastres aprobado por Decreto Supremo No 048-2011-PCM, y modificatorias. COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA ‘Articulo 24.-El Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (CODISEC) es el organo de coordinacién integrado por el Alcalde, quien lo preside, el Comisario de la Policia Nacional de las Comisarias que pertenecen a la jurisdiccién del distrito, el Gobernador del Distrito, un representante de! Poder Judicial, un representante del Ministerio Pablico y un representante de las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana, y por el Gerente de Seguridad Ciudadana; cuyo objetivo lo constituye el planificar, drigir, y ejecutar las acciones de proteccion y seguridad Ciudadana a los vecinos de Ia jurisdiccién, en el marco de le polltica nacional emanada de! Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (CONASEC), conforme a Ley. Municipalidad Since de Lince erent Articulo 26. El Comité Distrital de Seguridad Ciudadana se regula bajo la Ley N° 27933, Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, y sus modificatorias; su Reglamento y demas disposiciones legales vigentes. COMITE DE ADMINISTRACION DEL VASO DE LECHE ‘Articulo 26.- El Comité de Administraci6n del Vaso de Leche es el érgano de coordinacién integrado por el Alcalde quien lo preside, o un regidor en su representacién, un funcionario municipal, un representante del Ministerio de Salud y tres representantes de la Organizacién del Programa del Vaso de Leche, elegidas democraticamente por sus bases y por un representante de la Asociacién de Productores Agropecuarios de la jurisdiccién, acreditado por el Ministerio de Agricultura, cuyo objetivo es organizar, programar y ejecutar en coordinacién con las organizaciones beneficiarias del programa de Vaso de Leche su implementacién en todas sus fases de selecci6n de beneficiarios, eleccién de insumos, distribucion, supervisién y evaluacién del mismo, conforme a Ley. Articulo 27.= Ei Comité de Administracion del Vaso de Leche cumple las funciones y ejercen las ‘competencias que se establecen en la Ley N° 24059, Ley de Creacién del Programa de Vaso de Leche. Ley N° 27470, Ley que Establece Normas Complementarias para la ejecucién del Programa de Vaso de Leche y modificatorias; y demas disposiciones legales vigentes. COMISION AMBIENTAL MUNICIPAL Articulo 28.- La Comision Ambiental Municipal es el érgano consultivo integrado por el Alcalde, Quien la preside, y conformado de acuerdo a la normatividad establecida; cuyo objetivo es ‘conceriar la Politica Ambiental Local en coordinacién con las organizaciones publicas, privadas y la sociedad civil organizada para la implementacion del Sistema Local de Gestién Ambiental Municipal del distrito de Lince. ‘Articulo 29.- La Comision Ambiental Municipal se regula bajo la Ley N° 28245, Ley Marco del Sistema Nacional de Gestién Ambiental, y sus modificatorias; y demas disposiciones legales vigentes. ) CONSEJO DE PARTICIPACION DE LA JUVENTUD / /pmtiqulo 30.1 Consejo de Partcipacion de la Juventud es un érgano de representacion, “— concertacién y participacién de la juventud; cuyo objetivo es ser un espacio de participacion, democracia, de consulta, de coordinaci6n, concertacién y propuesta de la politica local de la juventud, y que @ su vez contribuye al dialogo entre las instituciones publics, privadas y las organizaciones juveniles dal distrito de Lince. Articulo 31.~ El Consejo de Participacién de la Juventud se regula bajo la Ley N° 27802, Ley de [Creacion del Consejo Nacional de la Juventud y modificatorias; y demas disposiciones legales vigentes. CAPITULO IV DEL ORGANO DE CONTROL ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL [Articulo 32.- El Organo de Control Institucional (OCI), es el organo conformante del Sistema Nacional de Control (SNC), cuya finalidad es llevar a cabo el control gubernamental en la entidad de conformidad con lo dispuesto en el Articulo 6, 7 y 8 de la Ley, promoviendo la correcta y transparente gestion de los recursos y bienes de la entidad, cautelando la legalidad y eficiencia w Municip Since Poet de sus operaciones, asi como de sus resultados, mediante la ejecucién de servicios de control (simultaneo y posterior) y servicios relacionados, con sujecibn a los principios enunciados en el Articulo 9 de la Ley. Esté a cargo de un funcionario con nivel de Gerente, que mantiene relaciones de coordinacién con la Alcaldia. Depende funcional y administrativamente de la Contraloria General de la Repiblica (CGR) Articulo 33.- Son funciones del Organo de Control institucional: a) Formular en coordinacién con las unidades orgénicas competentes de la CGR, el Plan ‘Anual de Control, de acuerdo a las disposiciones que sobre la materia emita la CGR b) Formular y proponer a la entidad, el presupuesto anual del OC! para su aprobacién correspondiente. ©) Ejercer el control interno simultaneo y posterior conforme a las disposiciones establecidas en las Normas Generales de Control Gubernamental y demés normas emitidas por la CGR 4) Ejecutar los servicios de control y servicios relacionados con sujecién a las Normas Generales de Control Gubernamental y demas disposiciones emitidas por la CGR. fe) Cautelar el debido cumplimiento de las normas de control y el nivel apropiado de los procesos y productos 2 cargo del OCI en todas sus etapas y de acuerdo alos estandares establecidos por la CGR. 1) Comunicar oportunamente los resultados de los servicios de control a la CGR para su revision de oficio, de corresponder, luego de lo cual debe remitirios al Titular de la entidad ‘del sector, y a los drganos competentes de acuerdo a ley; conforme a las disposiciones emitidas por la CGR 9) Comunicar los resultados de los servicios relacionados conforme a las disposiciones emitidas por la CGR hh) Actuar de oficio cuando en los actos y operaciones de la entidad se adviertan indicios razonables de falsificacion de documentos, debiendo informar al Ministerio Publico 0 al Titular, segin corresponda, bajo responsabilidad, para que se adopten las medidas pertinentes, previamiente a efectuar la coordinacién con la unidad organica de la CGR bajo cuyo 2mbito se encuentra el OCI i) Elaborer la carpeta de control y remitita a las unidades organicas competentes de la ‘CGR para la comunicacion de hechos evidenciados durante el desarrollo de servicios de control posterior al Ministerio Publico conforme a las disposiciones emitidas por la CGR. |) Orientar, recibir, derivaro atender las denuncias, otorgandole el ramite que corresponda de conformidad con las disposiciones del Sisteria Nacional de Atencién de Denuncias de la CGR sobre la materia. Realizar el seguimiento a las acciones que las entidades dispongan para la implementacién efectiva y oportuna de las recomendaciones formuladas en los resultados de los servicios de control de conformidad con las disposiciones emitidas por laCGR Apoyar a las Comisiones Auditoras que designe la CGR para la realizacion de los servicios de control en el ambito de la entidad en la cual se encuentra el OCI, de acuerdo ala disponibilidad de su capacidad operativa; Asimismo, el Jefe y el personal de! OC! eben prestar apoyo, por razones operativas o de especialidad y por disposicién expresa de las unidades organicas de linea u érganos desconcentrados de la CGR, en otros Servicios de control y servioios relacionados fuera del émbito de a entidad. El jefe del OCI, debe dejar constancia de ta situacion para efectos de la evaluacion del desempefio, toda vez que dicho epoyo impactar en el cumplimiento de su Plan Anual de Control Cumplir dligente y oportunamente de acuerdo a la disponibiidad de su capacidad operativa, con los encargos y requerimientos que formule ia CGR. Cautelar que la publicidad de los resultados de los servicios de control y servicios relacionados se realicen de conformidad con las disposiciones emitidas por la CGR Caultelar que cualquier modificacién al cuadro de Puestos, al presupuesto asignado o al ROF, en lo relativo al OCI se realice de conformidad a las disposiciones de la materia y las emitidas por la CGR. Promover la capacitacién, el entrenamiento profesional y desarrollo de competencias del Jefe y personal del OCI a través de la Escuela Nacional de Control o de otras instituciones educativas superiores nacionales o extranjeras, sec itinmaniarsihie tee 3A0 08s am ain tt 1: ie Municipalidad Since de Lince hanted ‘q) Mantener ordenados, custodiados y a disposicién de la CGR durante diez (10) affos los informes de auditoria, documentacién de auditoria o papeles de trabajo, denuncias recibidas y en general cualquier documento relativo a las funciones del OCI, luego de los ‘cuales quedan sujetos a las normas de archivo vigentes para el sector public. 1) Efectuar el registro y actualizacién oportuna, integral y real de la informacién en los aplicativos informaticos de la CGR. ) Mantener en reserva y confidencialidad la informacién y resultados obtenidos en el ejercicio de sus funciones. t) Promover y evaluar la implementaci6n y mantenimiento del Sistema de Control Interno por parte de la entidad. U). Presidir la Comision Especial de Cautela en la auditoria financlera gubemamental de acuerdo a las disposiciones que emita la CGR. \) Emit el Informe Anual al Concejo Municipal en cumplimiento a |o sefialado en la Ley Organica de Municipalidades y de conformidad a las disposiciones emitidas por la Contraloria General de la Republica. \w) Otras Funciones que establezca la Contraloria General de la Republica CAPITULO V. DEL ORGANO DE DEFENSA JUDICIAL PROCURADURIA PUBLICA MUNICIPAL Articulo 34.- La Procuraduria Publica Municipal es el 6rgano encargado de defender y garantizar los intereses y derechos de la Municipalidad, mediante la representacion y defensa juridica, en procesos judiciales (de cardcter civil, constitucional, contencioso administrativo, laboral y penal) Brbitrales y conciliatorios acorde a lo dispuesto en la Ley del Sistema de Defensa Juridica del Estedo: "El Sistema de Defensa Juridica del Estado es el conjunto de principios, normas, procedimientos, técnicas e instrumentos, estructurados e integrados funcionalmente mediante los cuales los Procuradores Publiccs ejercen la defensa juridica del Estado’, Esta a cargo de un funcionario de confianza con nivel de Gerente, quien adquiere la denominacién de Procurador Publico Municipal, reporta administrativamente ante el Alcalde, y funcional y normativamente al Consejo de Defensa Juridica del Estado, Articulo 38.- Son funciones de la Procuraduria Publica Municipal: a) Representar y defender los intereses y derechos de la Municipalidad, ante los organismos jurisdiccionales, en todos los procesos en log que actie como demandante, demandado, denunciante o parte civil, y ante cualquier Organo Jurisdiccional, instancia conolliatoria o arbitral, con sede en el Ambito nacional o extranjero; asi como intervenir fen las investigaciones, a nivel policial y ante el Ministerio Pablico Coordinar con todas las areas de ia Municipalidad los asuntos de cardcter Iitigioso relacionados con la defensa institucional Impulsar los procesos judiciales y arbitrales a su cargo, interponiendo los recursos legales que sean necesarios en defensa de los derechos e intereses de la Municipalidad, y de sus funcionarios y trabajadores involucrados en el ejercicio de sus funciones. ‘Actuar en nombre de ia Municipalidad en diligencias de investigaci6n preliminar, judicial y otras, donde se encuentren inmersos los intereses y derechos de la Municipalidad; Asesorar a todas las areas de la Municipalidad en asuntos de cardcter judicial relacionados con la defensa institucional y de sus funcionarios involucrados. Delegar su representacién a favor de los abogados al servicio del Estado, encargandoles femporalmente la detensa de los intereses de la Municipalidad, supervisando su desempefo. Informar al Consejo de Defensa Juridica del Estado, los avances de los procesos en marcha, en cumplimiento de la normatividad vigente. Informar a la Alcaldia y a la Gerencia Municipal sobre el estado de los procesos a su cargo, cuando le sea solicitado. @ Moicplida Since ce Port i) Proponer recomendaciones administrativas en relacién aquellas practicas municipales ‘que puedan representer riesgos judiciales y generacion de responsabilidades civiles y/o penales, en funcion de las causas municipales en las que patrocina a la Corporacién Municipal }) Podrén coneiliar, transigit 0 desistirse de demandas, conforme a los requisitos y procedimientos dispuestos por el reglamento, Para dichos efectos sera necesario la expedicién de la resolucion autoritativa del Alcalde, para lo cual el Procurador Publico debera emir un informe precisando los motivos de la solicitud. k)_Informar al Organo de Control institucional sobre el estado situacional de los procesos judiciales que como parte del Sistema Nacional de Control este le solcite 1) Formular, actualizar, proponer e implementar ordenanzas, acuerdos, decretos, resoluciones, directives, instructivos, procedimientos y otras normas de aplicacion institucional, en el ambito de su competencia. m) Elaborar y mantener la informacion estadistica basica sistematizada en el émbito de su competencia. nh) Perticipar en la implementacién progresiva de los componentes que conforman el Sistema de Control Interno (SCI) establecido en las Normas de Control interno (NCI), en los aspectos que sean de su competencia ©) Implementar las recomendaciones contenidas en los informes resultantes de las acciones efectuadas por los organos conformantes del Sistema Nacional de Control, en el ambito de su competencia p) Elaborar el Plan Operativo institucional, y Manual de Gestion de Procesos y Procedimientos correspondientes a su rea, con asistencia técnica de la Subgerencia de Planeamiento, Inversiones y Modernizacién. 4) Otras funciones inherentes al cargo, que le delegue el Alcalde, CAPITULO VI DE LOS ORGANOS DE ASESORAMIENTO GERENCIA DE ASESORIA JURIDICA Articulo 36.- La Gerencia de Asesoria Juridica es el érgano de asesoramiento encargado de fjecutar funciones consultivas en materia juridica, brindar asesoramiento sobre la adecuada interpretacion, aplicacién y difusion de las normas legales y de competencia municipal, a las areas de la Municipalidad; asi como la gestién de separacion convencional y divorcio ulterior. Esta a cargo de un funcionario de confianza con nivel de Gerente, quien depende funcional y administrativamente del Gerente Municipal © articulo 37.- Son funciones de la Gerencia de Asesoria Juridica ‘Asesorar a la Alta Direccién, funcionarios y demas dependencias de la Municipalidad en asuntos de cardcter juridico legal. Revisar y emitir opinion legal de los proyectos de contratos y convenios que deba celebrar la Municipalidad. ‘Absolver y emitir informes sobre los asuntos que en materia legal administrativa municipal se le formule cuando el fundamento de la pretension sea razonablemente discutible, o los hechos sean controvertidos juridicamente. Elaborar 6 dictaminar los proyectos de dispositivos legales que requiera la Municipalidad \Visar los dispositivos legales que expida la Alta Direocién como Ordenanzas y Decretos de Alcaldia. Asimismo, visar otros dispositivos de cardcter administrative como Resoluciones de Alcaldia y Resoluciones de Gerencia Municipal en los que previamente se haya emitido opinién legal favorable, producto de una controversia juridica que haya dirimido esta Gerencia, 0 que una ley expresamente lo disponga, Organizar y sistematizar la legislacion relaclonada con el Gobierno Local. Elaborar informe legal sobre las solicitudes de Separacion Convencional y Divorcio Ulteror, conducir las eudiencias de estas y suscribir las actas correspondientes, Establecer la uniformidad de criterios legales en cuanto a la interpretacion de la normatividad, poniendo en conocimiento de tales criterios a los abogados de los organos : y unidades orgénicas de la Municipalided an Hiroshi nn it ne — Penna 8! w Manila SLince oested 0 dD h m) n) °) Formular, actualizar, proponer e implementar ordenanzas, acuerdos, decretos, resoluciones, directivas, instructvos, procedimientos y otras normas de aplicacion institucional, en el Ambito de su competencia. Elaborar y mantener la informacion estadistica bésica sistematizada en el Ambito de su competencia Paricipar en la implementacién progresiva de los componentes que conforman el Sistema de Control Interno (SCl) establecido en las Normas de Control Interno (NCI), en les aspectos que sean de su competencia, Implementar las recomendaciones contenidas en los informes resultantes de las actiones de control efectuadas por los érganos conformantes del Sistema Nacional de Control, en el Ambito de su competencia. Elaborar el Plan Operativo institucional, y Manual de Gestitn de Procesos y Procedimientos correspondientes a su area, con asistencia técnica de la Subgerencia de Planeamiento, Inversiones y Modernizacion Proponer ia suscripcin de convenios de colaboracién interinstitucional, con organisms publicos y/o privados que coadyuven al cumplimiento de las labores de su competencia. Otras funciones que le asigne el Gerente Municipal, en el émbito de su competencia. GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO Articulo 38.- La Gerencia de Planeamiento y Presupuesto es el érgano de asesoramiento de la ‘Na Direccion en materia de planeamiento estrategico, lineamientos de politica institucional, desarrollo del proceso presupuestario, asi como de los procesos de planificacién, estadistica, presupuesto, racionalizacion, modemizacién, mejora continua, programacion de inversiones y de ooperacién técnica nacional e intemacional, en concordancia con la normatividad vigente. Esta f@ cargo de un funcionario de confianza con nivel de Gerente, quien depende funcional y administrativamente del Gerente Municipal. Articulo 39.- Son funciones de la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto: a) D K ‘Asesorar @ la Alta Direcoin y demas dependencias en materia de planeamiento institucional, disefio de pollticas institucionales y el proceso presupvestario. Normar y controlar las actividades relacionadas a los sistemas de planeamiento, presupuesto, estadistica, modemnizacién e inversiones, en concordancia con la legislacién vigente. Conducir y superviser el proceso presupuestario en sus fases de programacion formulacion, aprobacién, ejecucién y evaluacién, en coneordancia con ias normas emilidas por la Direccién General de Presupuesto Pablico del Ministerio de Economia y Finanzas, las politicas y objetivos de la Municipalidad Proponer las modificaciones presupuestales que se requieran para el cumplimiento de las metas y objetivos contenidos en los planes institucionales. Efectuar la fase de ejecucion del presupuesto institucional en su etapa de certficacion de crédito presupuestario, solicitado por las areas de la Municipalidad, Supervisar los procesos de formulacién y actualizacion del Plan de Desarrollo Local Concertado y el Proceso del Presupuesto Participative, en coordinacién con el Concejo de Coordinacién Local Distrital Controlar el proceso de racionalizacion administrativa y técnica de las diferentes areas de la Municipalidad. Supervisar la actualizacién de los Instrumentos de Gestion de la Municipalidad tales como el Reglemento de Organizacion y Funciones (ROF) y Manual de Gestion de Procesos y Procedimientos (MGPP), conforme a la politica, fines y objetivos del gobierno ‘municipal Superviear la elaboracién y aclualizacion del Texto Unico de Procedimientos ‘Administratives (TUPA) y del Texto Unico de Servicios No Exclusives (TUSNE). Emit opinion técnica del proyecto del Presupuesto Analitico de Personal (PAP): asi como visar el Informe Técnico Sustentatorio del Cuadro de Puestos de la Entidad (CPE). Supervisar el proceso de progremacién, formulacion, consolidacion, actualizacion y evaluacion del Plan Estratégico institucional (PEI) y del Plan Operative Institucional(PO)) tlin viitemetemain titties a tibet ot 8 SLnce este! da a las diferentes areas de la 1) Conducir y supervisar el proceso de estadistica api Municipalidad. m) Gestionar, canalizer y realizar el seguimiento de a cooperacion técnica nacional © internacional en la Municipalidad, asi como gestionar la autorizacién de las donaciones provenientes del exterior 1) Ditigir y coordinar con las diferentes areas de la Municipalidad, e! cumplimiento de las metas del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestion Municipal (Ley N® 28332) y sus modificatorias. ©) Vigilar que los Proyectos de lnversién Publica (PIP) se enmarquen en el Programa Multianual de Inversion y el Plan de Desarrollo Local Concertado p) Supervisar las funciones de la Oficina de Programacién Multianual de Inversiones en el marco de las normas del Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestion de Inversiones -INVIERTE. PE (Decreto Legisiativo N° 1252). 4) Emitir opinion técnica a los planes anuales de las diferentes areas, previa aprobacin, en materia de su competencia, 1) Formuler, actualizar, proponer e implementar ordenanzas, acuerdos, decretos, resoluciones, directives, instructivos, procedimientos y otras normas de aplicacién institucional, en el ambito de su competencia. s) Parlicipar en la implementacién progresiva de os componentes que conforman el ‘Sistema de Control Interno (SCI) establecido en las Normas de Control Intemo (NCI), en los aspectos que sean de su competencia. 1) Implementar las recomendaciones contenidas en los informes resultantes de las actiones de control efectuadas por los érganos conformantes del Sistema Nacional de Control, en el Ambito de su competencia v) Elaborar y actualizar e| Pian Operative institucional y el Manual de Gestion de Procesos y Procedimientos correspondientes de su area. v) Broponer la suscripeién de convenios de colaboracién interinstitucional, con organismos publicos y/o privados que coadyuven al cumplimiento de las labores de su competenca ww) Otras funciones que le asigne el Gerente Municipal, en el ambito de su competencia, ‘Articulo 40.La Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, para el cumplimiento de sus funciones tiene a su cargo la siguiente unidad organica: 's Subgerencia de Planeamiento, Inversiones y Modernizacion SUBGERENCIA DE PLANEAMIENTO, INVERSIONES Y MODERNIZACION Articulo 41.- La Subgerencia de Planeamiento, Inversiones y Modernizacién es un organo de asesoramiento tecnico responsable de conducir y supervisar los procesos de planeamiento eetrategico y operativo, desarrollo corporativo, la programacion multianual de inversiones, modernizacion, y los procesos de racionalizecién, Esta a cargo de un funcionario de confianza Gon nivel de Subgerente, quien depende funcional y administrativamente del Gerente de Planeamiento y Presupuesto. ‘Articulo 42.- Son funciones de la Subgerencia de Planeamiento, Inversiones y Modernizacion las siguientes: a) Asesorar a las diferentes areas en la formulacién de politicas y estrategias de planeamiento corporativo, programacién multianual de inversiones, estadisticas Munioipales, racionalizacién, modernizacion y cooperacion tecnica nacional € internacional. b) Programar, coordinar y evaluar la formulacién o actualizacién de! Plan de Desarrollo Local Concertado (DLC), el Plan Estratégico institucional (PE!) y el Plan Operative institucional (POI), en coordinacion con el Centro de Nacional de Pleneamiento Estratégico (CEPLAN). c) Programar, coordinar y efectuar el Proceso del Presupuesto Participativo, acorde a lo establecido en la Ley N° 28056, Ley Marco del Presupuesto Participativo. inves tr Paone WAT @ Municipal Since de Lince aaectnd d) Ejercer las funciones de Oficina de Programacién Multianual de Inversiones (OPM) en el marco de las normas del Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestion de Inversiones ~ INVIERTE.PE (Decreto Legislalivo N° 1252). e) Proponer a la Alta Direccién ideas de proyectos de inversion publica para el Proceso de Presupuesto Participativo y para la Programacién Multianual de Inversiones 1) Programar, consolidar y coordinar la formulacién o actualizacion de los Instrumentos de Gestion de la Municipalidad tales como el Reglamento de Organizacién y Funciones (ROF), y Manual de Gestion de Procesos y Procedimientos (MGPP) 4) Coordinar y consolidar el proceso de elaboracion 0 actualizacién del sustento tecnico del Texto Unico de Procedimientos Administrativos (TUPA) y del Texto Unico de Servicios No Exclusives (TUSNE) h) Proponer, evaluer, actualizar y visar directivas o instrumentos de gestién equivalentes en coordinacién con las respectivas unidades orgénicas. ) Coordinar con las unidades orgénicas los procedimientos para la produccién de informacion estadistice de la Municipalidad y mantener una relacién técnico funcional con el Instituto Nacional de Estadistica e Informatica (INEl) en el marco de sus competencias, |) Coordinar con entidades publicas y privadas, nacionales e internacionales, las acciones que conlleven al desarrollo de los planes, programas y proyectos que ejecute la Municipalidad, mediante cooperacién técnica. k) Emitir opinién técnica al proyecto del Cuadro de Asignacion de Personal (CAP) Provisional y Manual de Perfies de Puestos (MPP). 1) Formular, actualizer, proponer e implementar ordenanzas, acuerdos, decretos, resoluciones, directives, instructivos, procedimientos y otras normas de aplicacién institucional, en el ambito de su competencia. m) Participar en la implementaci6n progresiva de los componentes que conforman el Sistema de Control Interno (SCI) establecido en las Normas de Control Interno (NCI), en ios aspectos que sean de su competencia. implementar las recomendaciones contenidas en los informes resultantes de las ‘acciones efectuadas por los érganos conformantes del Sistema Nacional de Control, en ‘el Ambito de su competencla Elaborar y actualzar el Plan Operativo institucional y el Manual de Gestién de Procesos y Procedimientos correspondientes a su area. Otras funciones que le asigne el Gerente de Planeamiento y Presupuesto, en el ambito de su competencia. CAPITULO Vil DE LOS ORGANOS DE APOYO SECRETARIA GENERAL Articulo 43.-La Secretaria General es e! érgano de apoyo, encargado de brindar soporte ‘administrative al Concejo Municipal, alos Regidores y a la Alcaldia, asi como de dirigir y controlar @1 Sistema de Gestion Documental y el Sistema institucional de Archivo; efectuar el registro y fealizacion de matrimonios civiles. Esta a cargo del Secretario Generel, quien es un funcionario {de confianza con nivel de Gerente, quien depende funcional y administratvamente del Alcalde. Articulo 44.- Son funciones de la Secretaria General: a) Supervisar las acciones relacionadas con el Sistema de Gestion Documental y el Sistema Institucional de Archivo, ) Disponer y coordinar el apoyo administrative necesario para la labor de los integrantes del Concejo y de las Comisiones de Regidores. ©) Citar y asista las sesiones del Concejo, conforme a lo dispuesto por el Reglamento interno del Concejo, asi como coordinar la participacion de los responsables inyolucrados en los temas de agenda sis ET wm iniabia ONE: Ps Munkcipalidad SLNcE de Lince NCE 4) Organizar y administrar la documentacién de! Concejo Municipal, llevar y custodiar las actas de las sesiones de Concejo y susoribirlas con el Alcalde. fe) Poner a disposicién de las Comisiones de Regidores, los temas propuestos por la Gerencia Municipal, que ameriten ser dictaminados por dichas Comisiones previos a las Sesiones de Concejo. ) Transcribir, difundir y tramitar la publicacién de las Ordenanzas, Acuerdos y Resoluciones, con estricta sujecion a las decisiones adoptadas y a las normas legales vigentes. ‘9) Transcribir, ditundir y tramitar la publicacién de los Decretos, Resoluciones y otros documentos emitidos por la Alcaldia. h)_ Refrendar los actos del Concejo y los Decretos. i) Dar fe, certificar, transcribir y expedir los documentos oficiales de la Municipalidad. j) Organizar y administrar las celebraciones y registro de matrimonios civles. k) tender las solicitudes relativas al procedimiento de transparencia y acceso a la informacion institucional en coordinacién con la unidad organica competente, conforme ala normatvidad vigente 1) Gestionar la designacion de los fedatarios de la Municipalidad, segun la propuesta formuulada por los responsables de las unidades organicas y de acuerdo con la normatividad intema que lo regula, 1m) Formular, actualizar, proponer e implementar ordenanzes, acuerdos, decretos, resoluciones, directives, instructivos, procedimientos y otras normas de aplicacién institucional, en el Ambito de su competencia. hn) Elaborar y mantener la informacion estadistica basica sistematizada en el ambito de su competencia. ©) Parlicipar en ta implementacién progresiva de los componentes que conforman el Sistema de Control Intemo (SC!) establecido en las Normas de Control Interno (NCI), en los aspectos que sean de su competencia p) Implementar las recomendaciones contenidas en los informes resultantes de las acciones efectuadas por los organos conformantes del Sistemia Nacional de Control, en el Ambito de su competencia, q) Elaborar el Plan Operativo Institucional, Manual de Gestion de Procesos y Procedimientos, y el sustento técnico del TUPA, correspondientes a su area, con asistencia técnica de la Subgerencia de Planeamiento, Inversiones y Modernizacién. 1) Otras funciones que le asigne el Alcalde, en el ambito de su competencia, Articulo 46.- La Secretaria General para el cumplimiento de sus funciones cuenta con la Dasiguiente unidad organica: |) 6 Subgerencia de Atenciin al Ciudadano y Gestion Documentaria Ai SUBGERENCIA DE ATENCION AL CIUDADANO Y GESTION DOCUMENTARIA ‘Articulo 46.- La Suogerencia de Atencion al Ciudadano y Gestién Documentaria es responsable de la orientacion y atencién al publico en general, asi como del adecuado funcionamiento del R_Sisterna de Gestion Documental y Sistema Insttucional de Archivo de ta Municipalidad Distrital @\ de Lince. Esté a cargo de un funcionario de confianza con nivel de Subgerente, quien depende 2) funcional y adminisirativamente del Secretario General. Documentaria: a) Planificar, organizar y ejecutar las actividades de orientacién y atencién ciudadana, 2 través de los canales de atencidn, presencial, telefénica y electronica, en coordinacion con las demas éreas, incluyendo el seguimiento de las solicitudes generadas en ‘Audiencias Vecinales, b) Fortalecer el proceso de acercamiento y mejora de servicios de le Municipalidad a los ciudadanos. maitre tare ~ Racin OP sme Sunes ©) Elaborar propuestas orientadas a mejorar la calidad de atencién del usuario, sobre la base de indicadores que permitan el seguimiento y mejora continua del servicio. d) Coordinar con las areas involucradas en la atencién al publico la capacitacion del personal a su cargo, respecto a temas de su competencia y a la mejora de la calidad del servicio. e) Coordinar con las areas involucradas en la atencién al publico, la disponibilidad permanente del personal con las que éstas cuentan, en los diferentes canales de atencién ciudadana, durante el horario de atencién y supervisar su cumplimiento, f) Conducir el Libro de Reclamaciones y recepcionar, tramitar y dar respuesta 2 los reclamos, consultas y/o sugerencias de los vecinos, que se presenten a través de los diferentes canales detencién 9) Programar, organizar y ejecutar las acciones relacionadas con el Sistema de Gestion Documental y Sistema Institucional de Archivo, h) Cumplir y hacer cumplir las normas y procedimientos establecidos para el uso del sistema informatico de gestion documentaria municipal, ejerciendo la supervision correspondiente. 1) Organizar la Mesa Principal de Tramite Documentario, encargada de recibir toda la documentacién externa para la Municipalided; clasificaria, registrarla y derivaria a las reas competentes; asi como supervisar y monitorear el adecuado funcionamiento de las Mesas Periféricas. j) Brindar orientacien € informacién al publico en general, sobre el estado de sus ‘expedientes (etaoas, érea de proceso y fecha probable de término), seguin los plazos establecidos en el Texto Unico de Procedimientes Administrativos. k)__Llevar a cabo las coordinaciones con las areas de la Municipalidad, a fin de efectuar la mejor distribucion y atencién de la documentacion, de acuerdo a la competencia de las mismas, |) Brindar el servicio de autenticaciin de documentos, a través del personal designado, para esos efectos. m) Supervisar y controlar la integridad de los expedientes concluidos, asi como toda la documentacién generada en la Municipalidad, para su transferencia al Archivo Central, y de corresponder su eliminacién, conforme a la normatividad vigente. Ejecutar los procesos técnicos erchivisticos de: Organizacién, descripcion, seleccién, conservacién y servicio, de conformidad a lo establecido por el Archivo General de la Nacién, ente rector del Sistema de Archivos. Formular, actualizar, proponer @ Implementer ordenanzas, acuerdos, decretos, resoluciones, directivas, instructivos, procedimientos y otras normas de aplicacién institucional, en el émbito de su competencia, Elaborar y mantener Ia informacién estadistica basica sistematizada en el ambito de su competencia. Parlicipar en la implementacion progresiva de los componentes que conforman el Sistema de Contal Interno (SCI) establecido en las Normas de Control nterno (NCI), en los aspectos que sean de su competencia. Implementar las recomendaciones contenidas en los informes resullantes de las acciones efectuadas por los 6rganos conformantes del Sistema Nacional de Control, en el Ambito de su competencia. Elaborar el Plan Operative Institucional, Manual de gestion de Procesos y Procedimientos, y el sustento técnico del TUPA correspondiente a su érea, con asistencia técnica de la Subgerencia de Planeamiento, Inversiones y Modemizacion Otras funciones que le asigne la Secretaria General, en el émbito de su competencia GERENCIA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL Articulo 48.-La Gerencia de Comunicaciones e Imagen Institucional es la encargada de fortalecer la imagen municipal, el protocolo, a través de la publicidad y difusion de las actividades de mayorrelevancia, en los medios de comunicacién masivos y los de a Municipaligad: asi como teforzar las relaciones interinstitucionales de la Municipalidad. Esta a cargo de un funcionario de ‘confianza con nivel de Gerente, quien depende funcional y administrativamente del Alcalde. sm: cassavsos ta ervvastnnsiiasethorctinnnn'ttt this W20 gue Since Articulo 49.« Son funciones de la Gerencia de Comunicaciones e Imagen Institucional: a) Formular e implementar los lineemientos y estrategias de difusion y publicidad para ‘optimizar la imagen municipal de acuerdo con las politicas institucionales y mejorar el posicionamiento de la Municipalidad como gobierno local, asi como supervisar su ‘cumplimiento, b) Coordinar con las diferentes reas la programacion, desarrollo y difusién de los eventos y actividades. ¢) Promover la coordinacién intermunicipal e intersectoral 4) Programar, organizar y diigir las ceremonias protocolares, en donde partcipe el Alcalde y los Regidores y las actividades oficiales de caracter general fe) Mantener informada a la Alta Direccién sobre cualquier tipo de publicacion en la que esté involucrada la Municipalidad o sus funcionarios, respecto a sus funciones f) Mantener informado a los vecinos y piblico en general, a raves de los diferentes medios de comunicacién, los planes programas y proyectos de la Municipalidad. 9) Planificar, desarrollar y controlar las acciones de publicidad y relaciones publicas al interior y exterior de la Municipalidad. h) Mantener el registro actualizado de todas las entidades oficiales, personajes representativos y otros datos de interés para el cumplimiento de sus funciones, i) Realizar el seguimiento de la informacién emitida por los diferentes medios de comunicacién. |) Aprobar y controlar la edicién del material informativo que se publica en la Portal WEB institucional de la Municipalidad, suscrito, remitido y de responsabilidad de las areas y manteniendo una coordinacién fluida con estas. k) Brindar declaraciones piblicas @ los medios de comunicacién social sobre los asuntos de gestién municipal que le sean autorizados por el Alcalde. |) Supervisar la convocatoria de vecinos para las actividades protocolares e institucionales. m) Elaborar la Memoria institucional Anual en coordinacién con las areas competentes. fh). Elaborar el material de difusion para informer, generar opinion publica y replicar en defensa de la Municipalidad, 0) Dirigirel disefio, edicion y produccién de revistas y cualquier otro producto o material a traves del cual ¢e difunda a los ciudadanos o instituciones las acciones 0 resultados de la gestion municipal, asi como de los servicios municipales. p) Coordinar con las diferentes reas de gestion municipal los mensajes y protocolos de ‘atencién y comunicacién a los ciudadanos, contribuyentes, administrados, proveedores ¢ instituciones que realizan gestiones, solicitudes o tramites ante la Municipalidad ) Formular y proponer a la Alcaldia el Plan y estrategia de comunicaciones de la Muricipalidad 1) Formular, actualizar, proponer e implementar ordenanzas, acuerdos, decretos, resoluciones, directivas, instructivos, procedimientos y otras normas de aplicacién institucional, en el ambito de su competencia. s) Elaborar y mantener la informacion estadistica basica sistematizada en el ambito de su ‘competencia. ) Patticipar en la implementacién progresiva de los componentes que conforman el Sistema de Control Interno (SCI) establecido en las Normas de Control interno (NCI), en los aspectos que sean de su competencia. u) Implementar las recomendaciones contenidas en los informes resultantes de las acciones de control efectuadas por los érganos conformantes del Sisteria Nacional de Control, en el ambito de su competencia ¥) Elaborer y actualizar el Plan Operativo institucional y el Manual de Gestion de Procesos y Procedimientos correspondientes a su rea, con asistencia técnica de la Subgerencia de Planeamiento, Inversiones y Modernizacién. w) Proponer la suscripcién de convenios de colaboracién interinstitucional, con organismos pUblicos y/o privados que coadyuven al cumplimiento de las labores de su competencia x) Otras funciones que le asigne el Alcalde, en el ambito de su competencia sina titel Skea He | Municipalidad s LINCE de Lince me GERENCIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Articulo 50.- La Gerencia de Administracién y Finanzas, es el 6rgano de apoyo encargado de administrar los recursos humanos, logisticos, econémicos y financieros, y tecnologias de la informacion, para el normal desenvolvimiento de los érganos de la Municipalidad. Esta a cargo de un funcionario de confianza con nivel de Gerente, quien depende funcional y administrativamente del Gerente Municipal. Articulo §1,- Son funciones de la Gerencia de Administracion y Finanzas: a) Supervisar y controlar las actividades de los Sistemas de Recursos Humanos, Logistica y Control Patrimonial, Contabilidad y Tesoreria, b) Supervisar las actividades de Administracién de Personal, Relaciones Laborales, Bienestar Social, Capacitacién y Desarrollo de los Recursos Humanos, ©) Supervisar las actividades del Sistema de Abastecimiento y Control Patrimonial, propiciando el cumplimiento de los procesos de adquisiciones, el almacenamiento de materiales y el control patrimonial. d) Supervisar la formulacion y actualizacion de los Estados Financieros y el Estado de Ejecucion Presupuestal y su remision a los organismos pablicos correspondientes. fe) Presentar y sustentar ante la Gerencia Municipal la informacion econémica y financiera, la misma que sera examinada en la auditoria anual a los estados financieros y presupuestarios, de conformidad con las pautas que sefiale la Contraloria General y el Concejo Municipal f) Supervisar la formulacién y actualizacion de costos efectivos de los servicios que presta la Municipalidad a los vecinos 0 usuarios, en funcién al plan de servicios de los érganos competentes y los lineamientos del érgano responsable de sustentar la ordenanza 0 resolucién autoritatva. ‘Supervisar fa formulacion y actualizacion del Flujo de Caja, en funcién al comportamiento de los ingresos y los egresos. Supervisar ia formulacién y ejecucion de la Programacién Mensual de Pagos. Emitr y actualizar normas de carécter intemo relacionadas con la administracion de los recursos financieros, materiales y el potencial humano. Presentar a la Contraloria General de la Republica la declaracién jurada de bienes, ingresos y rentas de los funcionarios y otros; asi como tramitar su publicacién en el Diario Oficial El Peruano. Supervisar y controlar el disefo, desarrollo € implementacién del sistema informatica, infraestructura tecnologica y sistema de comunicaciones de la Municipalidad, Resolver en segunda instencia los recursos de apelacién interpuestos por los ‘administrades contra las resoluciones emitidas en primera instancia por las subgerencias su cargo. ‘Aprobar los procedimientos de gestion y actos edministrativos de bienes muebles. Ejercer las funciones de Unidad Formuladora (UF) en el marco de las normas del Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestién de Inversiones — INVIERTE.PE (Decreto Legisiativo N° 1252). Formular, actualizar, proponer e implementer ordenanzas, acuerdos, decretos, resoluciones, directivas, instructivos, procedimientos y otras normas de aplicacion institucional, en el Ambito de su competencia Elaborar y mantener la informacion estacist competencia Participar en la implementacion progresiva de os componentes que conforman el Sistema de Control interno (SCI) establecido en las Normas de Control Interna (NCI), en los aspectos que sean de su competencia Implementar las recomendaciones contenidas en los informes resultantes de las acciones de control efectuadas por los érganos conformantes del Sistema Nacional de Control, en el ambito de su competencia. Elaborar el Plan Operativo Institucional, Manual de Gestion de Procesos y Procedimientos, y el sustento técnico del TUPA, correspondientes a su area, con asistencia técnica de la Subgerencia de Planeamiento, Inversiones y Modernizacion. basica sistematizada en el ambito de su cipaidad SiLnce ince: Bert 1) Proponer la suscrpcién de converios de colaboracion intrinsttucional, con organismes pblicos y/o prvados que coadyuven al cumplimiento de las labores de su competencia u)_ Otras funciones que le asigne el Gerente Municipal, en el ambito de su competencia. Articulo §2.- La Gerencia de Administracion y Finanzas para el cumplimiento de sus funciones cuenta con las siguientes Subgerencias Subgerencia de Recursos Humanos, ‘Subgerencia de Logistica y Control Patrimonial ‘Subgerencia de Contabilidad. Subgerencia de Tesoreria. ‘Subgerencia de Tecnologias de la Informacion. SUBGERENCIA DE RECURSOS HUMANOS ‘Articulo 53. La Subgerencia de Recursos Humanos es responsable de conducir los procesos dal Sistema Administrative de Gestion de Recursos Humanos, Asimismo, es la encargada de implementar las disposiciones que emita la Autoridad Nacional de Servicio Civil (SERVIR) como me rector del sistema administrativo de gestion de recursos humanos. Esta a cargo de un funcionano de confianza con nivel de Subgerente, quien depende funcional y administrativamente del Gerente de Administracion y Finanzas. ‘Articulo 84.- Son funciones de la Subgerencia de Recursos Humanos: a) Planificar, organizar, dirgir,coordinar, ejecuter, controlar y evalua’ el desarrollo de los procesos tecnicos del sisiema administrativo de gestion de recursos humanos de Bcuerdo a los lineamientos de politica de personal de la Municipalidad. caministar los procesos de reclutamiento, seleccién, contratacién e induccién del personal. Braborar el Plan de Bienestar Social y administrar el desarrollo de actividades programadas en beneficio del personal de la Municioalidad. Oainistrar, elaborar, registrar y ejecutar los procesos de pago de remuneraciones, beneficios sociales, dietas y otros de caracter econdmico. ‘Organizar, implementar y mantener actualizado el escalafon del personal Peehuiar y actualizar ol Cuadro de Asignacion de Personal (CAP) Provisional, el Presupuesto Analitico de Personal (PAP) y el Manual de Perfil de Puestos (MPP). Preponer ineamientos, estrategias y alternatives para la prevision y solucién de Confctos laborales, asi como para reglamentar las negociaciones bilaterales. Eon Resoluciones a fin de ejecutar las acciones administrativas concernientes al pago ce poneticios sociales, compensacién por tiempo de servicios, premios pecuniarios, Suosidios. reconocimiento de pensiones, desplazamiento de los servidores municipales, Seeciones, lieencias, control de asistencia, permanencia, imposicion de sanciones “ohamstratvas dlscipiinarias y reconocimiento de organizaciones sindicales, entre otros aspectos, conforme a las disposiciones legales. AaeSiver en primera instancia los recursos administrativos en materia de personal, que se presentan ante la Municipalidad, en el ambito de su competencia. Ejercer las funciones de organo instructor, sancionador y quien oficializ la sancion de igs procesimientos administratives discipiinarios por las faltas de los funcionarios, Ex Pe cenarios, servidores y ex servidores, segun corresponda, en el marco de la Ley N° 30087, Ley del Servicio Civil y su Reglamento General y demas normas vigentes Suserbir Contratos Administrativos de Servicios (CAS) y adendas, as! comio administrar todo lo referente a lo dispuesto en las normas de la materia. Elaborer, presentar y reffendar las comunicaciones oficiales referidas al personal, as) Cho vepresentar aa Muricipalidad, ante el Ministerio de Trabajo, Essalud, AFPS y Superintendencia Nacional de Fiscalizacion Laboral (SUNAFIL), y otras entidades de acuerdo a su competencia. im) Mantener, actualizar y cautelar los Legajos de Personal de la Municipaldad actin w omstininn (00% Plain NES: fel Municipaidad Since de Lince NCE ” 9) P) a) ” 8) » y) Gestionar e implementar las disposiciones establecidas en las normas del Sistema Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (SNSST) en coordinacion con las areas pertinentes Formular, proponer y ejecutar el Plan de Desarrollo de Personas, Plan de Comunicacion Interna y otros documentos aplicables para la gestion de recursos humanos, en el marco del Decreto Legisiativo 1023 y demas normas vigentes. Formular, actualizar, proponer e implementer ordenanzas, acuerdos, decretos, resoluciones, directivas, instructivos, procedimientos y otras normas de aplicacion institucional, en e! ambito de su competencia. Elaborar y mantener la informacion estadistica basica sistematizada en el ambito de su competencia. Participar en la implementacion progresiva de los componentes que conforman el ‘Sistema de Control Intemo (SCI) establecido en las Normas de Control interno (NCI), en les aspectos que sean de su competencia Implementar las recomendaciones contenidas en los informes resultantes de las acciones efectuadas per los érganos conformantes del Sistema Nacional de Control, en | Ambito de su competencia. Elaborar y actualizar el Plan Operativo Institucional y el Manual de Gestion de procesos y Procedimientos (MGPP) correspondientes @ su area, con asistencia técnica de la Subgerencia de Planeamiento, Inversiones y Modernizacién. Otras funciones que le asigne el Gerente de Administracion y Finanzas, en el émbito de su competencia. SUBGERENCIA DE LOGISTICA Y CONTROL PATRIMONIAL, Articulo 88.- La Subgerencia de Logistica y Control Patrimonial se encarga de la provision de bienes, servicios y del almacenamiento, custodia y distribucién de los bienes. del control petri ‘onial Esta a Cargo de un funcionario de confianza con nivel de Subgerente, quien depende funcional y administrativamente del Gerente de Administracién y Finanzas. [Articulo §6.- Son funciones de la Subgerencia de Logistica y Control Patrimonial: a) Ejecutar y coordinar las actividades de contratacién de bienes, servicios y obras, de acuerdo al Plan Anual de Contrataciones y requerimientos de las areas. Formular, proponer, ejecutar y evaluar periédicamente el Plan Anual de Contrataciones (PAC) Proponer la conformacién, participar como miembros y brindar soporte tecnico ‘administrative a los Comités Especiales para la ejecucién de los procesos de seleccion pata la adquisicion de bienes, servicios y obras, conforme a la normatividad vigente. Suserbir los contratos, rdenes de compra y servicio que formalicen la adquisicion y contratacion de bienes, servicios y obras, asi como, ejecutar y registrar la ejecucién del gasto en la fase del compromiso en los sistemas administrativos vigentes. Lievar el registro de los procesos de seleccién y el archivamiento de los contratos celebrados para la adauisicién y contratacién de bienes, servicios, consultorias y obras, de acuerdo a Ley. Supervisar la ejecucion de los contratos derivados de los procesos de seleccion texigiendo la vigencia de las garantias pertinentes, coordinado con el area usuaria hasta la culminacion del mismo. Dirgir el adecuado control y custocia de los bienes almacenados y efectuar acciones de seguimiento y control de inventarios. ‘Administrar las actividades de control y supervision de los bienes muebles e inmuebles de propiedad municipal, incluyendo la gestién y control de la cobertura de seguros patrimoniales. Elaborar los expedientes técnicos para propener las altas y bajas de los blenes muebles ¢ inmuebles. Programar, organizar y ejecutar los procesos de toma de inventarlo de bienes muebles 6 inmmuebles, asi como participar en la conciliacién de Inventarios fisicos anuales de actives fijos y cuentas de orden de bienes patrimoniales. Sieneiniaid HAC" ~ teens WS Municipalidad Since de Linee NCE Ue) s) ) ») 7) Mantener actualizada la informacién proveniente de la Subgerencia de Obras Poblicas y Transporte conciiada con la Subgerencia de Contabilidad, respecto a las obras de infraestructura culminacas. Recibir, tramitar, registrar, custodier y entregar las donaciones de bienes muebles € inmuabies otorgadas a favor de la Municipalidad ). Planifcar, organizar y controlar el adecuado uso de los vehiculos, asi como formular, dirgir y supervisar el mantenimiento preventivo y correctivo de la flota vehicular. Programary administrar el abastecimiento de combustible y lubricantes destinados a le flota vehicular de la Municipalidad. Desarrollar las acciones correspondientes al saneamiento fisico legal de los bienes inmuebles de la Municipalided. ‘Administrar y supervisar los servicios generales de todos los locales municipales, en ‘coordinacién del érea usuaria. Fermular, actualizar, proponer e implementar ordenanzas, acuerdos, decretos, resoluciones, directivas, instructivos, procedimientos y otras normas de aplicacién institucional, en el Ambito de su competencia. Elaborar y mantener la informacion estadistica basica sistematizada en el ambito de su competencia. Partcipar en la implementacién progresiva de los componentes que conforman el Sistema de Control Intemo (SCI) establecido en las Normas de Control Interno (NCI), en los aspectos que sean de su competencia Implementar las recomendaciones contenidas en los informes resuitantes de, les sevens efectuadas por los érganos conformantes del Sistema Nacional de Control, en. el ambito de su competencia EiSborar y actualizarel Pian Operativo institucional y et Manual de Gestion de Procesos ¥ Procedimmientos corresponcientes a su drea, con asistencia técnica de la Subgerencia de Planeamiento, Inversiones y Modernizacion. Girec funciones que le asigne el Gerente de Administracion y Finanzas, en el ambito de su competencia SUBGERENCIA DE CONTABILIDAD ‘articulo 67. La Subgerencia de Contablidad es responsable de conducir el Sistema de ae dod de le Municipaliad. Esta a cargo de un funcionario de confianza con nive de Senattente, quien Gepende funcional y admiistratvamente del Gerente de Acminisracion y Finanzas. Na) -reppAttioule 68 Son funciones de la Subgerencia de Contabilidad: Programar, digi, coordinar, elecutar y controlar las actividades del Sistema de Cretidad Guoernamental, en armonia con las disposiciones emanadas por a peGron Nacional de Contabilidad Piblica del Ministerio de Economia y Finanzas, Pigowary presontar los Estados Financieros y Estados Presupuestarios de acuero @ Tre Priacibies de Contabilidad Generalmente Aceptados, NIC-SP, directvas, instructvos Contables entre offos, para su remisién a los organismos competentes. Caeaeee Poresentar declaraciones informatvas trbutarias referidas @ cuentas de le Manlpaldad, asi como representaria ante Ia Superintendencia Nacional de Acuanes y ‘Administracion Tributaria (SUNAT). Fb iainformacion financiera, la misma que seré examninada en la auditoria anual @ cae oe ets fnancieres y presupuestados, atendiendo los requerimientos y explicaciones contables que se le requiera Erectuar el registro contable de las operaciones de ingresos y gastos eeeteae sstealzados los lioros contables principales y auxiiares de la Municipaicad Nopisar la fase del devengaco y registro contable en los sistemas vigentes de todas 8 Fewistiones que originan gastos de la Murieipaidad, en cumplmiento alas normas de tejecucién presupuesial vigentes. cercer control previo y concurrete de todas las operaciones financierasy contables ave originen el gasto producidas en la Municipalidad an hunanivarihn w Funciones (ROF)~ Pagina N* 25. w Municipaidad Since de Lince tnd |) Formular y actualizar los costos efectivos de los servicios que presta la Municipalidad a los vecinos o usuarios, en funcién el pian de servicios de los érganos competentes y los lineamientos del érgano responsable de sustentar la ordenanza resolucién administrative. |) Efectuar arqueos permanentes de los fondos y valores de la Municipalidad de acuerdo a la normatividad existente. k) Efectuar conciliaciones de saldos de les cuentas contables del Balance para su presentacién en forma adecuada y consistente. 1) Revisar las liquidaciones financieras de obras ejecutadas por contrata, encargos y administracién directa m) Registrar, a través del Sistema Programa Vaso de Leche, la informacion concemiente a los Gastos efectuados para ser enviada a la Contraloria General de la Republica en los. plazos establecidos. n) Elaborar y actualizar la estructura de costos de los procedimientos administrativos del TUPA y TUSNE en coordinacion con las unidades orgénicas usuarias y la Subgerencia de Planeamiento, Inversiones y Modernizacion. ©) Elaborer fa conciliacion presupuestal ~ financiera de ingresos y gastos, en forma mensual, en coordinacion con la Gerencia de Administracion y Finanzas y la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto. p) Formular, actualizar, proponer e implementar ordenanzas, acuerdos, decretos resoluciones, directivas, instructivos, procedimientos y otras normas de aplicacién institucional, en el Ambito de su competencia. @) Elaborar y mantener la informacion estadistica bésica sistematizada en el émbito de su competencia, 1) Parttcjpar en la implementacion progresiva de los componentes que conforman el Sistema de Control Interno (SC!) establecido en las Normas de Control interno (NCI), en los aspectos que sean de su competencia. impiementar as recomendaciones contenidas en los informes resultantes de las acciones efectuadas por los érganos conformantes del Sistema Nacional de Control, en ‘el mbito de su competencia. Elaborar y actualizar el Pian operativo institucional y el Manual de Gestion de Procesos y Procedimientos correspondientes a su area, con asistencia técnica de la Suogerencia de Planeamiento, Inversiones y Modemnizacién. COtras funciones que le asigne el Gerente de Administracion y Finanzas, en el ambito de su competencia. SUBGERENCIA DE TESORERIA. ee” “Articulo §9.- La Subgerencia de Tesoreria es responsable de las acciones inherentes al Sistema de Tesoreria, se encarga del control de la captacion de los imuestos, Arbitrios Municipales, Transferencias y otras fuentes de ingreso, asi como de los pagos oportunos de los compromisos. Esta a cargo de un funcionario de confianza con nivel de Subgerente, quien depende funcional y administrativamente del Gerente de Administracién y Finanzas. Articulo 60. Son funciones de la Subgerencia de Tesoreria: a) Programar, dirgi, ejecutar y controlar las actividades del Sistema de Tesoreria: Cupervisando el cumplimiento de las normas y procedimientos que rigen el Sistema Nacional de Tesoreria. b) Efectuar eportunamente os deposites de los fondos recaudados en las cuentas bancarias de la Municipalidad llevando el registro de los depésitos, de acuerdo a las fuentes de financiamiento y el presupuesto Municipal )_ Procesar el parte diario de fondos y mantener la informacion documnentaria que sustente los ingresos y egresos ciasificado. 4). Registfar ia ejecucién del ingreso por rubros en los sistemas vigentes en las fases del Determinedo y Recaudado. fe) Brindar las faciidades para las ejecuciones de arqueos de fondos fijos, especies valorados y otros. sa: itunenitwnriiinsneltiiccnacoea wae ~ Panta SO @ ups Since Petes! f 9) h) ) d ae” a) ») Mantener actualizado el Libro Caja Bancos y custodiar los documentos de sustento de cada registro y efectuar las conciliaciones bancarias mensuales. Formular y actualizar el Flujo de Caja, en funcién al comportamiento de los ingresos y los egresos, con la informacién proveniente del Plan Anual de Contrataciones, Compras Directas y el Presupuesto institucional en coordinacién con las areas competentes. Formular y ejecutar la Programacion Mensual de Pagos coordinando con las areas involucradas. Realizar las retenciones pecuniarias sobre los pagos realizados al personal y a proveedores, de acuerdo con la legislacién tributaria o las disposiciones judiciales Vigentes. Lievar ei control, registro y custodia de las cartas fianzas, pélizas de caucion, y otras garantias que hayan sido acreditados ante la Municipalidad, alertando opertunamente @ jos involucrados antes de su vencimiento. Emitir los comprobantes de pago, gio de cheques, carta orden o transferencias para efectuar la cancelacion de los compromisos devengados, Controlar las transferencias del Tesoro Publico de acuerdo a la normatividad vigente. Efectuar conciliaciones mensuales de todas las cuentas bancarias de la Municipalidad Formular, actualizar, proponer e Implementar ordenanzas, acuerdos, decretos, fesoluciones, directivas, instructivos, procedimientos y otras normas de aplicacion institucional, en el émbito de su competencia. Elaborar y mantener la informacién estadistica basica sistematizada en el ambito de su competencia. Partcipar en [a implementacién progresiva de los componentes que conforman el ‘Sistema de Control interno (SCI) establecido en las Normas de Control Interno (NCI), en los aspectos que sean de su competencia. Implenentar las tecomendaciones contenidas en los informes resuitantes, de les dotiones de control efectuadas por los érganos conformantes del Sistema Nacional de Control, en el Ambito de su competencia Ejaborar y actualizar el Plan Operativo y el Manual de Gestion de Procesos.y Procedimientos correspondientes a su area, con asistencia técnica de la Subgerencia de Planeamiento, Inversiones y Moderizacion. Gung tunciones que le asigne el Gerente de Administracion y Finanzas, en el ambito de su competencia SUBGERENCIA DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION ‘Articulo 61.- La Subgerencia de Tecnologias de la Informacion se encarga de las tecnologias ae igtinformacion y de comunicacién interna y externa con la comunidad. Esta a cargo de un feGonario’ de confisnza con nivel de Subgerente, quien depende funcional y ‘dministrativameente del Gerente de Administracién y Finanzas. rticulo 62.- Son funciones de la Subgerencia de Tecnologias de la Informacién: Planear, organizer, digit, ejecutar y evaluar, el disefio € Implementacion de le infraestructura tecnolégica y los sistemas informaticos de a Municipalidad. Formular el plan anual de desarrollo de proyectos tecnologicos yy sistemas de tormacién, en base a los requerimientos de informacion de las areas usuarias de Ia Municipalidad, acorde con los lineamientos institucionales. Reglamentar el uso de equipos y sistemas informaticos, desarrollando acciones ¢7 Regles de acceso, de seguridad y calidad en resguardo de la informacion automatizada de la Municipalidad Programar, ejecutar y evaluar las actividades relacionadas con el soporte teenion, ese Ge ayuda y el mantenimiento de los programas y equipos informaticos, asi como de las redes y comunicaciones de voz y datos. Formuler, elaborar y elecutar el plan de contingencia informético y de comunicaciones, Ein de garantizar la normal operatividad de la red, los servicios de internet, correo electrénico y transmision de data. the vi Feanelndinn (RON) = Pisin N° 27 ei SINCE ) Identiicar, evaluar y proponer el fortalecimiento en hardware, software y nuevas oportunidades de aplicacion de las tecnologias de informacion 9) Brindar soporte a las areas, en concordancia con las normas técnicas y estandares municipales, sobre la adquisicion de equipos, repuestos, sistemas de tecnologia y sobre soluciones tecnologicas. h) Cumplir con la aplicacion de tas directivas, lineamientos y normas emitidas por la Secretaria de Gobierno Digital (SGD), ente rector del Sistema Nacional Informatico (SIN). ’) Representar a la Municipalidad ante la Secretaria de Gobierno Digital (SGD), de la Presidencia del Consejo de Ministros. |) Administrar, actualizar y asegurar la informacion de contenidos del portal web insttucional, en coordinacién con la Gerencia de Comunicaciones Imagen institucional y la Secretaria General, asi como el Portal de Acceso al Giudadano y Empresas(PSCE) k)_ Asegurar la operatividad de los sistemas de comunicaciones, informatica, redes y archivo digital, generado y actualizando los mecanismos de proteccién, y brindando el mantenimiento correspondiente. 1) Llevar el inventario de los equipos de los sistemas de comunicaciones, informatica, redes y archivo digital m) Ejercer las funciones de Unidad Ejecutora de Inversiones (UEI) en e! marco de las normas éel Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestion de Inversiones ~ INVIERTE.PE (Decreto Legislative N° 1262). n) Formular, actualizar, proponer e implementar ordenanzas, acuerdos, decretos, resoluciones, directivas, instructivos, procedimientos y otras normas de aplicacion institucional, en el Ambito de su competencia. 0) Elaborar y mantener la informacion estadistica bésica sistematizada en el émbito de su competencia. p) Parivipar en la implementacion progresiva de los componentes que conforman el Sistema de Control Interno (SC) establecido en las Normas de Control interno (NCI), en los aspectos que sean de su competencia 4a) Implementar las recomendaciones contenidas en los informes resultantes de, las ‘acciones efectuadas por los érganos conformantes del Sistema Nacional de Control, en el ambito de su competencia. 1) Elaborar y ectualizar el Plan Operativo institucional y el Manual de Gestion de Proceso Y procedinientos corresponciente a su area, con asistencia técnica de la Subgerencia de Planeamiento, inversiones y Modemnizacién. Olras funciones que le asigne el Gerente de Administracién y Finanzas, en el Ambito de su competencia CAPITULO VII DE LOS ORGANOS DE LINEA GERENCIA DE ADMINISTRAGION TRIBUTARIA ‘Artieulo 68. La Gerencia de Administracion Tributaria es el érgano ¢e linea encargado de dresnolir las acciones de administracion, recaudacién, fscalizacion de los ingresos por tributos thunicipales, registro y orientacion al contribuyente, y fscalizacion administrativa, supervision del Cumpimiento de la normatvidad municipal y el cumplimiento de las medidas provisionales y : Ceinplementari, conforme a las competencas yfacultades establecidas en ls articulos 62, 63 | __y 64 del Codigo Tributai, fa Ley N* 27972 - Ley Organica de Municipalidades, Texto nico Ry, Qrdanad ee Ley N° 27484, Ley del Procedimiento Administrative Generel, aprobado por PQ becreto, Supremo NF 0042010-JUS y demas normas, pertnenes,, También cece cr esacign de otros ingresos directamente recaudados, tales como multas administrativas por ereeecies a ordenanzas ylo disposiciones municipales, precios publicos estabiecidos en a ree nico de Servicios No Exclusivos (TUSNE) y tarfas u otras derivadas de procesos de promocién de la inversion prvada. Esté a cargo de un funcionario de confianza con nivel de \ Gerente, quien depende funcional y administrativamente del Gerente ‘Municipal. ‘Articulo 64,- Son funciones de la Gerencia de Administracion Tributaria 7 ac dunoniomitines Himitisoa ice Pasion 8 Municipalidad SLInNce J de Lince arte a) ») °) d) ®) fy 9 Formular y proponer las politicas, normas, planes y programas que permitan generar rentas para la Municipalidad, Planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar los procesos de registros de contribuyentes y predios, acotacién, recaudacién y fiscalizacion de las rentas ‘municipales. COrganizar y supervisar la actualizacién de las decleraciones juradas y liquidaciones impuestos y tasas municipales ‘Supervisar las cobranzas coactivas tibutarias y no tributarias, a cargo de la Municipalidad. COrgenizar y supervisar el proceso de atencion de consultas de los contribuyentes sobre normas y procedimientos tributarios. Resolver en primera instancia las peticiones y/o solicitudes y recursos de reclamacion interpuestes por los contribuyentes contra valores tributarios, tales como érdenes de ago, resoluciones de determinacion y resoluciones de multa tributaria, emitidos por las Subgerencias a su cargo, asi como las reciamaciones de los administrados y/o deudores tributarios, estando facultada para suscribir actos administrativos (resoluciones gerenciales), asi como para efectuar actos de gestion y normativos que regulan aspectos Soministratives @ SU cargo, sefialados en la presente disposicion, el Texto Unico de Procedimientos Administrativos - TUPA de la Municipalidad Distrtal de Lince, 0 Cualquier otra disposicion de naturaleza legal y/o reglamentaria vinculada 2 sus funciones. Elaborar, presentar y refrendar las comunicaciones oficiales referidas a procedimientos fributarios de la Municipalidad, asi como representaria, ante la Superintendencia de ‘Aduanas y Administraci6n Tributaria (SUNAT), el Banco de la Nacién y otras entidades segin su competencia. Supeniser el proceso de emisién mecanizada de actualizacion de valores y Gelerminacién de! impuesto predial, ast como los tributos administrados conforme lo establece la Ley de Tributacion Municipal Evaluarla admsiblidad de los recursos de apelacién interpuestos por los contribuyentes Contra las resoluciones de gerencia y elevarlos al Tribunal Fiscal, en aplicacion lo dispuesto en el Cédigo Tributaro. Enciuar aprobar y supervisar la ejecucién del plan de accién relacionadas con la fissalzacion. del cumpimiento de las. disposiciones municipales administrativas, ieebicciendo la imposicion de multas administrativas y las medidas provisionales y ‘complementarias en el ambito de la jurisdiccién de! distrito Proponer el Reglamento de Aplcacion de Sanciones Administratvas (RASA) y Table ¢e Infocciones y Sanciones Administrativas (TISA) y sus modificaciones, en coordinacién ton la Subgerencia de Fiscalizecion Administrativa y de acuerdo con la normativa vigente. Rucover en segunda instancia los recursos de apelacion Interpuestos por los A ministrados contra las resoluciones emitidas en primera instancia por las subgerencias a su cargo. Ejercer las funciones de Unidad Formuladora (UF) y Unidad Ejecutora de Irversiones (UE) en el marco de las normas dal Sistema Nacional de Pregramacion Multanval y Gestion de Inversiones ~ INVIERTE.PE (Decreto Legislativo N° 1262) Formular, actualizer, proponer e implementar ordenanzas, acuerdos, decretos, FRoluciones, directivas, instructives, procedimientos y otras normas de aplicacion institucional, en el mbito de su competencia, Elaborar y mantener la informacién estadistica basica sistemalizada en el ambito de su competencia. Parterpar en la implementacién progresiva de los componentes ave conforman el Sastema de Control intemo (SCI) establecido en las Normas de Control Interno (NCH), en los aspectos que sean de su competencia Imnplementar 12s recomendaciones contenidas en los informes_resultantes, de las soesemgs de contol e“ectuadas por los érganos conformantes del Sistema Nacional de Control, en e! émbito de su competencia. - acta sanciienciiin w timstanmaitace Peas 1°29 w Municip Since peo 1) Elaborar el Plan Operative Institucional, Manual de Gestion de Procesos y Procedimientos, el sustento técnico del TUPA correspondiente a su area, con asistencia técnica de la Subgerencia de Planeamiento, Inversiones y Modernizacién. s) Proponer la suscripcign de convenios de colaboracién interinstitucional, con organismos publcos ylo privados que coadyuven al cumplimiento de las labores de su competencia 1). Otras funciones que le asigne el Gerente Municipal, en el ambito de su competencia Articulo 65.- La Gerencia de Administracion Tributaria tiene a su cargo las siguientes unicades organicas: ‘Subgerencia de Registro, Recaudacién y Orientacion al Contribuyente Subgerencia Fiscalizacion Tributaria Subgerencia de Fiscalizacion Administrativa ‘Subgerencia de Ejecucion Coactiva SUBGERENCIA DE REGISTRO, RECAUDACION Y ORIENTACION AL CONTRIBUYENTE Articulo 66.- La Subgerencia Registro, Recaudacién y Orientacion al Contribuyente se encarge de administrar y operar los servicios administrativos tributarios municipales y no tributarlos pecuniarios en el Ambito de su competencia. Administra, drige, ejecuta y controla las acciones ve cobranza ordinaria de la deuda tributaria y se encarga de los procesos de recaudacion de fodos los ingresos de la Municipalidad, asi como los servicios de orientacién tributaria personalizada al contribuyente. Esté cargo de un funcionario de confianza con nivel 3e Subgerente, quien depende funcional y administrativamente del Gerente de Administracion Tributaria. ‘Articulo 67. Son funciones de la Subgerencia de Registro, Recaudacién y Orientacion al Contribuyente: A. a) Ejecutar fa determinaci6n de los Arbitrios Municipales, ast como la. actualizacion Mrecanizada de las obligaciones tributarias por la emision anual de! Impuesto Pred previa verficacién de los marcos legales y tecnicos en coordinacién con la Subgerencla de Tecnologias de la Informacion Proponer y ejecutar las estrategias de atencin y orientacion a fin de brindar un servicio de calidad al administrado. Reuibir, administrar, olasificar, actualizar, organizer y registrar las decleraciones Figutaras de los contribuyentes en los sistemas aplcativos vigentes, efectuando el Gebido control de calidad de la informacion recibida, su digitacién @ ingreso en el Sistema Ge Administracion ‘Tributaria, y realizando las depuraciones necesarias para la SSnsistencia ‘de la informacion de los contribuyentes del distrito, as! como el fantenimiento actualizado de las cuentas corrientes de los mismos. ‘Raministrar el procese de detetminacion del sujeto pasivo de as obligaciones tributarias emponer las multas tributarias por infracelones detectadas en la presentacion de les declaraciones tributarias de los contribuyentes, Emitr estades de cuenta de la deuda tributaria y no tributaria pecuniaria, asi como Eonstancias de no adeudos de tributos municipales y constancias de contribuyentes que fguran en el Sistema de Administracién Tributaria, de acuerdo al Texto Unico de Procedimientos Administrativos (TUPA). Ejecutar los resoluciones que emia la Gerencia de Administracion Tributaria, as! como Gb tas sentencias del Poder Judicial y el Tribunal Fiscal, en el marco de su competencia; sei como aquelias resoluciones que emitan las subgerencias que brindan servicios 0 [a Gerencia Municipal, que dejen sin efecto el cobro de la deuda no tributaria pecuniana, Deetar y ejecutar campahas informativas orientadas hacia los contribuyentes del Getto. afin de dar a conacer las normas y procedimientos tibutarios en el Ambito de su Sonpetencia, asi como realizar acciones de difusion y orientacién de los derechos y obligaciones de los rismos. 1h) Dirgir, controlar y supervisar el archivo de registro predial an Qunanivarién v Funciones (ROF) - Pagina N° 30

También podría gustarte