Está en la página 1de 8

Prof.

Homero Yánez
Explicaciones Generales.
1. Se recomienda revisar y tener a la mano el material de apoyo sobre Contabilidad de Empresas Constructoras.

2. Al iniciar la obra se define el valor de la misma (monto del contrato), se estiman los costos de construcción
(materiales, mano de obra, costos indirectos), la utilidad bruta estimada y se acuerda con el contratante la forma
de pago, generalmente mediante un anticipo y valuaciones periódicas. (Ver material de apoyo).

3. Las empresas contratistas realizan las obras con el financiamiento del contratante (beneficiario de la obra).
En forma resumida, el proceso es el siguiente:
a) La empresa recibe un anticipo del contratante para iniciar la obra (un porcentaje del monto total).
b) La empresa inicia la obra y va registrando los costos de construcción a medida en que incurre en ellos.
c) Periódicamente la empresa presenta una valuación al contratante, indicando qué porcentaje de la obra ha
sido construido y el costo incurrido hasta la fecha, a fin de solicitar el pago correspondiente.
d) El contratante realiza el pago de la valuación, deduciendo de manera proporcional el anticipo pagado.
e) La empresa realiza las valuaciones necesarias hasta cobrar la totalidad del monto pactado por la obra.

4. El presente ejercicio se inicia con el cobro del anticipo y la compra de los materiales de construcción, con el
cual se crea el inventario de materiales. Este inventario irá disminuyendo con el consumo en la obra.

5. En la práctica, la empresa va registrando los 3 elementos del costo a medida en que va incurriendo en ellos.
No obstante, para simplificar el ejercicio, todos los costos incurridos en el año se registran en un solo asiento
resumen anual (ver enunciado).

6. Periódicamente, la empresa realiza el cobro de cada valuación en proporción al avance de la construcción,


de la cual se le irá descontando proporcionalmente el anticipo recibido, según lo indicado en el punto 3.

7. La duración estimada de la construcción es de 18 meses, abarcando 3 ejercicios económicos (2017, 2018 y 2019).
La Ley del ISLR exige que cada año registre la utilidad obtenida, pero debido a que la utilidad real no se sabrá
hasta que concluya la obra, al cierre de cada ejercicio es necesario calcularla en forma estimada, mediante el
método del porcentaje de avance de obra (ver material de apoyo y cálculos en el ejercicio).

8. El ciclo anterior se repite durante cada ejercicio económico hasta la terminación y entrega de la obra.

9. Debido al constante aumento de los costos, en el año anterior a la terminación de la obra la empresa revisa
los costos incurridos hasta la fecha y estima la cantidad necesaria para concluir la construcción. Este cálculo
generalmente altera el porcentaje de utilidad que se había estimado al inicio de la obra, así como el cálculo
de la utilidad que la empresa debe registrar cada año. (Ver cálculos).

9. Al terminarse la construcción, se entrega la obra al contratante y se cierran las cuentas transitorias utilizadas.

10. A fin de llevar el control de la utilidad y costos incurridos, se recomienda utilizar cuentas "T".

Nota: las empresas constructoras están obligadas a la retención y pago del IVA (Impuesto al Valor Agregado)
y su registro contable en cuentas fiscales. A objeto de simplificar el ejercicio, no se realiza esta retención.
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
CONTADURÍA PÚBLICA
ASIGNATURA: CONTABILIDAD DE SERVICIOS Y PRODUCCIÓN Prof. Homero Yánez

Ejercicio Resuelto 1. Unidad III. Contabilidad de Empresas Constructoras

Operaciones efectuadas por una empresa constructora como contratista de un organismo público:
a) Fecha del contrato: 01/09/2017
b) Tiempo estimado: 18 meses
c) Fecha inicio de la obra: 05/09/2017

Monto del contrato: 400,000.00


menos: Costos estimados: 220,000.00
Utilidad bruta estimada: 180,000.00

Forma de pago:
Valuación Nº 1: 36%
Valuación Nº 2: 40%
Valuación Nº 3: 24%
Total 100%
Nota: en cada valuación se retendrá el 2% por concepto de ISLR.

Anticipo de obras: 25.00%

Operaciones efectuadas:
05/09/2017 La empresa recibió del organismo contratante el anticipo de obras acordado.
Total anticipo recibido: 100,000.00

15/09/2017 Se adquirieron materiales directos por un total de Bs. 27,000.00

20/09/2017 La empresa incurrió en los siguientes costos durante el año 2017:


Materiales directos consumidos: 25,000.00
Mano de obra directa: 22,000.00
Costos indirectos: 20,000.00
Total costos 2017: 67,000.00

15/10/2017 La empresa emite su primera valuación por el % convenido. Total: Bs. 144,000.00

10/11/2017 El contratante emitió la orden de pago No. 1 para la cancelación de la primera valuación.

31/12/2017 La empresa calculó la utilidad bruta del ejercicio 2017 de acuerdo al porcentaje de avance
de la obra y efectuó el registro correspondiente.

20/03/2018 Se compraron materiales directos por un total de Bs: 34,000.00

31/03/2018 Costos incurridos en 2018:


Materiales directos consumidos: 33,000.00
Mano de obra directa: 36,000.00
Costos indirectos: 32,000.00
Total costos 2018: 101,000.00

30/04/2018 Se emitió la segunda valuación por el % acordado. Total valuación Bs. 160,000.00

15/05/2018 El contratante emite orden de pago No. 2 para cancelar la segunda valuación.

31/12/2018 Al cierre del ejercicio, la empresa efectuó la revisión técnica de los costos estimados y
realizó el siguiente ajuste a los mismos:

Costos incurridos (años 2017 + 2018): 168,000.00


+ Costos estimados para finalización de obra en 2019: 65,000.00
Total costos ajustados: 233,000.00

Nota explicativa:
Al terminar el 2º año (año 2018), se efectúa un estudio técnico de los costos incurridos.
Debido al constante aumento de los costos, es necesario calcular el monto requerido para
culminar la obra. El costo estimado de la obra aumentó de Bs. 220.000 a 233.000, por lo cual
la utilidad esperada disminuye de Bs. 180.000 a 167.000.-

31/12/2018 La empresa calculó y registró la utilidad bruta de 2018 de acuerdo al porcentaje de avance
de la obra.

10/01/2019 Se adquieren los materiales de construcción necesarios para terminar la obra.


Monto total Bs: 20,000.00

20/01/2019 Costos incurridos en el período 2019:


Materiales directos consumidos: 23,000.00
Mano de obra directa: 22,000.00
Costos indirectos: 20,000.00
Total costos 2019: 65,000.00

30/01/2019 La empresa emite la 3a. valuación según el porcentaje acordado. Bs: 96,000.00

10/02/2019 El contratante emitió la orden de pago No. 3 para la tercera valuación.

20/02/2019 La empresa calculó y registró la utilidad bruta obtenida en 2019, de acuerdo al porcentaje
de avance de la obra.

28/02/2019 Se culminó la obra contratada y se efectuó el cierre de la cuenta de Construcciones en


Proceso.

Se requiere:
Calcular la utilidad bruta anual de cada ejercicio económico, el monto de las valuaciones y registrar
todas las operaciones.
Valuación No. 1 (36%)
Monto del contrato: 400,000.00
% de la valuación 36.00% 144,000.00
Anticipo recibido: 25.00% 100,000.00
Monto amortizado del anticipo 36.00% - 36,000.00
Retención ISLR de la valuación 2.00% - 2,880.00
Monto neto a cobrar 105,120.00

Cálculo Utilidad Bruta al 31/12/2017


Presupuestado Incurrido
Costos: 220,000.00 67,000.00
Utilidad bruta: 180,000.00 X

X= 54,818.18 Utilidad bruta de 2017

Valuación No. 2 (40%)


Monto del contrato: 400,000.00
% de la valuación: 40.00% 160,000.00
Anticipo recibido: 25.00% 100,000.00
Monto amortizado del anticipo 40.00% - 40,000.00
Retención ISLR de la valuación 2.00% - 3,200.00
Monto neto a cobrar 116,800.00

Cálculo Utilidad Bruta al 31/12/2018


Costos incurridos en 2017: 67,000.00
Costos incurridos en 2018: 101,000.00
Total costos 2017 + 2018: 168,000.00
Costos necesarios para finalización de la obra: 65,000.00
Total costos presupuestados (ajustados): 233,000.00
Ajuste de costos y utilidad bruta:
Monto del contrato: 400,000.00
Costos presupuestados (ajustados) 233,000.00
Utilidad bruta total (ajustada) 167,000.00

Presupuestado Incurrido
Costos: 233,000.00 168,000.00
Utilidad bruta: 167,000.00 X

X= 120,412.02 Util. bruta acumulada 2017 + 2018


54,818.18 Menos: Utilidad bruta 2017
65,593.84 Utilid. bruta obtenida en 2018

Valuación No. 3 (24%)


Monto del contrato: 400,000.00
% de la valuación: 24.00% 96,000.00
Anticipo recibido: 25.00% 100,000.00
Monto amortizado del anticipo 24.00% - 24,000.00
Retención ISLR de la valuación: 2.00% - 1,920.00
Monto neto a cobrar 70,080.00

Cálculo Utilidad Bruta de 2019:


Util. bruta total (ajustada): 167,000.00
menos: Utilidad bruta de 2017 54,818.18
menos: Utilidad bruta de 2018 65,593.84
Utilidad bruta de 2019 46,587.98
Asientos
FECHA DESCRIPCION DEBE HABER
-1-
05/09/2017 Banco 100,000.00
Anticipo de obras 100,000.00
Anticipo recibido del 25% del monto total.
-2-
15/09/2017 Inventario materiales de construcción 27,000.00
Banco 27,000.00
Compra de materiales directos.
-3-
20/09/2017 Construcción en proceso 67,000.00
Inventario materiales de construcción 25,000.00
Banco (mod + c.i.) 42,000.00
Costos incurridos en 2017.
-4-
15/10/2017 Valuaciones por cobrar (No. 1) 144,000.00
Facturación anticipada de obra no terminada 144,000.00
Emisión de valuación No. 1
-5-
10/11/2017 Banco 105,120.00
Retención ISLR 2,880.00
Anticipo de obra 36,000.00
Valuaciones por cobrar 144,000.00
Cobro de valuación No. 1
-6-
31/12/2017 Construcción en proceso 54,818.18
Utilidad bruta realizada - 2017 54,818.18
Utilidad bruta realizada en 2017
-7-
20/03/2018 Inventario materiales de construcción 34,000.00
Banco 34,000.00
Compra de materiales directos.
-8-
31/03/2018 Construcción en proceso 101,000.00
Banco (m.o.d + costos indirectos) 68,000.00
Inventario materiales de construcción 33,000.00
Costos incurridos en 2018.
-9-
30/04/2018 Valuaciones por cobrar (No. 2) 160,000.00
Facturación anticipada obra no terminada 160,000.00
Emisión de valuación No. 2
-10-
15/05/2018 Banco 116,800.00
Retención ISLR 3,200.00
Anticipo de obra 40,000.00
Valuaciones por cobrar 160,000.00
Cobro de valuación No. 2
-11-
31/12/2018 Construcción en proceso 65,593.84
Utilidad bruta realizada - 2018 65,593.84
Utilidad bruta realizada de 2018.
-12-
10/01/2019 Inventario materiales de construcción 20,000.00
Banco 20,000.00
Compra de materiales de construcción.
-13-
20/01/2019 Construcción en proceso 65,000.00
Inventario materiales de construcción 23,000.00
Banco 42,000.00
Costos incurridos en 2019.
-14-
30/01/2019 Valuaciones por cobrar (No. 3) 96,000.00
Facturación anticipada obra no terminada 96,000.00
Emisión de valuación No. 3
-15-
10/02/2019 Banco 70,080.00
Retención ISLR 1,920.00
Anticipo de obra 24,000.00
Valuaciones por cobrar 96,000.00
Cobro de valuación No. 3
-16-
20/02/2019 Construcción en proceso 46,587.98
Utilidad bruta realizada - 2019 46,587.98
Utilidad bruta realizada en el año 2019.
-17-
28/02/2019 Facturación anticipada de obra no terminada 400,000.00
Construcción en proceso 400,000.00
Cierre final de la obra.
1,781,000.00 1,781,000.00
Cuentas de Mayor

Anticipo de Obra Construcciones en proceso


100,000.00 (2) (3) 67,000.00
(5) 36,000.00 (6) 54,818.18
(10) 40,000.00 (8) 101,000.00
(15) 24,000.00 (11) 65,593.84
100,000.00 100,000.00 (13) 65,000.00
(16) 46,587.98 400,000.00 (17)
400,000.00 400,000.00

Inventario materiales Fact.anticip.obra no terminada


(2) 27,000.00 25,000.00 (3) 144,000.00 (4)
(7) 34,000.00 33,000.00 (8) 160,000.00 (9)
(12) 20,000.00 23,000.00 (13) (17) 400,000.00 96,000.00 (14)
81,000.00 81,000.00 400,000.00 400,000.00

También podría gustarte