Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA QUÍMICA

DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA - A


TRABAJO PRÁCTICO N°1(TP-1)

ALUMNO:
ROJAS GUTIERREZ FRANK JESUS

PROFESOR:
Doctor. Carlos Antonio Esquivel Flores

TRUJILLO
2023
TP-2: EMPALMES ARCO-RECTA Y ARCO-ARCO.- MODOS DE
REFERENCIA A ENTENDIDAS

1) En base a coordenadas rectangulares absolutas generar un proceso simulado


usando datos del formato A-4. Trazar el marco respectivo.
- Crearemos un nuevo modelo en AUTOCAD, nos dirigiremos al apartado de
FORMATO en la barra de menús y accederemos a la opción de UNIDADES:

- Una vez en este apartado verificaremos que la precisión de la longitud sea “0.0”
y en el ángulo sea “0”, aseguramos también que la escala de inserción se encuentre
en milímetros.
- Nos posicionaremos de nuevo en el apartado “FORMATO”, pero esta vez
presionaremos en “LIMITES DEL DIBUJO”

- Nos aparecerá lo siguiente en la barra de comandos y procederemos a dar


“ENTER” Despues de eso colocaremos los limites 297,210 (tamaño de una hoja
A4) y pulsaremos ENTER
- Luego nos dirigiremos al apartado HERRAMIENTAS, donde seleccionaremos
PARÁMETROS DE DIBUJO. Una vez allí buscaremos el apartado MOSTRAR
REJILLA FUERA DE LIMITES y lo desactivaremos.

- Con el comando LINEA trazaremos el cuadro para lo cual colocamos las


siguientes coordenadas:
• Primera coordenada 15,10.

• Segunda coordenada 287,10.

• Tercera coordenada 287,200


• Cuarta coordenada 15,200

• Tras ello, seleccionamos la opción cerrar y nos debería quedar asi

- Nos dirigiremos al apartado ACOTAR, seleccionamos LINEAL y asi mostrar las


medidas del marco, el cual nos quedaría algo asi
- Procedemos a hacer el cajetín con las siguientes medidas y utilizando LINEA

- Ahora lo que haremos es utilizar la herramienta DESFASE e ir implementando


cada una de las secciones. Ingresando las medidas una por una.
- Para lo siguiente utilizamos el comando LINEA para crear todo el cajetín
completo

- Una vez listo, colocamos nuestros datos con el apartado TEXTO


2) Usando Coordenadas Polares Relativas, repetir el proceso de la instrucción
anterior para formato A-1
- El proceso es el mismo, lo que va a variar va a ser el tamaño de la hoja, para lo
cual lo seguido anteriormente va a modificarse en esta parte, colocaremos en
LIMITES DE DIBUJO y presionaremos enter, luego de eso aparecerán como
limites 841,594 asi que daremos ENTER
- Ahora procederemos a hacer el marco con el comando LINEA y colocamos las
siguientes coordenadas
▪ Primera coordenada: 15,10
▪ Segunda coordenada: 831,10
▪ Tercera coordenada: 831,584
▪ Cuarta coordenada: 15,584

luego presionamos en CERRAR

- Tenemos nuestro marco listo y acotado.


3) Seleccionar y trazar un ejemplo con elementos de empalme tangencial, cotas
en mm y se pueda dibujar a escala 1:1 (formato A-4).

4) Explicar el comando Círculo, opción TTR y TTT, comando: File


COMANDO CÍRCULO
La función Círculo (Circle) es la que nos permite dibujar este tipo de figuras como
su nombre lo indica. La forma más común de definir un círculo en Autocad es
indicando su centro y su radio. Sin embargo, es posible crear círculos de diferentes
formas siguiendo las opciones de la lista de solicitudes del comando que son:
• Centro, Radio: Crea un círculo a partir de un centro y un valor de radio

• Centro, Diámetro: Crea un círculo a partir de un centro y un valor de diámetro.

• 3P (tres puntos): Crea un círculo a partir de tres puntos de la circunferencia; es


decir, un círculo que pasa por tres puntos especificados.

• 2P (dos puntos): Crea un círculo a partir de los dos puntos finales del diámetro.
OPCION TTR (tangente, tangente, radio) Crea un círculo tangente a dos objetos
con un radio especificado.

OPCION TTT Tan, Tan, Tan : Crea un círculo tangente a tres objetos

COMANDO FILE (archivo) Un archivo de comandos es un archivo de texto con


un comando o una llamada de secuencia de comandos en cada línea.
Puede ejecutar un archivo de comandos durante el inicio o mediante los comandos
SCRIPT o SCRIPTCALL.
La diferencia es que el comando SCRIPTCALL puede ejecutar secuencias de
comandos anidadas además de comandos. Con el comando SCRIPT, si hay un
archivo de comandos activo al ejecutarlo, el archivo se detiene. Cada línea de un
archivo de comandos contiene un comando y cada espacio en blanco de un archivo
de comandos es significativo porque equivale a pulsar la tecla Intro o la barra
espaciadora. Debe estar familiarizado con la secuencia de solicitudes de un
comando para proporcionar la secuencia adecuada de respuestas en un archivo de
comandos.

5) Cuáles son los principales modos de referencia a entidades y sus íconos


respectivos
AutoCAD presenta varios modos de Referencias, y debido a que unos son más usados
que otros veremos en primer lugar los más usuales y a continuación los que hacen
referencias numéricas a objetos existentes en la pantalla.

Centro
Localiza con precisión el centro de una curva o circulo, con tan sólo designar un
punto de su perímetro. También puede ejecutarse desde el centro de la entidad
curvada.
Punto Final
Localiza con precisión el último punto de una línea o elemento dibujado, en
combinación con los comandos de dibujo nos permiten trazar en continuidad
perfecta, con tan sólo ubicar la última línea a continuar dentro del cuadro guía del
cursor.
Intersección
Localiza el punto donde dos o más líneas se interceptan. Punto Medio Da el medio
punto de una línea o curva.
Perpendicular
Localiza el punto en que una línea toca de manera perpendicular a la entidad
señalada. Tangente Produce que una línea o líneas se unan de forma tangencial a
una entidad curva
Cercano
Dibuja la línea a la entidad más cercana sin pasarse o faltar (no llega con ningún
ángulo ni perpendicularidad).
Cuadrante Localiza los cuatro cuadrantes de un círculo (norte, sur, este y oeste),
es decir los cuatro puntos por donde pasarían sus ejes de simetría.

6) BIBLIOGRAFICA CONSULTADA
− Leach, J. A., Lockhart, S., & Tilleson, E. (2000). AutoCAD 2020.
– Bornillo, L. (2019). AutoCAD Mad. Referencias a objetos. Obtenido de
https://personal.us.es/leonbo/curso_ACAD/page_06.htm
− Autodesk (2 de abril de 2019). AUTODESK KNOWLEDGE NETWOK. Obtenido de
https://knowledge.autodesk.com/es/support/autocad-
lt/learnexplore/caas/CloudHelp/cloudhelp/2019/ESP/AutoCAD-LT/files/GUID-
95BB6824-0700- 4019-9672-E6B502659E9E-htm.html
− Autodesk (3 de abril de 2019). AUTODESK KNOWLEDGE NETWOK. Obtenido de
https://knowledge.autodesk.com/es/support/autocad/learnexplore/caas/CloudHelp/cloud
help/2019/ESP/AutoCAD-Core/files/GUID-C60B6D5DAAEB-420F-917F-
6E6B47E92F48-htm.html
− Bances Exebio, J.(24 de marzo de 2018) Autocad para todos. Comando
Circulo/Circle. Obtenido de https://autocadparatodos.blogspot.com/2018/03/02-CD-
CIRCLE.html .

También podría gustarte