Está en la página 1de 16
el INDEPORTES ANTIOQUIA RESOLUCION F-60-30 | Version:o1 Radieado: S 2020000479 Fecha: 24/08/2020 Ea Tip: RESON in wes ATU Seales: Por medio de la cual se estructura el programa “ANTIOQUIA UNIDOS POR EL DEPORTE” Gerente del Instituto Departamental de Deportes de Antioquia - INDEPORTES ANTIOQUIA en uso de sus facultades legales y en especial las conferidas por la Ordenanza 8E del 1 de marzo de 1996, la Ley 181 de 1995, el Decreto 1228 de 1995, Ley 1389 de 2010, la Ley 1946 de 2019, y 2 CONSIDERANDO QUE El articulo 52 de la Constitucién Politica de Colombia, modificado por el Acto Legislative N° 02 de 2000, establece: "El ejercicio del deporte, sus manifestaciones recreativas, competitivas y autéctonas, tienen como funcién 1a formacién integral de las personas, preservar y desarrollar una mejor salud en el ser humano. El deporte y la recreacién forman parte de la educacién y constituyen gasto publico social. Se reconoce el derecho a todas las personas a la recreacién, a la practica del deporte y 41 aprovechamiento del tiempo libre. #1 Estado fomentaré estas actividades e inspeccionaré, vigilaré y controlaré las organizaciones deportivas y recreativas cuya estructura y propiedad deberdn ser democrdticas”. La Ordenanza 8E del 1° de marzo de 1996 mediante la cual se crea el Instituto Departamental del Deporte "INDEPORTES ANTIOQUIA’ y establece que la misién de! Instituto es servir a las organizaciones deportivas del Departamento a través de SUS recursos tecnolégicos, fisicos, humanos y financieros con el propésito de ‘organizar, financiar, capacitar y fomentar la educacion fisica, la recreacion, el deporte y el aprovechamiento del tiempo libre. En similar sentido, la Ordenanza 8E establece en su objetivo general que ef Instituto ‘encaminara sus acciones y orientard sus recursos prioritariamente en actividades recreativas y deportivas. La ley general del deporte Ley 181 de 1995, establece en su articulo 50 quienes hacen Parte del Sistema Nacional del Deporte, indicando que: “Hacen parte del Sistema Nacional del Deporte, el Ministerio de Educacién Nacional, el Instituto Colombiano del Deporte, Coldeportes, los entes departamentales, municipales y distritales que ejerzan las funciones de fomento, desarrollo y practica del deporte, 1a tecreacién y el aprovechamiento del tiempo libre, los organismos privados, las entidades mixtas, asi como todas aquellas entidades publicas y privadas de otros sectores sociales y econémicos en los aspectos que se relacionen directamente con estas actividades”. (SFT) En virtud de la creacién de la Ley 181 de 1996, el Instituto Departmental del Deporte de Antioquia, es el ente deportivo a nivel departamental encargado de la coordinacién, el fomento y apoyo al deporte en el departamento de Antioquia, El articulo 3° de la precitada norma dispone: “Para garantizar el acceso del individuo y la comunidad, al conocimiento y préctica del deporte, la recreacién y el aprovechamiento del tiempo libre, el Estado tendrd en cuenta los siguientes objetivos rectores (..}”, INDEPORTES ANTIOQUIA RESOLUCION F-GD-30 ‘Version:01 Radieado: S 2020000479 Feche 20062020 Ses % 10. "1. 12, BSc TADUEVETTNINE y en su numeral 6 establece como uno de ellos: (..) Promover y planificar el deporte competitivo y de alto rendimiento, en coordinacién con las Federaciones deportivas y otras autoridades competentes, velando por el desarrollo, de acuerdo con los principios del movimiento Olimpico (..) Mediante Ordenanza 24 de diciembre 6 de 2011, se crea la Politica Publica Departamental del Deporte mediante la cual en el articulo quinto establece: “adoptar los lineamientos de 1a politica sectorial del departamento para el deporte, la xrecreacién y la actividad Fisica, asi como sus metas y objetivos en cabeza del Instituto Departamental de Deportes de Antioquia “INDEPORTES ANTIOQUIA” a través de las siguientes lineas: Linea 1: LIDERAZGO A TRAVES DEL DEPORTE Meta 1: Consolidar un modelo de desarrollo deportivo sostenible para alto rendimiento fortaleciendo as capacidades de organizacion, gestion y financiacién de las Ligas Deportives garantizando el apoyo técnico y social a los deportistas y sus entrenadores, adelantando estrategies permanentes para 1a deteccién de talentos y la identificacién de la reserva deportiva Antioquefia, promoviendo la medicina deportiva y las clencias aplicadas a1 beneficio de los deportistas y los process de preparacién y competicién deportivos asi como el fomento de la investigacién, el mercado deportivo y los sistemas de informacién, seguimiento y evaluacién”. Por su parte, la Ley 181 de 1995, en su articulo 16 establece, entre otras formas, como se desarrolla el deporte, precisamente ei Deporte Competitive: “/..) Es el conjunto de certémenes, eventos y torneos, cuyo objetivo primordial es lograr un nivel técnico calificado. Su manejo corresponde a los organismos que conforman la estructura del Deporte Asociado (..)”. ‘Seguidamente dicho articulo define el Deporte de Alto Rendimiento, como "(..) 1a practica deportiva de organizacion y nivel superiores. Comprende procesos integrales orientados hacia el perfeccionamiento de las cualidades y condiciones fisicotécnicas de deportistas, mediante el aprovechamiento de adelantos tecnoldgicos y cientificos (..)”. La Ley 582 de 2000, por medio de la cual se define el deporte asociado de personas con limitaciones fisicas, mentales 0 sensoriales, de esta manera, se brindan directrices que beneficien deportivamente la poblacién con iimitaciones fisicas, mentales 0 sensoriales. EI Decreto 641 de 2001, que reglamenté la Ley 582 de 2000, tiene como propésito fomentar, patrocinar y atender la practica de las distintas modalidades deportivas dentro de! ambito nacional e internacional e impulsar otros programas y proyectos de interés piblico y social, de naturaleza deportiva, dirigidos a personas con limitaciones fisicas, sensoriales 0 mentales. Por otra parte, la Ley 1389 de 2010, creada para regiamentar ios incentivos a los deportistas, sefiala en su articulo 2 que: "El Instituto Colombiano del Deporte Coldeportes y los entes deportivos departamentales distritales o municipales o INDEPORTES RESOLUCION ANTIOQUIA F-60-30 | Versién:01 Ratdicado: $ 2020000479 Fecha: 24/08/2020 Tipe: RESOLUCIONES Destino: No iors ! 4 dependencias que hagan sus veces, crearén programas de apoyo para los deportistas de alto nivel competitive y con proyeccién a él". 13. Asi mismo, en el articulo 4 ibidem, indicd: “Los entes deportivos o dependencias que hagan sus veces, los organismos deportivos, los establecimientos educativos, las instituciones de educacién superior y en general los integrantes del Sistema Nacional del Deporte, podran otorgar incentivos y estimulos a los deportistas, entrenadores, jueces y dirigentes, que contribuyan a la realizacién de las metas contempladas en el Pan Nacional del Sector’ 14. La Ley 1946 de 2019, Por medio del cual se modifica la Ley 582 de 2000 y se dictan ‘otras disposiciones, la cual tiene como objeto la reestructuracion del Sistema Paralimpico Colombiano, armonizandolo con las normas internacionales vigente. 15. La Ordenanza 6 de 2020, por medio de ta cual se adopta el Plan de Desarrollo Departamental 2020 - 2023 “UNIDOS,” en la linea estratégica 1 NUESTRA GENTE componente 8 ANTIOQUIA UNIDA POR EL POTENCIAL DEPORTIVO, establece: “La practica de del deporte de alto rendimiento, el aprovechamiento del tiempo libre, yl disfrute de la actividad fisica y la recreacién son un componente trasformador de ‘comunidades que permite generar cambios sociales aportando en el proceso de construccién de una nueva sociedad. De igual forma, contnbuye al bienestar y es un indicador de calidad de vida de los habitantes del Departamento, Histéricamente e! Departamento de Antioquia ha sido el lider deportivo en el pais gracias al gran potencial que tienen los Antioquefios y Antioqueias aportando al Pais gran cantidad de deportistas de alto rendimiento referentes para la construccién de ciudadania y de desarrollo social, generando, ademas, modelos positivos que pemmiten la transformacién hacia la cultura de la legalidad en cada uno de los ‘municipios y disminuyendo brechas sociales. Actualmente el departamento esté sufriendo una fuga de deportistas de alto rendimiento hacia otros departamentos y que signitican medallas de oro, plata 0 bronce debido a la debilidad en los procesos de desarrollo, fortalecimiento y potencial deportivo para los deportistas de alto rendimiento del departamento. Lo que puede significar perder el liderazgo deportivo en el mediano plazo e interrumpir los logros deportivos a nivel nacional e internacional y el proceso de creacién de referente sociales en las subregiones. Es por ello que en el programa incluye todos ios componentes integradores del deporte y se ha tenido especial cuidado con el fin de potenciar las acciones que a través del sector que se llevarén a cabo para garantizar a los ciudadenos su acceso a la practica deportiva y contribuir el desarrollo humano. Para lograr ef cumplimiento del objetivo del programa, aspiramos a implementar estrategias subregionales para fortalecer el desarrollo deportivo a través de! potencial humano de las subregiones" 16. Los Altos Logros y la reserva deportiva debe entenderse como la consecuencia de un proceso de entrenamiento deportivo, cuyas etapas de iniciacin y formacion pretenden alcanzar el alto rendimiento, con el fin de obtener desemperios sobresalientes respecto a un pardmetro de nivel internacional 0, en el caso de INDEPORTES Oreo euIA RESOLUCION f-00.80 | Verséno1 Radicado: S 2020000479 & Fecha: 240872020 mae Ost oeesee AUPE deportes que solo comienzan su desarrollo nacional, deberdn obtener un rendimiento superior en relacién con la base de ese deporte en el pais. 17. Las etapas de iniciacién y formacién antes mencionadas aseguran la reserva deportiva del departamento, esto es, los deportistas que conforman la "masa deportiva joven” de un deporte, los cuales representan el recambio deportivo de los deportistas que en la actualidad se encuentran en edad éptima de rendimiento. 18, En dicho programa de apoyo, se acomparia a los atletas desde los aspectos técnicos, cientificos y psicosociales, para que desarrollen en debida forma su plan de entrenamiento, alcancen los altos logros deportivos y mejoren su calidad de vida, 19. En aras de establecer una metodologia estandar, unificada y sostenible en el tiempo, que propenda por el mejoramiento continuo, tanto en resultados como en procesos de desarrollo de los atletas apoyados, se hace necesario expedir la presente resolucién. En tal sentido, se establecen el programa de apoyo con que cuenta la entidad 20. Con fundamento en lo antes expuesto, se estructura un programa de apoyo para los atletas del Departamento de Antioquia de alto nivel competitivo y con proyeccién a los altos logros en las discipiinas deportivas reconocidas por el Instituto Colombiano del Deporte, Coldeportes y vinculadas al Sistema Nacional del Deporte. Por lo anterior, RESUELVE ARTICULO PRIMERO: Estructurar el Programa “ANTIOQUIA UNIDOS POR EL DEPORTE", en los términos y alcances que se describen a continuacién: Programa de Apoyo al Atleta “ANTIOQUIA UNIDOS POR EL DEPORTE” 4. OBJETIVO DEL PROGRAMA: El Programa “ANTIOQUIA UNIDOS POR EL DEPORTE” tiene por objetivo apoyar el proceso deportive de los atletas seleccionados por Indeportes Antioquia, a través de un Conjunto de estrategias articuladas entre si, que posibilten los primeros lugares del Departamento de Antioquia en los Juegos Deportivos Nacionales o Paranacionales y su reconocimiento en e! Ambito departamental, nacional e internacional 4.4. Objetivos Especificos. 1.4.4. Diseffar, definir y aplicar estrategias que permitan a fos atletas y Para aletas, Niegar y mantenerse en los primeros lugares del deporte y mantener el fendimiento y reconocimiento deportivo en el Ambito departamental, nacional € internacional. 1.1.2. Brindar acciones técnicas, cientificas y psicosociales para que los atletas mejoren su rendimiento deportivo. 4.1.3. Asistiry asesorar técnicamente a los entrenadores para que los atletas obtengan ‘el maximo rendimiento deportivo 1.1.4. Fortalecer las alianzas interinstitucionales e intersectoriales a fin de obtener apoyo en los procesos deportivos de los atletas. INDEPORTES ANTIOQUIA RESOLUCION F-GD-30 | Version:01 2. POBLACION OBJET( Co Radicado: $ 2020000479 Fecha: 24/08/2020 1 SRS MLLER a ae eS La poblacién objeto del programa son los atletas y Para atletas pertenecientes alos clubes adscritos a las Ligas Deportivas del Departamento de Antioquia o los Clubes Deportivos que al no tener estructura de Liga estén avalados por el Ministerio del Deporte a través de la Federacién Respectiva que, de acuerdo a los criterios de inclusién al programa, son seleccionados por Indeportes Antioquia, a través de la Subgerencia de Deporte Asociado y Altos Logros en el deporte convencional y deporte adaptado en las diferentes disciplinas y los guias que asisten en el proceso de entrenamiento y competencia a los para-atletas. 3. DEFINICIONES: Para los efectos de este programa, se adoptan las siguientes definiciones: 34. 3.2. 3.3. 3.4. 3.5. 3.6. a7. 3.8. 3.9, 3.10. att. 3.42. 3.43. Apoyo. Proceso de atencién integral y acompafiamiento para la preparacién deportiva de los atletas y Para atletas. Deporte asociado. Es el desarrollo por un conjunto de entidades de carécter privado organizadas jerarquicamente con el fin de desarrollar actividades y programas de deporte competitivo de orden nacional, departamental y nacional que tengan como objeto el rendimiento de los deportistas Deporte competitive. Es el conjunto de certamenes, eventos y tomeos cuyo objeto primordial es lograr un nivel técnico calificado. Su manejo corresponde a los organismos que conforman la estructura del deporte asociado. Deporte de alto rendimiento. Es la practica deportiva de organizacién y nivel superiores. Comprende procesos integrales orientados hacia el Perfeccionamiento de as cualidades y condiciones fisico técnicas de deportistas y entrenadores mediante el aprovechamiento de adelantos tecnolégicos y cientificos. Rendimiento deportivo nacional. Es el resultado del atleta que se en marcan dentro de las competencias en el émbito nacional. Evento Nacional Interiigas. Evento de maximo nivel en el ambito nacional organizado por el deporte asociado (Federaciones). Reserva deportiva. Atleta y Para atletas que por sus caracteristicas técnicas, fisicas antropométricas y marcas, lugares o puntajes sobresale en su correspondiente etapa deportiva Atleta Deportista. Es la persona que posee una capacidad fisica, fuerza, agilidad 0 resistencia superior a la media y, en consecuencia, es apto para actividades fisicas, especialmente para las competitivas en diferentes disciplinas. Aleta juvenil. Es la persona que no ha cumplido 20 afios (19 afios y 364 dias) Categorizacién de los Atletas y Para atletas. Es la respectiva distribucién en categorias de acuerdo al nivel de rendimiento deportivo, en este caso como competencia del ente resultados nacionales. Villa Deportiva. Instalacién dotacional adecuada para garantizar al deportista descanso, recuperacién e interaccién social con sus pares el cual esta compuesto en alojamiento y alimentacién para los deportistas antioquefios de Alto Rendimiento o que se encuentren en dicho proceso, Atleta y Para atletas Residente: Es el que se le brinda el apoyo de alojamiento dotacional Asesoria y acompariamiento metodolégico. Asesoria especializada la cual es brindada por parte de los metodélogos de Indeportes Antioquia sobre el rendimiento deportivo en busqueda de la mejor preparacién de los atletas que representan el departamento. INDEPORTES RESOLUCION F-GD20 | Versiono1 ANTIOQUIA 2 Bu Beiattoogee AEUCEEUEU EE . 3.14. Metoddlogo. Profesional especializado en el area del deporte de Alto Rendimiento que realiza, acompafiamiento, seguimiento y control de los entrenadores, atletas y Para atletas. 4, APOYO AL ATLETA Y/O PARA ATLETA: ‘Se concibe como el proceso de atencién integral y acompafiamiento que desde Indeportes Antioquia, se offece a los atletas o para atleta que se proyecten o mantengan altos logros en un deporte y representen al departamento de Antioquia, posicionando su imagen como potencia deportiva nacional e internacional y, se ofrece en especie 0 en dinero, total o parcialmente, a través de las siguientes clases de apoyo: técnico, cientifico y psicosocial. 4A. 41.4. 4.45. 4.2. 4241 El apoyo técnico: Ofrecer metodologia técnica, asesoria, planificacién, control y evaluacién del entrenamiento deportivo con miras a obtener altos logros. Se coordina entre entrenadores y metodélogos con apoyo de las ciencias aplicadas al deporte y las ciencias sociales para el beneficio de los atletas. Este apoyo se compone de lo siguiente’ . Asesoria y acompafiamiento con personal técnico, mediante la contratacion entrenadores y/o monitores. Asesoria en la planificaci6n del plan de entrenamiento, para obtener la forma deportiva y el alto grado de las capacidades técnico, tactico, condicional, psicolégico y tedrico, con el fin de alcanzar los resultados deportivos esperados. 1. Andlisis, priorizacién y planificacién de las competencias preparatorias y fundamentales para el cumplimiento del plan de entrenamiento. Control y seguimiento a las sesiones de entrenamiento para verificar el cumplimiento del plan de entrenamiento y establecer correctivos en caso de ser necesarios. Acompafiamiento metodolégico a las competencias preparatorias fundamentales, para conocer la evolucién y cumplimiento del plan de entrenamiento, proponer mejoras, mantener informacion actualizada de los resultados de las competencias y analizar los prondsticos elaborados previamente. Asesoria y acompafiamiento a las ligas, clubes, atletas o para atletas para la preparacin y participacién en las competencias preparatorias 0 fundamentales acordes al plan de entrenamiento. El apoyo cientifico. Son las acciones encaminadas a la evaluacién, ‘seguimiento, control y atencién médica especializada de los atletas y para atletas pertenecientes al Programa. Se realiza a través de la intervencion de las ciencias aplicadas ai deporte, por medio de sus profesionales y de la disponibilidad de equipos e insumos con el objetivo de procurar el rendimiento ‘ptimo del atleta o para atleta sin que se altere su salud. E! apoyo cientifico a {os atletas 0 para atletas se puede realizar mediante: Control Médico del Entrenamiento: se realiza mediante la observacion y evaluacién de la repuesta ala carga de entrenamiento. Esta se hace de manera Puntual, operativa o de etapa dependiendo del plan de entrenamiento, @ INDEPORTES /ANTIOQUIA RESOLUCION 6030 | Versiéno1 4.2.2. 43. 4.3.4 43.2. 4.3.3. 434. 43.5. Radicado: S 2020000479 ‘Fecha: 24/08/2020 oma “eeeece INMATE Atencién Médica Especializada, Es el conjunto de acciones realizadas por megicina deportiva y las ciencias aplicadas al deporte que propenden por el adecuado tratamiento de la enfermedad o lesién del atleta o para atleta procurando reintegrarlo a su actividad con el menor riesgo de recaida o relesién, seguin criterio de! profesional de medicina asignado al deporte y que podré consistir en: * Atencién Médica Especializada: consulta en Medicina Deportiva y Ortopedia. * Control médico del entrenamiento. Imagenologia: ecografia de tejidos blandos, rayos x, resonancia nuclear magnética y tomografias. Electrocardiograma y prueba ortostatica Laboratorios Clinico y de Fisiologia segun Plan de Entrenamiento Consulta y seguimiento Nutricional, Psicolégico y Odontolégico. Atencién en fisioterapia, El apoyo psicosocial. Son las acciones orientadas a mejorar ia calidad de vida y desarrollo integral de los atletas y para atletas en el émbito personal, familiar y socio ~ deportivo; con ellas se contribuye a garantizar las condiciones basicas ara el entrenamiento, el logro deportivo, la formacién personal en habilidades para la vida y las competencias ciudadanas. El apoyo Social podra ser: Alojamiento. Es un proceso psicosocial meciante el cual se garantiza el alojamiento dotacional a los atletas 0 para alletas para su descanso, recuperacién e interaccién social con sus pares, Es de cardcter temporal de acuerdo a los criterios de necesidad técnica y/o psicosociales y a la capacidad instalada del sitio. Alimentacion. Es un proceso biopsicosocial, que se le brinda a los atletas 0 para atletas, segiin sus necesidades nutricionales, para contribuir con su Preparacion y formacién basado en los requerimientos alimenticios de la modalidad deportiva respectiva Educacién: Es el apoyo al atleta o para atleta para su educacién formal y para e! empleo y el desarrollo humano, el cual podré consistir en orientacion vocacional, reconocimiento de gastos de matricula y complementos educativos. El recurso asignado para el apoyo social tipo educacién se deberd soportar mediante el documento emitido por la institucién educativa, en caso de que el apoyo no sea ejecutado en el item especifico debera ser reemboisado a Indeportes Antioquia, Péliza Seguros de Accidentes: Aseguramiento colectivo, a través de una compafiia de seguros que brinde atencién al atieta o para atleta frente a un accidente deportivo y su recuperacién, invalidez o fallecimiento accidental. Apoyo econémico: Corresponde a una subvencién econémica que se brinda al atleta 0 para atleta como reconocimiento a sus logros deportivos nacionales ylo internacionales, deberd reflejarse en mejorar sus condiciones deportivas (ayudas ergo genicas, implementos deportivos personales, transporte cuando se requiera, inscripciones en eventos, ayudas diagnésticas, educacién, entre otras). Para el reconocimiento econémico descrito en el presente numeral, se tendra en cuanta la categoria establecida por los resultados nacionales en: vi INDEPORTES F-GD-30 ‘Versién:01 @ escort RESOLUCION erin Radicado: § 2020000479 ‘Tipe: ESOL 08/2020 Remco: MUUCIOBTRIG Resultados en eventos de Nacionales y/o Paranacionales en: ATLETA MULTIMEDALLISTA. ATLETA PLUS MEDALLISTA. ATLETA TOP. ATLETA EXCELENCIA. ATLETA ANTIOQUIA ORO. ATLETA ANTIOQUIA PLATA. ANTIOQUIA ORO EQUIPO. Resultados en eventos del Ciclo Olimpico y Ciclo Paralimpico en: ELITE ORO. ELITE PLATA. ELITE BRONCE. AVANZADA, ASCENSO La Categorizacién de ios atletas y Para atletas. se realizaré con base en el cumplimiento de los siguientes criterios, ios cuales deber demostrar al momento de postularse para pertenecer al programa. 5. CATEGORIA NACIONAL: Con el fin de ser beneficiarios de los apoyos definidos en el numeral 4.3.5 de la presente resolucién, se establecen las siguientes categorias: a. ATLETA MULTIMEDALLISTA Alleta 0 Para atleta que obtenga CINCO (5) 0 mas medallas de oro en el Campeonato Nacional Interligas en deporte individual, equivalente a la categoria a disputarse en los préximos Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales 2023 segin el reglamento especifico de cada deporte. b. ATLETA PLUS MEDALLISTA Atleta o Para atleta que obtenga CUATRO (4) medalias de oro en el Campeonato Nacional Interligas en deporte individual, equivalente a la categoria a disputarse en los préximos Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales 2023 segiin el reglamento especifico de cada deporte ¢. ATLETA TOP Atleta 0 Para atleta que obtenga TRES (3) medallas de oro en el Campeonato Nacional Interligas en deporte individual, equivalente a la categoria a disputarse en los préximos Juegos Deportives Nacionales y Paranacionales 2023, segiin el reglamento especifico de cada deporte. d. ATLETA EXCELENCIA Atleta 0 Para atleta que obtenga DOS (2) medallas de oro en el Campeonato Nacional Interligas en deporte individual, equivalente a la categoria a disputarse en los préximos @) INDEPORTES ANTIOQUIA RESOLUCION F-GD-30 Versién:01 § 2020000479 Fecha: 24/08/2020 mms Osim: svvesre——ABTEDIITNANE Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales 2023, segtin el reglamento especifico de cada deporte. @, ATLETA ANTIOQUIA ORO Aleta o Para atleta que obtenga UNA (1) medalla de oro en el Campeonato Nacional Interligas en deporte individual, equivalente a la categoria a disputarse en los proximos Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales 2023, segun el reglamento especifico de cada deporte, y/o que haya obtenido medalla de plata siendo juvenil 0 junior. f. ATLETA ANTIOQUIA PLATA Atleta o Para atleta que obtenga UNA (1) medalla o mas de plata en el Campeonato Nacional Interligas en deporte individual, equivalente a la categoria a disputarse en los préximos Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales 2023, segun el reglamento ‘especifico de cada deporte y/o que haya obtenido medalla de bronce siendo juvenil o junior. g. ANTIOQUIA ORO EQUIPO Se considera equipo al deporte que pone en cancha 6 o mas Atleta o Para Atleta, en la misma se considerara a todos los que obtengan el oro en el Campeonato nacional interligas ‘en la categoria a disputarse en los proximos Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales 2023, seguin el reglamento especifico de cada deporte. La vigencia de los resultados de los XXI Juegos Deportivos Nacionales y V Paranacionales 2019 seré tenido en cuenta para la Categorizacion de los atletas y Para atletas hasta el ‘campeonato Nacional Interigas 0 su equivalente siguiente de su ceporte Aquellos atletas o Para atletas que hubieran ganado medalia de oro en los XX! Juegos Deportivos Nacionales o V Paranacionales y cambian de categoria por edades, de acuerdo al reglamento por deporte y contindan con el entrenamiento, estarén solamente dentro del sistema de apoyos, con el apoyo social tio econémico, hasta el siguiente campeonato nacional interligas en fa categoria a disputarse en los préximos Juegos Deportivos Nacionales 0 maximo por un afio; lo que se dé primero En los deportes o modalidades que hayan sido convocados a los XXI Juegos Deportivos Nacionales o V Paranacionales y no fueron realizados por la cancelacion de las pruebas, se tendré en cuenta el Campeonato Nacional interligas del afio 2019 para clasificarlo en la Categoria Nacional. Los resultados de los eventos Open organizados por el COMITE PARALIMPICO COLOMBIANO de los deportes Para atletismo, Para natacién y Para Powerlifting, seran considerados por la clasificacin en la categoria Nacional 5.1 CATEGORIA INTERNACIONAL: a. ELITE ORO Es la categoria en deporte individual, en la cual el atleta o Para atleta particip6 y obtuvo medaila de Oro en la uitima versién de los Juegos Olimpicos y Paralimpicos, lo que le distingue por sus altisimos resultados del grupo total de los atletas incluidos en el programa A INDEPORTES ae aie ANTIOQUIA RESOLUCION F. eral Radicado: $ 2020000479 Fecha: 24/08'2020 Tipe: RESDLUCIONES Destin: Navegicre SS b. ELITE PLATA Es la categoria en deporte individual, en la cual el atleta o Para atleta participd y obtuvo medalia de Plata en la ultima versién los Juegos Olimpicos y Paralimpicos, lo que le distingue por sus altisimos resultados del grupo total de los atletas incluidos en el programa. c. ELITE BRONCE Es la categoria en deporte individual, en la cual el atleta o Para atleta participd y obtuvo medalla de Bronce en la titima versién los Juegos Olimpicos y Paralimpicos, lo que le distingue por sus altisimos resultados del grupo total de los atletas incluidos en el programa. d. CATEGORIA AVANZADA: Son atletas 0 Para atleta en deporte individual, que han alcanzado medallas de oro 0 plata, en las competencias oficiales desde el nivel Centroamericano hasta Mundiales, en su ultima versién, cumpliendo con las siguientes condiciones: Para clasificarse en esta categoria, deberd pertenecer a un deporte de! Programa de los eventos del Ciclo Olimpico, Juegos Deportivos Nacionales o Ciclo Paralimpico, ademas ‘cumplir con uno de los siguientes criterios: ‘+ Haber obtenido medalla de oro o plata en los Campecnatos Mundiales Categoria Mayores o Abierta de deportes convencionales o de discapacidad * Haber obtenido medalla de oro o plata en Juegos Panamericanos 0 Parapanamericanos Haber obtenido medalia de oro en Juegos Centroamericanos y del Caribe Haber obtenido medalla de oro en el Campeonato Panamericano de la Categoria Mayores o Abierta de deportes convencionales o de discapacidad e. CATEGORIA ASCENSO: Son atletas 0 Para atletas en deporte individual, que han alcanzado medallas, considerando ‘competencias oficiales desde el nivel Suramericano, Centroamericano hasta Panamericano en la Categoria Mayores 0 abierta, en su ultima versién Para clasificarse en esta categoria, debera pertenecer a un deporte del Programa de los eventos de! Ciclo Olimpico, Juegos Deportivos Nacionales o Ciclo Paralimpico, ademas cumplir con uno de los siguientes criterios: + Haber obtenido medalla de bronce en Juegos Panamericanos, Parapanamericanos o Campeonato Mundial. ‘+ Haber obtenido medalla de plata en Juegos Centroamericanos y del Caribe de deportes convencionales o de discapacidad * Haber obtenido medalla de oro o plata en el Campeonato Centroamericano y del Caribe de deportes convencionales o de discapacidad. + Haber obtenido medalla de plata o bronce en el Campeonato Panamericano de deportes convencionales o de discapacidad «Haber obtenido medalla de oro en Juegos Suramericanos o Parasuramericanos 0 Campeonatos suramericanos. &) INDEPORTES ANTIOQUIA RESOLUCION Ee Version:01 7 Radicado: $ 2020000479 : Fecha: 247082020 @. 1 Seimei AIRONET sete eee getters fee eese ere eseeeseeey f. GUIAS DE ATLETAS Los Guias que asisten en el proceso de entrenamiento y competencia a los Para atletas ‘con discapacidad visual, recibirén un 50% de lo que se reconoce al Para atleta. 5.2 Apoyo econémico a reconocer. Se relacionan segiin la categoria ostentada, el apoyo econémico a otorgar para los atletas convencionales y Para atletas de discapacidad que practiquen deportes individuales. Para efectos de la presente clasificacién serén tomados como deportes individuales los practicados en modalidades dobles, mixtos, ternas, relevos y quintas: OTC Oe a ATLETA MULTIMEDALLISTA 4.5 SMMLV. ATLETA PLUS MEDALLISTA 4 SNIMLV ATLETA TOP 3 SMMLV ATLETA EXCELENGIA 2 SMMLV ATLETA ANTIOQUIA ORO + SMMLV ATLETA ANTIOQUIA PLATA SIENDO JUVENIL O JUNIOR ATLETA BRONGE SIENDO JUVENIL O JUNIOR Poneman GUIAS ATLETAS 50% de lo aaa feconoce al ANTIOQUIA ORO EQUIPO 50% SMMLV A continuacion, se relacionan segiin la categoria ostentada, el apoyo econémico a otorgar para los atletas convencionales y a los Para atletas de discapacidad que logren resultados ‘en eventos Ciclo Olimpico o Paralimpico: CATEGORIA'CICL( 7 Oro: 4,5 SMMLV Elite Plata: 4,0 SMMLV Bronce: 3,5 SMMLV_ Avanzado 3 SMMLV Ascenso 1,5 SMMLV GUIA 50% De lo que recibe el atleta Los atletas y Para atletas conservarén su categoria segun los resultados obtenidos en la siguiente competencia de su nivel, los cuales seran analizados mensualmente por el Comité de Evaluacién. Quien no logre refrendar su resultado sera clasificado en la categoria inmediatamente inferior, excepto para los atletas que ostenten la Categoria Nacional que serén excluidos del apoyo econémico. Una vez se compruebe que por fuerza mayor 0 caso fortuito algiin atleta no pudo refrendar el resultado que le otorgé la categoria para el apoyo social tipo econémiico, el Comité Evaluador definira los atletas que ostentaran la misma categoria en el mismo deporte 0 INDEPORTES ANTIOQUIA RESOLUCION F.60.30 | Versi6n'or Radicado: $ 2020000479 i Fecha: 24982020 ag BSansecee EDEN modalidad, en todo caso seré potestativo de Indeportes Antioquia mantener uno o mas atletas ostentando la misma categoria en el mismo deporte y modalidad. EL atleta solo podra ostentar una Categoria, ya sea por lo nacional internacional, es decir, donde el apoyo social tipo econémico sea mayor. 5.3. Estimulos educativos para entrenadores de atletas y para atletas de Alto Rendimiento adscritos a las Ligas Deportivas del Departamento de Antioqui Cualificacién del potencial técnico deportivo de los Entrenadores de la Seleccién Antioquia, mediante formacién formal en procesos educativos en areas afines con el deporte y la actividad fisica. Con miras mejorar la preparacién de los Atletas y Para atletas y alcanzar {os altos logros y mantener el liderazgo deportivo de Antioquia a nivel nacional 5.3.1, Para los estimulos educativos a entrenadores se tendrén en cuenta los siguientes criterios de priorizacién Tener aval del presidente de la Liga Deportiva correspondiente. Hacer parte del grupo de entrenadores incluidos en proceso de preparacién de los atletas de las Selecciones Antioquia, adscritos a las Ligas Deportivas. * Realizar procesos formales de educacién en areas afines con el deporte y la actividad fisica ‘+ La asignacién se realizara de acuerdo al presupuesto disponible y de acuerdo a la priorizacién técnica de las Ligas por aporte efectivo de Medallas en los Juegos Deportivos Nacionales y/o Paranacionales 6. Comité Coordinador del Programa, Es la instancia encargada de coordinar y evaluar el desemperio del programa y, recomendar y asesorar a la gerencia las acciones de disefio, intervencién y revisién de estrategias, con el propésito de lograr el objetivo del programa . Conformacién: el Cor siguiente manera Coordinador de! Programa estar conformado de la El Subgerente de Deporte Asociado y Altos Logros, quien lo presidira El Jefe de la Oficina de Medicina Deportiva El Coordinador de los Metodélogos. El Coordinador del Equipo de Desarrollo Social o su delegado Los Metodélogos del deporte asignado. La secretaria del Comité, sera ejercida por un servidor de la Subgerencia de Deporte Asociado y Altos Logros, designado para tal fin y tendré la responsabilidad de convocar a las reuniones, recopilar la informacién presentada, elaborar el acta de la reunién en ia cual consignaré lo tratado y custodiar la informacion. La secretaria acta sin voz y sin voto. b. Funciones: el Comité Coordinador del Programa deberd realizar entre otras las siguientes funciones: i. Disefiar y definir estrategias que fortalezcan el programa y permitan que el departamento de Antioquia, llegue y se mantenga en los primeros lugares de! deporte y obtenga reconocimiento deportivo en el ambito departamental, nacional e internacional # | @iarosti® RESOLUCION F.c030 | Versiéno1 ANTIOQUIA Radiesdo: $ 2020000479 Fecha: 20082020 = Bo. ee ee ii, Reglamentar y evaluar las acciones técnicas, cientificas y psicosociales para que los atletas y Para atletas mejoren su rendimiento deportivo. iii, Propender porque se fortalezcan las alianzas interinstitucionales e intersectoriales a fin de alcanzar el proceso deportivo de los atletas. iv. Articular el programa con las directrices que sobre la materia establezca el ente rector del deporte de! nivel Nacional, v. Revisar la postulacion de los atletas y Para atletas que se propongan para ingresar al programa vi, Revisar y sugerir la inclusion y exclusién de los alletas y Para atletas al Programa vii, Determinar la(s) clase(s) de apoyo(s) que se otorgaran a cada uno del (los) atleta(s) Apoyado(s). vil Recomendar, previo cumplimiento de requisites, la clase y el tipo de apoyo con el cual se beneficiara alos) atleta ix. Revisar la lista de atleta apoyados para llevar el control administrativo y presupuestal al interior de la Entidad. x. Informar a la Liga o al Club el concepto de inclusién y exclusién de los atletas y para atletas del Programa. xi. Revisar los resultados deportives y emitir concepto favorable o desfavorable sobre la inclusion, exclusion de los atletas y Para atletas para otorgar los apoyos. xii, Adoptar su propio reglamento en el cual se establezcan, entre otros aspectos, la periodicidad de sus reuniones, la asistencia de invitados a las mismas y la forma de adopcién de sus decisiones. 7. REQUISITOS DE POSTULACION, INCLUSION, SUSPENSION Y EXCLUSION AL PROGRAMA a. Postulacién: Es el proceso mediante el cual un atleta o Para atleta selecci6n Antioquia, es propuesto para acceder a los beneficios del programa, para lo cual se seguird el siguiente procedimiento: i. La Subgerencia de Deporte Asociado y Altos Logros enviaré oportunamente comunicacién informando sobre las fechas y requisitos para la postulacién de los atletas y Para atleta al programa. ii. La postulacién de los atletas y Para atletas al Programa debera ser propuesta por la Liga deportiva, o los entrenadores, los deportes que no tengan estructura de Liga lo hard el Club al que esta afiliado, teniendo en cuenta los criterios de inclusi6n. ili, Mediante comunicacién esorita y radicada en el CADA de Indeportes Antioquia, la Liga o Club enviard a la Subgerencia de Deporte Asociado y Altos Logros la solicitud de postulacién de todos los atletas y Para atletas, anexando la documentacién completa de cada uno y los respectivos soportes, PARAGRAFO TRANSITORIO. Por la vigencia 2020, debido al aislamiento preventivo obligatorio derivado del nuevo Coronavirus COVID-19 y por falta de competencias oficiales, INDEPORTES ANTIOQUIA enviaré a cada Liga Deportiva su respectivo listado de los atletas © para atletas categorizados previamente por el equipo metodoldgico, seguin los resultados obtenidos en la vigencia 2019 y teniendo como referencia las Categorias Establecidas en la presente resolucion. Los atletas que no refrendaron titulo y quedan sin categoria dentro de la presente resolucion se les dard apoyo social tipo econémico categoria Antioquia oro (1SMMLV) hasta por tres meses. {NDEPORTES ANTIOQUIA vi vii. vi vii. vill xi xii RESOLUCION F-GO-30 Version:01 eee Bus ain soegue———ALNTORNAIAILA Inclusién: Corresponde a la incorporacién de un atleta o Para atleta al programa y gozar de los beneficios que ofrece el mismo, atendiendo los siguientes criterios: El atleta y Para atleta debe estar registrado en los listados que reporta el entrenador del deporte, mediante el formato de calidad disefiado para tal fin y que sea avalado por el metodélogo del deporte. i. El postulante del atleta o Para atleta debe presentar la documentacién requerida para la postulacién, ademas de sustentar los logros deportivos en seleccién Antioquia en el afio respectivo, en eventos oficiales aprobados por la Federacién Deportiva. No estar en un proceso sancionatorio por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), el Ministerio del Deporte, Comité Olimpico Colombiano y Comité Paralimpico Colombiano, Liga, Federacién, o haber sido condenado por algiin tipo de delito. /. El atieta o Para atleta con doble nacionalidad debera presentar acreditacion de ciudadano colombiano. Los atletas que cambien ce Liga Departamental y en la misma vigencia soliciten retorno al departamento de Antioquia, el Comité Evaluador analizard si debera tefrendar el titulo 0 si continua en la misma Categoria que sustentaba antes de haber hecho cambio de registro deportivo. En los deportes de equipo la Categoria la ostenta el atleta, para alleta o guia que haya estado en la némina del evento, en ningiin caso podra ser reemplazado por atleta o para atleta de no haya participado Los atletas o Para Atietas de deporte individual que, por fuerza mayor, caso fortuito, caida de pruebas, lesién deportiva o la unificacién de pruebas en los deportes Para Nacionales y no pudieron participar en los XX! Juegos Deportivos Nacionales 0 V Paranacionales, estando categorizados, conservan la categoria del afio 2019, : ¢. Suspensién o Exclusién: es el proceso mediante el cual el atleta o Para atleta pierde los beneficios del programa temporal o permanentemente y, por consiguiente, es suspendido o retirado del mismo, por las siguientes causales: No asistir al menos al 85% del plan de entrenamiento programado. ‘Cambio de Liga a otro departamento del pais. Por solicitud de retiro voluntario del atleta o Para atleta. Estar en proceso sancionatorio por dopaje. Se compruebe por autoridad competente que el atleta o Para atleta alcanz6 el mérito deportivo mediante fraude o engafio. Se compruebe circunstancia grave e injustificada que amerite el retiro del programa, previa valoracién del Comité Coordinador. Cuando el atleta o Para atleta incurriré o se encuentre en alguna situacién que constituya delito tipificado en la Ley 599 de 2000. No haberie dado el uso para el cual fue designado. No presentar oportunamente los soportes de los apoyos recibidos que le sean soiicitados. ‘Cuando una atleta o Para atleta este embarazada, y a criterio del médico del deporte de Indeportes Antioquia, determine la continuidad de su plan de entrenamiento. ‘Sancién discipiinaria por la comisién de disciplina de ia liga o la federacién. Cometer falta grave 0 gravisima siendo residente en la Villa Deportiva; o no legalizar a tiempo los recursos asignados para los distintos apoyos sociales (educacién) se suspende el Apoyo Técnico, Cientifico y Psicosocial por dos INDEPORTES ANTIOQUIA RESOLUCION F-GD-30 Version:01 Radieado: $ 2020000479 Fecha: 24/08/2020 a Deewseceee, VEEN 7 i, meses, si en ese plazo no ha legalizado, continuaré con la suspensién hasta que se ponga al dia xii, Los Atletas que entrenan por fuera del pais y no presenten mensualmente el plan de entrenamiento, al entrenador seleccién Antioquia, se les suspende el apoyo social tipo econdmico. Cuando el atleta se ponga al dia en el informe, el apoyo no serd retroactive Para la exclusion de un Atleta beneficiario del programa, se procederé seguin el procedimiento que se establezca para tal fin. 8. COMPROMISOS DE LOS ATLETAS Y PARA ATLETAS. El atleta o Para atleta adquiere con Indeportes Antioquia, en virtud del presente programa los siguientes compromisos: a. Desarroliar a cabalidad el plan de entrenamiento disefiado por su entrenador, en concordancia con los objetivos y las prioridades de Indeportes Antioquia b. Presentar buena conducta dentro y fuera de los escenarios donde represente al Departamento de Antioquia. ©. Acogerse a los controles antidopaje que sean requeridos por la autoridad competente dentro y fuera de competencia. d, Respetar y acoger los procedimientos administrativos, técnicos, médicos y psicosociales establecidos por el programa y para el buen desarrollo de su proceso deportivo. e, Apoyar a Indeportes Antioquia y la Gobernacién de Antioquia en la divulgacién e imagen institucional y en el posicionamiento de su marca, cuando se le requiera f. Apoyar y cooperar con Indeportes Antioquia y la Gobemnacién de Antioquia en la promocién, difusién y fomento de la practica del deporte y la recreacién en el territorio departamental, cuando se le requiere. g. Los demas que dispongan Indeportes Antioquia, de acuerdo a su perfil deportivo y sus capacidades competitivas. h. Los Atletas que entrenan por fuera del pais deben de presentar mensualmente el plan de enirenamiento realizado, al entrenador departamental, ARTICULO SEGUNDO: Los apoyos que se confieren a los atletas o Para alletas, de acuerdo a la categoria en que se encuentren los atletas, previo cumplimiento de los requisites y procedimientos establecidos para tal fin, los cuales podrén consistir en dinero © en especie (bienes, servicios, becas de estudio o cualquier otra retribucién de caracter legal), sin que esto sea interpretado 0 constituya de ninguna manera remuneracién laboral © salario. El otorgamiento de los apoyos esta sujeto a la disponibilidad presupuestal de recursos con que cuente el programa, asi como la disponibilidad de los bienes 0 servicios oftecidos como apoyos técnico, cientifico y psicosocial ARTICULO TERCERO: Forma de entrega del apoyo econémico. Indeportes Antioquia, otorgaré el apoyo social tipo econémico, mediante acto administrative y hard el reconocimiento del mismo, de manera directa a su cuenta bancaria 0 a la que autorice por escrito, a través de la Tesoreria, previo cumplimiento de los requisitos y procedimientos establecidos internamente en /a entidad. ARTICULO CUARTO: La Subgerencia de Deporte Asociado y Altos Logros sera la dependencia responsable de realizar los trarmites administrativos internos necesarios, para el cumplimiento y puesta marcha del Programa INDEPORTES ANTIOQUIA RESOLUCION F-GD-30 Version:01 Tigo: RESOLUCIONES Dann: Ngee ARTICULO QUINTO: El presente programa deberé consultar y aplicar los procedimientos adoptados en el Sistema de Gestion de Calidad de la Entidad, para el Proceso de Apoyo Técnico, Cientifico y Psicosocial. ARTICULO SEXTO: Indeportes Antioquia podré otorgar de manera discrecional apoyo a Alletas 0 Para Atletas que estén dentro de los listados de Selecciones Antioquia, por su proyeccién deportiva, estrategia, resultados y/o logros deportivos en los diferentes eventos en los que estos participen, previo estudio técnico de la subgerencia de deporte asociado y altos logros. ARTICULO SEPTIMO: Apoyo para preparacién y participacién: Se otorgard a las ligas, clubes o atletas 0 Para Atletas que por su condicién especial requieran contar con recursos adicionales a los anteriormente mencionados, siempre que medie una debida justificacién. Este apoyo se entregara de acuerdo a los lineamientos sefialados por la Gerencia de Indeportes Antioquia. ARTICULO OCTAVO: La presente Resolucién rige a partir de la fecha de su publicacién y deroga todas las disposiciones que le sean contrarias, en especial las Resoluciones N° 2568 del 12 de diciembre de 2014, $ 000533 de 2016, $ 000812 de mayo 18 de 2016 y S. 000820 de julio 7 de 2017, PUBLIQUESE Y CUMPLASE ROWBRE FRA FECHA Proyect® | Mariela Jaramito Mesa ore Facer phox | 74.08.2020 pees eee OE a os aribafimarios declaramos qua haries evisado ol documento yo encontamas auslado alas emis isposicones legales vigentesy, por le tanto, bajo nuestra resgonsablidad lo presentamos para firma.

También podría gustarte