Está en la página 1de 1

DISPOSITIVOS NIVEL FÍSICO

1. Enumera los tres dispositivos vistos en clase de la capa física del modelo OSI.
Cable coaxial, par trenzado y fibra óptica

2. Explica cada uno de ellos y añade una foto

Coaxial: Es bueno para hacer frente a interferencias y recibir grandes señales de datos y
transmitirlas a una velocidad decente. Tiene un núcleo rodeado por un plastiquito, a su vez por
una malla y a su vez por una funda protectora. Está de banda ancha y de banda base y su conector
es BNC

Par trenzado: Está formado por 2 alambres enlazados entre sí y esta arquitectura reduce la
interferencia electromagnética. Este cable está formado por 4 pares de alambres de cobre. Hay 3
tipos: UTP (no apantallado), STP (apantallado) y FTP (con pantalla global). Su conector es RJ-
45

Fibra óptica: Transmite la información por medio de pulsos de luz , tiene una gran velocidad
para mandar datos y puede transmitirse a mas distancia. Tiene un núcleo que lo recubre un
revestimiento, a su vez un material protector y por último una funda plástica.

3. ¿Por qué los hubs ya no se utilizan? Di dos motivos


Porque al ser de topología estrella hay más riesgo de que toda la red se caiga y se quede sin
conexión y también como el hub amplía a sus puertos la señal, hay más riesgo de que se colisione
la red.

4. Busca los tipos de repetidores que existen (uso doméstico, para redes inalámbricos)
Extensores wi-fi, repetidores wi-fi, puente wi-fi y PLC.

5. Enumera las diferencias entre un repetidor y un hub.


Un Hub es básicamente un repetidor que actúa como concentrador y conecta múltiples cables
provenientes de diferentes conexiones. Es de cable
Un repetidor fueron creados para regenerar y amplificar señales débiles, extendiendo así la
longitud de la red. Es inalámbrico

6. Busca las diferencia de precios entre un hub y un switch

Hub: 6-100€
Switch: 200-1000€

También podría gustarte