Está en la página 1de 7

EXP:

ESP:
SUMILLA: QUERELLA POR
CALUMNIA Y DIFAMACION.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO UNIPERSONAL PENAL SEDE ZARZAMORAS.

Jcolioski Mabel Zóltanski Loayza, identificada con


D.N.I N° 761462296,con domicilio cito en
COPERATIVA DE VALDIVIEZO CESAR VALLEJO
MZ 24 LOTE 22 distrito de San Martin de Porres
,provincia y departamento de Lima, señalando
domicilio procesal jr. Bello Horizonte 2469, Distrito
de San Martin de Porres, provincia y departamento
de Lima, casilla electrónica judicial 125079 Y CON
CORREO ELECTRONICO:
rsasesorialegal@gmail.com ,teléfono celular
967680816, para los efectos de las notificaciones y
designando abogado patrocinador al letrado RULY
ALEJANDRO SUYON DE LA CRUZ, CAL 78593
que autoriza la presente, a Ud. digo:

I. PETITORIO:

De conformidad con los artículos 108 y 459 del Código Procesal Penal y ante la vulneración de
los derechos al honor y a la buena reputación de mi patrocinada, consagrados en el inciso 7 del
art. 2 de la Constitución Política del Perú, solicito el inicio de la acción penal privada con la
interposición de la presente QUERELLA EN CONTRA DE LOS SIGUIENTES
PARTICIPES: Danuta Madej Razniewska, Milagros Benavente Woytkowski, Claudia
Angela Alquipa-Castro Dociak, Nikolas Alejandro Acosta y Lucchesi, Mirko Ivan Dociak
Gaudry, Gladys Elena Woytkowski Pinzas, por la comisión del delito de DIFAMACIÓN
AGRAVADA, tipificado en el tercer párrafo del art. 132 del Código Penal. Solicitando se
imponga la pena correspondiente, así como el pago de la reparación civil por el monto de S/ 380
000,00 (Trescientos ochenta mil soles con 00/100 soles), en atención a los fundamentos de
hecho y de Derecho que expongo a continuación.
II. DATOS DE LAS QUERELLADAS

La querella por difamación y calumnia interpuesta se dirige en contra


de las siguientes personas:

1. Danuta Madej Razniewska identificada con DNI N° 07235193 y


domicilio en Los Cisnes 208, Dpto104, Urb. Limatambo, distrito
de San Isidro, provincia y departamento de Lima.
2. Milagros Benavente Woytkowski identificada con DNI N° 07235193 y
domicilio en Los Cisnes 208, Dpto104, Urb. Limatambo, distrito
de San Isidro, provincia y departamento de Lima.
3.
4.
5.
6. , Miroslaw Dociak smalec identificada con Carnet extranjería N°
000 305289 y domicilio en XXXXX, Claudia Angela Alquipa
identificada con DNI N° XXXXXX y domicilio en XXXXX, Nicolas
Acosta identificada con DNI N° XXXXXX y domicilio en XXXXX,
Gladys woytkowski identificada con DNI N° XXXXX y domicilio
en XXXX.

III. FUNDAMENTACIÓN FÁCTICA

2.1 Los hechos ocurrieron el día 23 de enero del año 2023, en


circunstancias en que la querellada se encontraba ejerciendo sus
labores asignadas que se fueron manifestado por comunicado de la
Asociación; Asociación de familias polacas en Perú - DOMPOLSKI,
comunicado que daño la dignidad, la imagen y la reputación de
manera pública a mi patrocinada y la de sus hijos, con publicaciones
que humillan a su persona y la de su Esposo ya difunto por un hecho
con razón dañosa. Ya que la Sra. Mabel Zóltanski Loayza fue siendo
anteriormente asignada de manera legítima a ejercer el Cargo de Vice
presidente y por consecuente, hubo discusiones por asumir el cargo
de manera forzada.

Manifestaciones por correo electrónico con información falsa y


dañosa, acompañado de interpretaciones con hechos delictivas que
compartieron a todos los miembros de la Asociación a nivel nacional y
público general por el medio de comunicación principal web:
Embajada de Polonia en Lima - Página oficial en señal abierta. En
dicho acto la querellada manifestó a partir en adelante:

Señor juez, estoy siguiendo hasta la actualidad donde se encuentra


leyendo este mensaje, la humillante acción por parte de las personas
siendo descubiertos organizados por perjudicar de forma innecesaria,
nada humano e peligrosa, atacar contra mi trayectoria pre profesional
y la reputación de mis hijos, haciendo que involucren a su padre ya
fallecido para que presionen a mí que soy su madre y se depriman de
la peor manera. Le comento que en la asociación que yo pertenezco,
se me eligió como Vicepresidenta por tener habilidades propias más
las profesionales que son indispensables para ser un buen perfil. En
ello, fui recibiendo insultos en la reuniones y eventos que se
generaban contra mi persona, en “Porque debería recibir esa al
cargo” o “Que esa mujer no debería estar Es una mujer de la calle”
“Es negra” entre otras, que me sentí ofendida desde días después de
8 de enero del presente año por “la Convocatoria de la Nueva junta
Directiva” que se asignaron el nuevo equipo para continuar las
labores.

Aquel día 23 de enero, La señora Danuta XXX (Expresidenta de la


Junta Directiva – DOMPOLSKI) lanzo al correo principal un
comunicado compartiendo a todos los miembros de la antigua
asociación y nueva asociación, un mensaje que es ALTERADO y
FALSO.
En el mencionado correo dice:

Estimado Jarek y sus miembros de la Junta Directiva, copio a


todos el mensaje que se ha recibido el día de hoy al mail DOM
POLSKI donde uno de sus miembros del Directorio está
seriamente cuestionado.
Muy atentamente,
Danuta Madej
Past Presidente.
Buenas tardes les saluda Nikolas Acosta Lucchesi con dni
09996831
La pte es para dar a conocer que fui engañado por la Señora
Mabel ya que al haberle adelantado un dinero (700 soles) para
un simple trámite legal después de hacerme esperar más de 8
meses y reblamarle por sus servicios inconclusos o la
devolución de mi dinero procedio a decirme q el poder judicial
sigue cerrado y q me busque otro abogado. No es una persona
de fiar ya q como profesional deja mucho q desear.

Cuestión narrada es Falso. El valor…

(Explicar a detalle el hecho, en el momento y en como ocurrió de


manera abreviada)

Las expresiones de la querellada generan una evidente afectación al


honor y a la buena reputación del querellante, tanto más si mi
patrocinado resulta ser una persona pública, quien percibe el cargo,
asignación en pleno derecho y prestando su imagen en diversas
labores XXXXX.

IV. FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA:

EN CUANTO AL TIPO PENAL DE DIFAMACIÓN AGRAVADA

3.1 Párrafo tercero, art. 132 del Código Penal


Artículo 132.- Difamación

[…]

Si el delito se comete por medio del libro, la prensa u otro


medio de comunicación social, la pena será privativa de libertad
no menor de uno ni mayor de tres años y de ciento veinte a
trescientos sesenticinco días-multa.

Los hechos antes descritos se subsumen en el tercer párrafo del


artículo 132 del Código Penal. Al respecto, Salinas Siccha establece
que este tipo penal se configura cuando el sujeto activo, ante varias
personas, reunidas o separadas, pero de modo que haya posibilidad
de difundirse tal acontecimiento, atribuye, imputa, inculpa o achaca
al sujeto pasivo de un hecho, cualidad o conducta capaz de lesionar o
perjudicar su honor. Siendo lo trascendente en el hecho punible de
difamación la difusión, propalación o divulgación del acontecimiento
ofensivo que se imputa al sujeto activo o a la víctima. [ 1]

SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LOS ELEMENTOS DEL TIPO


PENAL

3.2 Al respecto, los elementos para la configuración del delito de


difamación por medio de prensa son los siguientes: [2]

I) la imputación de un hecho, cualidad o conducta que pudiera


perjudicar el honor o la reputación de una persona,

II) la difusión o propalación de dicha imputación a través de un


medio de prensa, capaz de llegar a una gran cantidad de
personas,

1
2
III) que exista intención de vulnerar y maltratar el honor del
querellante mediante las aseveraciones descritas
precedentemente sin que haya realizado alguna labor de
investigación sobre los hechos a los que se refirió, elemento
que la doctrina ha denominado el ánimus difamandi.

La querella cumple con todos los elementos objetivos del tipo de


difamación agravada, pues la conducta que perjudicó el honor de mi
patrocinado, fue difundida a través de un medio de comunicación,
esto es, la red social […], el cual se transmite diariamente por el
núcleo de canales informativos de la institución polaca en Perú […] de
señal abierta. Así mismo, también queda acreditado el animus
difamandi de la querellada en contra de mi patrocinado.

SOBRE LA RESPONSABILIDAD CIVIL DE LA QUERELLADA

3.3 Solicitamos se imponga el pago de una reparación civil por el


monto de S/ 380 000,00 (Trescientos ochenta mil con 00/100 soles),
lo cual comprende la indemnización por los daños y perjuicios
ocasionados, respecto al siguiente esquema:

Daño moral, daño emergente, lucro cesante.

IV. MEDIOS PROBATORIOS

4.1 Ofrezco imágenes capturadas por el portal Facebook, conteniendo


donde se visualiza el XXXXXXX, en donde la querellada profiere las
imputaciones agraviantes en contra de mi patrocinado.

4.2 De igual manera, presentamos documentales que consisten en la


participación electa para la formación de la Nueva Junta directiva
2023, que fueron rescindidos debido a las imputaciones realizadas, lo
que ocasionó un perjuicio a la imagen del querellante, todo ello con el
propósito de acreditar la responsabilidad civil de la querellada.
IV. ANEXOS:

- XXXXXXXXXXXXXXXXXX

- XXXXXXXXXXXXXXXXXX

- XXXXXXXXXXXXXXXXXX

OTROSÍ: Adjunto constancia de habilitación actualizada de mi


abogado, quien se apersona con su respectiva casilla judicial XXXXX y
casilla electrónica XXXXX, señalando domicilio procesal en XXXXXXX.

POR LO EXPUESTO:

A Ud. Señor Juez, admita la querella formulada y proceda


conforme a lo solicitado.

Lugar XX de XX del 2023

FIRMA Y SELLO DEL ABOGADO FIRMA DEL RECURRENTE

También podría gustarte