Procedimiento de Auditoria

También podría gustarte

Está en la página 1de 14

PROCED

VIGENCIA DEL
PROGRAMA:
INICIO 9/11/2023 FIN 9/15/2023

1. GENERALIDADES DEL PROGRAMA


OBJETIVO DEL PROGRAMA:

Determinar la conformidad e idoneidad del Sistema de Gestión de la empresa Bior Company


Identificar las oportunidades de mejora del Sistema de Gestión Integral y de su desempeño de la empresa Bior Co
Evaluar la compatibilidad y la alineación de los objetivos del Sistema de Gestión con la dirección estratégica de la empresa

CRITERIOS DE AUDITORÍA:

* NORMA ISO 9001;2015 - Sistema de Gestión de la Calidad, requisitos


* NORMA ISO 14001;2015 - Sistema de Gestión Ambiental, requisitos con orientación para su uso
* NORMA ISO 45001;2018 - Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, requisitos con orientación para su
* DECRETO 1072 DE 2015 - Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo
* Consultar procedimientos, instructivos y manuales con los que cuente la Organización

RECURSOS DEL PROGRAMA:

* Humanos: Equipo Auditor (1 Auditor Lider, 1 Auditor Interno, 2 Auditores Acompañantes, 1 Auditor Observador, 1 Audito
Formación), Lideres de Procesos Auditados
* Financieros: Presupuesto asignado
* Técnicos: Equipos de cómputo, sistemas de redes de información (vía zoom), backup de información

1. Auditoría: Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias objetivas y evaluarlas de maner
el fin de determinar el grado en que se cumplen los criterios de auditoría
2. Auditoría Combinada: Aditoría llevada a cabo conjuntamente a un único auditado en dos o más sistemas de gestión
3. Auditoría Conjunta: Auditoría llevada a cabo a un único auditado por dos o más organizaciones auditoras
4. Programa de Auditoría: Acuerdos para un conjunto de una o más auditorías planificadas para un periodo de tiempo de
dirigidas hacia un propósito específico
5. Alcance de la Auditoría: Extensión y límites de una auditoría
6. Plan de Auditoría: Descripción de las actividades y de los detalles acordados de una auditoría
7. Criterios de Auditoría: Conjunto de requisitos usados como referencia frente a la cual se compara la evidencia objetiva
8. Evidencia Objetiva: Datos que respaldan la existencia o veracidad de algo
9. Evidencia de la Auditoría: Registros, declaraciones de hechos o cualquier otra información que es pertinente para los c
auditoría y que es verificable
10. Hallazgos de la Auditoría: Resultados de la evaluación de la evidencia de la auditoría recopilada frente a los criterios
11. Conclusiones de la Auditoría: Resultado de una auditoría, tras considerar los objetivos de la auditoría y todos los hal
auditoría

2. CONFORMACIÓN DEL EQUIPO AUDITOR


NOMBRE DE LOS AUDITORES ROL EN EL PROGRAMA RESPONSABIL

1. Elabor
2. Asegurar la ind
Auditor 1 Lider Auditor 3. Informar a la
4. Verificar las accion
confor

1. Ident
2. Priorizar
Auditor 2 Auditor Interno 3. Establecer
4. Implementar, evaluar y

1. Participar en la plan
anál
2. Apoyar al Auditor Líder
Auditor 3 Auditor Acompañante
3. Revisar las evidencias
d

1. Participar en la plan
anál
2. Apoyar al Auditor Líder
Auditor 4 Auditor Acompañante
3. Revisar las evidencias
d

1. Ejercer la función de o
Auditor 5 Auditor Observador
2. Formar competencia

1. Ejercer la función de o
Auditor 6 Auditor Observador
2. Formar competencia

1. Observar y acompaña
Auditor 7 Auditor en Formación
niguna

3. CALENDARIO DEL PROGRAMA


CRITERIOS PROCESOS
Estratégico

Misional

NOMBRE DEL PROCESO


NORMA NUMERALES
ISO 9001
9.3
ISO 14001
9.3
Mejoramiento Continuo ISO 45001 x
9.3
DECRETO
2.2.4.6.31
1072

7.4
ISO 9001 8.2 x
8.4

Proceso de Compras ISO 14001 8.1 x

ISO 45001
8.1.4
DECRETO
2.2.4.6.28
x
1072

Proceso de Investigación y Desarrollo ISO 9001 8.3 x

8.5
Proceso de Producción ISO 9001 8.6 x
8.7

Todos los
ISO 9001
numerales

Gestión Integral Todos los


ISO 14001
numerales

ISO 45001
Todos los
DECRETO
artículos
1072

ISO 9001
Planeación Estratégica ISO 14001 5 x
ISO 45001

ISO 45001 9.1.1


Proceso de Mantenimiento DECRETO 2.2.4.6.24
1072 (Parágrafo 2)

ISO 9001 5.3


ISO 14001 5.3
Gestión Humana ISO 45001 5.3
DECRETO 2.2.4.6.8
1072 2.2.4.6.10

ISO 9001
7.4
ISO14001
7.4
Gestión Publicitaria ISO45001
7.4
DECRETO
2.2.4.6.14
1072
ISO 9001 8.1
Importación y Exportación ISO 14001 8.1 x
ISO 45001 8.1

4. INDICADORES DE GESTIÓN

NOMBRE DEL INDICADOR: TIPO DE INDICADOR: OBJETIVO

% de cumplimiento del programa de auditoría EFICACIA Para medir el cumplimien

Permite medir la capaci


Impacto de las recomendaciones realizadas EFECTIVIDAD
para genera

4. APROBACIÓN

_________________________________________
Firma del Lider del Sistema de Gestión
PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA

9/15/2023 ESTUDIANTE: Angy Melissa Cordero Perozo

ALCANCE DEL PROGRAMA:

mpresa Bior Company


El Programa de Auditoría aplica a procesos estratégicos (Mejoramiento Continuo, Plane
mpeño de la empresa Bior Company
y Desarrollo, Producción) y de apoyo (Gestión Integral, Mantenimiento, Gestión Human
ión estratégica de la empresa Bior Company

MÉTODOS DE AUDITORÍA:

En preparación de la auditoría:
* Remotas sin interacción de los auditados:
> Completar listas de verificación y cuestionarios
> Revisar información documentada
su uso
sitos con orientación para su uso En ejecución de la auditoría:
* En sitio con interacción de los auditados:
n > Entrevistas
> Revisar documentos con la particicpación del auditado
> Visita a sitios de trabajo
> Completar listas de verificación y cuestionarios con participación del auditado

DOCUMENTOS DE REFERENCIA

Auditor Observador, 1 Auditor en


* Procedimiento "Planificación, Ejecución y Seguimiento de Programas de Auditoría" SGI
* Guía para la Planificación, Ejecución y Seguimiento de Auditorías Remotas de Primera
* NORMA ISO 19011;2018 - Directrices para la auditoría de los sistemas de gestión
formación

TÉRMINOS Y DEFINICIONES:

12. Cliente de la Auditoría: Organización o persona que solicita una auditoría


jetivas y evaluarlas de manera objetiva con
13. Auditado: Organización que es auditada en su totalidad o partes
14. Equipo Auditor: Una o más personas que llevan a cabo una auditoría con el apoyo,
o más sistemas de gestión
15. Auditor: Persona que lleva a cabo una auditoría
ciones auditoras
16. Experto Técnico: Persona que aporta conocimientos o experiencia específicos al eq
para un periodo de tiempo determinado y
17. Observador: Persona que acompaña al equipo auditor pero no actúa como un audito
18. Sistema de Gestión: Conjunto de elementos de una organización interrelacionados o
procesos para lograr estos objetivos
toría
19. Riesgo: Efecto de la incertidumbre
compara la evidencia objetiva
20. Conformidad: Cumplimiento de un requisito
21. No Conformidad: Incumplimiento de un requisito
n que es pertinente para los criterios de
22. Competencia: Capacidad para aplicar conocimientos y habilidades con el fin de logra
23. Requisito: Necesidad o expectativa establecida, generalmente implícita u obligatoria
copilada frente a los criterios de auditoría
24. Proceso: Conjunto de actividades mutuamente relacionadas que utilizan las entradas
de la auditoría y todos los hallazgos de la
25. Desempeño: Resultado medible
26. Eficacia: Grado en el que se realizan las actividades planificadas y se logran los resu
RESPONSABILIDADES EN EL PROGRAMA COMPETENCIA REQUERIDA EN EL PROGRAMA

1. Elaborar el Plan de Auditoría


2. Asegurar la independencia del equipo auditor
3. Informar a la Alta Dirección los resultados
4. Verificar las acciones para dar cumplimiento a las no
conformidades detectadas
1. Planificación de la Auditoría: En esta etapa, se definen los
objetivos de la auditoría, se selecciona el equipo auditor y se
establece el alcance y el cronograma.
1. Identificar áreas de mejora
2. Revisión Documental: Se examinan los documentos, políticas
2. Priorizar acciones de optimización
registros relacionados con HSEQ para asegurarse de que cumpla
3. Establecer políticas y procedimientos
con las normativas y estándares.
4. Implementar, evaluar y entregar reporte del área que le haya
3. Entrevistas y Comunicación: Se llevan a cabo entrevistas co
sido asignada
empleados y partes interesadas para comprender las prácticas y
cultura de seguridad y calidad.
1. Participar en la planificación, investigación, ejecución y 4. Inspección en el Sitio: Se realizan inspecciones en el lugar d
análisis de la auditoría trabajo para evaluar el cumplimiento de las normativas, la segurid
2. Apoyar al Auditor Líder para concertar el levantamiento de los el impacto ambiental.
hallazgos 5. Evaluación de Riesgos: Se identifican y evalúan los riesgos
3. Revisar las evidencias que sean necesarias en el transcurso relacionados con HSEQ y se determina si los controles son efecti
de las auditorías 6. Pruebas y Verificaciones: Se realizan pruebas de cumplimien
se verifican los procedimientos para asegurarse de que se estén
1. Participar en la planificación, investigación, ejecución y siguiendo correctamente.
análisis de la auditoría 7. Identificación de No Conformidades: Se registran y docume
2. Apoyar al Auditor Líder para concertar el levantamiento de los las no conformidades o incumplimientos identificados durante la
hallazgos auditoría.
3. Revisar las evidencias que sean necesarias en el transcurso 8. Conclusiones y Recomendaciones: Se llega a conclusiones
de las auditorías basadas en la evidencia recopilada y se hacen recomendaciones
abordar las no conformidades y mejorar las prácticas HSEQ.
9. Informe de Auditoría: Se prepara un informe detallado que in
1. Ejercer la función de observar el ejercicio de la auditoría sin hallazgos, conclusiones y recomendaciones, y se presenta a la a
auditar dirección y otras partes interesadas.
2. Formar competencias en las personas que conforman el 10. Seguimiento y Verificación: Se realiza un seguimiento para
equipo auditor asegurarse de que las acciones correctivas y preventivas se
implementen de manera efectiva y se verifique su eficacia.
11. Cierre de la Auditoría: Se documentan y archivan todos los
registros de la auditoría, y se realiza una revisión final para
1. Ejercer la función de observar el ejercicio de la auditoría sin asegurarse de que se cumplan todos los requisitos y se hayan
auditar abordado adecuadamente los hallazgos.
2. Formar competencias en las personas que conforman el 12. Mejora Continua: Los resultados de la auditoría se utilizan p
equipo auditor impulsar la mejora continua en las áreas de salud, seguridad, me
ambiente y calidad.

1. Observar y acompañar el ejercicio de la auditoría sin ejercer


niguna clase de influencia

PROCESOS MESES
Evaluación y

Febrero

AUDITOR RESPONSABLE
Agosto
Control
Apoyo

Marzo

Junio
Enero

Mayo

Julio
Abril
2022
2022

2022

2022

2022
Auditor 1

Auditor 2

Auditor 3

Auditor 4

Auditor 1

Auditor 2

x Auditor 3

x Auditor 4

x Auditor 1

Auditor 2

x Auditor 3

x Auditor 4

x Auditor 1
Auditor 2

OBJETIVO DEL INDICADOR: FÓRMULA:

(𝑁° 𝑑𝑒 𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠 𝑟𝑒𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑑𝑎𝑠 )/(𝑁° 𝑑𝑒 𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠 𝑝𝑟𝑜𝑔𝑟𝑎𝑚𝑎𝑑𝑎𝑠 𝑑𝑒𝑙𝑛𝑡𝑟𝑜


Para medir el cumplimiento del cronograma de auditoría

Permite medir la capacidad de los procesos auditados (𝑅𝑒𝑐𝑜𝑚𝑒𝑛𝑑𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑎𝑐𝑎𝑡𝑎𝑑𝑎𝑠 )/(𝑅𝑒𝑐𝑜𝑚𝑒𝑛𝑑𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑟𝑒𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑑𝑎𝑠
para generar mejora continua

__________________________________________ _________
Firma del Lider Auditor Firma d
Código: SGI-001
Versión: 01
Fecha de Creación:
9/11/2023

ANCE DEL PROGRAMA:

oramiento Continuo, Planeación Estratágica), misionales (Compras, Investigación


ntenimiento, Gestión Humana, Gestión Publicitaria) de la empresa Bior Company

TODOS DE AUDITORÍA:

ción del auditado

MENTOS DE REFERENCIA:

ogramas de Auditoría" SGI-025


orías Remotas de Primera y Segunda Parte de Sistemas de Gestión
s sistemas de gestión

cita una auditoría


partes
una auditoría con el apoyo, si es necesario, de expertos técnicos

xperiencia específicos al equipo auditor


ero no actúa como un auditor
nización interrelacionados o que interactúan para establecer políticas, objetivos y

abilidades con el fin de lograr los resultados previstos


mente implícita u obligatoria
das que utilizan las entradas para proporcionar un resultado previsto

ificadas y se logran los resultados planificados


DA EN EL PROGRAMA DOCUMENTOS Y REGISTROS

DOCUMENTOS DE PLANIFICACIÓN:
esta etapa, se definen los Plan de Auditoría HSEQ: Documento que
a el equipo auditor y se establece los objetivos, el alcance, los criterios
de auditoría y el enfoque general de la auditoría.
an los documentos, políticas y Cronograma de Auditoría: Un registro de las
a asegurarse de que cumplan fechas y los horarios programados para las
actividades de la auditoría.
levan a cabo entrevistas con DOCUMENTOS PREPARATORIOS:
comprender las prácticas y la Lista de Verificación de Auditoría: Un documento
que enumera los criterios de auditoría
inspecciones en el lugar de específicos que los auditores deben revisar
e las normativas, la seguridad y durante la auditoría.
Perfiles de Proceso o Área Auditada:
ican y evalúan los riesgos Descripciones detalladas de los procesos o
a si los controles son efectivos. áreas que se auditarán, incluyendo información
zan pruebas de cumplimiento y sobre roles y responsabilidades.
segurarse de que se estén DOCUMENTOS DE EVIDENCIA:
Entrevistas y Notas de Reuniones: Notas o
des: Se registran y documentan transcripciones de entrevistas con empleados y
os identificados durante la directivos, así como de reuniones con partes
interesadas.
es: Se llega a conclusiones Fotografías y Documentación Visual: Imágenes y
se hacen recomendaciones para otros documentos visuales que respalden los
ar las prácticas HSEQ. hallazgos de la auditoría, como condiciones de
un informe detallado que incluye seguridad o ambientales.
ciones, y se presenta a la alta Registros de Inspección: Documentos que
registran los hallazgos de las inspecciones en el
ealiza un seguimiento para sitio, como listas de verificación de seguridad.
ctivas y preventivas se DOCUMENTOS DE RESULTADOS:
verifique su eficacia. Informe de Auditoría HSEQ: Un informe
entan y archivan todos los detallado que resume los hallazgos, las
na revisión final para conclusiones, las recomendaciones y la
os requisitos y se hayan evidencia documentada de la auditoría.
os. DOCUMENTOS DE SEGUIMIENTO:
de la auditoría se utilizan para Registro de Seguimiento de Acciones
as de salud, seguridad, medio Correctivas: Un registro que documenta el
seguimiento de las acciones correctivas y
preventivas recomendadas durante la auditoría.

S
Septiembre

Noviembre

Diciembre
Octubre

LIDER DEL PROCESO AUDITADO


Alta Dirección

Jefe de Compras

Jefe de Investigación y Desarrollo

Jefe de Planta

Coordinador de Gestión de la Calidad

Coordinador de Gestión Ambiental

Coordinador de Seguridad y Salud en el


Trabajo

Alta Dirección

Jefe de Mantenimiento

Jefe de Gestión Humana

Jefe de Gestión Publicitaria


Jefe de Importación y Exportación

LA: FRECUENCIA

𝑒𝑠 𝑝𝑟𝑜𝑔𝑟𝑎𝑚𝑎𝑑𝑎𝑠 𝑑𝑒𝑙𝑛𝑡𝑟𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑐𝑟𝑜𝑛𝑜𝑔𝑟𝑎𝑚𝑎)


ANUAL

𝑚𝑒𝑛𝑑𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑟𝑒𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑑𝑎𝑠) ×100


SEMESTRAL

_________________________________________
Firma del Representante de la Alta Dirección

También podría gustarte