Está en la página 1de 2

Derecho Internacional Privado

Unidad 3. Elementos, Metodología y Puntos de Conexión del Derecho Internacional Privado


Mis conocimientos y expectativas

¿Qué tanto sabe sobre…?

El derecho internacional privado

La presente actividad le permitirá identificar sus conocimientos sobre qué es el DIPr, sus distinciones con otras ramas del
Derecho y sus fuentes.

Complete el cuadro Mis conocimientos y expectativas. Responda de manera honesta a las preguntas que se le
plantean en la columna “Lo que conozco” y redacte en la última columna, uno o dos párrafos expresando lo que le
gustaría aprender al estudiar esta unidad.

Mis conocimientos y expectativas

Lo que conozco Lo que quiero aprender


Responda las siguientes preguntas: Si bien es primordial el poder conocer cada parte del DIPr
1. ¿Qué estudia el derecho internacional privado? para poder conocer como aterrizar las fuentes en cuestión
Es el instrumento que regula las relaciones entre la de los conflictos cuando llegue el caso
sociedad, facilitando el movimiento de personas e
intercambio de bienes y servicios, para la integración y
combatiendo las actividades que son transfronterizas
ilícitas.
2. ¿Cómo se distingue el derecho internacional privado
de otras ramas del conocimiento, como el derecho
internacional público o el derecho civil?
Porque trata de las relaciones entre Estado y particulares,
pero tratando de conflictos extranjeros.

División de Educación a Distancia – Departamento de Desarrollo Pedagógico


3. Mencione cuáles son las fuentes del DIPr.
Son las fuentes formales, reales y especiales

División de Educación a Distancia – Departamento de Desarrollo Pedagógico

También podría gustarte