Está en la página 1de 27

PROYECTO N°04 - SETIEMBRE AÑO

GESTIÓN PEDAGOGICA – SESIÓN DE APRENDIZAJE N°09 2022

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ……….

PLAN DE TRABAJO PRESENCIAL


SESION DEL PROYECTO

I. TÍTULO: Nos divertimos con medios de transporte de material de reciclaje

II. DATOS INFORMATIVOS:

• UGEL
• DOCENTE
• GRADO Inicial 5 años

• FECHA Viernes 09 de setiembre del 2022

III. APRENDIZAJES ESPERADOS:

AREA / INSTRUMENTO
CAPACIDAD DESEMPEÑOS CRITERIOS
COMPETENCIA DE EVALUACION
COMUNICACIÓN: • Explora y • Explora de manera • Explora por • Observación
• Crea proyectos experimenta los individual y/o grupal iniciativa propia • Lista de
desde los lenguajes del arte. diversos materiales diversos mate- cotejo
lenguajes • Aplica procesos de acuerdo con sus riales de
• Cuaderno de
artísticos. creativos. necesidades e acuerdo con sus
campo
intereses. Descubre necesidades e
• Socializa sus
los efectos que se intereses.
procesos y
producen al combinar Elabora uno
proyectos.
un material con otro. para jugar,
• Representa ideas utilizando
acerca de sus materiales de
vivencias personales reúso
y del contexto en el • Comparte sus
que se desenvuelve creaciones de
usando diferentes forma
lenguajes artísticos espontánea con
(el dibujo, la pintura, su familia y
la danza o el comenta lo que
movimiento, el teatro, aprendió.
la música, los títeres,
etc.).
• Crea proyectos artísticos al experimentar y manipular libremente diversos medios,
materiales para descubrir sus propiedades expresivas. Explora los elementos básicos
ESTANDAR
de los lenguajes del arte como el sonido, los colores y el movimiento. Explora sus
propias ideas imaginativas que construye a partir de sus vivencias y las transforma en
algo nuevo mediante el juego simbólico, el dibujo, la pintura, la construcción, la música
y el movimiento creativo. Comparte espontáneamente sus experiencias y creaciones.
PROPOSITO DE LA • Que las niñas y los niños elaboren distintos medios de transportes utilizando
SESION materiales de reúso

EVIDENCIA DE • Construye un medio de transporte con material de reúso.


APRENDIZAJE • Utilizan un medio de transporte de juguete no nocivo para cuidar el medio ambiente
• Solidaridad planetaria
VALOR • Respeto a toda forma de vida
• Igualdad

IV. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA:

MOMENTOS DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA RECURSOS


RUTINAS ACTIVIDADES PERMANENTES DE ENTRADA:
- Acciones de rutina
INICIO EJECUCIÓN DEL PROYECTO:
ANTES DE LA ACTIVIDAD:
- Solicitamos algunos medios de transporte de juguete que tengan
en casa.
- Preparan cajitas de cartón, tubos de papel higiénico, tapas,
llantitas de juguetes viejitos. Todo aquello que les sirva para
elaborar medios de transporte.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
- Invitamos a los niños a realizar la actividad.

MOTIVACIÓN:
- Motivamos a los niños a sacar los juguetes que trajeron de casa.
- Les damos un momento para que jueguen con ellos haciendo
pistas en el piso, haciéndolos navegar o volar (según los
juguetes que tenga cada niño).
Juguetes de los
medios de
transporte

- Después de jugar, preguntamos ¿A qué jugaron? ¿Con qué


jugaron? ¿Todos los medios de transporte eran iguales? ¿De
qué están hecho estos juguetes? ¿Se podría hacer juguetes
como estos? ¿Qué necesitaríamos? Escuchamos sus
respuestas.
- Les comentamos que se pueden hacer juguetes sencillos con Planificador
nuestra imaginación y para eso hoy veremos qué podemos
hacer.
- Leemos la planificación y lo que queremos conocer hoy.
- Preguntamos a los niños ¿Qué queremos saber hoy? ¿Qué
podemos hacer para poder hacer medios de transporte de
materiales de reúso? Los niños responden.
- Presentamos el propósito de aprendizaje diciéndoles que hoy
elaboraremos distintos medios de transporte utilizando material
de reúso.
DESARROLLO APLICACIÓN:
- Comentamos con los niños que los juguetes son muy divertidos,
sirven para jugar, pero también contaminan el medio ambiente,
porque hay que elaborarlos de materiales que contaminan
nuestro planeta.

Problematización:
- Preguntamos ¿Podremos construir un medio de transporte para
jugar con materiales que ayuden a cuidar el medio ambiente?
¿Cómo lo harían? Los niños responden.

Papelote
Búsqueda de la Información: Tabla
- Proponemos a los niños, elaborar medios de transporte
utilizando materiales de reúso y así ayudaremos a cuidar nuestro
planeta.
- Les damos la opción de que escojan para que diseñen qué
medio de transporte quieren elaborar.
- Presentamos una tabla de registro de datos para determinar
quiénes harán el carro, quiénes el avión y quienes el barco
- Los niños van nombrando el medio de transporte que harán y
nosotros vamos registrando.

- Después de que los niños registraron el medio de transporte que


elaborarán, les entregamos a cada uno, una hoja dividida en dos
campos.
- En él dibujarán qué vehículo quieren construir y al otro lado
dibujarán su juguete terminado Ficha de
prototipo
- Proporcionamos materiales como tijeras, gomas, pinturas, papel Materiales de
de colores, etc. para que complementen los materiales para reúso
elaborar sus juguetes de los medios de transporte.
- Invitamos a los niños a construir sus medios de transporte según
su diseño.

- Durante el desarrollo de la actividad, vamos preguntando ¿Qué


estás haciendo? ¿Qué le pondrás? ¿Es fácil o difícil de hacer?
etc.
- Terminado su juguete van saliendo al patio para jugar libremente
con ellos.
- En el aula, entregamos la hoja y la completan dibujando cómo
Juguetes que
quedó su juguete.
elaboraron
- Comparan si es como lo dibujaron primero y qué opinan de cómo
quedó su producto final.
Ficha de
prototipo
Acuerdo de Toma de Decisiones:
- Dialogamos con los niños sobre lo que hicieron y cómo se
sintieron al construir su propio juguete.
- Comentamos que al haber utilizado éstos materiales de reciclaje
hemos ayudado a generar menos residuos o basura y así
estamos ayudando a cuidar nuestro planeta.
- Los felicitamos por su esfuerzo y creatividad.
- Se llevan a casa su juguete para que vean sus familias cómo los
hicieron.
- Los niños realizan acuerdos para que sigan elaborando sus
propios juguetes con materiales de reciclaje.
- Para finalizar la actividad, invitamos a los niños a cantar la
canción “Mi auto bochichero” utilizando onomatopeyas de los
animales de la granja de Zenón:

Canción
https://www.you
tube.com/watch?
v=hxKcpyZT260

CIERRE REFLEXIONAMOS SOBRE EL APRENDIZAJE:


• Metacognición: ¿Qué aprendí hoy? ¿Tuve alguna dificultad?
¿Cómo la superé? ¿En qué me servirá lo aprendido hoy?
• Autoevaluación: ¿Qué hice? ¿Cómo lo hice? ¿Qué utilicé?
¿Para qué lo hice? ¿Qué producto obtuve?
• Retroalimentación: Decimos a los niños que hoy elaboraron
juguetes con material de reciclaje no nocivos para el medio
ambiente.
RUTINAS ACTIVIDADES DE ALIMENTACIÓN Y RECREACIÓN:
- Acciones de rutina
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

LISTA DE COTEJO CON MAPA DE COLOR

• Experiencia de Aprendizaje: DESCUBRIENDO Y VALORANDO EL MUNDO EN EL QUE CONVIVO


• Docente:
• Aula: 5 años
• Fecha: Viernes 09 de setiembre del 2022

SESIÓN DE APRENDIZAJE • NOS DIVERTIMOS CON MEDIOS DE TRANSPORTE DE MATERIAL DE


RECICLAJE
ÁREA • Comunicación
COMPETENCIA / CAPACIDAD CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS
• Explora y experimenta los lenguajes del arte.
CRITERIO DE EVALUACIÓN • Explora por iniciativa propia diversos materiales de acuerdo con sus
necesidades e intereses. Elabora uno para jugar, utilizando materiales de
reúso
• Comparte sus creaciones de forma espontánea con su familia y comenta
lo que aprendió.
ESTUDIANTES LOGRO PROCESO INICIO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
CUADERNO DE CAMPO

• Experiencia de Aprendizaje: DESCUBRIENDO Y VALORANDO EL MUNDO EN EL QUE CONVIVO


• Docente:
• Aula: 5 años
• Fecha: Viernes 09 de setiembre del 2022

SESIÓN DE APRENDIZAJE • NOS DIVERTIMOS CON MEDIOS DE TRANSPORTE DE MATERIAL DE


RECICLAJE
ÁREA • Comunicación
COMPETENCIA / CAPACIDAD CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS
• Explora y experimenta los lenguajes del arte.
CRITERIO DE EVALUACIÓN • Explora por iniciativa propia diversos materiales de acuerdo con sus
necesidades e intereses. Elabora uno para jugar, utilizando materiales de
reúso
• Comparte sus creaciones de forma espontánea con su familia y comenta
lo que aprendió.
ESTUDIANTE EVIDENCIA

INTERPRETACIÓN EN RELACION AL DESEMPEÑO:

REFLEXIÓN DOCENTE EN RELACIÓN A LA ACTIVIDAD.


CONSTRUIMOS UN CARRO DE CAJAS DE CARTÓN

• Sigue la secuencia y construye tu medio de transporte. Juega con él a viajar.


¡BUSCANDO EL CAMINO!

• Ayuda al autobús escolar a llegar al jardín.


MEDIOS DE TRANSPORTE TERRESTRE

• Marca con un aspa (X) las figuras que pertenecen a la imagen de la parte superior.

EL AUTO
DISCRIMINACIÓN DE VOCALES

• Lee las palabras con apoyo de la profesora y encierra las vocales que contiene cada palabra.
• Colorea libremente.

U
BARCO
AVIÒN
AUTO
O

O
I

I
E

E
A

A
¡JUGANDO CON EL CRUCIPALABRAS!

• Completo el crucipalabras con las vocales que faltan.

N
M
T

R
C

C
B

T
L
BICICLETA

CAMIÓN

MOTO

BOTE
TREN
CONOCIENDO LOS MEDIOS DE TRANSPORTE

• Realiza conteo de elementos y registra en el diagrama de barras. Con palotes cuenta el medio de transporte
que prefieren en tu casa.
A CADA QUIÉN LE CORRESPONDE UNO

• Recorta y pega para cada niño el transporte en el que viajará.

Andrés visitará a su abuelita y


viajará por los aires hasta llegar a
Lima.

Diana solo lleva una muñeca


porque irá al parque que queda
cerca a su casa.

Dario conocerá por fin el Lago


Titicaca y navegará en él.

Rafaela está muy contenta porque


visitará la ciudad inca de
Machupicchu y viajará por la vía
del ferrocarril.
PROYECTO N°04 - SETIEMBRE AÑO

GESTIÓN PEDAGOGICA – SESIÓN DE APRENDIZAJE N°10 2022

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ……….

PLAN DE TRABAJO PRESENCIAL


TALLER DE PLAN LECTOR

I. TÍTULO: Leemos adivinanzas de los medios de transporte

II. DATOS INFORMATIVOS:

• UGEL
• DOCENTE
• GRADO Inicial 5 años

• FECHA Viernes 09 de setiembre del 2022

III. APRENDIZAJES ESPERADOS:

AREA / INSTRUMENTO
CAPACIDAD DESEMPEÑOS CRITERIOS
COMPETENCIA DE EVALUACION
COMUNICACIÓN: • Reflexiona y • Opina dando • Se familiarizan con • Observación
• Lee diversos evalúa la forma, el razones sobre diversos textos • Lista de
tipos de textos contenido y algún aspecto del escritos, en este cotejo
escritos en contexto del texto texto leído (por sí caso a través de la
• Cuaderno de
lengua materna. escrito. mismo o a través lectura de
campo
de un adulto), a adivinanzas.
partir de sus • Comenta qué
intereses y emociones le generó
experiencia. leer para jugar a las
adivinanzas.
• Lee diversos tipos de textos que presentan estructura simple con algunos elementos
complejos y con vocabulario variado. Obtiene información poco evidente
distinguiéndola de otras próximas y semejantes. Realiza inferencias locales a partir de
ESTANDAR información explícita e implícita. Interpreta el texto considerando información relevante
para construir su sentido global. Reflexiona sobre sucesos e ideas importantes del
texto y explica la intención de los recursos textuales más comunes a partir de su
conocimiento y experiencia.
PROPOSITO DE LA • Que las niñas y los niños se familiaricen con diversos textos escritos, en este caso a
SESION través de la lectura de adivinanzas y comenta qué emociones le generó leerlas.
• Se acercan a diversos textos escritos, en este caso, a través de la lectura de
EVIDENCIA DE adivinanzas.
APRENDIZAJE
• Comenta las emociones que le genera leerlas.
VALOR • Solidaridad planetaria
• Respeto a toda forma de vida
• Igualdad

IV. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA:

MOMENTOS DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA RECURSOS


RUTINAS ACTIVIDADES PERMANENTES DE ENTRADA:
- Acciones de rutina
INICIO PRESENTACIÓN:
- Se pregunta a los niños ¿Qué creen que leeremos hoy? ¿Te
gustan las adivinanzas? ¿Sabes alguna? ¿Te gustaría leerlas?
Los niños responden
- Presentamos el propósito de aprendizaje diciéndoles que hoy
leeremos adivinanzas para divertirnos.
DESARROLLO APLICACIÓN DE LA ESTRATEGIA:
ANTES DE LA ACTIVIDAD:
- Preparamos un libro de adivinanzas de los medios de transporte.
- Las páginas de cartulina pueden ser así para que los niños
nombren la respuesta.

Libro

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
- Invitamos a los niños a ponerse cómodos en asamblea. Puede
ser sobre petates, alfombras, cojines o cualquier otro material
que sea cómo para los niños.
- Decimos a los niños que vamos a recordar los acuerdos que
establecimos anteriormente para este taller, para que la actividad
sea lo más placentera.
• Guardar silencio a la hora de la lectura

Acuerdos

• Estar atentos
- Luego de recordar los acuerdos, decimos que ya estamos listos
para empezar nuestra lectura del día de hoy.
- Decimos a los niños que hemos traído un libro de adivinanzas.
Les mostramos la portada y preguntamos ¿De qué serán estas
adivinanzas? Los niños responden.

Libro de
adivinanzas

- Leemos el título. Preguntamos ¿De qué son las adivinanzas?


Los niños responden.
- Iniciamos la lectura de las adivinanzas mostrándoles a los niños
las imágenes para que adivinen.
- Durante la lectura, prestamos atención a las preguntas o los
comentarios que los niños puedan hacer los niños para
absolverlas.
- Después de escuchar la lectura de las adivinanzas,
conversamos con los niños sobre qué les pareció leer
adivinanzas y cómo se sintieron al adivinar.
- Proponemos a los niños jugar a las adivinanzas dibujando las
respuestas.
- Presentamos el video “Adivinanzas cortas para niños”:

Video
https://www.you
tube.com/watch?
v=idgw_yNEFwA

- Los niños escuchan atentos y dibujan en sus pizarritas la


respuesta de lo que será.
- Luego del juego, trabajan las fichas de comprensión de lectura.

Pizarra
Plumones

Fichas

- Felicitamos su esfuerzo y participación en esta actividad.


CIERRE REFLEXIONAMOS SOBRE EL APRENDIZAJE:
• Metacognición: ¿Qué aprendí? ¿Tuve alguna dificultad para
aprenderlo? ¿Cómo lo superé? ¿En qué me servirá lo aprendido
hoy?
• Autoevaluación: ¿Participe en todo momento con mis ideas?
¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?
¿Respete los acuerdos de convivencia?
• Retroalimentación: Decimos a los niños que hoy leímos
adivinanzas.
RUTINAS ACTIVIDADES PERMANENTES DE SALIDA:
- Acciones de rutina.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

LISTA DE COTEJO CON MAPA DE COLOR

• Experiencia de Aprendizaje: DESCUBRIENDO Y VALORANDO EL MUNDO EN EL QUE CONVIVO


• Docente:
• Aula: 5 años
• Fecha: Viernes 09 de setiembre del 2022

SESIÓN DE APRENDIZAJE • LEEMOS ADIVINANZAS


ÁREA • Comunicación
COMPETENCIA / CAPACIDAD LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN LENGUA MATERNA
• Obtiene información del texto escrito.
• Infiere e interpreta información del texto escrito.
• Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito
CRITERIO DE EVALUACIÓN • Se familiarizan con diversos textos escritos, en este caso a través de la
lectura de adivinanzas.
• Comenta qué emociones le generó leer para jugar a las adivinanzas.
ESTUDIANTES LOGRO PROCESO INICIO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
CUADERNO DE CAMPO

• Experiencia de Aprendizaje: DESCUBRIENDO Y VALORANDO EL MUNDO EN EL QUE CONVIVO


• Docente:
• Aula: 5 años
• Fecha: Viernes 09 de setiembre del 2022

SESIÓN DE APRENDIZAJE • LEEMOS ADIVINANZAS


ÁREA • Comunicación
COMPETENCIA / CAPACIDAD LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN LENGUA MATERNA
• Obtiene información del texto escrito.
• Infiere e interpreta información del texto escrito.
• Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito
CRITERIO DE EVALUACIÓN • Se familiarizan con diversos textos escritos, en este caso a través de la
lectura de adivinanzas.
• Comenta qué emociones le generó leer para jugar a las adivinanzas.
ESTUDIANTE EVIDENCIA

INTERPRETACIÓN EN RELACION AL DESEMPEÑO:

REFLEXIÓN DOCENTE EN RELACIÓN A LA ACTIVIDAD.


ADIVINA ADIVINADOR

• Lee esta adivinanza.

De y de

siempre estoy

en la

en mí tu pondrás

para poder

ALMOHADA
COMPRENDO LO QUE LEO

• Responde las preguntas marcando la alternativa correcta.

1. ¿Cuál es la respuesta a la adivinanza?

2. ¿Cuándo está?

3. ¿En dónde está siempre?

4. ¿Qué pondrás para poder descansar? Colorea


5. ¿Sabes quién es? Dibuja y colorea la respuesta

6. Copia la palabra

ALMOHADA
ADIVINANZAS

• Con ayuda lee las adivinanzas de los medios de transporte, dibuja y pinta las respuestas.

Nos soy pájaro


pero puedo volar
llevando a gente
de uno a otro lugar.
¿Quién soy?

Por un camino de hierro


voy contento,
muy veloz
y doy un fuerte silbido,
cuando llego a la estación.
¿Quién soy?

Con cuatro ruedas puede


avanzar y, a muchos lugares
te puede llevar.
¿Qué será? ¿Qué será?

Mucho peso llevo


a veces carga o pasajeros
también, llevo marineros
y aun puerto siempre llego.
¿Quién soy?
ADIVINANZAS

• Pinta el dibujo que corresponde a la respuesta.

Tengo dos alas


vuelo por los cielos
con un motor
aterrizo en el suelo.

Llevo muchos carros


me detengo en la estación
chiki chiki, chiki chá
esa siempre es mi canción.

En dos ruedas
con dos pedales
a pasear por la plaza
tu siempre sales.

Nos transporta diariamente


se espera en el paradero
niños, escolares y adultos
son sus pasajeros
ADIVINANZAS

• Escucha la adivinanza y colorea la respuesta:


1. Ave de hierro y acero canta con fuerte zumbido, no tiene plumas ni pico y el
cobertizo es su nido. (Avión)

2. Una señora muy señorada, que armando jaleo va por la calzada. (Moto)

3. Puedo caminar rápido, y los niños se montan en mí. Si da a mis pedales, caminará
sobre mí. (Bicicleta)
ADIVINANZAS

Vivo en el agua
y vivo en la tierra
nací sin patas
y salto con fuerza

• Colorea, marca y escribe la respuesta correcta.

La rana El conejo

Solución:

Es redondo y con bastón


me libra de la lluvia
y también del sol.

• Colorea, marca y escribe la respuesta correcta.

el globo el paraguas

Solución:

También podría gustarte