Está en la página 1de 7

CSMU

N CANADIAN SCHOOL
MODEL OF UNITED N
ATIONS

(Nombre Completo del Comité)


(Nombre completo de la delegación)

(Nombre Completo del estudiante)

Escudo de Armas de la delegación


que representa/Foto del personaje

CSMUN XII

(Tema A de la comisión)

(Tema B de la comisión)
CSMU
N CANADIAN SCHOOL
MODEL OF UNITED N
ATIONS

Contenido

1. Formato APA 3

2. Guía de naciones: 4

2.1. Guía de personaje: 5

3. Discursos de apertura sobre cada tema 6

4. Papel de posición (min 4 párrafos en total) 7

5. QARMAS: responder 5 preguntas 8


CSMU
N CANADIAN SCHOOL
MODEL OF UNITED N
ATIONS

1. Formato APA

● Papel: Tamaño carta.

● Fuente de letra: Times New Roman.

● Tamaño letra: 12 puntos.

● Título: Times New Roman - 12 - negrita – centrado.

● Espaciado: Interlineado 2.0, sin espacio entre párrafos.

● Alineado: Izquierda, sin justificar

● Márgenes: 2,5 en cada lado.

● Sangría: 5 espacios en la primera línea de cada párrafo o tabulación.

● Numeración: deben estar enumeradas en la esquina superior derecha. En la portada y

contraportada debe iniciar la numeración pero aquí no debe visualizarse.

● El uso de Márgenes está Prohibido.

● Es obligatorio el uso de la hoja con las marcas de agua de CSMUN XI -

Citación de tipo APA.

● Web usada para citar: http://www.citethisforme.com/


CSMU
N CANADIAN SCHOOL
MODEL OF UNITED N
ATIONS

2.1. Guía de personaje:

○ Nombre.

○ Nacimiento (lugar y fecha).

○ Nacionalidad actual.

○ Rol en el Estado.

○ Aliados/Contrincantes.

○ ¿Qué poder tiene en la comisión?

○ Situación jurídica del personajes (pasado y presente).

○ Breve biografía.

ANOTACIÓN: SE DEBE RESPONDER CADA ELEMENTO EN PUNTOS. NO

PÁRRAFOS.
CSMU
N CANADIAN SCHOOL
MODEL OF UNITED N
ATIONS

3. Discursos de apertura sobre cada tema

- Nombre de la Temática en la que se enfoca el discurso.

- Saludo.

- Frase: referente al tema, coherente con la posición de su país o personaje. (Times 11,

Cursiva, Justificado a la derecha).

- Cuerpo: Enfoque de su país o personaje con respecto al tema a tratar.

- Conclusión: Cierre de la idea.

- Agradecimiento y conclusión. (Es parte de la puntuación del discurso de apertura, seguir

el orden planteado).
CSMU
N CANADIAN SCHOOL
MODEL OF UNITED N
ATIONS

4. Papel de posición (min 4 párrafos en total)

- Nombre de la Temática en la que se enfoca el Papel de Posición. - Explicación de la

Comisión, responder:

∙ ¿Qué es y qué hace la Comisión?

∙ Funciones de la Comisión.

- Explicación del tema, responder: (solucionar en párrafo(s) argumentativo(s))

∙ ¿Por qué es una problemática?

∙ ¿En qué consiste?

∙ Pronunciaciones del comité respecto al tema

- Su delegación frente al tema, responder: (solucionar en párrafo(s) argumentativo(s))

∙ ¿Que se ha hecho?

∙ ¿Por qué lo afecta? ∙ Consideraciones de su nación con respecto

al tema: leyes que traten contra ella.

- Soluciones Factibles, mínimo 3, responder: (solucionar en párrafo(s)

argumentativo(s))

∙ Explicar la solución

∙ Pros (Mínimo 3)

∙ Contras (Mínimo 3)
CSMU
N CANADIAN SCHOOL
MODEL OF UNITED N
ATIONS

∙ ¿Por qué esa solución sería efectiva?

5. QARMAS: responder 5 preguntas

- Introducción a la respuesta: Abra el contexto de la pregunta y sepa interpretarla.

- Cuerpo: Ejemplifique y responda la idea central de la pregunta, sea claro y tenga en

cuenta todos los componentes de la pregunta

- Conclusión: interprete la información que acaba de dar en el cuerpo y aclare la

importancia de esta en el contexto del tema a tratar.

Anotación importante: Las QARMAS no tienen un mínimo de texto, la idea es que el

delegado tenga la capacidad de desarrollar los tres puntos planteados y sepa

argumentar bien su respuesta.

También podría gustarte