Está en la página 1de 1

Biología: biomoléculas orgánicas

1. Es el monosacárido utilizado como 3. Son específicas al sustrato pudiendo ser


fuente de energía por los absolutas o relativas
espermatozoides humanos. 4. Cuando baja la temperatura acelera la
A) fructosa B) glucosa reacción
C) ribosa D) galactosa E) glucosamina 5. No cataliza la mayoría de reacciones
2. Los animales que consumen remolacha bioquímicas.
A) 1, 2, 3 B) 1, 2, 4 C) 2, 3, 4
azucarera digieren la sacarosa en su
D) 3, 4, 5 E) todas
intestino para luego degradarla hasta.
14. Molécula enzimática de bajo peso
A) glucosa y glucosa B) glucosa y galactosa
molecular importante ya que interactúa
C) glucosa y fructosa D) galactosa y con el sustrato:
galactosa E) fructosa y fructosa. A) Proenzima B) coenzima C) apoenzima
3. En casos de ayuno, el trabajo muscular E)ribozima E)N.A
se encuentra garantizado por la 15. Marque Verdadero (V) o Falso (F).
o Al aumentar la concentración del sustrato
presencia de
A) condroitín sulfato B) ácido hialurónico aumenta la velocidad de la reacción ( …)
C) quitina D) glucógeno E) heparina o Algunos iones favorecen la unión de la
4. Moléculas que constituyen la principal enzima con el sustrato ( … )
o Solo un grupo de enzimas tienen 2 valores
reserva energética en los animales.
limites de PH para sus reacciones (…)
A) proteínas B) glucógeno C) fosfolípidos
A) VVV B) FFF C) FFV D) FVV
D) triglicéridos E) esteroides.
E) N.A
5. Los lípidos más importantes y
16. Son vitaminas hidrosolubles:
abundantes en las membranas A) Biotina, FPP C) pirodoxina, tocoferol
biológicas son conocidas como C) complejo B12 D) vitamina E E) N.A
A) esteroides B) glucolípidos C) 17. Su carencia produce anemia perniciosa:
cerebrósidos D) gangliósidos E) A) Complejo B6 B) acido fólico
fosfolípidos C) complejo B12 D) vitamina D E) N.A
6. Estructura de la proteína que permite el 18. Son holoproteinas:
transporte de hormonas y enzimas: A) metaloproteinas, glucoproteinas
A) E. primaria B) E. secundaria B) prolaminas, fosfoproteínas
C) E. terciaria D) E. cuaternaria E) N.A C) lipoproteínas, histonas
7. Agentes que permiten la D) glutelinas, protaminas E) N.A
desnaturalización de una proteína: 19. Hormona que desencadena la
A) Calor B) acidos concentrados C) Ph metamorfosis en anfibios:
D) todas E) N.A A) Hormona juvenil B) ecdisoma
8. Son ácidos grasos esenciales: C) hormona de la muda D) tiroxina
A) Valina, leucina B) isoleucina, prolina E) N.A
C) serina, alanina D) glicina, cisteína 20. Son funciones de las hormonas.
E) N.A Excepto:
9. Son bases complementarias del ADN: A) Regula el crecimiento B) no conserva la
A) A-G, C-T B) A-C, T-G homeostasis C) interviene en el equilibrio
C) A-T, C-G D) A-T, U-G E) N.A hídrico D) reproducción E) todas
10. Permite las uniones entre nucleótidos:
A) Enlace fosfodiéster B) enlace fosfórico
C) nucleósidos D) puentes de hidrogeno
E) N.A.
11. En el modelo de la doble hélice de ADN
sus bases complementarias están unidas
mediante enlaces dobles y triples de:
A) Enlace fosfodiéster B) enlace fosfórico
C) nucleósidos D) puentes de hidrogeno
E) N.A.

12. Tipo de ARN que neceita un marcador


para la síntesis de proteínas:
A) ARNh B) ARNt C) ARNr
D) ARNm E) N.A
13. Son características de las enzimas:
1. Casi todas de naturaleza proteica
2. Son solubles en agua

También podría gustarte

  • Excel Intermedio Sesión 01
    Excel Intermedio Sesión 01
    Documento18 páginas
    Excel Intermedio Sesión 01
    ÉstaMate Prof. Hender Noé Llauce Chapoñan
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 3 Sector Circular - Amilcar Rosales
    Semana 3 Sector Circular - Amilcar Rosales
    Documento4 páginas
    Semana 3 Sector Circular - Amilcar Rosales
    ÉstaMate Prof. Hender Noé Llauce Chapoñan
    Aún no hay calificaciones
  • MEMORANDO MÚLTIPLE #010 Recepcion de Expedientes
    MEMORANDO MÚLTIPLE #010 Recepcion de Expedientes
    Documento1 página
    MEMORANDO MÚLTIPLE #010 Recepcion de Expedientes
    ÉstaMate Prof. Hender Noé Llauce Chapoñan
    Aún no hay calificaciones
  • JOSELUISEDUARDO
    JOSELUISEDUARDO
    Documento31 páginas
    JOSELUISEDUARDO
    ÉstaMate Prof. Hender Noé Llauce Chapoñan
    Aún no hay calificaciones
  • Detalle 26 31999
    Detalle 26 31999
    Documento11 páginas
    Detalle 26 31999
    ÉstaMate Prof. Hender Noé Llauce Chapoñan
    Aún no hay calificaciones
  • Balotario Geometria - Aritmetica II
    Balotario Geometria - Aritmetica II
    Documento2 páginas
    Balotario Geometria - Aritmetica II
    ÉstaMate Prof. Hender Noé Llauce Chapoñan
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 12-1
    Semana 12-1
    Documento43 páginas
    Semana 12-1
    ÉstaMate Prof. Hender Noé Llauce Chapoñan
    Aún no hay calificaciones
  • INTRODUCCIÓN
    INTRODUCCIÓN
    Documento10 páginas
    INTRODUCCIÓN
    ÉstaMate Prof. Hender Noé Llauce Chapoñan
    Aún no hay calificaciones
  • Detalle 26 38832
    Detalle 26 38832
    Documento166 páginas
    Detalle 26 38832
    ÉstaMate Prof. Hender Noé Llauce Chapoñan
    Aún no hay calificaciones
  • Acceso Canvas 19.02.22
    Acceso Canvas 19.02.22
    Documento9 páginas
    Acceso Canvas 19.02.22
    ÉstaMate Prof. Hender Noé Llauce Chapoñan
    Aún no hay calificaciones
  • Práctica 5.1 Repartida
    Práctica 5.1 Repartida
    Documento2 páginas
    Práctica 5.1 Repartida
    ÉstaMate Prof. Hender Noé Llauce Chapoñan
    Aún no hay calificaciones
  • Sesión 22 (Desarrollado)
    Sesión 22 (Desarrollado)
    Documento16 páginas
    Sesión 22 (Desarrollado)
    ÉstaMate Prof. Hender Noé Llauce Chapoñan
    Aún no hay calificaciones