Está en la página 1de 2

Tercera ley de Newton

La tercera ley de Newton es una de las tres leyes del movimiento que estableció
Isaac Newton como parte de las leyes de la dinámica.
Establece que “A toda fuerza de acción corresponde una fuerza de reacción de
igual magnitud, pero en sentido opuesto”.

La tercera ley de Newton explica que, si alguien toca algo, ese algo ejerce la misma
fuerza sobre la persona. Esto es, cuando un objeto o cuerpo 1 aplica una fuerza
sobre un cuerpo 2, el cuerpo 2 aplica la misma fuerza sobre el cuerpo 1, pero en
sentido contrario.
Una idea común de fuerza son los actos de empujar, halar o deformar que se puede
producir por la interacción de dos cuerpos u objetos.
Características de la tercera ley de Newton

• La fuerza de acción y la fuerza de reacción no actúa sobre el mismo cuerpo.


• Se establece entre pares de fuerza, también conocidos como pares de
acción-reacción.
• Se establece cuando hay un contacto directo entre dos cuerpos.
• Las fuerzas son de igual magnitud o medida, pero en dirección opuesta.
• Estas fuerzas no se cancelan entre sí.
• Las fuerzas son de la misma magnitud independiente de la masa de los
cuerpos que interactúan.

La fuerza que ejerce la Tierra sobre la Luna es exactamente igual (y de signo


contrario) a la que ejerce la Luna sobre la Tierra y su valor viene determinado por la
ley de gravitación universal enunciada por Newton, que establece que la fuerza que
ejerce un objeto sobre otro es directamente proporcional al producto de sus masas, e
inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa. La fuerza que
la Tierra ejerce sobre la Luna es la responsable de que esta no se salga de su órbita
elíptica.
Además, la fuerza que la Luna ejerce sobre la Tierra es también responsable de las
mareas, que consiste en la elevación del nivel del agua del mar en algunos lugares;
por este motivo esta fuerza también se llama fuerza de marea. La fuerza de marea
de la Luna se compone con la fuerza de marea del Sol proporcionando el fenómeno
completo de las mareas.
Un ejemplo visto gráficamente:

También podría gustarte